SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIAS MULTIPLES
VRS.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
LA INTELIGENCIA
 Howard Gardner define la inteligencia como “la
habilidad para resolver problemas de la vida real,
encontrar y crear nuevos problemas y ofrecer un
producto o servicio que sea valorado por lo menos
por una cultura”.
¿QUÉ SON LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES?
 La Teoría de las Inteligencias Múltiples es la teoría de
Howard Gardner (académico de la Universidad de
Harvard) que nos habla de una manera de entender
la(s) inteligencia(s).
Gardner propone una redefinición de la inteligencia
convirtiéndola en un potencial psico-biológico, en donde
es decisiva la influencia del ambiente en el que se
desarrolla el individuo, sus estilos cognitivos, la
disposición para resolver problemas y crear productos.
Fundamentalmente, propone 8 maneras distintas de ser
inteligentes, dejando de lado el que la inteligencia es
sólo un buen desarrollo de lo lingüístico y lo lógico-
matemático.
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
 Es la capacidad de pensar en palabras y de utilizar el
lenguaje para expresar y apreciar significados complejos. Los
escritores, los poetas, los periodistas, los oradores y locutores
presentan niveles altos de esta inteligencia
 Capacidades implicadas - Capacidad para comprender el
orden y el significado de las palabras en la lectura, la
escritura y, también, al hablar y escuchar.
 Habilidades relacionadas - Hablar y escribir
eficazmente.
 Perfiles profesionales - Líderes políticos o religiosos,
poetas, escritores, etc.
INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA
 Es la capacidad para calcular, medir, evaluar hipótesis y
proposiciones, efectuar operaciones matemáticas complejas.
Los científicos, matemáticos, contadores, ingenieros y analistas
de sistemas, entre otros presentan estas capacidades.
 Capacidades implicadas - Capacidad para identificar modelos,
calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico
y los razonamientos inductivo y deductivo.
 Habilidades relacionadas - Capacidad para identificar
modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método
científico y los razonamientos inductivo y deductivo.
Perfiles profesionales - Economistas, ingenieros, científicos, etc.
INTELIGENCIA NATURALISTA
 Consiste en observar los modelos de la naturaleza,
identificar y clasificar objetos, establecer patrones y
comprender los sistemas naturales. Tienen estas
capacidades: los botánicos, los agricultores, los
ecologistas los cazadores, los paisajistas.
 Todos aplicamos la inteligencia naturalista al reconocer
plantas, animales, personas o elementos de nuestro
entorno natural. Las interacciones con el medio físico
nos ayudan a desarrollar la percepción de las causas y
sus efectos y los comportamientos o fenómenos que
puedan existir en el futuro; como por ejemplo la
observación de los cambios climáticos que se producen
en el transcurso de las estaciones del año y su
influencia entre los humanos, los animales y las plantas.
INTELIGENCIA ESPACIAL
 Proporciona la capacidad de pensar en tres dimensiones.
Permite a las personas percibir imágenes internas y externas,
recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o
ubicar objetos, producir y decodificar información gráfica.
Pilotos, marinos, artistas plásticos y arquitectos, entre otros,
tienen un alto desarrollo de esta capacidad.
 Capacidades implicadas - Capacidad para presentar ideas
visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles
visuales, dibujar y confeccionar bocetos.
 Habilidades relacionadas - Realizar creaciones visuales y
visualizar con precisión.
 Perfiles profesionales - Artistas, fotógrafos, arquitectos,
diseñadores, publicistas, etc
INTELIGENCIA MUSICAL
 Es la inteligencia que poseen los compositores, críticos
musicales, oyentes sensibles, músicos en general, directores
de orquestas. Es la capacidad de ser sensible a las melodías,
ritmo, armonía y tono. También está orientada a los distintos
estados de ánimo que produce la música.
 Capacidades implicadas - Capacidad para escuchar, cantar,
tocar instrumentos.
 Habilidades relacionadas - Crear y analizar música.
 Perfiles profesionales - Músicos, compositores, críticos
musicales, etc.
INTELIGENCIA CINÉTICO-CORPORAL:
 Permite al individuo manipular objetos y expresarse a
través de las habilidades físicas. Los atletas, bailarines,
cirujanos, mimos y artesanos poseen esta inteligencia
desarrollada.
 Capacidades implicadas - Capacidad para realizar
actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad,
coordinación óculo-manual y equilibrio.
 Habilidades relacionadas - Utilizar las manos para
crear o hacer reparaciones, expresarse a través del
cuerpo.
 Perfiles profesionales - Escultores, cirujanos, actores,
modelos, bailarines, etc.

