SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial ¿Qué es la inteligencia artificial? Características básicas Aplicaciones de la inteligencia artificial Robótica
¿Qué es la inteligencia artificial? La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reune varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. La Inteligencia Artificial trata de conseguir que los ordenadores simulen en cierta manera la inteligencia humana. Se acude a sus técnicas cuando es necesario incorporar en un sistema informático, conocimiento o características propias del ser humano.
Características básicas Una característica fundamental que distingue a los métodos de Inteligencia Artificial de los métodos numéricos es el uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo completamente. Otros tipos de programas como los compiladores y sistemas de bases de datos,también procesan símbolos y no se considera que usen técnicas de Inteligencia Artificial.
Una característica fundamental que distingue a los métodos de Inteligencia Artificial de los métodos numéricos es el uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo completamente. Otros tipos de programas como los compiladores y sistemas de bases de datos,también procesan símbolos y no se considera que usen técnicas de Inteligencia Artificial.
Las conclusiones de un programa declarativo no son fijas y son determinadas parcialmente por las conclusiones intermedias alcanzadas durante las consideraciones al problema específico. Los lenguajes orientados al objeto comparten esta propiedad y se han caracterizado por su afinidad con la Inteligencia Artificial.
El razonamiento basado en el conocimiento, implica que estos programas incorporan factores y relaciones del mundo real y del ámbito del conocimiento en que ellos operan. Al contrario de los programas para propósito específico, como los de contabilidad y cálculos científicos; los programas de Inteligencia Artificial pueden distinguir entre el programa de razonamiento o motor de inferencia y base de conocimientos dándole la capacidad de explicar discrepancias entre ellas.
Aplicabilidad a datos y problemas mal estructurados, sin las técnicas de Inteligencia Artificial los programas no pueden trabajar con este tipo de problemas. Un ejemplo es la resolución de conflictos en tareas orientadas a metas como en planificación, o el diagnóstico de tareas en un sistema del mundo real: con poca información, con una solución cercana y no necesariamente exacta.
Aplicaciones de la I.A. Lingüística computacional  Minería de datos (Data Mining)  Industriales.  Médicas  Mundos virtuales  Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing)  Robótica  Mecatrónica  Sistemas de apoyo a la decisión  Videojuegos  Prototipos informáticos  Análisis de sistemas dinámicos.  Smart Process Management
 
Robótica La robótica es el diseño, fabricación y utilización de máquinas automáticas programables con el fin de realizar tareas repetitivas, además, se ocupa de todo lo concerniente a los robots, lo cual incluye el control de motores, mecanismos automáticos neumáticos, sensores, sistemas de cómputos, etc.
La robótica se apoya en gran medida en los progresos de la microelectrónica y la microinformática así como la inteligencia artificial. Aunque a veces se confunde la Robótica con la I.A. no es lo mismo, la I.A., es una ciencia perteneciente a la rama de la Cibernética, que estudia el mecanismo de la inteligencia humana con el fin de crear máquinas inteligentes, capaces de realizar cálculos y de "pensar", elaborar juicios y tomar decisiones.
Pero se puede destacar que la finalidad de ambas tecnologías no es reemplazar al ser humano sino que tratan de mejorar el estilo de vida del ser humano.
Anna Zapara y Ana Navarro Romera 2ºE

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Tareas del mundo real
DOCX
tarea pai
PPTX
Presentación1
PPTX
Inteligencia artificial Defincion, caracteristicas etc
DOCX
Echevarria luquillas felix
PPTX
Robotica
PPTX
Robotica
Inteligencia artificial
Tareas del mundo real
tarea pai
Presentación1
Inteligencia artificial Defincion, caracteristicas etc
Echevarria luquillas felix
Robotica
Robotica

La actualidad más candente (15)

PPTX
Inteligencia arti.
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Act.14.tc3 90169 9-aspectos-generales_ia
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia Artificial
PPSX
Inteligencia artificial y prcesamiento digital de imagenes
PPTX
Tarea del mundo real, selección de tareas
PDF
Inteligencia artificial word
PPTX
Tareas del mundo real
PDF
Seleccion de tareas pdf
PPTX
Seleccion de tareas
DOCX
Luis ia word
Inteligencia arti.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Act.14.tc3 90169 9-aspectos-generales_ia
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial y prcesamiento digital de imagenes
Tarea del mundo real, selección de tareas
Inteligencia artificial word
Tareas del mundo real
Seleccion de tareas pdf
Seleccion de tareas
Luis ia word
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
PPTX
Vídeo digital en educación física ubb
PPTX
Robótica, inteligencia artificial y nanorobótica
PPTX
inteligencia robotica artificial
PDF
Inteligencia Artificial y procesamiento de lenguaje natural - #DevHangout
PPTX
Reconocimiento de patrones
PDF
Logica difusa
PDF
OUTDATED Text Mining 1/5: Introduction
PPT
Reconocimiento de Patrones
PPTX
Presentacion robotica
PPT
PPT
PPTX
Diapositivas del trabajo de la robotica
PPT
Robotica
PPT
Sistemas Expertos
PPT
Conceptos basicos de robótica
Vídeo digital en educación física ubb
Robótica, inteligencia artificial y nanorobótica
inteligencia robotica artificial
Inteligencia Artificial y procesamiento de lenguaje natural - #DevHangout
Reconocimiento de patrones
Logica difusa
OUTDATED Text Mining 1/5: Introduction
Reconocimiento de Patrones
Presentacion robotica
Diapositivas del trabajo de la robotica
Robotica
Sistemas Expertos
Conceptos basicos de robótica
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial Ana's 2ºE (20)

