WebQuest Actividades que se llevan acabo utilizando siempre o casi  siempre recursos de internet. Este modelo permite que el alumno elabore su propio  conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad.    El alumno navega por la web con una tarea en mente.    El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz,  usando y transformando la información y no buscándola.
introducción tarea proceso conclusión recursos evaluación  Establece el marco y aporta alguna información antecedente  El resultado final de la  actividad que los alumnos van a llevar a cabo  Descripción de los pasos a  seguir para  llevar a cabo  las tarea  Recuerda lo que se  ha aprendido y anima a  continuar con el  aprendizaje  Selección de enlaces a  los sitios de interés para encontrar la información relevante.  Este elemento forma parte del apartado  del proceso.  Explicación de  cómo será  evaluada la realización de  la tarea
INTRODUCCIÓN 1.información general del  Tema a trabajar. 2.Información que llame la Atención. 3.Objetivos que se desean alcanzar. 4.Recuento breve de las Actividades. 5. Definición breve de los Conceptos básicos. ASPECTOS A INCLUIR ERRORES FRECUENTES 1.La información no es clara. 2.Resulta poco interesante para  el alumno. 3. Se presenta demasiada  Información. 4.Lenguaje complicado y poco Interesante. 5.Párrafos complejos y e incomprensibles. SUGERENCIAS Plantear el tema  Utilizando un lenguaje  sencillo. 2.Involucrar al estudiante en el tema. 3.Comunicar al estudiante sobre los objetivos. 4. Dar definiciones si el  lenguaje es confuso.
TAREAS La tarea es la parte más  importante  Una tarea bien diseñada  debe ser  atractiva  y sobre todo debe provocar un tipo de pensamiento  más allá de la simple  comprensión . La Tarea  enfoca al  alumno  a lo que debe realizar y se concreta en el  producto final en el que se  resume todo el aprendizaje que se lleva a cabo a lo largo de la WebQuest ASPECTOS A INCLUIR ERRORES FRECUENTES Información muy extensa. Se pide que se elaboren más de  una tarea muy diferentes entre  si. La actividad que propone es  muy simple y se puede resolver utilizando información de los  recursos, Lo exige al estudiante un  pensamiento critico. SUGERENCIAS Establecer objetivos de  aprendizaje, pensar  actividades para lograrlo. buscar que el estudiante construya su propio  aprendizaje. Verificar que la tarea se  ajuste en tiempos y a los recursos tecnológicos disponibles.
RECURSOS Aquí se nos proporciona  una serie de enlaces a páginas Web  relacionadas  con los temas propuestos. Esto nos permitirá centrarnos en la tareas . Esto no quiere decir que solo consideremos estos enlaces que nos proponemos  utilizar recursos que no estén en internet  tales como libros,  periódicos.    ASPECTOS A INCLUIR ERRORES FRECUENTES Lista extensa de recursos  sin ninguna descripción. Se proponen pocos recursos o los que tienen no  contienen la información suficiente. No se indica el lugar exacto para encontrar la información. Los recursos ofrecen  Literalmente lo que se le pide al alumno. SUGERENCIAS Verificar que la información sea valida. Validez y confiabilidad de los sitios web. Tener en cuenta quien  publico la información. Verificar que las direccio- nes esten vigentes.
PROCESO Definición detallada de  cada una de las tareas Indicar estrategias para  manejar la información. Presentar esquema del  producto final. ASPECTOS A INCLUIR ERRORES FRECUENTES No se describen correctamente  cada una de las subtareas. Se omite información. En el proceso se presenta solo  un listado de preguntas que el estudiante debe resolver . No se definen los roles con  claridad.  SUGERENCIAS Definir que debe hacer el estudiante en cada  subtarea. Como y cuando resolverla. Verificar que halla relación entre la tarea general y el proceso. Definir bien los roles.
EVALUACIÓN Desarrollo de conocimiento propio del tema. Desarrollo de competenci- as y habilidades. Uso de herramientas Informáticas. Calidad y pertinencia del producto final . ASPECTOS A INCLUIR ERRORES FRECUENTES No cuentan con una matriz de valoración.  Los criterios del docente no son lo suficientemente claro o  detallado. Los criterios no corresponden a los objetivos generales. SUGERENCIAS Determinar los aspectos a  evaluar y verificar que se  relacione con el objetivo principal. Compartir con los estudia- ntes los aspectos a evaluar.
CONCLUSIONES Señalar y resumir los  aspectos de la temática. Estimular la reflexión del estudiante. Ofrecer un resultado final  sobre los resultados de la actividad con el fin de  retroalimentar. ASPECTOS A INCLUIR ERRORES FRECUENTES Muchas webquest no tienen  conclusión. No contiene nada que retroali- mente alumno. No expresa un comentario final,  sobre la temática o actividad  que se realizo. El profesor expresa sus propias opiniones. SUGERENCIAS Debe de expresar la  importancia que tendrá Para el alumno en su vida  cotidiana. Que los comentarios se  relacionen con el objetivo principal y las tareas. Relación directa entre la Introducción y conclusión.

