SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACION DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS

Existe hoy en día en el ámbito de la educación una apuesta por la innovación
pedagógica con el fin de dejar atrás modelos tradicionales de enseñanza y dar
paso a escenarios de aprendizaje que generen las condiciones propicias para
el desarrollo de las denominadas competencias del Siglo XXI: pensamiento
crítico, análisis y selección de información, trabajo colaborativo, creatividad.

¿Cómo se debe educar usando las TIC como mediadoras del aprendizaje?
Para dar respuesta a esta pregunta es importante partir de una de las
concepciones existentes que señala que en los procesos educativos el
Aprender y educar con las tecnologías del siglo XXI

El verdadero aprendizaje es aquel que ocurre cuando un nuevo conocimiento
se logra apropiar, adquiere un sentido y se utiliza en la vida cotidiana. A este
proceso suele llamarse aprendizaje significativo. La práctica concreta de las
personas en la manipulación de la información y transformación de la misma es
lo que en el lenguaje educativo se denomina “construcción del conocimiento”;
en este escenario se aplican aprendizajes previos, conocimientos en otras
áreas, se aprovechan las habilidades personales y entran en juego las
oportunidades del entorno.

En ese sentido, el educador para lograr generar un aprendizaje significativo y
facilitar experiencias donde los educandos puedan crear su propio onocimiento
tiene en las TIC una valiosa herramienta para promover, acompañar y facilitar
experiencias formativas donde el estudiante asuma su tarea de construirse y de
apropiarse del mundo y de sí mismos.

La acción concreta que el estudiante realiza cuando aprende puede ubicarse
en tres líneas: hacer conceptual, hacer discursivo y hacer aplicativo; en estos
ámbitos se evidencia la capacidad de pensar, tomar decisiones y medir
consecuencias de las acciones propias y ajenas; la capacidad de expresarse y
comunicarse con seguridad y soltura, sin el discurso; y la capacidad de
observar, investigar, actuar y experimentar.

Las TIC como extensión del hombre, brindan la posibilidad de concretar el
aprendizaje a través de acciones como: comunicar, crear y recrear la
información, los contenidos y el conocimiento.

De acuerdo con lo anterior, la base de la apropiación de las TIC en el aula va
más allá del consumo de tecnologías, el reto está en apropiarse de ellas para
hacerlas parte de los recursos de expresión individual y grupal; es abrir
espacios para la búsqueda, el procesamiento y la aplicación de información, el
encuentro con otros seres y la apropiación de las posibilidades estéticas y
lúdicas que van ligadas a cualquier creación.

Creo que nunca en la historia de la humanidad el profesorado había contado
con tantos medios como cuenta en la actualidad para realizar su actividad
profesional de la enseñanza, ya que sin lugar a dudas podemos decir que en la
actualidad, una verdadera “galaxia de tecnologías” se encuentra presente en
las instancias educativas, sean éstas analógicas o virtuales. Y “galaxias de
tecnologías” que se presentan en diferentes sistemas simbólicos, y que gracia
a la digitalización y convergencia tecnológica, se combinan y amplifican,
ofreciéndonos a los educadores, posibilidades para su explotación en el terreno
educativo, nos encontramos en un momento histórico en el cual al libro de texto
le ha salido un verdadero competidor como tecnología predominante en el acto
instructivo, como nunca había ocurrido anteriormente en la historia de la
educación, y ese medio del que hablamos como podemos imaginarnos es
Internet. Nunca ningún medio, ni ocurrió con la radio, ni con la televisión, ni con
los equipos informáticos, fue un verdadero competidor, con la pretensión de
suplantarlo, como ocurre en la actualidad con Internet.

Desde mi punto de vista las posibilidades que las Tics pueden aportar a la
formación, las podemos concretar en las siguientes:
1. Ampliación de la oferta informativa.
2. Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje.
3. Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los
estudiantes.
4. Incremento de las modalidades comunicativas. Potenciación de la
interacción social entre los participantes.
5. Potenciación de los escenarios y entornos interactivos.
6. Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el auto aprendizaje como el
colaborativo y en grupo.
7. Romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las instituciones
escolares.
8. Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la autorización de los
estudiantes.
9. Y facilitar una formación permanente.

Más contenido relacionado

DOCX
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
DOCX
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
DOCX
Integracion de las tic en procesos formativos
PPTX
Uso de las tic en los procesos formativos
PPTX
Importancia de las tic en la educacion
PPTX
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
DOCX
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
PPT
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos
Uso de las tic en los procesos formativos
Importancia de las tic en la educacion
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs

La actualidad más candente (18)

PDF
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
DOCX
Trabajo sobre las TIC
PPT
Las tic en_primaria
PDF
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
DOC
Antes de empezar
PPT
Las TiCs En La FormacióN Docente
PDF
El uso de las tic en la educacion power point
PPTX
Importancia de las tic para la educacion
PPTX
Asesoría para el uso de las tic actividad # 4
PPTX
Las tic y la educación superior del siglo xxI
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
PDF
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
PPTX
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
PPTX
Incorporación a las tics en la enseñanza
PPTX
Proyecto uso de las tics educación primaria
PPTX
La tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
DOCX
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Trabajo sobre las TIC
Las tic en_primaria
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
Antes de empezar
Las TiCs En La FormacióN Docente
El uso de las tic en la educacion power point
Importancia de las tic para la educacion
Asesoría para el uso de las tic actividad # 4
Las tic y la educación superior del siglo xxI
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Incorporación a las tics en la enseñanza
Proyecto uso de las tics educación primaria
La tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Publicidad

