SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Filosofía en letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Comercio y Administración
Tema: Inteligencia Artificial
Lorena Oyola
Introducción
La Inteligencia Artificial comenzó como el resultado de la
investigación en psicología cognitiva y lógica matemática. Se ha enfocado
sobre la explicación del trabajo mental y construcción de algoritmos de
solución a problemas de propósito general. Punto de vista que favorece la
abstracción y la generalidad.
La Inteligencia Artificial es una combinación de la
ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso,
es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos
los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden "pensar".
La idea de construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como
requerimientos de inteligencia humana es un atractivo. Las tareas que han
sido estudiadas desde este punto de vista incluyen juegos, traducción de
idiomas, comprensión de idiomas, diagnóstico de fallas, robótica, suministro
de asesoría experta en diversos temas.
Introducción
Inteligencia Artificial
Conceptos e Ideas básicas
Análisis históricos y cronológicos
Aplicación de la Inteligencia Artificial
Lenguaje de programación:
* Lenguaje PROLOG
* Lenguaje OPS5
HEURISTICA
* La base de la heurística
Ejemplo de Heurística en juego de ordenador
Sistemas Expertos
Sistema de expertos ( Usuario y otro sistema)
Principal ventaja – Principales Inconvenientes
Redes Neuronales
Redes neuronales principales ventajas
Cerebro y Computadora
Robótica
Cibernética
Principales programas de programación de la IA
* Programa Mycin
* Programa Dendral
Futuro de la Ciencia Artificial
Conclusiones
Preguntas de tipo Test
Cuestiones
ÍNDICE
Inteligencia Artificial
Concepto e ideas básicas
Análisis históricos y cronológicos
Aplicación de la Inteligencia Artificial
Lenguaje de programación
 Desarrolla por John McCarthy en 1958, todavía en uso.
 LISP (proceso de listas), clave para este lenguaje de
programación, las listas encadenadas.
 Pueden manipular el código fuente como una estructura de
datos.
Lenguaje LISP
Lenguaje PROLOG
Creado a principios
de los 70 por Alain
Colmerauer y
Philipe Roussel.
Se trata de un
lenguaje
declarativo.
Lenguaje OPS5
Primer lenguaje usado como
resultado de éxito en un
sistema experto.
Desarrolladas a finales de la
década de 1970 por Charles
Forgy.
Lenguaje para ingeniería
cognoscitiva del conocimiento
en formas de reglas.
HEURISTICA
Capacidad de
realizar innovaciones
positivas para
alcanzar los fines
que se presentan.
Rasgo típicamente humano:
La base de la heurística
Surge de la experiencia de resolver problemas y
ver como otros lo hacen.
Ojo: El método heurística aplicado correctamente
puede llevarnos a soluciones falsas.
Por esta razón es muy usado en juegos
informáticos
Ejemplo de Heurística en juego de ordenador
El programa de Ajedrez, en
este caso sabrá que si
mueve a ese lugar la reina,
hará jaque mate.
La aplicación heurística
puede dar esa instrucción o
no.
Sistemas Expertos
* Software que emula el
comportamiento humano en la
solución del problema.
* Puede estar basado en reglas o en
casos.
* Para que un sistema experto sea
efectivo debe ser capaz de explicar
sus propios razonamientos y de
integrar nuevos conocimientos.
Sistema de expertos ( Usuario y otro sistema)
Principal ventaja – Principales Inconvenientes
Redes Neuronales
Forma de emular ciertas
características propias de
los humanos.
Estudian directamente el
cerebro humano y trata de
crear un modelo artificial y
simplificado de este.
Son capaces de
intercambiar datos,
reconocer patrones (tales
como imágenes) y tienen
capacidad de aprendizaje.
Redes Neuronales
Cerebro - Computadora
Robótica
Es una ciencia o rama de la tecnología, que
estudia el diseño y construcción de máquinas
capaces de desempeñar tareas realizadas por el
ser humano o que requieren del uso de
inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las
que deriva podrían ser: el álgebra, los
autómatas programables, las máquinas de
estados, la mecánica o la informática.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cibernética
Es la ciencia que
estudia los
sistemas de
control y
comunicación
entre las personas
y las maquinas
Principales programas de programación de la IA
Principales programas de programación de la IA
Principales programas de programación de la IA
Futuro de la inteligencia artificial
En los últimos
tiempos se ha abierto
un intenso debate
que esta dividiendo a
los investigadores,
expertos y excéntricos
de la informática
Algunos expertos
establecen que nos
encaminamos hacia un
desarrollo de la
tecnología sin
precedentes en el que los
robots llegaran a superar
a los humanos
Otra opinión que aunque
no es contrapuesta, dice
que falta mucho para
llegar a esos limites.
Conclusiones
Es una de las aéreas que causa mas exceptuación.
La IA no es algo nuevo lleva décadas de estudio y esta en constante
evolución.
La realidad es que la mayoría de la gente, al hablar de inteligencia artificial
tiende a relacionarlo con el mundo de la robótica pero no es así.
