SlideShare una empresa de Scribd logo
ALMA DEL ROSARIO CHAN BORGES 4to "C"
SOFTWARE  INTERNET EXPLORER
SOFTWARE INTERNET EXPLORER Internet Explorer  es un navegador de Internet producido por Microsoft para su plataforma Windows y más tarde para Apple Macintosh y Solaris Unix. Las versiones para estos dos últimos sistemas fueron descontinuadas en el 2006 y 2002 respectivamente. Fue creado en 1995 tras la adquisición por Microsoft del código fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por Spyglass, siendo rebautizado entonces como  Internet Explorer . Actualmente es el navegador de internet más popular y más utilizado en el mundo, rebasando en gran medida a las competencias existentes. Es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada país que puede accesar información de otra computadora y poder tener inclusive comunicación directa con otros usuarios en otras computadoras
¿COMO SE USA? En la actualidad es la red de computadoras más grandes que existe en el mundo; se conecta por teléfono (a través de un módem) o por fibra óptica y transmite toda clase de información.   Los elementos de Hardware y Software son necesarios para conectarse a Internet, necesitará: Una línea telefónica; la cual mientras este conectada a Internet  podrá hacer y recibir llamadas  Un proveedor de servicio que le proporcione una cuenta, Dirección de Internet.
¿Cómo conectarse a Internet  Explorer? Es muy sencillo y no resulta costoso, lo primero es afiliarse a cualquiera de las empresas que ofrecen acceso y conexión a Internet ya sea via satelital o telefonica. Lo demás es muy sencillo
El Internet Explorer es un programa que sirve para la interacción con los distintos servicios en Internet como páginas web, correo electrónico, chat, news-groups etc.
¿QUÉ ES UN BUSCADOR? Es la herramienta que permite encontrar contenidos en la Red, buscando a través de palabras clave. Se organizan en buscadores por palabra (como  Lycos,   Google  o  Altavista ) y directorios o índices (como  Yahoo! ).
¿COMO BUSCAR EN INTERNET? Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas Se pueden clasificar en dos: Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados Motores de búsqueda: Son por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda por la red.
MEJORES BUSCADORES LOS MEJORES BUSCADORES SON:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
METABUSCADORES En realidad, no son buscadores. Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados. Presentan la ventaja de seleccionar para el usuario los mejores sitios que presentan los buscadores consultados. A cambio los buscadores consultados por el metabuscador reciben publicidad, ya que el nombre de cada buscador aparece al lado de cada resultados de búsqueda.
TIPS PARA BUSCAR EN INTERNET escriba en minusculas y sin acentos  trate de NO usar UNA SOLA palabra en su búsqueda pues obtendrá demasiados resultados  emplee varias palabras claves que definan o determinen más adecuadamente lo que busque  encierre "entre comillas" las palabras que quiere encontrar JUNTAS  la mayoría de buscadores permiten agregar un signo de MÁS + ANTES de las palabras que deseamos que aparezcan obligadamente  asimismo, la mayoría de buscadores permiten agregar un signo de MENOS - ANTES de las palabras que deseamos que NO aparezcan
HISTORIA DEL INTERNET Fue creado en 1995 tras la adquisición por Microsoft del código fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por Spyglass, siendo rebautizado entonces como  Internet Explorer . Actualmente es el navegador de internet más popular y más utilizado en el mundo, rebasando en gran medida a las competencias existentes. Las primeras versiones, basadas en Mosaic, no supusieron ninguna amenaza para el entonces dominante Netscape Navigator, ya que eran bastante simples, y no soportaban algunas de las extensiones más populares de Netscape que dominaban la web de la época (como los frames o el javascript).