INTELIGENCIA INTERPERSONAL:
 Es la capacidad de comprender a los demás e
interactuar eficazmente con ellos. Es también, ser
sensible a los estados de ánimo, modos y humores del
otro. Esta capacidad la poseen los docentes, actores,
políticos, trabajadores sociales, entre otros.
 Capacidades implicadas - Trabajar con gente, ayudar
a las personas a identificar y superar problemas.
 Habilidades relacionadas - Capacidad para
reconocer y responder a los sentimientos y
personalidades de los otros.
 Perfiles profesionales - Administradores, docentes,
psicólogos, terapeutas.
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
 Es la capacidad de percibirse a uno mismo y de utilizar
dicho conocimiento para planificar y dirigir la propia
vida. Esta capacidad está presente en buena medida
en os teólogos, psicólogos y filósofos.
 Capacidades implicadas - Capacidad para plantearse
metas, evaluar habilidades y desventajas personales y
controlar el pensamiento propio
 Habilidades relacionadas - Meditar, exhibir disciplina
personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí
mismo.
 Perfiles profesionales - Individuos maduros que
tienen un autoconocimiento rico y profundo.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
 La Inteligencia Emocional es la capacidad de manejar
inteligentemente las emociones. No dejarnos dominar
por ellas. Saber controlarlas, desembarazarse de los
estados de ánimo negativos.
 Daniel Goleman, en su libro Inteligencia Emocional
(1995) realiza un planteamiento muy interesante. A
partir de considerar que lo emocional es fundamental en
la toma de decisiones; que en momentos cruciales de
nuestra vida no sólo utilizamos la razón, para decidir,
sino que la mayor influencia esta dada por lo que dicten
nuestras emociones.
¿CUÁLES SON SUS COMPONENTES?
 Auto-conocimiento emocional (o conciencia de uno
mismo): conocer cómo nos afectan nuestras
emociones. Cómo nuestro estado de ánimo influye en
nuestro comportamiento. Auto-observación interna
contínua.
 Auto-control emocional: dominio de uno mismo, no
dejarse llevar por las emociones del momento. No se
trata de acallar las emociones (eso nos llevaría a la
apatía) sino que éstas no sean desenfrenadas, ya que
nos conduciría a lo patológico. En definitiva, manejo de
las emociones.

 Auto-motivación (motivación): dirigir hacia un objetivo
nuestras emociones nos permite estar motivados,
fijándonos en las metas y no en los obstáculos.
 Empatía: reconocimiento de emociones ajenas, saber
interpretar qué le pasa al otro, por qué actúa de
determinada manera, etc. ayuda a comprenderlo y a
realizar un análisis positivo.

 Habilidades sociales: las relaciones interpersonales
son muy importantes para nuestro bienestar, ya que
siempre de una u otra manera dependemos de los
demás. Tolerancia, capacidad de comunicación, saber
persuadir, negociar, tranquilizar y armonizar, son
algunas de ellas.


Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner jj j iménez pérez
PPT
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencias Multiples
PPTX
Inteligencias múltiples
PPT
Inteligencias MúLtiples
PPTX
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner jj j iménez pérez
Inteligencias multiples
Inteligencias Multiples
Inteligencias múltiples
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias multiples

La actualidad más candente (15)

PPT
Inteligencias Multiples 2
PPT
Inteligencias Multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias múltiples Gabriela Jerez
PPT
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
PPT
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencias
PPT
Practica int artificial
PPTX
Inteligencias multiples y estilos de aprendizajes
PPTX
PPTX
Las Inteligencias Múltiples
PPTX
Diapositiva maria para entregar
PPSX
Las 9 inteligencias
PPTX
PresentacióN10
Inteligencias Multiples 2
Inteligencias Multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples Gabriela Jerez
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Inteligencias multiples
Inteligencias
Practica int artificial
Inteligencias multiples y estilos de aprendizajes
Las Inteligencias Múltiples
Diapositiva maria para entregar
Las 9 inteligencias
PresentacióN10
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
PPT
Inteligencias MúLtiples Vs Inteligencia Emocional
PPT
Inteligencias múltiples vs inteligencia emocional
PPT
Inteligencia Emocional e Inteligencias Multiples
PPT
Inteligencias Múltiples
PPT
Factores que inciden en la educación
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencias MúLtiples Vs Inteligencia Emocional
Inteligencias múltiples vs inteligencia emocional
Inteligencia Emocional e Inteligencias Multiples
Inteligencias Múltiples
Factores que inciden en la educación
Publicidad