En relación a las redes neuronales es increíble que una maquina pueda
reproducir funciones típicamente humana.
Preguntas de tipo Test
1. Cual fue el primer lenguaje de programación con
resultado de éxito en un sistema experto?
a) Lenguaje Prolog
b) El lenguaje OP5
c) El lenguaje LISP
d) Ninguna de las anteriores
2. Que tipo de aplicación informática de IA emula el comportamiento de
un experto humano en la solución de un problema?
a) Un sistema experto
b) Una red neuronal
c) Un robot poliarticulado
d) Un robot semiarticulado
3. Que nombre se le da a los robots con forma humana?
a) Robots bionicos
b) Robots poliarticulados
c) Robots androides
d) Robots controlados por visión
4.- Una de las principales diferencias existentes entre cerebro
y computadora es:
a) El cerebro procesa los datos con mayor facilidad
b) En la computadoras no se sabe con exactitud donde quedara
almacenado los datos
c) En la computadora hay impulsos nerviosos
d) A y C son correctas
e) Ninguna de las anteriores
Cuestiones
1.- En que consiste la capacidad Heurística?
Consiste en la capacidad de realizar
innovaciones positivas para conseguir los
fines que se pretenden.
2.- En que aspectos se diferencia el cerebro y a
computadora?
Tratamiento de datos, impulsos nerviosos, velocidad
de transferencia y almacenamiento.
3.- Cuales son los principales lenguajes de la IA?
a) LISP
b)PROLOG
c) OPS5
FIN

Más contenido relacionado

PPS
Proyecto Areas Inteligencia Artificial Javier Garcia
PDF
Inteligencia Artificial
PPT
Inteligencia artificial aplicada a las finanzas
PPT
Inteligencia artificial
PPT
Presentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
PDF
Psicología e Inteligencia Artificial
PDF
Inteligencia artificial, sistemas expertos, robótica y redes neuronales.
PPT
Inteligencia Artificial y Sistemas Expertos
Proyecto Areas Inteligencia Artificial Javier Garcia
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial aplicada a las finanzas
Inteligencia artificial
Presentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
Psicología e Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial, sistemas expertos, robótica y redes neuronales.
Inteligencia Artificial y Sistemas Expertos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Límites de la inteligencia artificial
PPTX
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
PPT
Inteligencia artificial
PDF
SLIDESHARE
PPT
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial presentacion
PPT
Generalidades de la Inteligencia Artificial
PPT
Inteligencia Artificial Clase 1
PPTX
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
PDF
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008 UCV
PDF
Alcance de la inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
PPS
Inteligencia Artificial y Sistemas Expertos
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Introducción a la IA
PPT
Inteligencia Artificial
PPT
Alcances de la IA: Resumen.
Límites de la inteligencia artificial
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
Inteligencia artificial
SLIDESHARE
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial presentacion
Generalidades de la Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Clase 1
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008 UCV
Alcance de la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia Artificial y Sistemas Expertos
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Introducción a la IA
Inteligencia Artificial
Alcances de la IA: Resumen.
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Razonamiento monotono
PPTX
Mapa mental de razonamiento.
PPTX
3.4 Logica de Predicados
PDF
3.4. Logica de predicados
PPTX
Estrategia de aprendizaje: Red Semantica
PPT
Funciones Ejemplos
Razonamiento monotono
Mapa mental de razonamiento.
3.4 Logica de Predicados
3.4. Logica de predicados
Estrategia de aprendizaje: Red Semantica
Funciones Ejemplos
Publicidad

Similar a INTELIGENCIA ARTIFICIAL (20)

DOCX
Trabajo práctico
PDF
Qué es la inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial.
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Intro. Inteligencia Artificial
PPS
Inf3240122
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Apuntes de Inteligencia Artificial
PDF
Inteligencia Artificial
PDF
Inteligencia artificial maog
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial ok
PPT
Inteligencia artificial ok
Trabajo práctico
Qué es la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial.
Intro. Inteligencia Artificial
Inf3240122
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial maog
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • 1. Universidad Central del Ecuador Filosofía en letras y Ciencias de la Educación Carrera de Comercio y Administración Tema: Inteligencia Artificial Lorena Oyola
  • 2. Introducción La Inteligencia Artificial comenzó como el resultado de la investigación en psicología cognitiva y lógica matemática. Se ha enfocado sobre la explicación del trabajo mental y construcción de algoritmos de solución a problemas de propósito general. Punto de vista que favorece la abstracción y la generalidad. La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden "pensar". La idea de construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como requerimientos de inteligencia humana es un atractivo. Las tareas que han sido estudiadas desde este punto de vista incluyen juegos, traducción de idiomas, comprensión de idiomas, diagnóstico de fallas, robótica, suministro de asesoría experta en diversos temas.