La primera versión de este navegador fue la versión beta de  Internet Explorer 2.0 para Macintosh , lanzada el 23 de enero de 1996 y disponible para descargar gratuitamente desde el sitio de Microsoft. La primera versión estaba basada en el navegador web Mosaic, licenciado por la compañía Spyglass.La versión final fue lanzada el 23 de abril del mismo año. La versión 2.1, liberada en agosto del mismo año estuvo enfocada principalmente en corregir errores y mejorar la estabilidad, aunque también se agregaron nuevas características como el soporte para NPAPI (lo que lo convirtió en la primer versión de Internet Explorer bajo cualquier plataforma en soportarlo) y soporte para QuickTime VR.
El 5 de noviembre de 1996, Microsoft el lanzamiento de la versión beta de  Internet Explorer 3.0 para Macintosh . Esta versión incluyó soporte para la versión 3.2 del estándar HTML, Hojas de estilo en cascada, applets Java y controles ActiveX.  La versión final, lanzada el 8 de enero de 1997, también agregó soporte para los protocolos de seguridad NTML y SSL para los sistemas de calificación de contenido PICS y RSACi que pueden ser usados para controlar el acceso a determinados sitios web según su clasificación. Cuatro meses más tarde, el 14 de mayo, Microsoft lanzó la versión 3.01, que incluía la versión dirigida a los procesadores Motorola 68000.
Historial de lanzamientos de Internet Explorer. Services Packs no estan incluidos. Véase también  [ editar ] La última versión mayor salió el 27 de marzo de 2000, aunque posteriormente salieron pequeñas actualizaciones y parches. En junio de 2003, una vez finalizado el acuerdo, Microsoft anunció el abandono definitivo del desarrollo de esta versión, que dejó de incluirse en MacOs a partir de MacOS X v10.4 "Tiger" (que salió el 29 de abril de 2005). El soporte técnico cesó el 31 de diciembre de 2005, dejando de estar disponible para su descarga el 31 de enero de 2006. Apple reemplazó en sus sistemas operativos a IE por su propio navegador,  Safari , siendo este el navegador recomendado a partir de entonces por Microsoft para MacOS. Version Futura Version Actual Version Obsoleta Leyenda:
VERSIÓN 1 : Agosto  de 1995 Version Inicial. VERSIÓN 2: Octubre de  1995 grupos de  noticias de Internet. VERSIÓN 3: Marzo de  1996 Soporte  mejorado de tablas en HTML,  frames y otros  elementos. VERSIÓN 4: Abril  de 1997Soporte  mejorado de CSS  y Microsoft DOM. VERSIÓN 5: Junio de 1998Soporte  a mas caracteristicas  de CSS2 . VERSIÓN 6: Marzo de  2001 Mas cambios a CSS  y correcion de bugs  para estandarizar a la W3C. VERSIÓN 7: 27 de Julio, 2005 Soporte de gradiente  alfa en archivos PNG.  Correccion de bugs en CSS.  Navegacion por pestañas VERSIÓN 8:  Desconocida Rumoreado  en redes P2P HISTORIA DEL INTERNET
ICONOS DE ACCESO RAPIDO Los botones de Atrás y Adelante  conducen hacia una página anterior o posterior respectivamente.  El botón Detener , detiene la actividad que en ese momento esté realizando el navegador.  El botón Actualizar , vuelve a cargar la página actual.  El botón Inicio,  conduce a una dirección definida con anterioridad por el usuario.
El botón Buscar , conduce a una página en la cual se pueden hacer búsquedas de información en Internet.  El botón Favoritos , guarda las direcciones de servidores Web que el usuario desee, de tal forma que si en el futuro se desea conectar a una de ellas, basta abrir este botón y seleccionar la dirección requerida.  El botón Imprimir , imprime la página actual en la impresora definida por la computadora local. El botón Pantalla completa , nos permite ver la página en casi toda la pantalla del monitor.  El botón Correo , conduce al programa de correo electrónico.
F T P FTP significa Transferencia de Archivos Es un servidor del servicio www. Se utiliza para conectarse a un servidor FTP a través del navegador, se utiliza el protocolo ftp:// seguido el nombre o dirección.
