SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet
Origen de Internet
 El surgimiento de Internet tiene un origen político estratégico.

 La posibilidad de una guerra nuclear incito al gobierno estadounidense a financiar
proyectos de información sobre nuevas formas de comunicación.
 El propósito de desarrollar un sistema descentralizado de información permitió
imaginar una red de máquinas conectadas entre sí, en la que no hubiera jerarquías
entre los equipos sino que todos tuvieran la misma capacidad para enviar y recibir
información.
 El fenómeno del la World Wide Web demostró que, en este caso, no pasó tanto
tiempo entre el surgimiento de un nuevo concepto en el ámbito de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación, y su efectiva realización.

30/11/2013

María del Pilar Begni

2
Impactos y aportes
 Internet es hoy día una herramienta utilizada por un gran número de personas. Se utiliza en
mayor porcentaje que otros medios de comunicación como pueden ser la televisión, la
radio, etc. Es pues la mayor fuente de información con la que la sociedad cuenta.
 Como aspectos positivos a resaltar se puede mencionar las compras en
comercios, supermercados, etc. y las ventas de cualquier producto que se pueden realizar a
través de la web, la oportunidad de desempeñar un empleo en cualquier momento
facilitándonos la comunicación con nuestro equipo de trabajo, entre otros.

 También existen aspectos negativos y riesgos como la pérdida de privacidad a la que estamos
expuestos.
 En cuanto a las relaciones sociales, han cambiado considerablemente; ya que la forma de
comunicarnos ha pasado de la interacción directa entre personas, las llamadas telefónicas o
las cartas, a la utilización de correos, mensajería instantánea, redes sociales, etc. Esto no
supone algo negativo sino que podemos relacionarnos unas personas con otras
independientemente del lugar en donde nos encontremos.

30/11/2013

María del Pilar Begni

3
La Web
• Web 1.0
• Web 2.0
• Web 3.0
• Evolución de la Web
• Organigrama Web 2.0

30/11/2013

María del Pilar Begni

4
La Web 1.0
 En la década del noventa se difundió y consolidó la llamada
Web 1.0, la primera versión disponible de la Web.
 Consistía en un formato estático, en el que los documentos a
los que accedía el usuario no se actualizaban.
 Esta Web se caracterizó por el uso de framesets o marcos, la
utilización de extensiones HTML y botones GIF para las
imágenes con resoluciones simples.

30/11/2013

María del Pilar Begni

5
La Web 2.0
 Todas las aplicaciones y sitios tienen como característica principal a su
protagonista: el usuario.
 Con la aparición de nuevos lenguajes de programación para internet, las
páginas se dinamizaron.

 El propósito principal es desarrollar y difundir herramientas útiles para el
usuario promedio no especializado en TIC que quiera trabajar en, con y
desde internet.
 Las aplicaciones están dirigidas a un público heterogéneo; esto significa
que fueron y siguen siendo pensadas para ser utilizadas de manera
“autodidactica”.
30/11/2013

María del Pilar Begni

6
La Web 3.0
o La Web semántica parece ser la respuesta a las ansias de innovación
tecnológica en el área de la comunicaciones.
o El creador de la WWW dice que la Web semántica pondría en
funcionamiento la acción de agentes computarizados capaces no solo de
almacenar información, sino de interpretarla y relacionarla de manera
significativa.
o La propuesta de una Web semántica es precisamente lo que genera más
debate y controversias: nos referimos a la posibilidad de una red que
pueda pensar de manera independiente, con el menor grado de
intervención humana posible. Esto constituye un verdadero desafío
científico: se trataría del punto de convergencia entre la inteligencia
artificial y las tecnologías web.

30/11/2013

María del Pilar Begni

7
Evolución de la Web
Web 1.0
1994 - 1997
Es el formato más primitivo
de la Web: solo permite
leer y
mirar información.

30/11/2013

Web 2.0
2003 - actual
El protagonista es el
usuario:
puede interactuar, crear,
enviar
y recibir producciones.

María del Pilar Begni

Web 3.0
En desarrollo
Busca incrementar las
operaciones entre sistemas
informáticos y reducir la
mediación de operadores
humanos.

