SlideShare una empresa de Scribd logo
Por :
Roy Nelson Tous
Ingeniería de software es la aplicación de un
enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable
al desarrollo, operación y mantenimiento de
software, y el estudio de estos enfoques, es decir,
la aplicación de la ingeniería al software. Integra
matemáticas, ciencias de la computación y
prácticas cuyos orígenes se encuentran en la
ingeniería.
 (Zelkovitz, 1978). Ingeniería de software es el estudio de
los principios y metodologías para el desarrollo y
mantenimiento de sistemas software.
 (Bohem, 1976). Ingeniería de software es la aplicación
práctica del conocimiento científico al diseño y
construcción de programas de computadora y a la
documentación asociada requerida para desarrollar,
operar y mantenerlos. Se conoce también como
desarrollo de software o producción de software.
 (Bauer, 1972). La ingeniería de software trata del
establecimiento de los principios y métodos de la
ingeniería a fin de obtener software de modo rentable,
que sea fiable y trabaje en máquinas reales .
La inteligencia artificial (IA) es un área
multidisciplinaria que, a través de ciencias como
las ciencias de la computación, la lógica y la filosofía,
estudia la creación y diseño de entidades capaces de
resolver cuestiones por sí mismas utilizando como
paradigma la inteligencia humana.
John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia
artificial» en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e
ingenio de hacer máquinas inteligentes,
especialmente programas de cómputo inteligentes”.4
Stuart Russell y Peter Norvig diferencian estos tipos de la
inteligencia artificial:
Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas
tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo
las redes neuronales artificiales. La automatización de
actividades que vinculamos con procesos de pensamiento
humano, actividades como la Toma de
decisiones, Resolución de problemas y aprendizaje.
Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas
tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el
comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El
estudio de cómo lograr que los computadores realicen
tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir,
con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular
el pensamiento lógico racional del ser humano;
por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de
los cálculos que hacen posible percibir, razonar y
actuar.
Sistemas que actúan racionalmente
(idealmente).– Tratan de emular de forma
racional el comportamiento humano; por ejemplo
los agentes inteligentes.Está relacionado con
conductas inteligentes en artefactos.
 La inteligencia artificial convencional
 La inteligencia computacional
Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis
formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes
problemas:
Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se
resuelven ciertos problemas concretos y, aparte de que son muy
importantes, requieren de un buen funcionamiento.
Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo
del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones.
Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística.
Inteligencia artificial basada en comportamientos: Esta inteligencia
contiene autonomía y puede auto-regularse y controlarse para mejorar.
Smart process management: Facilita la toma de decisiones complejas,
proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo
haría un especialista en la dicha actividad.
La Inteligencia Computacional (también conocida
como IA subsimbólica-inductiva) implica
desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo,
modificaciones interactivas de los parámetros en
sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza
basándose en datos empíricos.
En 1985 Gari Kaspárov juega contra 32 ordenadores
simultáneos ganándoles a todas y 11 años después
este mismo juega contra otra maquina Pero gana por
una mínima diferencia pero en 1997 llego la revancha
ganando el deep blue de IBM.
En 2011 whatson un ordenador de IBM juega el juego
televisivo jeopardi este no era un juego de lógica y
calculo matemático como el ajedrez en este había que
entender las preguntas sortear la ironía y descifrar los
dobles sentidos (sin duda este juego requería
inteligencia).
 inteligencia artificial
 https://www.youtube.com/watch?v=Ut6gDw_Onwk
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ingeniería_de_software
 http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial

Más contenido relacionado

PPTX
Rony guagua la inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPT
Rafael burgos inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
La inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Tomás uceda writer_pdf
Rony guagua la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificial
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Tomás uceda writer_pdf

La actualidad más candente (15)