U R L El World Wide Web utiliza los Localizadores de Recursos Uniformes (URLs, Uiform Resource Locators). Es utilizado para representar nexos hipermedia y nexos a los servidores de la red dentro de documentos HTML. El formato real del URL es:  protocolo://máquina/directorio/fichero Algunos ejemplos de esquemas URL: http - recursos HTTP  https - HTTP sobre SSL  ftp - File Transfer Protocol mailto - direcciones E-mail El URL se forma de tres partes: Protocolo:  indica la forma con la cual nuestro navegador se comunicara con el servidor Dirección del Servidor:  esta puede ser el nombre de servidor o la dirección numérica del mismo Puerto:  Este dato se encuentra definido por omisión (80) Ruta a la Información:  este es la localización de los documentos dentro del servidor www.
¿COMO SE FORMA UNA DIRECCIÓN DE INTERNET? Todas las maquinas conectadas a Internet tienen una dirección numérica e irrepetible, llamada dirección IP y sirve para poder comunicar a unas maquinas con otras. Las direcciones se componen de cuatro octetos (grupos de números) separados por puntos. 148 . 202 .3. 5   foreigner.  class  . udg  . mx Foreigner: es el numero del servidor. Class: es el grupo de maquinas que forman un dominio udg: dominio que hace referencia a la Universidad de Guadalajara mx: dominio que se hace referencia a México
Ejemplos de Protocolos de URL: Lee las últimas noticias de Usenet conectándose a un servidor de noticias (NNTP) server y devuelve los artículos del grupo de noticias alt.hypertext. news:alt.hipertext Establece una conexión remota a  www.hcc.hawaii.edu telnet://www.hcc.hawaii.edu Se conecta al servicio de gopher en  www.hcc.hawaii.edu gopher://www.hcc.hawaii.edu Muestra el contenido del directorio docs de la computadora local c:  docs Muestra un archivo gráfico http://www.eit.com/picture.gif Lee un archivo de sonido que se encuentra en el servidor  www.hcc.hawaii.edu http://www.hcc.hawaii.edu/novena.au ACCIÓN URL
2.1.2.1 DIRECCIONES EN INTERNET Para navegar por Internet, lo primero que se debe saber es: ¿Qué es una dirección?, ya que para accesar a los servicios dentro de la red siempre habrá que especificar al menos una. Todas las maquinas conectadas a Internet tienen una dirección numérica única e irrepetible, llamada dirección IP y sirve para poder comunicar a unas maquinas con otras. La dirección no se asigna arbitrariamente, se debe hacer una petición al Network Information Center (NIC), el cual es el organismo responsable de la administración de las direcciones de toda la red y utilizar las que se hayan asignado. Como usuario no se tiene que preocupar por esto, el administrador de la red es quien tiene que hacerlo; esta dirección se compone de cuatro partes: país, organización, subred y numero de la maquina. La secuencia de los datos es jerárquica, o sea que el primer dato es el mas general y el ultimo es el mas particular, va primero el país donde se localiza la maquina (se conoce también como dominio), seguido de la organización o empresa que tiene la maquina, después va la subred donde se localiza la maquina dentro de la organización, y por ultimo el numero que se le asigno a la maquina.
CONTINUACIÓN… Las direcciones se componen de cuatro octetos (grupo de números) separados por puntos. Por ejemplo, la dirección 148.202.3.5 corresponde al servidor foreigner.class.udg.mx de la Universidad de Guadalajara. Las direcciones numéricas son difíciles de recordar, así que se invento una forma para que en lugar de comunicarnos con las maquinas por medio de números lo hiciéramos a través de nombres. Por ejemplo, para la maquina anterior su equivalente seria: 148.202.3.5  foreigner.class.udg.mx Donde: foreigner  es el nombre del servidor. class  es el grupo de maquinas que forman un dominio Udg  dominio que hace referencia a la Universidad de Guadalajara mx  dominio que hace referencia a México
CONEXIONES DE RED Conexiones de red permite que su equipo se conecte a Internet, a una red o a otro equipo. Con la característica Conexiones de red, puede configurar las opciones para tener acceso a recursos de red y funciones locales o remotos. Cada conexión almacenada en la carpeta Conexiones de red contiene un conjunto de características que crean un vínculo entre su equipo y otro equipo o red. Mediante Conexiones de red, realizar una tarea, como modificar un protocolo de red, es muy sencillo; simplemente, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en una conexión y, a continuación, haga clic en Propiedades.
