Proyecto de vida
Inteligencias múltiples
Inteligencia lingüísticaLas personas con una inteligencia lingüística alta tienen una capacidad alta en el uso del lenguaje oral y escrito. Son buenos leyendo, escribiendo, contando historias y memorizando palabras y fechas. Tienden a aprender mejor leyendo, tomando notas, escuchando conferencias y mediante discusiones y debates. Tienen una alta capacidad para explicar, enseñar, hablar y persuadir. Aprenden idiomas extranjeros con facilidad, tienen una alta memoria verbal y una gran capacidad para manipular la sintaxis y estructura de las frases. Es la inteligencia de los escritores, políticos o profesores.
Inteligencia lógico-matemáticaEstá relacionada con los números, la lógica, las abstracciones y el razonamiento deductivo e inductivo. Aunque normalmente suele pensarse que las personas con una inteligencia general alta destacan en matemáticas, ajedrez, programación informática, y otras actividades lógicas o numéricas, una definición más exacta concede menos importancia a la capacidad matemática y sitúa su énfasis en el razonamiento, el reconocimiento de patrones abstractos, el pensamiento científico y la investigación, y la capacidad para ejecutar cálculos complejos. Personas que destacan en este tipo de inteligencia son los científicos, abogados, matemáticos, filósofos y médicos.
 Inteligencia espacialLas personas con una inteligencia espacial alta suelen ser muy buenas para visualizar y manipular mentalmente objetos. Tienen una gran memoria visual, saben orientarse con facilidad, son buenos usando mapas y suelen tener una buena coordinación mano-ojo, aunque esto último suele verse como una característica de la inteligencia corporal-kinestésica.  Algunos críticos dicen que existe una correlación alta entre la inteligencia matemática y la espacial. No obstante, las definiciones de estas dos inteligencias según Gardner no son las típicas definiciones de las capacidades matemáticas y espaciales. Aunque comparten ciertas características, también tienen bastantes diferencias, de modo que existen personas con una alta inteligencia lógico-matemática y una baja inteligencia espacial o viceversa. 
Inteligencia musicalEstá relacionada con el ritmo, la música y el oído. Las personas con una inteligencia musical alta muestran una mayor sensibilidad a la música, los sonidos y los ritmos. Suelen tener buen oído y a menudo saben cantar, tocar instrumentos o componer música. A menudo utilizan las canciones y los ritmos para aprender y memorizar información y pueden trabajar mejor con música. Entre ellos se encuentran los cantantes, directores de orquesta, músicos y compositores. 
Inteligencia corporal-kinestésicaEstá relacionada con la acción y el movimiento. Se trata de personas aptas para la actividad física, como el deporte o el baile y suelen preferir actividades que impliquen movimiento. Pueden disfrutar actuando o interpretando y suelen ser buenas a la hora de construir objetos. Suelen aprender mejor cuando hacen algo físicamente, más que leyendo o escuchando. Tienen lo que podríamos denominar memoria muscular; es decir, recuerdan cosas a través de su cuerpo más que a través de palabras (memoria verbal) o imágenes (memoria visual). Entre estas personas se encuentran los actores, bailarines, atletas, constructores y artesanos.
Inteligencia interpersonal Está relacionada con la interacción con los demás. Suelen ser personas extrovertidas que se caracterizan por su sensibilidad hacia los estados de ánimo de los demás, sus emociones y motivaciones y su capacidad para cooperar y trabajar en grupo.  Se comunican de una manera efectiva y empatizan fácilmente con los demás. Pueden ser tanto líderes como seguidores. Suelen aprender mejor trabajando con otros y suelen disfrutar de los debates y discusiones. Entre ellos se encuentran los políticos, trabajadores sociales, diplomáticos, gerentes. 
Inteligencia intrapersonalTiene que ver con uno mismo. Suelen ser personas introvertidas y prefieren trabajar solos. Son muy conscientes de sí mismos y muy capaces de comprender sus propias emociones, motivaciones y metas. Suelen sentirse atraídos por actividades que implican pensar, como la filosofía. Aprenden mejor cuando se les permite concentrarse en el tema de estudio por sí mismos. Suelen ser bastante perfeccionistas. Entre ellos se encuentran los psicólogos, filósofos, teólogos y escritores. 

Más contenido relacionado

DOCX
Las 8 inteligencias Múltiples
PDF
La teoria de las inteligencias multiples bhg1 ccesa007
PPTX
Modelo de las inteligencias múltiples de gardner
PDF
Inteligencias múltiples .pdf
PPTX
Javier guzmán rivera inteligencias
PPTX
Inteligencia multiples
PPTX
Teoría de las inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencia multiples
Las 8 inteligencias Múltiples
La teoria de las inteligencias multiples bhg1 ccesa007
Modelo de las inteligencias múltiples de gardner
Inteligencias múltiples .pdf
Javier guzmán rivera inteligencias
Inteligencia multiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Inteligencia multiples

La actualidad más candente (15)

PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencias múltiples
PPT
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado] (1)
PPT
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples .
PPT
Gardner ppt
PPTX
Inteligencias múltiples
PDF
Escucha activa
PPTX
Tipos de inteligencia
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias múltiples harold garzon
PPTX
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado] (1)
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples .
Gardner ppt
Inteligencias múltiples
Escucha activa
Tipos de inteligencia
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples harold garzon
Inteligencias multiples
Publicidad

