SlideShare una empresa de Scribd logo
Interfaz de
flash
Interfaz de flash Informatica
Barra de Menús
Tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa.
Submenús a los que se puede acceder:
 Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos
 Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar
 Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y
por las escenas.
 Insertar: Te permite insertar objetos en la película, así como nuevos
fotogramas, capas, acciones, escenas
 Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos existentes
en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en
mapas vectoriales
 Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se
tratará en profundidad.
 Comandos: Permite administrar los Comandos que hayamos
almacenado en nuestra animación
 Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la
película
 Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo
distribuir las ventanas, incluye accesos directos a TODOS los Paneles
 Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece
Macromedia
Línea de Tiempo
Representa una forma de ver los fotogramas de modo
simplificado. Consta de 2 partes:
 Los Fotogramas que vienen delimitados por líneas
verticales (formando rectángulos)
 Los Números de Fotograma que permiten saber qué
número tiene asignado cada fotograma, cuánto dura o
cuándo aparecerá en la película. Además, en la parte
inferior hay herramientas para trabajar con Papel cebolla e
información sobre el número de Fotograma actual
Capas
Una Capa se puede definir como una película independiente
de un único nivel. Es decir, una capa contiene su propia Línea
de Tiempo (con infinitos fotogramas).
Los objetos que estén en una determinada capa comparten
fotograma y por tanto, pueden "mezclarse" entre sí.
Área de Trabajo
El Área de trabajo consta de numerosas partes:
El Área de trabajo consta de
numerosas partes:
El escenario tiene unas
propiedades muy importantes, ya que
coinciden con:
Propiedades del documento:
Añade metadatos a tus archivos para
una mejor inclusión de estos en los
motores de búsqueda rellenando los
campos de Título y Descripción.
Dimensiones: Determinan el tamaño de la película. El tamaño mínimo
es de 1 x 1 px (píxeles) y el máximo de 2880 x 2880 px.
Coincidir: Provocan que el tamaño de la película coincida con el botón
seleccionado
Color de Fondo: El color aquí seleccionado será el color de fondo de
toda la película.
Veloc. Fotogramas: O número de fotogramas por segundo que
aparecerán en la película.
Unidades de Regla: Unidad que se empleará para medir las
cantidades. Transformar en predeterminado: Este botón, propio de
la nueva versión de Flash, permite almacenar las propiedades del
documento actual y aplicarlas a todos los documentos nuevos que
se creen desde ese instante en adelante. Estas propiedades por
supuesto podrán ser alteradas desde este panel cuando se desee.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadricula
PPTX
Practica 2 flash
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
PPTX
Interfaz de flash 1.0
PPTX
Adobe flash
PPTX
Interfaz de f
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
Cuadricula
Practica 2 flash
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Interfaz de flash 1.0
Adobe flash
Interfaz de f
Elementos de la interfaz de flash

La actualidad más candente (17)

PPTX
Flash
PPTX
Elementos de-la-interfaz-de-flash
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
PPTX
Características de flash
PPTX
Introduccion Flash
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Características de flash
PDF
Práctica2
PPTX
Elementos de-la-interfaz-de-flash.html
PDF
Practica7
PDF
Práctica 6
PPTX
Introducción a flash professional cs5 karen
PDF
Practica3
PPTX
Macromedia ( mateus sneider bautista )
PDF
Tp 1 gimp
PDF
Vray14520
Flash
Elementos de-la-interfaz-de-flash
Elementos de la interfaz de flash
Características de flash
Introduccion Flash
Interfaz de flash
Características de flash
Práctica2
Elementos de-la-interfaz-de-flash.html
Practica7
Práctica 6
Introducción a flash professional cs5 karen
Practica3
Macromedia ( mateus sneider bautista )
Tp 1 gimp
Vray14520
Publicidad

Similar a Interfaz de flash Informatica (20)

PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Interfaz de adobe flash
DOCX
La interfaz de flash cs42
PPTX
Interfaz de usuario
PPTX
Diseño gráfico flash
PPTX
Barra de herramientas de flash
PPTX
Barra de herramientas de flash
PPTX
Barra de herramientas de flash
PDF
Flash CS3 Unidad 1
PPTX
Jeison bello trabajo n° 1
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
PPTX
Manual paso a paso
PPTX
Macromedia flash
PDF
Macromedia Flash (conceptos básicos)
 
PPTX
Diapositivas Duban
PDF
3 sexto
PPTX
Interfaz de flash
Interfaz de flash
Interfaz de flash
Interfaz de adobe flash
La interfaz de flash cs42
Interfaz de usuario
Diseño gráfico flash
Barra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flash
Flash CS3 Unidad 1
Jeison bello trabajo n° 1
Interfaz de flash
Interfaz de flash
Manual paso a paso
Macromedia flash
Macromedia Flash (conceptos básicos)
 
Diapositivas Duban
3 sexto
Interfaz de flash
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Interfaz de flash Informatica

  • 3. Barra de Menús Tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Submenús a los que se puede acceder:  Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos  Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar  Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y por las escenas.  Insertar: Te permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotogramas, capas, acciones, escenas  Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos existentes en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas vectoriales
  • 4.  Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se tratará en profundidad.  Comandos: Permite administrar los Comandos que hayamos almacenado en nuestra animación  Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película  Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo distribuir las ventanas, incluye accesos directos a TODOS los Paneles  Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Macromedia
  • 5. Línea de Tiempo Representa una forma de ver los fotogramas de modo simplificado. Consta de 2 partes:  Los Fotogramas que vienen delimitados por líneas verticales (formando rectángulos)  Los Números de Fotograma que permiten saber qué número tiene asignado cada fotograma, cuánto dura o cuándo aparecerá en la película. Además, en la parte inferior hay herramientas para trabajar con Papel cebolla e información sobre el número de Fotograma actual
  • 6. Capas Una Capa se puede definir como una película independiente de un único nivel. Es decir, una capa contiene su propia Línea de Tiempo (con infinitos fotogramas). Los objetos que estén en una determinada capa comparten fotograma y por tanto, pueden "mezclarse" entre sí.
  • 7. Área de Trabajo El Área de trabajo consta de numerosas partes: El Área de trabajo consta de numerosas partes: El escenario tiene unas propiedades muy importantes, ya que coinciden con: Propiedades del documento: Añade metadatos a tus archivos para una mejor inclusión de estos en los motores de búsqueda rellenando los campos de Título y Descripción. Dimensiones: Determinan el tamaño de la película. El tamaño mínimo es de 1 x 1 px (píxeles) y el máximo de 2880 x 2880 px. Coincidir: Provocan que el tamaño de la película coincida con el botón seleccionado Color de Fondo: El color aquí seleccionado será el color de fondo de toda la película.
  • 8. Veloc. Fotogramas: O número de fotogramas por segundo que aparecerán en la película. Unidades de Regla: Unidad que se empleará para medir las cantidades. Transformar en predeterminado: Este botón, propio de la nueva versión de Flash, permite almacenar las propiedades del documento actual y aplicarlas a todos los documentos nuevos que se creen desde ese instante en adelante. Estas propiedades por supuesto podrán ser alteradas desde este panel cuando se desee.