CONEXIONES DE  RED TELEFONICA SATELITAL POR MEDIO DE UN MODEM ATRAVEZ DE  CONEXIONES  DEDICADAS
CONEXIÓN TELEFONICA Línea telefónica normal. La conexión se realiza por medio de un MODEM.  Los módem son de 56 Kbps aunque la velocidad queda reducida a 52 Kbps de bajada y 33.6 Kbps de subida. El protocolo utilizado actualmente para la transmisión es el V90. Se está a punto de implantar el protocolo V92, con el que se conseguirá aumentar la velocidad de subida un 30% (hasta 48 Kbps), poder contestar una llamada de teléfono sin que se corte la conexión a Internet, se reduce el tiempo que tarda el módem en conectar con el proveedor, compresión de datos, etc.
 
CONEXIÓN SATELITAL Esta conexión es muy útil para regiones aisladas, permite una velocidad de recepción de 400Kbps ( 20 veces más que un módem ) lo cual la hace ideal para navegar por Internet, sin embargo, su desventaja es que a pesar de poseer un velocidad de bajada ("Downstrem") muy buena , su velocidad de envío o requisición "upstream" es muy lenta. Lo anterior significa que la conexión Satelital es Asimétrica: recibe información velozmente pero el envío o requisición de información es tardado. Conexiones Dedicadas Privadas  Como su nombre lo implica los circuitos son alquilados completos y son privados, En ocasiones la atracción a este tipo de conexión también se debe a los ahorros de telefonía que pueden generar oficinas de la misma empresa.   Conexiones Dedicadas Compartidas ("Packet Switched")  Este tipo de conexión, similar a la anterior, es compartida por varios usuarios o empresas que envían su información a un sólo punto para realizar la transmisión, el ejemplo más claro de esto es el Backbone de Internet. A este tipo de conexión pertenecen las tecnologías de Frame Relay, ATM, Cable Coaxial y Satelital.
 
¿QUÉ ES UN BLOG? Un blog, también conocido como weblog o cuaderno de bitácora (listado de sucesos), es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o tema de cada weblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Elementos que componen un blog 1.-  POST (ARTICULOS):  En la portada del blog aparecen las anotaciones publicadas recientemente, cada post incluye titulo, fecha de publicación, nombre del autor, enlace permanente y link a escribir comentarios mediante un formulario 2.- ARCHIVO:  Las anotaciones se archivan automáticamente cada vez que publicas. 3.- ACERCA DE (INFORMACIÓN DEL AUTOR):  Sirve para la valoración y credibilidad de tu blog. 4.- WEB RECOMENDADO:  Tener una lista de enlaces a la Web y blog que sería valorada por visitantes
¿PARA QUÉ SIRVE UN BLOG? Un blog sirve para muchas cosas entre ellas, el blog a ayudado a mucha gente a encontrar trabajo. También sirve para estudiar, ya que algunos blogs cuentan con foros para debatir ciertos temas; sirve para publicar cosas personales o dar a conocer nuestros sentimientos. Pero creo que es mas usado para conocer gente, tener citas y nuevos amigos.
¿COMO CREAR UN BLOG? Existe una pagina en donde se puede crear y es: htttp://www.blogger.com Los siguientes pasos son: 1.- Crear una cuenta:  Hay que completar todos los datos y aprobar las condiones. 2.- Asigne un nombre:  Habrá que asignar un nombre al blog, se escogera un titulo, dirección web y una verificación. 3.- Elegir una plantilla:  Se elige un diseño para tu blog, que luego se puede cambiar. Debera salir el siguiente mensaje: !SU BLOG SE HA CREADO.
