SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado] (1)
HOWARD GARDNER.
 Nació  en Scranton, Pensilvania en 1943.
 Estudió en la Universidad de Harvard,
  donde se orientó hacia la psicología y la
  neuropsicología.
 Sus líneas de investigación se han centrado
  en el análisis de las capacidades cognitivas
  en menores y adultos.
 Fue investigador de la Universidad de
  Harvard
 Gardner es codirector del Proyecto Zero en
  la Escuela Superior de Educación de
Harvard, donde además se desempeña como
 profesor de educación y de psicología, y
 también profesor de Neurología en la Facultad
 de Medicina de la Universidad de Boston.

 En 1983 presentó su teoría en el libro Frames
 of Mind: The Theory of Multiple Intelligences.

                   PREMIOS.
 Varios‘honoris causa’ por universidades como
  las de Camilo José Cela, Tel Aviv, Princeton,
  McGill, etc.
 El jurado de la Fundación Príncipe de Asturias
  ha galardonado a Gardner con el
  Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
   (España, 11 de mayo de 2011).
INTELIGENCIA
     ANTES.                AHORA.


   Algo innato e         Capacidad de
    inamovible.        resolver problemas
Se nacia inteligente        o elaborar
 o no , la educacion   productos que sean
   no podia hacer       valiosos en una o
         nada             mas culturas.
INTELIGENCIAS
  MULTIPLES.
INTELIGENCIA
            LINGÜÍSTICA
 Es la capacidad de usar
 las palabras de manera
 efectiva , en forma oral o
 escrita.
 Incluye la habilidad en
 el uso de la sintaxis, la
 fonética, la semántica y
 los usos pragmáticos del
 lenguaje.
 Aspectos    biológicos - Un área específica
  del cerebro llamada "área de Broca" es la
  responsable de la producción de oraciones
  gramaticales.
 Capacidades implicadas - Capacidad
  para comprender el orden y el significado
  de las palabras en la lectura, la escritura y,
  también, al hablar y escuchar.
 Habilidades relacionadas - Hablar y
  escribir eficazmente.
 Perfiles profesionales - Líderes políticos
  o religiosos, poetas, escritores, etc
INTELIGENCIA
              ESPACIAL
  Es  la capacidad de pensar
   en tres dimensiones.
2. Permite percibir imágenes
   externas e internas.
3. recrearlas, transformarlas
   o modificarlas.
4. recorrer el espacio o hacer
   que los objetos lo recorran
   y producir o decodificar
   información gráfica.
 Aspectos   biológicos - El hemisferio derecho
  (en las personas diestras) demuestra ser la
  sede más importante del cálculo espacial.
 Capacidades implicadas - Capacidad para
  presentar ideas visualmente, crear imágenes
  mentales, percibir detalles visuales, dibujar y
  confeccionar bocetos.
 Habilidades relacionadas - Realizar
  creaciones visuales y visualizar con precisión.
 Perfiles profesionales - Artistas,
  fotógrafos, arquitectos, diseñadores,
  publicistas.
INTELIGENCIA
              MUSICAL
   Es la capacidad de percibir, discriminar, transformar y
    expresar las formas musicales.
   Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre.
   Aspectos biológicos - Ciertas áreas del cerebro
    desempeñan papeles importantes en la percepción y la
    producción musical. Sin embargo, pese a la falta de
    susceptibilidad concreta respecto a la habilidad
    musical en caso de lesiones cerebrales, existe evidencia
    de "amusia" (pérdida de habilidad musical).
   Capacidades implicadas - Capacidad para escuchar,
    cantar, tocar instrumentos.
   Habilidades relacionadas - Crear y analizar música.
   Perfiles profesionales - Músicos, compositores,
    críticos musicales.
INTELIGENCIA
       INTRAPERSONAL
   Es la capacidad de :
2. construir una percepción
   precisa respecto de sí mismo.
3. de organizar y dirigir su propia
   vida.
 Incluye la autodisciplina, la
   autocomprensión y la
   autoestima.
  Aspectos biológicos - Los lóbulos frontales
   desempeñan un papel central en el cambio de la
   personalidad.
2. los daños en el área inferior de los lóbulos
