Inteligencia
Teoría de las inteligencias múltiples (De Wikipedia, la enciclopedia
http://www.slideshare.net/sistematizacion/inteligencias-multiples   libre)
                                                                    La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por
                                                                    Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo
                                                                    unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto
                                                                    nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples,
                                                                    distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la
                                                                    "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean
                                                                    valiosos en una o más culturas".
                                                                    Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que
                                                                    se sabía intuitivamente: Que la brillantez académica no lo es todo. A la
                                                                    hora de desenvolverse en la vida no basta con tener un gran
                                                                    expediente académico. Hay gente de gran capacidad intelectual pero
                                                                    incapaz de, por ejemplo, elegir ya bien a sus amigos; por el contrario,
                                                                    hay gente menos brillante en el colegio que triunfa en el mundo de los
                                                                    negocios o en su vida personal. Triunfar en los negocios, o en los
                                                                    deportes, requiere ser inteligente, pero en cada campo se utiliza un
                                                                    tipo de inteligencia distinto. No mejor ni peor, pero sí distinto. Dicho
                                                                    de otro modo, Einstein no es más ni menos inteligente que Michael
                                                                    Jordan, simplemente sus inteligencias pertenecen a campos
                                                                    diferentes.
                                                                    Segundo, y no menos importante, Gardner define la inteligencia como
                                                                    una capacidad. Hasta hace muy poco tiempo la inteligencia se
                                                                    consideraba algo innato e inamovible. Se nacía inteligente o no, y la
                                                                    educación no podía cambiar ese hecho. Tanto es así que en épocas
                                                                    muy cercanas a los deficientes psíquicos no se les educaba, porque se
                                                                    consideraba que era un esfuerzo inútil.
                                                                    Considerando la importancia de la psicología de las inteligencias
                                                                    múltiples, ha de ser más racional tener un objeto para todo lo que
                                                                    hacemos, y no solo por medio de estas inteligencias. Puesto que deja
   http://www.youtube.com/watch?v=Jtz5eN7yn8k&feature=related       de lado la objetividad, que es el orden para captar el mundo.
Inteligencia
Tres Visiones Sobre Las Inteligencias Multiples
1. Tomemos en cuenta las inteligencias al enseñar:

Como los estudiantes son inteligentes de maneras diferentes, ellos
aprenden de formas diferentes. Si nosotros solo “damos cátedra”
estaremos favoreciendo aun sin quererlo a nuestros estudiantes con
Inteligencia Verbal-Lingüística y afectaremos a los demás. Si
aumentamos nuestro repertorio de formas de enseñar, para estar
acorde con todas las inteligencias, haremos los contenidos de fácil
comprensión a todos y consecuentemente, habremos proporcionado a
todos los estudiantes una oportunidad igual para que todos puedan
ser excelentes.

2. Desarrollemos las Inteligencias:

Como una sociedad pluralista que somos estamos en la posibilidad de
valorar las capacidades, productos o situación de cada inteligencia.
¿Por qué entonces, valoramos más determinadas inteligencias,
mientras descuidamos otras? Si nosotros enriquecemos el curriculum
del salón de clases para incluir el desarrollo de todas las inteligencias,
ayudaremos a cada estudiante a ser todo lo que pueda llegar a ser.

3. Festejemos la diversidad y lo único de todos:

Si solo contamos con una regla para medir la inteligencia de todos los
estudiantes, tendremos que cada quien es más hábil que algunos y
menos hábil que otros. Pero si contamos con ocho reglas tendremos
que cada estudiante no es más o menos listo que los demás, sino que
cuenta con un repertorio único de inteligencias… y esto es algo para
festejar. Entonces los alumnos disfrutaran de autoestima, y estarán
más dispuestos a valorar las individualidades de los demás.
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL
MEDIANTE LAS TECNICAS DE APRENDIZAJE
COOPERATIVO
La concepción del aprendizaje que nos interesa destacar queda
definida en esta cita de Cirigliano y Villaverde (1994:25): «...
para un hombre concebido como organismo inteligente en
acción con su medio...
Aprender será resolver activamente problemas vitales y no
simple acumulación de datos en la memoria». Como afirman
estos autores, el hombre es un ser en acción con su medio y,
por consiguiente, el aprendizaje en el que todo ser humano
participa es un fenómeno que no ocurre aisladamente, o que se
encuentra exclusivamente relacionado con cuestiones
cognitivas, sino que va íntimamente unido a factores sociales y      Inteligencia Verbal-Lingüística.
afectivos.
Dichos factores llevan a estudiar al individuo como persona          Inteligencia Lógico-Matemático
imbuida en un contexto social. La importancia del grupo y su
repercusión en el aprendizaje es clara. Goleman (1998: 277)
afirma que si se le pide a distintas personas que reflexionen
                                                                     Inteligencia Visual-Espacialz
sobre la forma en que han aprendido lo que saben ahora,
responderán que «Hemos aprendido lo que sabemos de los               Inteligencia Musical-Rítmica
demás y con ellos». El hecho es que el aprendizaje de la vida
social que comienza en la familia se continúa luego en el seno
de otros grupos pequeños tales como el grupo de amigos, de         Inteligencia Corporal-Quinestésica
barrio, de escuela o de trabajo.