Similar a Inteligencias multiples (20)

PPT
Ppt inteligencias múltiples
PPT
Intel mult-2009-nm
PPT
Inteligencias Multiples
PDF
presentacioninteligenciasmultiple.pdf
PPT
Teorías de la Inteligencia
PPT
Inteligencias Multiplesppt-
PPT
INTELIGENCIA MULTIPLE
PPT
Intel mult-ppt-
PPTX
Tarea 5 diapositivas psicologia de la motivacion y de la emocion
PPTX
áReas de aplicación de la
PPTX
La inteligencia 2
PPT
Inteligencias muiltiples carabamba 2024.ppt
PPTX
Enfoque metodologico
PPTX
Formas y estilos de aprendizaje
PPTX
Inteligencias Multiples
PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencias múltiples
DOCX
Inteligencias multiples.
DOCX
Informe de Psicologia
PPTX
Inteligencias múltiples
Ppt inteligencias múltiples
Intel mult-2009-nm
Inteligencias Multiples
presentacioninteligenciasmultiple.pdf
Teorías de la Inteligencia
Inteligencias Multiplesppt-
INTELIGENCIA MULTIPLE
Intel mult-ppt-
Tarea 5 diapositivas psicologia de la motivacion y de la emocion
áReas de aplicación de la
La inteligencia 2
Inteligencias muiltiples carabamba 2024.ppt
Enfoque metodologico
Formas y estilos de aprendizaje
Inteligencias Multiples
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Inteligencias multiples.
Informe de Psicologia
Inteligencias múltiples