8
Transformación del usuario en la Web
2.0
Usuario
Crea, envía y
recibe
producciones

Las páginas se
dinamizaron

Difundir
herramientas
útiles para el
usuario promedio

posee mucha capacidad para
almacenar información, hacer
visibles los contenidos y
permitir a los usuarios
acceder a ellos

Las aplicaciones están
dirigidas a un público
heterogéneo
30/11/2013

María del Pilar Begni

9
Brecha digital
≈

Hace referencia a una totalidad socioeconómica entre aquellas comunidades que
tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades
también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y
comunicación.

≈

Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según
su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de
alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología.

≈

También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos
que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no.

30/11/2013

María del Pilar Begni

10
Usuarios por Región
50%
45%
40%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%

30/11/2013

Usuarios por Región

María del Pilar Begni

11

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo practico de internet
PPTX
Trabajo practico "Internet"
DOCX
Trabajo practico de internet
DOCX
Trabajo practico nº 1
PPT
Servicios de internet
PPT
Servicios-de-internet
PPT
diapositivas sobre internet
PPTX
Internet: Usos y Aplicaciones
Trabajo practico de internet
Trabajo practico "Internet"
Trabajo practico de internet
Trabajo practico nº 1
Servicios de internet
Servicios-de-internet
diapositivas sobre internet
Internet: Usos y Aplicaciones

La actualidad más candente (18)

PPT
Usos y aplicaciones de internet
PPTX
El internet ☺
PPT
Ensayo 1ra unidad.
PPTX
El internet y
PPT
Servicios de Internet
PPTX
Internet y sus aplicaciones
PDF
Redes sociales2
PDF
Redes sociales2
DOC
Internet informe
DOCX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet evolución
PPT
PPTX
Internet, usos y aplicaciones
PPTX
El internet y sus usos.
PPTX
Internet
PPT
Presentacion de power point
PPTX
Internet
Usos y aplicaciones de internet
El internet ☺
Ensayo 1ra unidad.
El internet y
Servicios de Internet
Internet y sus aplicaciones
Redes sociales2
Redes sociales2
Internet informe
Internet
Internet
Internet evolución
Internet, usos y aplicaciones
El internet y sus usos.
Internet
Presentacion de power point
Internet
Publicidad

Similar a Internet y su evolución (20)

PPSX
Internet y sus origenes
PPT
Origenes del internet y la web
PPTX
El Impacto del internet
PPTX
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
PPTX
Internet la red de redes
PPTX
El impacto de internet en nuestras vidas
PPTX
Evolución de la Web
PPTX
Evolución de la Web
PPTX
Internet y sus orígenes
PPTX
INTERNET
PDF
Portafolio de evidencias - Edgar Karol Ramos Gonzalez.pdf
PDF
Ensayo de la evolucion de la web.pdf
PDF
Ensayo de la evolucion de la web.pdf
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPTX
La evolución de la web
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Internet
Internet y sus origenes
Origenes del internet y la web
El Impacto del internet
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
Internet la red de redes
El impacto de internet en nuestras vidas
Evolución de la Web
Evolución de la Web
Internet y sus orígenes
INTERNET
Portafolio de evidencias - Edgar Karol Ramos Gonzalez.pdf
Ensayo de la evolucion de la web.pdf
Ensayo de la evolucion de la web.pdf
Presentación1
Presentación1
La evolución de la web
Evolucion de la web
Internet
Publicidad

