SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia emocional charla
INHIBIDO/PASIVO:
EVITA HABLAR .
SE PLIEGA ANTE LO QUE DICEN LOS DEMÁS-
NO DEFIENDE SUS PUNTOS DE VISTA.
YO PIERDO.TÚ GANAS.




ASERTIVO:
HABLA CON EFECTIVIDAD Y PROPIEDAD.
EXPONE SUS IDEAS DE FORMA LÓGICA Y SIN
CONTRADICCIONES.
YO GANO-TÚ GANAS.




AGRESIVO:
OFENDE.
SE IMPONE ALA FUERZA.
NO ESCUCHA
YO GANO-TÚ PIERDES.
 Después   del reparto de roles dentro de la
  dinámica, consiste en llevarlos acabo.
 ¿ Cómo se ha sentido el personaje principal
  de la historia? ¿Con qué estilo comunicativo
  te sentías más cómodo? ¿porqué?
 ¿Cómo se ha sentido; el que actuaba de
  acuerdo al rol; agresivo, pasivo y asertivo?
 ¿ Y los espectadores? Anotaciones.
 ¿ Con que estilo comunicativo os identificáis?
   PASIVO/INHIBIDO:               AGRESIVO:

                                   NO RESULEVE LOS
   NO RESULVE LOS PROBLEMAS        PROBLEMAS PERSONALES.
    PERSONALES.                    SE SIENTE CULPABLE.
   SE SIENTE DEPRIMIDO            HACE DAÑO A LOS DEMÁS
   SE HACE A SI MISMO.            TIENEN UNA IMAGEN POBRE
                                    DE SI MISMO.
   IMAGEN POBRE DE UNO
                                   NO LE GUSTA A LOS DEMÁS.
    MISMO
                                   SE SIENTE SOLO.
   SE SIENTE SIN CONTROL.         PIERDE OPORTUNIDADES PARA
   SE SIENTE SOLO                  RELACINARSE OCN LOS
                                    DEMÁS.
   NO SE GUSTA A SI MISMO NI
                                   SE SIENTE ENFADADO
                                                     .
    GUST ALOS DEMÁS.
   PIERDE OPORTUNIDADES PARA
    RELACIONARSE CON LOS
    DEMÁS.
 RESUELVE LOS PROBLEMAS PERSONALES.
 SE SIENTE AGUSTO CON LOS DEMÁS.
 SE SIENTE SATISFECHO.
 RELAJADO.
 SE SIENTE CON CONTROL.
 SE SIENTE A GUSTO CONSIGO MISMO.
 ES BUENO CON ÉL MISMO Y CON LOS DEMÁS.
 Leemosde forma individual, la hoja de los
 derechos de la persona asertiva.

 Posteriormente,
                mostraremos que derecho
 nos parece importante, significativo y
 daremos nuestras razones.
 RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.
 DEFENSA DE LOS PROPIOS DERECHOS.
 SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
 PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO.
 SALUD.
 CONSECUCIÓN DE METAS.
 AUTOESTIMA.
ES UN PROCESO RELACIONAL
VINCULADO A LA CONVIVENCIA DE
GRUPOS Y AL CAMBIO.
ES CARACTERÍSTICO DE TODA RELACIÓN
INTERPERSONAL.

TIENE SU ORIGEN EN LA
CONTRAPOSICIÓN , YA SEA REAL O
APARENTE, DE DIFERENTES DESEOS,
INTERESES, EXPERIENCIAS, HÁBITOS,
FORMAS DE COMUNICACIÓN, SISTEMA DE
CREENCIAS Y
VALORES,COSTUMBRES,TRADICIONES Y
CULTURAS..

PUEDE   RESULTAR IMPREVISIBLE.

ESNECESARIO DAR UNA RESPUESTA
ADAPTATIVA AL CONFLICTO:
AUTOCONTROL,DIÁLOGO Y RESPETO.
 COMPETICIÓN    (GANO-PIERDES)

 ACOMODACIÓN/     SUMISIÓN(PIERDO-GANAS)

 LA   EVASIÓN (PIERDES-PIERDES)

 LA   COOPERACIÓN (GANO-GANAS)

 LA
   NEGOCIACIÓN (MEDIO GANO-MEDIO
 GANAS)
AUTOCONCEPTO: Imagen de uno mismo,
construcción mental de nosotros mismos.
No es innato viene dado por las experiencias
y por la imagen percibida o proyectada de los
otros.