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial webquest
PPT
Rbrica
PPTX
Webquest presentacion
PPTX
Webquest
DOCX
Cómo crear una webquest
DOCX
Investigacion sobre ¿Que son las Webquest?
PDF
Que es webquest
PPT
Práctica Educativa II - WebQuest
Tutorial webquest
Rbrica
Webquest presentacion
Webquest
Cómo crear una webquest
Investigacion sobre ¿Que son las Webquest?
Que es webquest
Práctica Educativa II - WebQuest

La actualidad más candente (13)

PPT
Capacitación Febrero 17 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
PPTX
LA WEBQUEST 495
PPT
Webquestpato
PPS
CóMo Hace..
PPT
Webquest
DOCX
Webquest y sus elementos
PDF
Rubrica plan de proyecto
PPT
Webqest
DOCX
webquest
PPTX
Aredes, carina
PPTX
Webquests
PPTX
La webquest
Capacitación Febrero 17 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
LA WEBQUEST 495
Webquestpato
CóMo Hace..
Webquest
Webquest y sus elementos
Rubrica plan de proyecto
Webqest
webquest
Aredes, carina
Webquests
La webquest
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Amor yis
PPT
Lovemons
PPT
Cuando Uno Ama
PPT
La Transicion Digital
PPT
Video Y EducacióN
PPT
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amor yis
Lovemons
Cuando Uno Ama
La Transicion Digital
Video Y EducacióN
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Publicidad

Similar a webquest (20)

PPTX
Webquest Ili Martínez
PPTX
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPT
Presentacion1 Webquest Normal
PPT
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
PPT
WebQuest
PPTX
Tema 7. webquest
PPTX
Taller webquest
PDF
Webquest informatica
PPTX
Webquest.presentacion
PPT
Colegio de bachilleres del
PPT
Colegio de bachilleres del
PPT
Webquest
PPT
Colegio de bachilleres del
PPS
Dia positiva
PPT
Webquest
PPT
webquest
PPT
Dia positiva
PPS
WebQuest.- Seminario de orientadores
Webquest Ili Martínez
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquest
Webquest
Presentacion1 Webquest Normal
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
WebQuest
Tema 7. webquest
Taller webquest
Webquest informatica
Webquest.presentacion
Colegio de bachilleres del
Colegio de bachilleres del
Webquest
Colegio de bachilleres del
Dia positiva
Webquest
webquest
Dia positiva
WebQuest.- Seminario de orientadores

Más de Abrilruvalcaba (7)

PPT
Sistema Educativo 00
PPT
Tres Pilares De La EducacióN Para Los
PPT
Tecnologia Exposicion
PPT
E S T R A T E G I A S
PPT
Diapositiva Tec Educ II
PPT
Tecno Terminada
PPT
tecnologia educativa II
Sistema Educativo 00
Tres Pilares De La EducacióN Para Los
Tecnologia Exposicion
E S T R A T E G I A S
Diapositiva Tec Educ II
Tecno Terminada
tecnologia educativa II