Similar a Inteligencias power (20)

PPTX
Inteligencias multiples[1]
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencias Múltiples
PPT
Inteligencias Múltiples
PDF
PSICOLOGIA INTELIGENCIA.pdf
PDF
Lectura 5. las inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias múltiples.pptx
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencias Multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Presentación1 rbk
PPTX
Inteligencias Multilpes
PDF
39250 c gardner
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencia multiples.
PPT
3.1.Las Inteligencias M+¦Ltiples
PPTX
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples[1]
Inteligencias multiples
Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
PSICOLOGIA INTELIGENCIA.pdf
Lectura 5. las inteligencias multiples
Inteligencias múltiples.pptx
Inteligencias multiples
Inteligencias Multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Presentación1 rbk
Inteligencias Multilpes
39250 c gardner
Inteligencias multiples
Inteligencia multiples.
3.1.Las Inteligencias M+¦Ltiples
Inteligencias multiples
Publicidad

Inteligencias power

  • 3. Inteligencia lingüísticaLas personas con una inteligencia lingüística alta tienen una capacidad alta en el uso del lenguaje oral y escrito. Son buenos leyendo, escribiendo, contando historias y memorizando palabras y fechas. Tienden a aprender mejor leyendo, tomando notas, escuchando conferencias y mediante discusiones y debates. Tienen una alta capacidad para explicar, enseñar, hablar y persuadir. Aprenden idiomas extranjeros con facilidad, tienen una alta memoria verbal y una gran capacidad para manipular la sintaxis y estructura de las frases. Es la inteligencia de los escritores, políticos o profesores.
  • 4. Inteligencia lógico-matemáticaEstá relacionada con los números, la lógica, las abstracciones y el razonamiento deductivo e inductivo. Aunque normalmente suele pensarse que las personas con una inteligencia general alta destacan en matemáticas, ajedrez, programación informática, y otras actividades lógicas o numéricas, una definición más exacta concede menos importancia a la capacidad matemática y sitúa su énfasis en el razonamiento, el reconocimiento de patrones abstractos, el pensamiento científico y la investigación, y la capacidad para ejecutar cálculos complejos. Personas que destacan en este tipo de inteligencia son los científicos, abogados, matemáticos, filósofos y médicos.
  • 5.  Inteligencia espacialLas personas con una inteligencia espacial alta suelen ser muy buenas para visualizar y manipular mentalmente objetos. Tienen una gran memoria visual, saben orientarse con facilidad, son buenos usando mapas y suelen tener una buena coordinación mano-ojo, aunque esto último suele verse como una característica de la inteligencia corporal-kinestésica.  Algunos críticos dicen que existe una correlación alta entre la inteligencia matemática y la espacial. No obstante, las definiciones de estas dos inteligencias según Gardner no son las típicas definiciones de las capacidades matemáticas y espaciales. Aunque comparten ciertas características, también tienen bastantes diferencias, de modo que existen personas con una alta inteligencia lógico-matemática y una baja inteligencia espacial o viceversa. 
  • 6. Inteligencia musicalEstá relacionada con el ritmo, la música y el oído. Las personas con una inteligencia musical alta muestran una mayor sensibilidad a la música, los sonidos y los ritmos. Suelen tener buen oído y a menudo saben cantar, tocar instrumentos o componer música. A menudo utilizan las canciones y los ritmos para aprender y memorizar información y pueden trabajar mejor con música. Entre ellos se encuentran los cantantes, directores de orquesta, músicos y compositores. 
  • 7. Inteligencia corporal-kinestésicaEstá relacionada con la acción y el movimiento. Se trata de personas aptas para la actividad física, como el deporte o el baile y suelen preferir actividades que impliquen movimiento. Pueden disfrutar actuando o interpretando y suelen ser buenas a la hora de construir objetos. Suelen aprender mejor cuando hacen algo físicamente, más que leyendo o escuchando. Tienen lo que podríamos denominar memoria muscular; es decir, recuerdan cosas a través de su cuerpo más que a través de palabras (memoria verbal) o imágenes (memoria visual). Entre estas personas se encuentran los actores, bailarines, atletas, constructores y artesanos.
  • 8. Inteligencia interpersonal Está relacionada con la interacción con los demás. Suelen ser personas extrovertidas que se caracterizan por su sensibilidad hacia los estados de ánimo de los demás, sus emociones y motivaciones y su capacidad para cooperar y trabajar en grupo.  Se comunican de una manera efectiva y empatizan fácilmente con los demás. Pueden ser tanto líderes como seguidores. Suelen aprender mejor trabajando con otros y suelen disfrutar de los debates y discusiones. Entre ellos se encuentran los políticos, trabajadores sociales, diplomáticos, gerentes. 
  • 9. Inteligencia intrapersonalTiene que ver con uno mismo. Suelen ser personas introvertidas y prefieren trabajar solos. Son muy conscientes de sí mismos y muy capaces de comprender sus propias emociones, motivaciones y metas. Suelen sentirse atraídos por actividades que implican pensar, como la filosofía. Aprenden mejor cuando se les permite concentrarse en el tema de estudio por sí mismos. Suelen ser bastante perfeccionistas. Entre ellos se encuentran los psicólogos, filósofos, teólogos y escritores.