                                                                   Inteligencia Ambiental
 LAS 8 INTELIGENCIAS MULTIPLES.wmv
                                                                                Inteligencia Interpersonal
                                                         Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia
Inteligencias Múltiples
Este término se refiere a lo diverso y únicos que son los alumnos.
La IM nos dice que nuestros estudiantes son inteligentes, no solo
de una o dos formas. Para llegar a todos los alumnos y para
desarrollar la diversidad de inteligencias, necesitamos enseñar de
muchas formas y proveer diferentes experiencias de aprendizaje a
nuestros alumnos.
En 1,983, Howard Gardner, de la Universidad de Harvard, escribió
un libro titulado “Los marcos de la mente: La teoría de las
inteligencias múltiples”. Dos son las propuestas fundamentales de
la Teoría IM:
1) La Inteligencia no es algo fijo. El nivel de inteligencia con que
nacemos no está ahí para siempre. Nosotros podemos desarrollar
la capacidad intelectual de nuestros estudiantes.
2) La inteligencia no es una. Hay muchas formas de ser
inteligentes. No hay una sola inteligencia humana, sino que las
inteligencias son múltiples. Todos y cada uno tenemos varias
inteligencias y una mezcla única de todas ellas.
Gardner investigó sobre las inteligencias múltiples. El sostiene
que para que algo pudiera considerarse como una inteligencia,
debe de llenar 3 requisitos, los que son:

1) Destrezas que permiten a los individuos a resolver problemas
genuinos.

2) La habilidad de crear productos efectivos.

3) El potencial para encontrar y crear problemas.
Gardner seleccionó conjuntos de destrezas que cumplían estos
3 requisitos y después las puso a prueba, finalmente identificó 7
inteligencias específicas y, recientemente, añadió una más, La
Inteligencia Ambiental, a continuación se presentan las 8
inteligencias que Gardner investigó:
1.
    - Verbal o Lingüística.
    - Ambiental.
    - Lógico-Matemática.
    - Interpersonal.
    - Corporal-Quinestésica.
    - Visual-Espacial.
    - Intrapersonal.
    - Musical-Rítmica.
¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un
fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador.

La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración
de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre,
contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano.

 video en you tube Howard Gardner: Detectar
 y Desarrollar Talentos

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia
PDF
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
PPSX
Howard Gardner
DOCX
Inteligencias múltiples
DOCX
Evaluac inte multiples
DOCX
Teoría de las inteligencias múltiples
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
Inteligencia
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
Howard Gardner
Inteligencias múltiples
Evaluac inte multiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Universidad nacional de chimborazo

La actualidad más candente (18)