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

webquest

  • 1.  
  • 2. WebQuest Actividades que se llevan acabo utilizando siempre o casi siempre recursos de internet. Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad. El alumno navega por la web con una tarea en mente. El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola.
  • 3. introducción tarea proceso conclusión recursos evaluación Establece el marco y aporta alguna información antecedente El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso. Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea
  • 4. INTRODUCCIÓN 1.información general del Tema a trabajar. 2.Información que llame la Atención. 3.Objetivos que se desean alcanzar. 4.Recuento breve de las Actividades. 5. Definición breve de los Conceptos básicos. ASPECTOS A INCLUIR ERRORES FRECUENTES 1.La información no es clara. 2.Resulta poco interesante para el alumno. 3. Se presenta demasiada Información. 4.Lenguaje complicado y poco Interesante. 5.Párrafos complejos y e incomprensibles. SUGERENCIAS Plantear el tema Utilizando un lenguaje sencillo. 2.Involucrar al estudiante en el tema. 3.Comunicar al estudiante sobre los objetivos. 4. Dar definiciones si el lenguaje es confuso.
  • 5. TAREAS La tarea es la parte más importante Una tarea bien diseñada debe ser atractiva y sobre todo debe provocar un tipo de pensamiento más allá de la simple comprensión . La Tarea enfoca al alumno a lo que debe realizar y se concreta en el producto final en el que se resume todo el aprendizaje que se lleva a cabo a lo largo de la WebQuest ASPECTOS A INCLUIR ERRORES FRECUENTES Información muy extensa. Se pide que se elaboren más de una tarea muy diferentes entre si. La actividad que propone es muy simple y se puede resolver utilizando información de los recursos, Lo exige al estudiante un pensamiento critico. SUGERENCIAS Establecer objetivos de aprendizaje, pensar actividades para lograrlo. buscar que el estudiante construya su propio aprendizaje. Verificar que la tarea se ajuste en tiempos y a los recursos tecnológicos disponibles.
  • 6. RECURSOS Aquí se nos proporciona una serie de enlaces a páginas Web relacionadas con los temas propuestos. Esto nos permitirá centrarnos en la tareas . Esto no quiere decir que solo consideremos estos enlaces que nos proponemos utilizar recursos que no estén en internet tales como libros, periódicos.   ASPECTOS A INCLUIR ERRORES FRECUENTES Lista extensa de recursos sin ninguna descripción. Se proponen pocos recursos o los que tienen no contienen la información suficiente. No se indica el lugar exacto para encontrar la información. Los recursos ofrecen Literalmente lo que se le pide al alumno. SUGERENCIAS Verificar que la información sea valida. Validez y confiabilidad de los sitios web. Tener en cuenta quien publico la información. Verificar que las direccio- nes esten vigentes.
  • 7. PROCESO Definición detallada de cada una de las tareas Indicar estrategias para manejar la información. Presentar esquema del producto final. ASPECTOS A INCLUIR ERRORES FRECUENTES No se describen correctamente cada una de las subtareas. Se omite información. En el proceso se presenta solo un listado de preguntas que el estudiante debe resolver . No se definen los roles con claridad. SUGERENCIAS Definir que debe hacer el estudiante en cada subtarea. Como y cuando resolverla. Verificar que halla relación entre la tarea general y el proceso. Definir bien los roles.
  • 8. EVALUACIÓN Desarrollo de conocimiento propio del tema. Desarrollo de competenci- as y habilidades. Uso de herramientas Informáticas. Calidad y pertinencia del producto final . ASPECTOS A INCLUIR ERRORES FRECUENTES No cuentan con una matriz de valoración. Los criterios del docente no son lo suficientemente claro o detallado. Los criterios no corresponden a los objetivos generales. SUGERENCIAS Determinar los aspectos a evaluar y verificar que se relacione con el objetivo principal. Compartir con los estudia- ntes los aspectos a evaluar.
  • 9. CONCLUSIONES Señalar y resumir los aspectos de la temática. Estimular la reflexión del estudiante. Ofrecer un resultado final sobre los resultados de la actividad con el fin de retroalimentar. ASPECTOS A INCLUIR ERRORES FRECUENTES Muchas webquest no tienen conclusión. No contiene nada que retroali- mente alumno. No expresa un comentario final, sobre la temática o actividad que se realizo. El profesor expresa sus propias opiniones. SUGERENCIAS Debe de expresar la importancia que tendrá Para el alumno en su vida cotidiana. Que los comentarios se relacionen con el objetivo principal y las tareas. Relación directa entre la Introducción y conclusión.