AUTOESTIMA: Amor hacia uno mismo, es el
sentimiento que se desarrolla del auto
concepto. Percepción emocional profunda que
las personas tienen sobre sí mismas.

HETEREOCONCEPTO: Lo que dicen de
nosotros.

HETEREOESTIMA: Lo que sienten hacia
nosotros.
 Nos ponemos en circulo.
 Hoy es un gran día porque vamos a ir a un
  bazar mágico.
 Éste tiene de especial, que podremos
  desprendernos de aquello que no nos gusta y
  a cambio coger en él algo que nos gusta.
 Lectura  individual.
 Consensuamos las ideas principales del
  artículo.
 ¿Cuál es vuestra opinión?
 ¿Somos los que los demás esperan que
  seamos?
 Reflexión.
Es  la capacidad de apreciar los
sentimientos y emociones que está
sintiendo nuestro interlocutor en
un proceso de interacción o
comunicación con él/ ella
(Ortega,2000)
“La  capacidad o proceso de
penetrar profundamente, a través
de la imaginación, dentro de los
sentimientos y motivos del otro"
En un sentido menos académico,
implica ponerse "en los zapatos, o
en la piel del otro", de manera de
entender realmente sus penas, sus
temores, o más positivamente
hablando, sus alegrías.
 ES UNA REACCIÓN INNNATA Y
DIFUCULTA SU DESARROLLO:

CONDUCTAS   DE DESAPEGO

MALAS   RELACIONES INTERPERSONALES.

SISTEMA
       DE COMUNICACIÓN POCO
ADECUADOS.

AGRESIVIDAD   INJUSTIFICADA.
o   Esta actividad consiste en que los
    componentes del grupo escriban en un papel
    una situación que hayan experimentado
    recientemente y que tenga un gran
    componente emocional.(Conflicto pareja,
    discusiones, sorpresas..)
o   Después tendremos que doblar nuestra hoja y
    aleatoriamente recibiremos una historia de
    un compañero, se trata de contarla
    poniéndonos en sus pies!
 ¿Cómo  te sentiste al narrar otro problema?
 ¿Cómo te sentiste cuando otra persona
  narraba tu problema?
 ¿Consideras que lo comprendió bien?
 ¿Consiguió ponerse en tu situación?
 ¿Llegaste a comprender los problemas de los
  demás?
 ¿ Te consideras una persona empática?
¡ESPERAMOS HABER
CONTRIBUIDO EN VUESTRO
 CRECIMIENTO PERSONAL!
Inteligencia emocional charla

Más contenido relacionado

PDF
Charla Inteligencia Emocional
PPTX
Fortalezas ali maria estefany calderon
PDF
2º encuentro formación 2013
PPTX
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
PPTX
Conversatorio asertividad
PPTX
Tus zonas erroneas
PPT
PPT
PresentacióN De Taller 6 Expresando Sentimientos
Charla Inteligencia Emocional
Fortalezas ali maria estefany calderon
2º encuentro formación 2013
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Conversatorio asertividad
Tus zonas erroneas
PresentacióN De Taller 6 Expresando Sentimientos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Asertividad
DOCX
Cuando se habla de amor patológico nos referimos al que ocasiona sufrimiento ...
DOCX
Sena ttale 3 comunicacion
PPTX
Tema 4. Comunicación asertiva
PPTX
Presentacion asertividad 3
DOCX
Olvidar y perdonar
DOCX
Patrones y juegos de comunicacion
PPT
Crecer sintiéndonos amados. Por Pepa Horno
PDF
Taller Comunicación Asertiva
PPTX
Estilos de-comunicacion
PPTX
Asertividad ppt
PPT
Educacion Sentimental
PPTX
Estilos de Comunicación
PDF
Manualde comunicaciónasertiva
PPT
Comunicación asertiva
PPT
131025 el propio lugar
PPTX
La asertividad
PPTX
Estilos De ComunicacióN
PPT
Formación inicial en convivencia 1ª sesión/profesorado
DOC
A 4 Sergio Sinay
Asertividad
Cuando se habla de amor patológico nos referimos al que ocasiona sufrimiento ...
Sena ttale 3 comunicacion
Tema 4. Comunicación asertiva
Presentacion asertividad 3
Olvidar y perdonar
Patrones y juegos de comunicacion
Crecer sintiéndonos amados. Por Pepa Horno
Taller Comunicación Asertiva
Estilos de-comunicacion
Asertividad ppt
Educacion Sentimental
Estilos de Comunicación
Manualde comunicaciónasertiva
Comunicación asertiva
131025 el propio lugar
La asertividad
Estilos De ComunicacióN
Formación inicial en convivencia 1ª sesión/profesorado
A 4 Sergio Sinay
Publicidad