PDF
Capitulo1
DOC
Inteligencias múltiples
DOC
Inteligencias múltiples
ODP
Elementos de Cambio Educativo
DOCX
Inteligencias MúLtiples
PDF
Aprendizaje para la comprensión.
DOC
Nuevo Documento De Microsoft Word
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
DOCX
Inteligencias multiples
PDF
Presentacion habilidades cognitivas
PDF
Inteligencias multiples gardner
PDF
El Docente Y Las Inteligencias Multiples
DOC
Inteligencia emocional
PDF
Ensenanza aprendizaje
PPT
Inteligencia Y Su Desarrollo
DOCX
Revista educativa 15
ODT
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Capitulo1
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Elementos de Cambio Educativo
Inteligencias MúLtiples
Aprendizaje para la comprensión.
Nuevo Documento De Microsoft Word
Inteligencias multiples
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inteligencias multiples
Presentacion habilidades cognitivas
Inteligencias multiples gardner
El Docente Y Las Inteligencias Multiples
Inteligencia emocional
Ensenanza aprendizaje
Inteligencia Y Su Desarrollo
Revista educativa 15
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Termo de adjudicação e homologação ssec alimentação escolar 01
PDF
Modulo sgsi 233003 ajustado
PDF
F rmas+apostila
PDF
Informalidad Micro Empresarial
DOC
Communication 1
PDF
Programa Sectorial Medio Ambiente 2007-2012
DOCX
Mermeladadequinua docxtrabajofinal-121206020020-phpapp02
DOC
Performance appraisal
PPTX
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
PDF
Estratégias Organizacionais
PPTX
Histologia de arterias y venas
PPT
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
PDF
Economia la demanda
DOC
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
PDF
Pleegvertalingen
PDF
Managing Human Resources for Health - 2010
PDF
Segmentacion del mercado
PPTX
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
PPTX
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
DOC
Guia informaticabasica
Termo de adjudicação e homologação ssec alimentação escolar 01
Modulo sgsi 233003 ajustado
F rmas+apostila
Informalidad Micro Empresarial
Communication 1
Programa Sectorial Medio Ambiente 2007-2012
Mermeladadequinua docxtrabajofinal-121206020020-phpapp02
Performance appraisal
Semana 08 a 10 ECONOMIA IV CICLO
Estratégias Organizacionais
Histologia de arterias y venas
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
Economia la demanda
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Pleegvertalingen
Managing Human Resources for Health - 2010
Segmentacion del mercado
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
Guia informaticabasica
Publicidad

Similar a Inteligencia (20)

PPTX
La intelgencia multiple blog
PPTX
La intelgencia multiple blog
DOCX
Teoría de las inteligencias múltiples
DOCX
Teoría de las inteligencias múltiples
PPT
PPT
Inteligencias multiples
DOC
Inteligencias múltiples (
DOCX
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencias multiples etica
PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencia
PPTX
Inteligencia
PDF
Inteligencias multiples
PPTX
Actividad n° 5 habilidades comunicativas
PPSX
Howard Gardner
DOCX
Monografia de howar gadner
La intelgencia multiple blog
La intelgencia multiple blog
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples (
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples etica
Inteligencias múltiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencia
Inteligencia
Inteligencias multiples
Actividad n° 5 habilidades comunicativas
Howard Gardner
Monografia de howar gadner