  • 3. Introducción Inteligencia Artificial Conceptos e Ideas básicas Análisis históricos y cronológicos Aplicación de la Inteligencia Artificial Lenguaje de programación: * Lenguaje PROLOG * Lenguaje OPS5 HEURISTICA * La base de la heurística Ejemplo de Heurística en juego de ordenador Sistemas Expertos Sistema de expertos ( Usuario y otro sistema) Principal ventaja – Principales Inconvenientes Redes Neuronales Redes neuronales principales ventajas Cerebro y Computadora Robótica Cibernética Principales programas de programación de la IA * Programa Mycin * Programa Dendral Futuro de la Ciencia Artificial Conclusiones Preguntas de tipo Test Cuestiones ÍNDICE
  • 5. Concepto e ideas básicas
  • 6. Análisis históricos y cronológicos
  • 7. Aplicación de la Inteligencia Artificial
  • 8. Lenguaje de programación  Desarrolla por John McCarthy en 1958, todavía en uso.  LISP (proceso de listas), clave para este lenguaje de programación, las listas encadenadas.  Pueden manipular el código fuente como una estructura de datos. Lenguaje LISP
  • 9. Lenguaje PROLOG Creado a principios de los 70 por Alain Colmerauer y Philipe Roussel. Se trata de un lenguaje declarativo.
  • 10. Lenguaje OPS5 Primer lenguaje usado como resultado de éxito en un sistema experto. Desarrolladas a finales de la década de 1970 por Charles Forgy. Lenguaje para ingeniería cognoscitiva del conocimiento en formas de reglas.
  • 11. HEURISTICA Capacidad de realizar innovaciones positivas para alcanzar los fines que se presentan. Rasgo típicamente humano:
  • 12. La base de la heurística Surge de la experiencia de resolver problemas y ver como otros lo hacen. Ojo: El método heurística aplicado correctamente puede llevarnos a soluciones falsas. Por esta razón es muy usado en juegos informáticos
  • 13. Ejemplo de Heurística en juego de ordenador El programa de Ajedrez, en este caso sabrá que si mueve a ese lugar la reina, hará jaque mate. La aplicación heurística puede dar esa instrucción o no.
  • 14. Sistemas Expertos * Software que emula el comportamiento humano en la solución del problema. * Puede estar basado en reglas o en casos. * Para que un sistema experto sea efectivo debe ser capaz de explicar sus propios razonamientos y de integrar nuevos conocimientos.
  • 15. Sistema de expertos ( Usuario y otro sistema)
  • 16. Principal ventaja – Principales Inconvenientes
  • 17. Redes Neuronales Forma de emular ciertas características propias de los humanos. Estudian directamente el cerebro humano y trata de crear un modelo artificial y simplificado de este. Son capaces de intercambiar datos, reconocer patrones (tales como imágenes) y tienen capacidad de aprendizaje.
  • 20. Robótica Es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.
  • 22. Cibernética Es la ciencia que estudia los sistemas de control y comunicación entre las personas y las maquinas
  • 23. Principales programas de programación de la IA
  • 24. Principales programas de programación de la IA
  • 25. Principales programas de programación de la IA
  • 26. Futuro de la inteligencia artificial En los últimos tiempos se ha abierto un intenso debate que esta dividiendo a los investigadores, expertos y excéntricos de la informática Algunos expertos establecen que nos encaminamos hacia un desarrollo de la tecnología sin precedentes en el que los robots llegaran a superar a los humanos Otra opinión que aunque no es contrapuesta, dice que falta mucho para llegar a esos limites.
  • 27. Conclusiones Es una de las aéreas que causa mas exceptuación. La IA no es algo nuevo lleva décadas de estudio y esta en constante evolución. La realidad es que la mayoría de la gente, al hablar de inteligencia artificial tiende a relacionarlo con el mundo de la robótica pero no es así. En relación a las redes neuronales es increíble que una maquina pueda reproducir funciones típicamente humana.
  • 28. Preguntas de tipo Test 1. Cual fue el primer lenguaje de programación con resultado de éxito en un sistema experto? a) Lenguaje Prolog b) El lenguaje OP5 c) El lenguaje LISP d) Ninguna de las anteriores
  • 29. 2. Que tipo de aplicación informática de IA emula el comportamiento de un experto humano en la solución de un problema? a) Un sistema experto b) Una red neuronal c) Un robot poliarticulado d) Un robot semiarticulado
  • 30. 3. Que nombre se le da a los robots con forma humana? a) Robots bionicos b) Robots poliarticulados c) Robots androides d) Robots controlados por visión
  • 31. 4.- Una de las principales diferencias existentes entre cerebro y computadora es: a) El cerebro procesa los datos con mayor facilidad b) En la computadoras no se sabe con exactitud donde quedara almacenado los datos c) En la computadora hay impulsos nerviosos d) A y C son correctas e) Ninguna de las anteriores
  • 32. Cuestiones 1.- En que consiste la capacidad Heurística? Consiste en la capacidad de realizar innovaciones positivas para conseguir los fines que se pretenden.
  • 33. 2.- En que aspectos se diferencia el cerebro y a computadora? Tratamiento de datos, impulsos nerviosos, velocidad de transferencia y almacenamiento.
  • 34. 3.- Cuales son los principales lenguajes de la IA? a) LISP b)PROLOG c) OPS5
  • 35. FIN