SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
o Nathalia Méndez
o Juliana Casso
TRANSITO
TIPOS DE SANCIONES
 Amonestación
 Multa.
 Suspensión de la licencia de conducción.
 Inmovilización del vehículo.
 Retención preventiva del vehículo.
 Cancelación definitiva de la licencia de conducción
AMONESTACION
 Artículo 123. Las autoridades de tránsito podrán
amonestar a los infractores. La amonestación
consiste en la asistencia a cursos obligatorios de
educación vial. El infractor que incumpla la citación
al curso será sancionado con multa equivalente a
cinco (5) salarios mínimos.
MULTAS
 Artículo 131. Los infractores de las normas de
tránsito pagarán multas liquidadas en salarios
mínimos legales diarios vigentes así
Suspensión de la licencia de conducción.
 Artículo 26 del Código de Tránsito existen cinco
razones para suspender una licencia de
conducción:
 1. Cuando la persona no pueda conducir por
limitación física o mental ya sea de manera
transitoria o permanente. Debe existir un examen
médico o un examen expedido por un Centro de
Reconocimiento de Conductores (legalmente
habilitado).
 2. Cuando exista una decisión judicial que lo
ordene.
 3. Cuando la persona sea sorprendida en estado
de embriaguez o bajo el efecto de drogas
alucinógenas.

4. Cuando se preste un servicio de transporte
público en vehículos particulares. Excepto cuando
haya autorización.
 5. Cuando se cometa más de una falta a una
norma de tránsito en menos de 6 meses. Se
conoce como reincidencia.
Inmovilización del vehículo
o La inmovilización de un vehículo se realiza por un agente,
siempre y cuando se dé alguna de estas circunstancias: el
vehículo pueda crear un riesgo grave para la circulación, el
conductor no quiere someterse a una prueba de alcoholemia, el
conductor no lleva casco, el vehículo está alterado o “trucado”,
supera los niveles de gases, humos y ruidos, lleva más
ocupantes que los permitidos, ha sido manipulado con respecto a
los indicadores de exceso de velocidad (tacó grafo) o el
conductor incumple los descansos indicados para cada tiempo
de conducción.
 Se debe de entender que la
inmovilización preventiva implica la suspensión
temporal de la circulación del vehículo por las vías
públicas o abiertas al público, lo que impide de
cualquier modo, el uso del vehículo con el objeto
de subsanar la causa que dio origen a la infracción.
Retención preventiva del
vehículo.
Cancelación definitiva de la licencia
de conducción
 A las personas que tengan más de dos
comparendos de tránsito en los últimos seis meses,
se les suspenderá la licencia de conducción
durante un semestre. Igualmente, quienes sean
sorprendidos manejando con el pase suspendido,
se les cancelará el pase definitivamente.
VALORES
 A pesar del estrés, el cansancio, la rabia y otras
emociones que pueda producir el ejercicio de la
conducción, las personas debemos demostrar en
todo momento nuestros modales y costumbres y
así respetar a todos los agentes que nos
acompañan en la vía: los peatones, ciclistas,
motociclistas, conductores de servicio público y
particular, etc. Todos tenemos derecho a ser
respetados y por eso tenemos siempre el deber
de respetar al otro.
 Ceder el paso: al peatón, al ciclista, a quien intenta
cambiar de carril… cede el paso a quien lo necesita
cada vez que tengas oportunidad. Todos queremos
llegar a tiempo.
 Respetar las filas: no respetar el orden de una
fila es uno de los comportamientos más
molestos que existen, y no sólo en una calle….
Por eso, te invitamos a respetar siempre las filas en
el trancón, en la carretera, en el semáforo, etc. y
así hacer un entorno más amigable y un tráfico
más fluido.
 No invadir el carril contrario: además de peligroso para
el conductor y los otros vehículos, es una falta grave no
respetar el espacio del otro. Respeta su lugar.
 Circular por lugares permitidos: andenes, caminos
y otros lugares destinados para el paso
de peatones no deben ser invadidos por otros
vehículos. Evita también invadir las cebras
peatonales.
 Recoger pasajeros en lugares asignados: los
paraderos y las bahías son los lugares correctos a
la hora de recoger personas que abordarán el
vehículo de servicio público. Utilízalos.

Responder adecuadamente: pitar excesivamente,
insultar y gritar no es la manera de actuar al
volante ni a la hora de tratar a otras personas. Actúa
de manera cortés y evita comportamientos agresivos
frente a otras personas.
 Disculparse: si has cometido alguna imprudencia,
debes disculparte con la persona afectada de
manera amable. Todos cometemos errores.
 Parquear en lugares permitidos: además de evitar
una multa de tránsito, estacionarse en lugares
permitidos evitará que obstaculices el paso de
otros vehículos y permitirá un tráfico más fluido.
 Mirar antes de cruzar: antes de atravesar una
calle, debes mirar a los dos lados de la vía para
evitar accidentes. Además, debes cruzar siempre
por los puentes peatonales cuando estos estén
disponibles.
 Tirar la basura en su lugar: no se deben tiran a la
calle. Recuerda poner la basura en su lugar justo al
llegar a tu destino y así evitarás la contaminación y
la suciedad en tu ciudad.
TIEMPO DE CONTRAVENCIONES
 Contravenciones o medidas correctivas de
la Policía. ... De acuerdo con esto, el Decreto 1355
de 1970, el cual rige el Código de Policía,
determina aquellas sanciones que debe recibir un
ciudadano cuando incumple las normas de decoro
y civismo en la sociedad.
• ANT Emito instructivo para impugnar contravenciones de
transito.