Similar a Integracion de las tic en los procesos formativos (20)

DOC
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
PPTX
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
PDF
El Educador del Siglo XXI y el Internet
DOCX
PPTX
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
PPTX
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
PDF
El docente modelo del siglo xxi
DOCX
Tecnologia aplicada
PPTX
Importancia de las TIC en la educación
PDF
256 260 procesos-de_aprendizaje_aplicables_en_la_rob_tica_pedag_gica
DOC
PDF
Tarea 1 maestría 1.0
DOCX
PPTX
Introducción a la tecnología educativa
PPTX
Introducción a la tecnología educativa uso del slide share tarea i
PDF
Tarea 1.0
DOCX
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
DOCX
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
DOCX
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
El Educador del Siglo XXI y el Internet
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
El docente modelo del siglo xxi
Tecnologia aplicada
Importancia de las TIC en la educación
256 260 procesos-de_aprendizaje_aplicables_en_la_rob_tica_pedag_gica
Tarea 1 maestría 1.0
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa uso del slide share tarea i
Tarea 1.0
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Publicidad

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Integracion de las tic en los procesos formativos

  • 1. INTEGRACION DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS Existe hoy en día en el ámbito de la educación una apuesta por la innovación pedagógica con el fin de dejar atrás modelos tradicionales de enseñanza y dar paso a escenarios de aprendizaje que generen las condiciones propicias para el desarrollo de las denominadas competencias del Siglo XXI: pensamiento crítico, análisis y selección de información, trabajo colaborativo, creatividad. ¿Cómo se debe educar usando las TIC como mediadoras del aprendizaje? Para dar respuesta a esta pregunta es importante partir de una de las concepciones existentes que señala que en los procesos educativos el Aprender y educar con las tecnologías del siglo XXI El verdadero aprendizaje es aquel que ocurre cuando un nuevo conocimiento se logra apropiar, adquiere un sentido y se utiliza en la vida cotidiana. A este proceso suele llamarse aprendizaje significativo. La práctica concreta de las personas en la manipulación de la información y transformación de la misma es lo que en el lenguaje educativo se denomina “construcción del conocimiento”; en este escenario se aplican aprendizajes previos, conocimientos en otras áreas, se aprovechan las habilidades personales y entran en juego las oportunidades del entorno. En ese sentido, el educador para lograr generar un aprendizaje significativo y facilitar experiencias donde los educandos puedan crear su propio onocimiento tiene en las TIC una valiosa herramienta para promover, acompañar y facilitar experiencias formativas donde el estudiante asuma su tarea de construirse y de apropiarse del mundo y de sí mismos. La acción concreta que el estudiante realiza cuando aprende puede ubicarse en tres líneas: hacer conceptual, hacer discursivo y hacer aplicativo; en estos ámbitos se evidencia la capacidad de pensar, tomar decisiones y medir
  • 2. consecuencias de las acciones propias y ajenas; la capacidad de expresarse y comunicarse con seguridad y soltura, sin el discurso; y la capacidad de observar, investigar, actuar y experimentar. Las TIC como extensión del hombre, brindan la posibilidad de concretar el aprendizaje a través de acciones como: comunicar, crear y recrear la información, los contenidos y el conocimiento. De acuerdo con lo anterior, la base de la apropiación de las TIC en el aula va más allá del consumo de tecnologías, el reto está en apropiarse de ellas para hacerlas parte de los recursos de expresión individual y grupal; es abrir espacios para la búsqueda, el procesamiento y la aplicación de información, el encuentro con otros seres y la apropiación de las posibilidades estéticas y lúdicas que van ligadas a cualquier creación. Creo que nunca en la historia de la humanidad el profesorado había contado con tantos medios como cuenta en la actualidad para realizar su actividad profesional de la enseñanza, ya que sin lugar a dudas podemos decir que en la actualidad, una verdadera “galaxia de tecnologías” se encuentra presente en las instancias educativas, sean éstas analógicas o virtuales. Y “galaxias de tecnologías” que se presentan en diferentes sistemas simbólicos, y que gracia a la digitalización y convergencia tecnológica, se combinan y amplifican, ofreciéndonos a los educadores, posibilidades para su explotación en el terreno educativo, nos encontramos en un momento histórico en el cual al libro de texto le ha salido un verdadero competidor como tecnología predominante en el acto instructivo, como nunca había ocurrido anteriormente en la historia de la educación, y ese medio del que hablamos como podemos imaginarnos es Internet. Nunca ningún medio, ni ocurrió con la radio, ni con la televisión, ni con los equipos informáticos, fue un verdadero competidor, con la pretensión de suplantarlo, como ocurre en la actualidad con Internet. Desde mi punto de vista las posibilidades que las Tics pueden aportar a la formación, las podemos concretar en las siguientes:
  • 3. 1. Ampliación de la oferta informativa. 2. Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje. 3. Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los estudiantes. 4. Incremento de las modalidades comunicativas. Potenciación de la interacción social entre los participantes. 5. Potenciación de los escenarios y entornos interactivos. 6. Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el auto aprendizaje como el colaborativo y en grupo. 7. Romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las instituciones escolares. 8. Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la autorización de los estudiantes. 9. Y facilitar una formación permanente.