   frontales puede producir irritabilidad o euforia.
3. los daños en la parte superior tienden a producir
   indiferencia, languidez y apatía (personalidad
   depresiva).
 Capacidades implicadas - Capacidad para
   plantearse metas, evaluar habilidades y
   desventajas personales y controlar el
   pensamiento propio.
 Habilidades relacionadas - Meditar, exhibir
   disciplina personal, conservar la compostura y
   dar lo mejor de sí mismo.
 Perfiles profesionales - Individuos maduros
   que tienen un autoconocimiento rico y profundo.
INTELIGENCIA
 LÓGICO- MATEMÁTICA.
 Es  la capacidad para usar
  los números de manera
  efectiva y de razonar
  adecuadamente.
 Incluye la sensibilidad a los
  esquemas y relaciones
  lógicas, las afirmaciones y
  las proposiciones, las
  funciones y otras
  abstracciones relacionadas.
 Capacidades implicadas - Capacidad para
  identificar modelos, calcular, formular y verificar
  hipótesis, utilizar el método científico y los
  razonamientos inductivo y deductivo.
 Habilidades relacionadas - Capacidad para
  identificar modelos, calcular, formular y verificar
  hipótesis, utilizar el método científico y los
  razonamientos inductivo y deductivo.
 Perfiles profesionales - Economistas,
  ingenieros, científicos, etc
INTELIGENCIA
        INTERPERSONAL
    Es la capacidad de
 entender a los demás e
 interactuar
 eficazmente con ellos.
 Incluye la sensibilidad
 a expresiones faciales,
 la voz, los gestos y
 posturas y la habilidad
 para responder.
 Aspectos biológicos - Todos los indicios
  proporcionados por la investigación cerebral
  sugieren que los lóbulos frontales desempeñan un
  papel importante en el conocimiento
  interpersonal.
 Capacidades implicadas - Trabajar con gente,
  ayudar a las personas a identificar y superar
  problemas.
 Habilidades relacionadas - Capacidad para
  reconocer y responder a los sentimientos y
  personalidades de los otros.
 Perfiles profesionales - Administradores,
  docentes, psicólogos, terapeutas.[1]
INTELIGENCIA
       NATURALISTA.
 Es  la capacidad de distinguir,
  clasificar y utilizar elementos del
  medio ambiente, objetos, animales o
  plantas.
 Incluye las habilidades de
  observación, experimentación,
  reflexión y cuestionamiento de
  nuestro entorno.
 La poseen en alto nivel la gente de
  campo, botánicos, cazadores,
  ecologistas y paisajistas.
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado] (1)
CORPORAL-
             CINESTÉSICA
    Es la capacidad para usar todo
  el cuerpo en la expresión de
  ideas y sentimientos, y la
  facilidad en el uso de las manos
  para transformar elementos.
 Incluye habilidades de
  coordinación, destreza,
  equilibrio, flexibilidad, fuerza y
  velocidad, como así también la
  capacidad cinestésica y la
  percepción de medidas y
  volúmenes.
 Aspectos biológicos - El control del movimiento
  corporal se localiza en la corteza motora y cada
  hemisferio domina o controla los movimientos
  corporales correspondientes al lado opuesto.
 Capacidades implicadas - Capacidad para
  realizar actividades que requieren fuerza, rapidez,
  flexibilidad, coordinación óculo-manual y
  equilibrio.
 Habilidades relacionadas - Utilizar las manos
  para crear o hacer reparaciones, expresarse a
  través del cuerpo.
 Perfiles profesionales - Escultores, cirujanos,
  actores, bailarines.

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
PPT
Inteligencias Multiples Slideshare
PDF
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
PPTX
Skiner
PPTX
La ciencia cognitiva origen
PPTX
Condicionamiento clásico. y operante pptx
PPTX
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
PPTX
Inteligencias multiples howard gardner
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Inteligencias Multiples Slideshare
Psicología I (Motivación y Emoción). UD4: Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
Skiner
La ciencia cognitiva origen
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Inteligencias multiples howard gardner