Más contenido relacionado

DOCX
Normas de transito
PPTX
Presentación velocidad (paralelo l)
PPTX
EducacióN Vial
PDF
Normas de transito
DOCX
Normativa legal vehiculos
PPT
Modulo 7 conducción preventiva
ODP
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
PDF
Manual manejo-defensivo[1]
Normas de transito
Presentación velocidad (paralelo l)
EducacióN Vial
Normas de transito
Normativa legal vehiculos
Modulo 7 conducción preventiva
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
Manual manejo-defensivo[1]

La actualidad más candente (20)

ODP
Transito factor humano
PPTX
Investigacion de operaciones
PPS
Manejo defensivo
DOC
Manejo defensivo
DOCX
Asociacion de moto
PPT
MANEJO DEFENSIVO
PPTX
Unidad # 2 2012
PPTX
Cuello de botella
PDF
Manejo defensivo
PPT
Manejo defensivo.
PPTX
Incorporacion a la circulacion
PPT
Manejo defensivo de camiones
PDF
MANEJO DEFENSIVO
PPTX
La Conducción Preventiva
PPT
Manejo defensivo
PDF
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
PPTX
Seguridad vial: Manejo defensivo
PPTX
Manuela parra educacion vial
PDF
Normas de seguridad vial
DOC
Ejercicios para promover una conducta segura en la via
Transito factor humano
Investigacion de operaciones
Manejo defensivo
Manejo defensivo
Asociacion de moto
MANEJO DEFENSIVO
Unidad # 2 2012
Cuello de botella
Manejo defensivo
Manejo defensivo.
Incorporacion a la circulacion
Manejo defensivo de camiones
MANEJO DEFENSIVO
La Conducción Preventiva
Manejo defensivo
Consejos de seguridad para el manejo de camiones de carga
Seguridad vial: Manejo defensivo
Manuela parra educacion vial
Normas de seguridad vial
Ejercicios para promover una conducta segura en la via
Publicidad

Similar a Integrantes informatica (1) (20)

PPTX
Transito completo
PPTX
Transito completo
PPTX
MANEJO DEFENSIVO.pptx seguridad vial de lo que se hace
PPTX
Presentacion Capacitacion manejo defensivo.pptx
PDF
Manual de infracciones 0
PDF
Manual de Infracciones de Transito
DOCX
codigos de infracciones.docx
DOCX
Transito
PDF
FORMATO ORDEN DE COMPARENDO.pdf
PDF
Exámen condufacil clases online documento
PDF
Condufacil clases online documento
PPT
SEGURIDAD VIAL2 EN LAS CALLES DE BOGOTA NUEVA PERSPECTIVA REALIDAD.ppt
PDF
Conducción y seguridad vial
DOCX
Examen condufacil clases online documento
DOCX
Condufacil clases online documento
PDF
VIALIDAD PROPUESTAS
PPTX
CODIGO NACIONAL DE TRANSITO DE COLOMBIA -JULIANA CADENA.pptx
PPTX
ITB CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
PPTX
Diapositivas curso sobre ley de transito, transporte terrestre
PPTX
Diapositivascursosobreleydetransitotransporteterrestre
Transito completo
Transito completo
MANEJO DEFENSIVO.pptx seguridad vial de lo que se hace
Presentacion Capacitacion manejo defensivo.pptx
Manual de infracciones 0
Manual de Infracciones de Transito
codigos de infracciones.docx
Transito
FORMATO ORDEN DE COMPARENDO.pdf
Exámen condufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
SEGURIDAD VIAL2 EN LAS CALLES DE BOGOTA NUEVA PERSPECTIVA REALIDAD.ppt
Conducción y seguridad vial
Examen condufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
VIALIDAD PROPUESTAS
CODIGO NACIONAL DE TRANSITO DE COLOMBIA -JULIANA CADENA.pptx
ITB CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
Diapositivas curso sobre ley de transito, transporte terrestre
Diapositivascursosobreleydetransitotransporteterrestre
Publicidad

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Integrantes informatica (1)