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Inteligencias multiples

  • 2. LA INTELIGENCIA  Howard Gardner define la inteligencia como “la habilidad para resolver problemas de la vida real, encontrar y crear nuevos problemas y ofrecer un producto o servicio que sea valorado por lo menos por una cultura”.
  • 3. ¿QUÉ SON LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES?  La Teoría de las Inteligencias Múltiples es la teoría de Howard Gardner (académico de la Universidad de Harvard) que nos habla de una manera de entender la(s) inteligencia(s). Gardner propone una redefinición de la inteligencia convirtiéndola en un potencial psico-biológico, en donde es decisiva la influencia del ambiente en el que se desarrolla el individuo, sus estilos cognitivos, la disposición para resolver problemas y crear productos. Fundamentalmente, propone 8 maneras distintas de ser inteligentes, dejando de lado el que la inteligencia es sólo un buen desarrollo de lo lingüístico y lo lógico- matemático.
  • 4. INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA  Es la capacidad de pensar en palabras y de utilizar el lenguaje para expresar y apreciar significados complejos. Los escritores, los poetas, los periodistas, los oradores y locutores presentan niveles altos de esta inteligencia  Capacidades implicadas - Capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura y, también, al hablar y escuchar.  Habilidades relacionadas - Hablar y escribir eficazmente.  Perfiles profesionales - Líderes políticos o religiosos, poetas, escritores, etc.
  • 5. INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA  Es la capacidad para calcular, medir, evaluar hipótesis y proposiciones, efectuar operaciones matemáticas complejas. Los científicos, matemáticos, contadores, ingenieros y analistas de sistemas, entre otros presentan estas capacidades.  Capacidades implicadas - Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.  Habilidades relacionadas - Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo. Perfiles profesionales - Economistas, ingenieros, científicos, etc.
  • 6. INTELIGENCIA NATURALISTA  Consiste en observar los modelos de la naturaleza, identificar y clasificar objetos, establecer patrones y comprender los sistemas naturales. Tienen estas capacidades: los botánicos, los agricultores, los ecologistas los cazadores, los paisajistas.  Todos aplicamos la inteligencia naturalista al reconocer plantas, animales, personas o elementos de nuestro entorno natural. Las interacciones con el medio físico nos ayudan a desarrollar la percepción de las causas y sus efectos y los comportamientos o fenómenos que puedan existir en el futuro; como por ejemplo la observación de los cambios climáticos que se producen en el transcurso de las estaciones del año y su influencia entre los humanos, los animales y las plantas.
  • 7. INTELIGENCIA ESPACIAL  Proporciona la capacidad de pensar en tres dimensiones. Permite a las personas percibir imágenes internas y externas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o ubicar objetos, producir y decodificar información gráfica. Pilotos, marinos, artistas plásticos y arquitectos, entre otros, tienen un alto desarrollo de esta capacidad.  Capacidades implicadas - Capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.  Habilidades relacionadas - Realizar creaciones visuales y visualizar con precisión.  Perfiles profesionales - Artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, publicistas, etc
  • 8. INTELIGENCIA MUSICAL  Es la inteligencia que poseen los compositores, críticos musicales, oyentes sensibles, músicos en general, directores de orquestas. Es la capacidad de ser sensible a las melodías, ritmo, armonía y tono. También está orientada a los distintos estados de ánimo que produce la música.  Capacidades implicadas - Capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos.  Habilidades relacionadas - Crear y analizar música.  Perfiles profesionales - Músicos, compositores, críticos musicales, etc.
  • 9. INTELIGENCIA CINÉTICO-CORPORAL:  Permite al individuo manipular objetos y expresarse a través de las habilidades físicas. Los atletas, bailarines, cirujanos, mimos y artesanos poseen esta inteligencia desarrollada.  Capacidades implicadas - Capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.  Habilidades relacionadas - Utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.  Perfiles profesionales - Escultores, cirujanos, actores, modelos, bailarines, etc. 
  • 10. INTELIGENCIA INTERPERSONAL:  Es la capacidad de comprender a los demás e interactuar eficazmente con ellos. Es también, ser sensible a los estados de ánimo, modos y humores del otro. Esta capacidad la poseen los docentes, actores, políticos, trabajadores sociales, entre otros.  Capacidades implicadas - Trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas.  Habilidades relacionadas - Capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros.  Perfiles profesionales - Administradores, docentes, psicólogos, terapeutas.
  • 11. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL  Es la capacidad de percibirse a uno mismo y de utilizar dicho conocimiento para planificar y dirigir la propia vida. Esta capacidad está presente en buena medida en os teólogos, psicólogos y filósofos.  Capacidades implicadas - Capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio  Habilidades relacionadas - Meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.  Perfiles profesionales - Individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo.
  • 12. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?  La Inteligencia Emocional es la capacidad de manejar inteligentemente las emociones. No dejarnos dominar por ellas. Saber controlarlas, desembarazarse de los estados de ánimo negativos.  Daniel Goleman, en su libro Inteligencia Emocional (1995) realiza un planteamiento muy interesante. A partir de considerar que lo emocional es fundamental en la toma de decisiones; que en momentos cruciales de nuestra vida no sólo utilizamos la razón, para decidir, sino que la mayor influencia esta dada por lo que dicten nuestras emociones.
  • 13. ¿CUÁLES SON SUS COMPONENTES?  Auto-conocimiento emocional (o conciencia de uno mismo): conocer cómo nos afectan nuestras emociones. Cómo nuestro estado de ánimo influye en nuestro comportamiento. Auto-observación interna contínua.  Auto-control emocional: dominio de uno mismo, no dejarse llevar por las emociones del momento. No se trata de acallar las emociones (eso nos llevaría a la apatía) sino que éstas no sean desenfrenadas, ya que nos conduciría a lo patológico. En definitiva, manejo de las emociones. 
  • 14.  Auto-motivación (motivación): dirigir hacia un objetivo nuestras emociones nos permite estar motivados, fijándonos en las metas y no en los obstáculos.  Empatía: reconocimiento de emociones ajenas, saber interpretar qué le pasa al otro, por qué actúa de determinada manera, etc. ayuda a comprenderlo y a realizar un análisis positivo.   Habilidades sociales: las relaciones interpersonales son muy importantes para nuestro bienestar, ya que siempre de una u otra manera dependemos de los demás. Tolerancia, capacidad de comunicación, saber persuadir, negociar, tranquilizar y armonizar, son algunas de ellas. 