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inteligencias Múltiples
PPTX
Modelo Constructivista de Jean Piaget
PPTX
Estadio Sensoriomotor
PPTX
Jean piaget
PPTX
Bases biologicas del comportamiento
PDF
Desarrollo motriz
PPTX
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
PPTX
Howard Gardner Las Inteligencias Múltiples
PPTX
La atencion
PPT
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
PPTX
Psicología humanista
PPS
Gonzalez nestor desarrollo prensión
PPTX
Teorías del desarrollo de Piaget
PDF
Raymond cattell
DOCX
Test gestáltico visomotor de bender
PPTX
Etapas de desarrollo jean Piaget
PPTX
Antecedentes de las tradiciones psicologicas
PPTX
AREAS DEL DESARROLLO
PPTX
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
DOC
Etapas Del Esquema Corporal
Inteligencias Múltiples
Modelo Constructivista de Jean Piaget
Estadio Sensoriomotor
Jean piaget
Bases biologicas del comportamiento
Desarrollo motriz
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
Howard Gardner Las Inteligencias Múltiples
La atencion
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Psicología humanista
Gonzalez nestor desarrollo prensión
Teorías del desarrollo de Piaget
Raymond cattell
Test gestáltico visomotor de bender
Etapas de desarrollo jean Piaget
Antecedentes de las tradiciones psicologicas
AREAS DEL DESARROLLO
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Etapas Del Esquema Corporal
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Inteligencia múltiple
DOCX
Inteligencia multiple y creatividad
PPTX
Inteligencia multiple
PPTX
Inteligencia multiple
PPTX
TEST DE INTELIGENCIAS MULTIPLES DE HOWARD GARDNER
PPTX
Presentacion inteligencias multiples
PPTX
Inteligencia multiple
PPTX
Inteligencia multiple
PPT
Teorias da Inteligência
PPTX
Inteligencia multiple
PPS
El proceso de selección
PPT
Inteligencia
PPT
Coeficiente intelectual.presentacion.18
PDF
Inteligência
PPT
La inteligencia y su medición
PDF
Inteligencias múltiples y tic
PPTX
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
PPT
Inteligencias Múltiples
PPTX
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
PPTX
Inteligencia Artificial Presentación Final
Inteligencia múltiple
Inteligencia multiple y creatividad
Inteligencia multiple
Inteligencia multiple
TEST DE INTELIGENCIAS MULTIPLES DE HOWARD GARDNER
Presentacion inteligencias multiples
Inteligencia multiple
Inteligencia multiple
Teorias da Inteligência
Inteligencia multiple
El proceso de selección
Inteligencia
Coeficiente intelectual.presentacion.18
Inteligência
La inteligencia y su medición
Inteligencias múltiples y tic
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
Inteligencias Múltiples
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
Inteligencia Artificial Presentación Final
Publicidad

Similar a Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado] (1) (20)

PDF
presentacioninteligenciasmultiple.pdf
PPTX
Teoría de las inteligencias múltiples 2
PPTX
Inteligencias multiples
DOCX
Teoría de las inteligencias múltiples
DOCX
Teoría de las inteligencias multiples
PPT
Actividad 5
PPTX
Inteligencias multiples y estilos de aprendizajes
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples por Bryan Andres Maza
PPT
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples john smith mozo patron
PPTX
Inteligencias multiples ---
PPTX
Diapositivas sobre Las Inteligencias Múltiples
PPTX
Inteligencias de howard gardner
DOCX
Hotto trabajo
PPTX
Inteligencias Multilpes
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias Múltiples
presentacioninteligenciasmultiple.pdf
Teoría de las inteligencias múltiples 2
Inteligencias multiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias multiples
Actividad 5
Inteligencias multiples y estilos de aprendizajes
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples por Bryan Andres Maza
Inteligencias multiples
Inteligencias
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples john smith mozo patron
Inteligencias multiples ---
Diapositivas sobre Las Inteligencias Múltiples
Inteligencias de howard gardner
Hotto trabajo
Inteligencias Multilpes
Inteligencias multiples
Inteligencias Múltiples

Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado] (1)