Inteligencia

  • 2. Teoría de las inteligencias múltiples (De Wikipedia, la enciclopedia http://www.slideshare.net/sistematizacion/inteligencias-multiples libre) La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se sabía intuitivamente: Que la brillantez académica no lo es todo. A la hora de desenvolverse en la vida no basta con tener un gran expediente académico. Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir ya bien a sus amigos; por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio que triunfa en el mundo de los negocios o en su vida personal. Triunfar en los negocios, o en los deportes, requiere ser inteligente, pero en cada campo se utiliza un tipo de inteligencia distinto. No mejor ni peor, pero sí distinto. Dicho de otro modo, Einstein no es más ni menos inteligente que Michael Jordan, simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes. Segundo, y no menos importante, Gardner define la inteligencia como una capacidad. Hasta hace muy poco tiempo la inteligencia se consideraba algo innato e inamovible. Se nacía inteligente o no, y la educación no podía cambiar ese hecho. Tanto es así que en épocas muy cercanas a los deficientes psíquicos no se les educaba, porque se consideraba que era un esfuerzo inútil. Considerando la importancia de la psicología de las inteligencias múltiples, ha de ser más racional tener un objeto para todo lo que hacemos, y no solo por medio de estas inteligencias. Puesto que deja http://www.youtube.com/watch?v=Jtz5eN7yn8k&feature=related de lado la objetividad, que es el orden para captar el mundo.
  • 4. Tres Visiones Sobre Las Inteligencias Multiples 1. Tomemos en cuenta las inteligencias al enseñar: Como los estudiantes son inteligentes de maneras diferentes, ellos aprenden de formas diferentes. Si nosotros solo “damos cátedra” estaremos favoreciendo aun sin quererlo a nuestros estudiantes con Inteligencia Verbal-Lingüística y afectaremos a los demás. Si aumentamos nuestro repertorio de formas de enseñar, para estar acorde con todas las inteligencias, haremos los contenidos de fácil comprensión a todos y consecuentemente, habremos proporcionado a todos los estudiantes una oportunidad igual para que todos puedan ser excelentes. 2. Desarrollemos las Inteligencias: Como una sociedad pluralista que somos estamos en la posibilidad de valorar las capacidades, productos o situación de cada inteligencia. ¿Por qué entonces, valoramos más determinadas inteligencias, mientras descuidamos otras? Si nosotros enriquecemos el curriculum del salón de clases para incluir el desarrollo de todas las inteligencias, ayudaremos a cada estudiante a ser todo lo que pueda llegar a ser. 3. Festejemos la diversidad y lo único de todos: Si solo contamos con una regla para medir la inteligencia de todos los estudiantes, tendremos que cada quien es más hábil que algunos y menos hábil que otros. Pero si contamos con ocho reglas tendremos que cada estudiante no es más o menos listo que los demás, sino que cuenta con un repertorio único de inteligencias… y esto es algo para festejar. Entonces los alumnos disfrutaran de autoestima, y estarán más dispuestos a valorar las individualidades de los demás.
  • 5. EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL MEDIANTE LAS TECNICAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO La concepción del aprendizaje que nos interesa destacar queda definida en esta cita de Cirigliano y Villaverde (1994:25): «... para un hombre concebido como organismo inteligente en acción con su medio... Aprender será resolver activamente problemas vitales y no simple acumulación de datos en la memoria». Como afirman estos autores, el hombre es un ser en acción con su medio y, por consiguiente, el aprendizaje en el que todo ser humano participa es un fenómeno que no ocurre aisladamente, o que se encuentra exclusivamente relacionado con cuestiones cognitivas, sino que va íntimamente unido a factores sociales y Inteligencia Verbal-Lingüística. afectivos. Dichos factores llevan a estudiar al individuo como persona Inteligencia Lógico-Matemático imbuida en un contexto social. La importancia del grupo y su repercusión en el aprendizaje es clara. Goleman (1998: 277) afirma que si se le pide a distintas personas que reflexionen Inteligencia Visual-Espacialz sobre la forma en que han aprendido lo que saben ahora, responderán que «Hemos aprendido lo que sabemos de los Inteligencia Musical-Rítmica demás y con ellos». El hecho es que el aprendizaje de la vida social que comienza en la familia se continúa luego en el seno de otros grupos pequeños tales como el grupo de amigos, de Inteligencia Corporal-Quinestésica barrio, de escuela o de trabajo. Inteligencia Ambiental LAS 8 INTELIGENCIAS MULTIPLES.wmv Inteligencia Interpersonal Inteligencia Intrapersonal
  • 7. Inteligencias Múltiples Este término se refiere a lo diverso y únicos que son los alumnos. La IM nos dice que nuestros estudiantes son inteligentes, no solo de una o dos formas. Para llegar a todos los alumnos y para desarrollar la diversidad de inteligencias, necesitamos enseñar de muchas formas y proveer diferentes experiencias de aprendizaje a nuestros alumnos. En 1,983, Howard Gardner, de la Universidad de Harvard, escribió un libro titulado “Los marcos de la mente: La teoría de las inteligencias múltiples”. Dos son las propuestas fundamentales de la Teoría IM: 1) La Inteligencia no es algo fijo. El nivel de inteligencia con que nacemos no está ahí para siempre. Nosotros podemos desarrollar la capacidad intelectual de nuestros estudiantes.
  • 8. 2) La inteligencia no es una. Hay muchas formas de ser inteligentes. No hay una sola inteligencia humana, sino que las inteligencias son múltiples. Todos y cada uno tenemos varias inteligencias y una mezcla única de todas ellas. Gardner investigó sobre las inteligencias múltiples. El sostiene que para que algo pudiera considerarse como una inteligencia, debe de llenar 3 requisitos, los que son: 1) Destrezas que permiten a los individuos a resolver problemas genuinos. 2) La habilidad de crear productos efectivos. 3) El potencial para encontrar y crear problemas. Gardner seleccionó conjuntos de destrezas que cumplían estos 3 requisitos y después las puso a prueba, finalmente identificó 7 inteligencias específicas y, recientemente, añadió una más, La Inteligencia Ambiental, a continuación se presentan las 8 inteligencias que Gardner investigó: 1. - Verbal o Lingüística. - Ambiental. - Lógico-Matemática. - Interpersonal. - Corporal-Quinestésica. - Visual-Espacial. - Intrapersonal. - Musical-Rítmica.
  • 9. ¿Qué es la inteligencia artificial? La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano. video en you tube Howard Gardner: Detectar y Desarrollar Talentos