Similar a Inteligencia emocional charla (20)

PDF
actividades-de-asertividad
PPT
ma_habilidades_relacionales_berrigasteiz_marisoli.ppt
PPTX
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
PPT
Comunicacion familiar
PPT
11. empatía
PDF
Empatía
PPT
11. EMPATÍA.ppt
PPT
la empatia tema para compartir con la sociedad
PPT
LA EMPATÍA CLASES.......................
PPT
empatia,trato bien a los demas?,agrado,caere bien
PPT
Autoestima capacitacion[1]
PPTX
009-LA EMPATÍA LIDERAZGO APLICADA EN LE DIA A DIA
PPTX
009-LA EMPATÍA LIDERAZGO APLICADA EN LE DIA A DIA
PPT
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EMPATÍA 23.ppt
PPTX
Habilidades para una Relación de Ayuda
PPTX
Autoestima
PDF
Inteligencia emocional empresarial
PPTX
Cursp de asertividad para pacientes de un centro de adicciones.
actividades-de-asertividad
ma_habilidades_relacionales_berrigasteiz_marisoli.ppt
Cómo enseñar Habilidades Sociales a los Adolescentes
Comunicacion familiar
11. empatía
Empatía
11. EMPATÍA.ppt
la empatia tema para compartir con la sociedad
LA EMPATÍA CLASES.......................
empatia,trato bien a los demas?,agrado,caere bien
Autoestima capacitacion[1]
009-LA EMPATÍA LIDERAZGO APLICADA EN LE DIA A DIA
009-LA EMPATÍA LIDERAZGO APLICADA EN LE DIA A DIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EMPATÍA 23.ppt
Habilidades para una Relación de Ayuda
Autoestima
Inteligencia emocional empresarial
Cursp de asertividad para pacientes de un centro de adicciones.
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Inteligencia emocional charla