  • 3. TIPOS DE SANCIONES  Amonestación  Multa.  Suspensión de la licencia de conducción.  Inmovilización del vehículo.  Retención preventiva del vehículo.  Cancelación definitiva de la licencia de conducción
  • 4. AMONESTACION  Artículo 123. Las autoridades de tránsito podrán amonestar a los infractores. La amonestación consiste en la asistencia a cursos obligatorios de educación vial. El infractor que incumpla la citación al curso será sancionado con multa equivalente a cinco (5) salarios mínimos.
  • 5. MULTAS  Artículo 131. Los infractores de las normas de tránsito pagarán multas liquidadas en salarios mínimos legales diarios vigentes así
  • 6. Suspensión de la licencia de conducción.  Artículo 26 del Código de Tránsito existen cinco razones para suspender una licencia de conducción:  1. Cuando la persona no pueda conducir por limitación física o mental ya sea de manera transitoria o permanente. Debe existir un examen médico o un examen expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (legalmente habilitado).
  • 7.  2. Cuando exista una decisión judicial que lo ordene.  3. Cuando la persona sea sorprendida en estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas alucinógenas.  4. Cuando se preste un servicio de transporte público en vehículos particulares. Excepto cuando haya autorización.  5. Cuando se cometa más de una falta a una norma de tránsito en menos de 6 meses. Se conoce como reincidencia.
  • 8. Inmovilización del vehículo o La inmovilización de un vehículo se realiza por un agente, siempre y cuando se dé alguna de estas circunstancias: el vehículo pueda crear un riesgo grave para la circulación, el conductor no quiere someterse a una prueba de alcoholemia, el conductor no lleva casco, el vehículo está alterado o “trucado”, supera los niveles de gases, humos y ruidos, lleva más ocupantes que los permitidos, ha sido manipulado con respecto a los indicadores de exceso de velocidad (tacó grafo) o el conductor incumple los descansos indicados para cada tiempo de conducción.
  • 9.  Se debe de entender que la inmovilización preventiva implica la suspensión temporal de la circulación del vehículo por las vías públicas o abiertas al público, lo que impide de cualquier modo, el uso del vehículo con el objeto de subsanar la causa que dio origen a la infracción. Retención preventiva del vehículo.
  • 10. Cancelación definitiva de la licencia de conducción  A las personas que tengan más de dos comparendos de tránsito en los últimos seis meses, se les suspenderá la licencia de conducción durante un semestre. Igualmente, quienes sean sorprendidos manejando con el pase suspendido, se les cancelará el pase definitivamente.
  • 11. VALORES  A pesar del estrés, el cansancio, la rabia y otras emociones que pueda producir el ejercicio de la conducción, las personas debemos demostrar en todo momento nuestros modales y costumbres y así respetar a todos los agentes que nos acompañan en la vía: los peatones, ciclistas, motociclistas, conductores de servicio público y particular, etc. Todos tenemos derecho a ser respetados y por eso tenemos siempre el deber de respetar al otro.
  • 12.  Ceder el paso: al peatón, al ciclista, a quien intenta cambiar de carril… cede el paso a quien lo necesita cada vez que tengas oportunidad. Todos queremos llegar a tiempo.  Respetar las filas: no respetar el orden de una fila es uno de los comportamientos más molestos que existen, y no sólo en una calle…. Por eso, te invitamos a respetar siempre las filas en el trancón, en la carretera, en el semáforo, etc. y así hacer un entorno más amigable y un tráfico más fluido.  No invadir el carril contrario: además de peligroso para el conductor y los otros vehículos, es una falta grave no respetar el espacio del otro. Respeta su lugar.
  • 13.  Circular por lugares permitidos: andenes, caminos y otros lugares destinados para el paso de peatones no deben ser invadidos por otros vehículos. Evita también invadir las cebras peatonales.  Recoger pasajeros en lugares asignados: los paraderos y las bahías son los lugares correctos a la hora de recoger personas que abordarán el vehículo de servicio público. Utilízalos.  Responder adecuadamente: pitar excesivamente, insultar y gritar no es la manera de actuar al volante ni a la hora de tratar a otras personas. Actúa de manera cortés y evita comportamientos agresivos frente a otras personas.
  • 14.  Disculparse: si has cometido alguna imprudencia, debes disculparte con la persona afectada de manera amable. Todos cometemos errores.  Parquear en lugares permitidos: además de evitar una multa de tránsito, estacionarse en lugares permitidos evitará que obstaculices el paso de otros vehículos y permitirá un tráfico más fluido.  Mirar antes de cruzar: antes de atravesar una calle, debes mirar a los dos lados de la vía para evitar accidentes. Además, debes cruzar siempre por los puentes peatonales cuando estos estén disponibles.  Tirar la basura en su lugar: no se deben tiran a la calle. Recuerda poner la basura en su lugar justo al llegar a tu destino y así evitarás la contaminación y la suciedad en tu ciudad.
  • 15. TIEMPO DE CONTRAVENCIONES  Contravenciones o medidas correctivas de la Policía. ... De acuerdo con esto, el Decreto 1355 de 1970, el cual rige el Código de Policía, determina aquellas sanciones que debe recibir un ciudadano cuando incumple las normas de decoro y civismo en la sociedad. • ANT Emito instructivo para impugnar contravenciones de transito.