  • 2. HOWARD GARDNER.  Nació en Scranton, Pensilvania en 1943.  Estudió en la Universidad de Harvard, donde se orientó hacia la psicología y la neuropsicología.  Sus líneas de investigación se han centrado en el análisis de las capacidades cognitivas en menores y adultos.  Fue investigador de la Universidad de Harvard  Gardner es codirector del Proyecto Zero en la Escuela Superior de Educación de
  • 3. Harvard, donde además se desempeña como profesor de educación y de psicología, y también profesor de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston.  En 1983 presentó su teoría en el libro Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. PREMIOS.  Varios‘honoris causa’ por universidades como las de Camilo José Cela, Tel Aviv, Princeton, McGill, etc.  El jurado de la Fundación Príncipe de Asturias ha galardonado a Gardner con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (España, 11 de mayo de 2011).
  • 4. INTELIGENCIA ANTES. AHORA. Algo innato e Capacidad de inamovible. resolver problemas Se nacia inteligente o elaborar o no , la educacion productos que sean no podia hacer valiosos en una o nada mas culturas.
  • 6. INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA  Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva , en forma oral o escrita.  Incluye la habilidad en el uso de la sintaxis, la fonética, la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje.
  • 7.  Aspectos biológicos - Un área específica del cerebro llamada "área de Broca" es la responsable de la producción de oraciones gramaticales.  Capacidades implicadas - Capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura y, también, al hablar y escuchar.  Habilidades relacionadas - Hablar y escribir eficazmente.  Perfiles profesionales - Líderes políticos o religiosos, poetas, escritores, etc
  • 8. INTELIGENCIA ESPACIAL   Es la capacidad de pensar en tres dimensiones. 2. Permite percibir imágenes externas e internas. 3. recrearlas, transformarlas o modificarlas. 4. recorrer el espacio o hacer que los objetos lo recorran y producir o decodificar información gráfica.
  • 9.  Aspectos biológicos - El hemisferio derecho (en las personas diestras) demuestra ser la sede más importante del cálculo espacial.  Capacidades implicadas - Capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.  Habilidades relacionadas - Realizar creaciones visuales y visualizar con precisión.  Perfiles profesionales - Artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, publicistas.
  • 10. INTELIGENCIA MUSICAL  Es la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales.  Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre.  Aspectos biológicos - Ciertas áreas del cerebro desempeñan papeles importantes en la percepción y la producción musical. Sin embargo, pese a la falta de susceptibilidad concreta respecto a la habilidad musical en caso de lesiones cerebrales, existe evidencia de "amusia" (pérdida de habilidad musical).  Capacidades implicadas - Capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos.  Habilidades relacionadas - Crear y analizar música.  Perfiles profesionales - Músicos, compositores, críticos musicales.
  • 11. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL  Es la capacidad de : 2. construir una percepción precisa respecto de sí mismo. 3. de organizar y dirigir su propia vida.  Incluye la autodisciplina, la autocomprensión y la autoestima.
  • 12.  Aspectos biológicos - Los lóbulos frontales desempeñan un papel central en el cambio de la personalidad. 2. los daños en el área inferior de los lóbulos frontales puede producir irritabilidad o euforia. 3. los daños en la parte superior tienden a producir indiferencia, languidez y apatía (personalidad depresiva).  Capacidades implicadas - Capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio.  Habilidades relacionadas - Meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.  Perfiles profesionales - Individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo.
  • 13. INTELIGENCIA LÓGICO- MATEMÁTICA.  Es la capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente.  Incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones, las funciones y otras abstracciones relacionadas.
  • 14.  Capacidades implicadas - Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.  Habilidades relacionadas - Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.  Perfiles profesionales - Economistas, ingenieros, científicos, etc
  • 15. INTELIGENCIA INTERPERSONAL   Es la capacidad de entender a los demás e interactuar eficazmente con ellos.  Incluye la sensibilidad a expresiones faciales, la voz, los gestos y posturas y la habilidad para responder.
  • 16.  Aspectos biológicos - Todos los indicios proporcionados por la investigación cerebral sugieren que los lóbulos frontales desempeñan un papel importante en el conocimiento interpersonal.  Capacidades implicadas - Trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas.  Habilidades relacionadas - Capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros.  Perfiles profesionales - Administradores, docentes, psicólogos, terapeutas.[1]
  • 17. INTELIGENCIA NATURALISTA.  Es la capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas.  Incluye las habilidades de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento de nuestro entorno.  La poseen en alto nivel la gente de campo, botánicos, cazadores, ecologistas y paisajistas.
  • 19. CORPORAL- CINESTÉSICA   Es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos.  Incluye habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad, como así también la capacidad cinestésica y la percepción de medidas y volúmenes.
  • 20.  Aspectos biológicos - El control del movimiento corporal se localiza en la corteza motora y cada hemisferio domina o controla los movimientos corporales correspondientes al lado opuesto.  Capacidades implicadas - Capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.  Habilidades relacionadas - Utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.  Perfiles profesionales - Escultores, cirujanos, actores, bailarines.