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Internet y su evolución

  • 2. Origen de Internet  El surgimiento de Internet tiene un origen político estratégico.  La posibilidad de una guerra nuclear incito al gobierno estadounidense a financiar proyectos de información sobre nuevas formas de comunicación.  El propósito de desarrollar un sistema descentralizado de información permitió imaginar una red de máquinas conectadas entre sí, en la que no hubiera jerarquías entre los equipos sino que todos tuvieran la misma capacidad para enviar y recibir información.  El fenómeno del la World Wide Web demostró que, en este caso, no pasó tanto tiempo entre el surgimiento de un nuevo concepto en el ámbito de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y su efectiva realización. 30/11/2013 María del Pilar Begni 2
  • 3. Impactos y aportes  Internet es hoy día una herramienta utilizada por un gran número de personas. Se utiliza en mayor porcentaje que otros medios de comunicación como pueden ser la televisión, la radio, etc. Es pues la mayor fuente de información con la que la sociedad cuenta.  Como aspectos positivos a resaltar se puede mencionar las compras en comercios, supermercados, etc. y las ventas de cualquier producto que se pueden realizar a través de la web, la oportunidad de desempeñar un empleo en cualquier momento facilitándonos la comunicación con nuestro equipo de trabajo, entre otros.  También existen aspectos negativos y riesgos como la pérdida de privacidad a la que estamos expuestos.  En cuanto a las relaciones sociales, han cambiado considerablemente; ya que la forma de comunicarnos ha pasado de la interacción directa entre personas, las llamadas telefónicas o las cartas, a la utilización de correos, mensajería instantánea, redes sociales, etc. Esto no supone algo negativo sino que podemos relacionarnos unas personas con otras independientemente del lugar en donde nos encontremos. 30/11/2013 María del Pilar Begni 3
  • 4. La Web • Web 1.0 • Web 2.0 • Web 3.0 • Evolución de la Web • Organigrama Web 2.0 30/11/2013 María del Pilar Begni 4
  • 5. La Web 1.0  En la década del noventa se difundió y consolidó la llamada Web 1.0, la primera versión disponible de la Web.  Consistía en un formato estático, en el que los documentos a los que accedía el usuario no se actualizaban.  Esta Web se caracterizó por el uso de framesets o marcos, la utilización de extensiones HTML y botones GIF para las imágenes con resoluciones simples. 30/11/2013 María del Pilar Begni 5
  • 6. La Web 2.0  Todas las aplicaciones y sitios tienen como característica principal a su protagonista: el usuario.  Con la aparición de nuevos lenguajes de programación para internet, las páginas se dinamizaron.  El propósito principal es desarrollar y difundir herramientas útiles para el usuario promedio no especializado en TIC que quiera trabajar en, con y desde internet.  Las aplicaciones están dirigidas a un público heterogéneo; esto significa que fueron y siguen siendo pensadas para ser utilizadas de manera “autodidactica”. 30/11/2013 María del Pilar Begni 6
  • 7. La Web 3.0 o La Web semántica parece ser la respuesta a las ansias de innovación tecnológica en el área de la comunicaciones. o El creador de la WWW dice que la Web semántica pondría en funcionamiento la acción de agentes computarizados capaces no solo de almacenar información, sino de interpretarla y relacionarla de manera significativa. o La propuesta de una Web semántica es precisamente lo que genera más debate y controversias: nos referimos a la posibilidad de una red que pueda pensar de manera independiente, con el menor grado de intervención humana posible. Esto constituye un verdadero desafío científico: se trataría del punto de convergencia entre la inteligencia artificial y las tecnologías web. 30/11/2013 María del Pilar Begni 7
  • 8. Evolución de la Web Web 1.0 1994 - 1997 Es el formato más primitivo de la Web: solo permite leer y mirar información. 30/11/2013 Web 2.0 2003 - actual El protagonista es el usuario: puede interactuar, crear, enviar y recibir producciones. María del Pilar Begni Web 3.0 En desarrollo Busca incrementar las operaciones entre sistemas informáticos y reducir la mediación de operadores humanos. 8
  • 9. Transformación del usuario en la Web 2.0 Usuario Crea, envía y recibe producciones Las páginas se dinamizaron Difundir herramientas útiles para el usuario promedio posee mucha capacidad para almacenar información, hacer visibles los contenidos y permitir a los usuarios acceder a ellos Las aplicaciones están dirigidas a un público heterogéneo 30/11/2013 María del Pilar Begni 9
  • 10. Brecha digital ≈ Hace referencia a una totalidad socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y comunicación. ≈ Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología. ≈ También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. 30/11/2013 María del Pilar Begni 10