PPTX
Inteligencia artificial cristian ortega
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
DOCX
Inteligencia artificial uno
DOCX
Ingenieria artifical
PPTX
Inteligencia artificial (ia)
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Diaspocitiva Inteligencia Artificial
PPTX
Presentación inteligencia artificial
PPTX
Presentación1
PDF
Documento 2 (1)
PPTX
Inteligencia artificial actividad 4
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial uno
Ingenieria artifical
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial
Diaspocitiva Inteligencia Artificial
Presentación inteligencia artificial
Presentación1
Documento 2 (1)
Inteligencia artificial actividad 4
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Regio 3
PPTX
Exploratory and Advising
PDF
Ulotka sol lo
PPTX
welcome to the world of aliens
PPT
Espejo!!!!!!
PPTX
Uk (group 4)A
PPT
введение в ооп
PPT
The key-of-happiness-by-faizal(1)
PDF
Dementia flyer
PPTX
Museo Henry Ford Cordeo Agreda slidesahare
PPSX
Tipos de redes y topologia
DOCX
причини затримки мовлення в дітей
PPT
How to get followers free on pinterest
PPT
Unid 3 ativ_3_cidaferreira
PDF
Relações hídricas parte 7
PDF
Keywords – será que elas sempre aparecem nos resultados de busca?
PPTX
karla noemi juarez
PPS
Trabajando en la sombra
Regio 3
Exploratory and Advising
Ulotka sol lo
welcome to the world of aliens
Espejo!!!!!!
Uk (group 4)A
введение в ооп
The key-of-happiness-by-faizal(1)
Dementia flyer
Museo Henry Ford Cordeo Agreda slidesahare
Tipos de redes y topologia
причини затримки мовлення в дітей
How to get followers free on pinterest
Unid 3 ativ_3_cidaferreira
Relações hídricas parte 7
Keywords – será que elas sempre aparecem nos resultados de busca?
karla noemi juarez
Trabajando en la sombra
Publicidad

Similar a inteligencia artificial (20)

PDF
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial cristian ortega
PPT
Actividad 5
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Tareas del mundo real
PDF
Trabajo definitivo rafael gutierrez
PPTX
Alan turing y la inteligencia artificial
PPTX
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
DOCX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia laura y jenni
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Andres garcia
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial cristian ortega
Actividad 5
Inteligencia Artificial
Tareas del mundo real
Trabajo definitivo rafael gutierrez
Alan turing y la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Presentación1
Presentación1
Presentación1
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia artificial
Inteligencia laura y jenni
Inteligencia artificial
Andres garcia

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

inteligencia artificial

  • 2. Ingeniería de software es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento de software, y el estudio de estos enfoques, es decir, la aplicación de la ingeniería al software. Integra matemáticas, ciencias de la computación y prácticas cuyos orígenes se encuentran en la ingeniería.
  • 3.  (Zelkovitz, 1978). Ingeniería de software es el estudio de los principios y metodologías para el desarrollo y mantenimiento de sistemas software.  (Bohem, 1976). Ingeniería de software es la aplicación práctica del conocimiento científico al diseño y construcción de programas de computadora y a la documentación asociada requerida para desarrollar, operar y mantenerlos. Se conoce también como desarrollo de software o producción de software.  (Bauer, 1972). La ingeniería de software trata del establecimiento de los principios y métodos de la ingeniería a fin de obtener software de modo rentable, que sea fiable y trabaje en máquinas reales .
  • 4. La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como las ciencias de la computación, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”.4
  • 5. Stuart Russell y Peter Norvig diferencian estos tipos de la inteligencia artificial: Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones, Resolución de problemas y aprendizaje. Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
  • 6. Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar. Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes.Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
  • 7.  La inteligencia artificial convencional  La inteligencia computacional
  • 8. Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas: Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y, aparte de que son muy importantes, requieren de un buen funcionamiento. Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones. Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística. Inteligencia artificial basada en comportamientos: Esta inteligencia contiene autonomía y puede auto-regularse y controlarse para mejorar. Smart process management: Facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la dicha actividad.
  • 9. La Inteligencia Computacional (también conocida como IA subsimbólica-inductiva) implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.
  • 10. En 1985 Gari Kaspárov juega contra 32 ordenadores simultáneos ganándoles a todas y 11 años después este mismo juega contra otra maquina Pero gana por una mínima diferencia pero en 1997 llego la revancha ganando el deep blue de IBM. En 2011 whatson un ordenador de IBM juega el juego televisivo jeopardi este no era un juego de lógica y calculo matemático como el ajedrez en este había que entender las preguntas sortear la ironía y descifrar los dobles sentidos (sin duda este juego requería inteligencia).