  • 2. INHIBIDO/PASIVO: EVITA HABLAR . SE PLIEGA ANTE LO QUE DICEN LOS DEMÁS- NO DEFIENDE SUS PUNTOS DE VISTA. YO PIERDO.TÚ GANAS. ASERTIVO: HABLA CON EFECTIVIDAD Y PROPIEDAD. EXPONE SUS IDEAS DE FORMA LÓGICA Y SIN CONTRADICCIONES. YO GANO-TÚ GANAS. AGRESIVO: OFENDE. SE IMPONE ALA FUERZA. NO ESCUCHA YO GANO-TÚ PIERDES.
  • 3.  Después del reparto de roles dentro de la dinámica, consiste en llevarlos acabo.  ¿ Cómo se ha sentido el personaje principal de la historia? ¿Con qué estilo comunicativo te sentías más cómodo? ¿porqué?  ¿Cómo se ha sentido; el que actuaba de acuerdo al rol; agresivo, pasivo y asertivo?  ¿ Y los espectadores? Anotaciones.  ¿ Con que estilo comunicativo os identificáis?
  • 4. PASIVO/INHIBIDO:  AGRESIVO:  NO RESULEVE LOS  NO RESULVE LOS PROBLEMAS PROBLEMAS PERSONALES. PERSONALES.  SE SIENTE CULPABLE.  SE SIENTE DEPRIMIDO  HACE DAÑO A LOS DEMÁS  SE HACE A SI MISMO.  TIENEN UNA IMAGEN POBRE DE SI MISMO.  IMAGEN POBRE DE UNO  NO LE GUSTA A LOS DEMÁS. MISMO  SE SIENTE SOLO.  SE SIENTE SIN CONTROL.  PIERDE OPORTUNIDADES PARA  SE SIENTE SOLO RELACINARSE OCN LOS DEMÁS.  NO SE GUSTA A SI MISMO NI  SE SIENTE ENFADADO . GUST ALOS DEMÁS.  PIERDE OPORTUNIDADES PARA RELACIONARSE CON LOS DEMÁS.
  • 5.  RESUELVE LOS PROBLEMAS PERSONALES.  SE SIENTE AGUSTO CON LOS DEMÁS.  SE SIENTE SATISFECHO.  RELAJADO.  SE SIENTE CON CONTROL.  SE SIENTE A GUSTO CONSIGO MISMO.  ES BUENO CON ÉL MISMO Y CON LOS DEMÁS.
  • 6.  Leemosde forma individual, la hoja de los derechos de la persona asertiva.  Posteriormente, mostraremos que derecho nos parece importante, significativo y daremos nuestras razones.
  • 7.  RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.  DEFENSA DE LOS PROPIOS DERECHOS.  SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.  PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO.  SALUD.  CONSECUCIÓN DE METAS.  AUTOESTIMA.
  • 8. ES UN PROCESO RELACIONAL VINCULADO A LA CONVIVENCIA DE GRUPOS Y AL CAMBIO. ES CARACTERÍSTICO DE TODA RELACIÓN INTERPERSONAL. TIENE SU ORIGEN EN LA CONTRAPOSICIÓN , YA SEA REAL O APARENTE, DE DIFERENTES DESEOS, INTERESES, EXPERIENCIAS, HÁBITOS, FORMAS DE COMUNICACIÓN, SISTEMA DE CREENCIAS Y VALORES,COSTUMBRES,TRADICIONES Y CULTURAS.. PUEDE RESULTAR IMPREVISIBLE. ESNECESARIO DAR UNA RESPUESTA ADAPTATIVA AL CONFLICTO: AUTOCONTROL,DIÁLOGO Y RESPETO.
  • 9.  COMPETICIÓN (GANO-PIERDES)  ACOMODACIÓN/ SUMISIÓN(PIERDO-GANAS)  LA EVASIÓN (PIERDES-PIERDES)  LA COOPERACIÓN (GANO-GANAS)  LA NEGOCIACIÓN (MEDIO GANO-MEDIO GANAS)
  • 10. AUTOCONCEPTO: Imagen de uno mismo, construcción mental de nosotros mismos. No es innato viene dado por las experiencias y por la imagen percibida o proyectada de los otros. AUTOESTIMA: Amor hacia uno mismo, es el sentimiento que se desarrolla del auto concepto. Percepción emocional profunda que las personas tienen sobre sí mismas. HETEREOCONCEPTO: Lo que dicen de nosotros. HETEREOESTIMA: Lo que sienten hacia nosotros.
  • 11.  Nos ponemos en circulo.  Hoy es un gran día porque vamos a ir a un bazar mágico.  Éste tiene de especial, que podremos desprendernos de aquello que no nos gusta y a cambio coger en él algo que nos gusta.
  • 12.  Lectura individual.  Consensuamos las ideas principales del artículo.  ¿Cuál es vuestra opinión?  ¿Somos los que los demás esperan que seamos?  Reflexión.
  • 13. Es la capacidad de apreciar los sentimientos y emociones que está sintiendo nuestro interlocutor en un proceso de interacción o comunicación con él/ ella (Ortega,2000) “La capacidad o proceso de penetrar profundamente, a través de la imaginación, dentro de los sentimientos y motivos del otro" En un sentido menos académico, implica ponerse "en los zapatos, o en la piel del otro", de manera de entender realmente sus penas, sus temores, o más positivamente hablando, sus alegrías.
  • 14.  ES UNA REACCIÓN INNNATA Y DIFUCULTA SU DESARROLLO: CONDUCTAS DE DESAPEGO MALAS RELACIONES INTERPERSONALES. SISTEMA DE COMUNICACIÓN POCO ADECUADOS. AGRESIVIDAD INJUSTIFICADA.
  • 15. o Esta actividad consiste en que los componentes del grupo escriban en un papel una situación que hayan experimentado recientemente y que tenga un gran componente emocional.(Conflicto pareja, discusiones, sorpresas..) o Después tendremos que doblar nuestra hoja y aleatoriamente recibiremos una historia de un compañero, se trata de contarla poniéndonos en sus pies!
  • 16.  ¿Cómo te sentiste al narrar otro problema?  ¿Cómo te sentiste cuando otra persona narraba tu problema?  ¿Consideras que lo comprendió bien?  ¿Consiguió ponerse en tu situación?  ¿Llegaste a comprender los problemas de los demás?  ¿ Te consideras una persona empática?
  • 17. ¡ESPERAMOS HABER CONTRIBUIDO EN VUESTRO CRECIMIENTO PERSONAL!