DOCX
Trabajo práctico
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
IA la importancia en nuestros tiempos
PPTX
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
DOCX
Tabla de contenido4
PPTX
Tareas del mundo real
PPTX
Dayana medina inteligencia artifical
PPTX
Tareas del mundo real
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Slide share inteligencia artificial
PPTX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Copia de presentación inteligencia artificial
PPTX
Copia de presentación inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Copia de presentación inteligencia artificial
PPTX
Tarea del Mundo Real
PPTX
Presentación1
PDF
Inteligencia artificial2
PPTX
DOCX
MARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantil
Trabajo práctico
Inteligencia artificial
IA la importancia en nuestros tiempos
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Tabla de contenido4
Tareas del mundo real
Dayana medina inteligencia artifical
Tareas del mundo real
Inteligencia artificial
Slide share inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
Tarea del Mundo Real
Presentación1
Inteligencia artificial2
MARIA I NTELIGENCIA ARTIFICIAL, infantil

Inteligencia artificial Ana's 2ºE

  • 2. Inteligencia artificial ¿Qué es la inteligencia artificial? Características básicas Aplicaciones de la inteligencia artificial Robótica
  • 3. ¿Qué es la inteligencia artificial? La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reune varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. La Inteligencia Artificial trata de conseguir que los ordenadores simulen en cierta manera la inteligencia humana. Se acude a sus técnicas cuando es necesario incorporar en un sistema informático, conocimiento o características propias del ser humano.
  • 4. Características básicas Una característica fundamental que distingue a los métodos de Inteligencia Artificial de los métodos numéricos es el uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo completamente. Otros tipos de programas como los compiladores y sistemas de bases de datos,también procesan símbolos y no se considera que usen técnicas de Inteligencia Artificial.
  • 5. Una característica fundamental que distingue a los métodos de Inteligencia Artificial de los métodos numéricos es el uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo completamente. Otros tipos de programas como los compiladores y sistemas de bases de datos,también procesan símbolos y no se considera que usen técnicas de Inteligencia Artificial.
  • 6. Las conclusiones de un programa declarativo no son fijas y son determinadas parcialmente por las conclusiones intermedias alcanzadas durante las consideraciones al problema específico. Los lenguajes orientados al objeto comparten esta propiedad y se han caracterizado por su afinidad con la Inteligencia Artificial.
  • 7. El razonamiento basado en el conocimiento, implica que estos programas incorporan factores y relaciones del mundo real y del ámbito del conocimiento en que ellos operan. Al contrario de los programas para propósito específico, como los de contabilidad y cálculos científicos; los programas de Inteligencia Artificial pueden distinguir entre el programa de razonamiento o motor de inferencia y base de conocimientos dándole la capacidad de explicar discrepancias entre ellas.
  • 8. Aplicabilidad a datos y problemas mal estructurados, sin las técnicas de Inteligencia Artificial los programas no pueden trabajar con este tipo de problemas. Un ejemplo es la resolución de conflictos en tareas orientadas a metas como en planificación, o el diagnóstico de tareas en un sistema del mundo real: con poca información, con una solución cercana y no necesariamente exacta.
  • 9. Aplicaciones de la I.A. Lingüística computacional Minería de datos (Data Mining) Industriales. Médicas Mundos virtuales Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing) Robótica Mecatrónica Sistemas de apoyo a la decisión Videojuegos Prototipos informáticos Análisis de sistemas dinámicos. Smart Process Management
  • 10.  
  • 11. Robótica La robótica es el diseño, fabricación y utilización de máquinas automáticas programables con el fin de realizar tareas repetitivas, además, se ocupa de todo lo concerniente a los robots, lo cual incluye el control de motores, mecanismos automáticos neumáticos, sensores, sistemas de cómputos, etc.
  • 12. La robótica se apoya en gran medida en los progresos de la microelectrónica y la microinformática así como la inteligencia artificial. Aunque a veces se confunde la Robótica con la I.A. no es lo mismo, la I.A., es una ciencia perteneciente a la rama de la Cibernética, que estudia el mecanismo de la inteligencia humana con el fin de crear máquinas inteligentes, capaces de realizar cálculos y de "pensar", elaborar juicios y tomar decisiones.
  • 13. Pero se puede destacar que la finalidad de ambas tecnologías no es reemplazar al ser humano sino que tratan de mejorar el estilo de vida del ser humano.
  • 14. Anna Zapara y Ana Navarro Romera 2ºE