¿QUÉ ES UNA BLOGOSFERA? Blogosfera  es el término bajo el cual se agrupa la totalidad de  weblogs  y se deriva de la palabra inglesa  blogosphere . Debido a que los blogs o las bitácoras están conectadas por medio de enlaces, comentarios, históricos y referencias han creado y definido su propia cultura. Por lo tanto, la blogosfera como palabra y concepto es inherente a los  weblogs . Podemos considerar la Blogosfera como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en internet.
¿QUÉ ES EDUBLOG? Blog escrito por alguien dedicado a la educación. Son hechos por o para profesores y estudiantes, con el fin de la instrucción de la sala de clase, o de blogs escritos sobre la politica educativa. La colección de estos blogs es llamada edublosphere .
¿QUÉ ES WEBLOG? Son las páginas web, generalmente personales, en donde se publican periódicamente noticias, artículos o comentarios de interes sobre diversos temas o la propia vida de su autor.
CONCLUSIÓN Este trabajo fue hecho con la finalidad de entender un poco mas acerca del Internet, de que no solo se trata de bajar musica, imágenes o hacer amigos nuevos.  Se debe de entender que la Internet también tiene historia y muy importante, tambien hay paginas en donde puedes crear tu propio espacio y poner todo lo que quieras. Con este trabajo y a lo largo de este semestre aprendi a hacer cosas en Internet. GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo D La Xilanga 47 Jejeje
PPT
PresentacióN Final
PPTX
NAVEGADORES Y BUSCADORES
PPTX
Navegadores
PPT
Navegadores web
PPT
InformáTik(97)
DOCX
Encuentro 3
PPT
Tipos de navegadores
Trabajo D La Xilanga 47 Jejeje
PresentacióN Final
NAVEGADORES Y BUSCADORES
Navegadores
Navegadores web
InformáTik(97)
Encuentro 3
Tipos de navegadores

La actualidad más candente (18)

DOCX
Navegadores
DOCX
navegadores de internet
PPT
P R E S E N T A C I O N 1
DOCX
Mejores navegadores en internet
DOCX
PDF
Batalla entre los 'majors': análisis de la lucha por la primacía en la Web
DOCX
Actividad 2 tecnologìa educativa
PPTX
Tipos de navegadores
PPTX
Informatica
DOCX
Introducción navegadores
PPTX
Tipos de navegadores y buscadores de internet
PPT
Presentación Final
PPTX
Informatica11
PPTX
TIPOS DE NAVEGADORES
PPTX
Consulta informatica.
PPTX
Los navegadores
PPTX
Los navegadores h
PPTX
Navegadores web
Navegadores
navegadores de internet
P R E S E N T A C I O N 1
Mejores navegadores en internet
Batalla entre los 'majors': análisis de la lucha por la primacía en la Web
Actividad 2 tecnologìa educativa
Tipos de navegadores
Informatica
Introducción navegadores
Tipos de navegadores y buscadores de internet
Presentación Final
Informatica11
TIPOS DE NAVEGADORES
Consulta informatica.
Los navegadores
Los navegadores h
Navegadores web
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Filmanalyse Deel 2
PPT
PresentacióN1
PPS
Mi Ciudad
PDF
Resumen Temporada 1 del Cristo Rey Aficionado
PPT
Humor Inteligente
PPS
Laultimafoto 1
PPT
Julian Beever y sus dibujos en tiza
PPS
Unavueltaporelmundo
PPS
C.P. Asturias (Acuario)
PPT
Converging on the Universal Library: From Memex to Googolplex
PPS
A Day Of Discovery
PPT
Inspirationsspor. indtryk fra Museums and the web 2007
PPT
PDF
Tie 0622207 Slideshare 2
PPT
Antena Kratos
PPS
Preguntasparapreguntarse
PPT
20070621 Vonkv Natschool
PDF
Winzip
PPT
Presentation Pratp Ala Finaldraft
Filmanalyse Deel 2
PresentacióN1
Mi Ciudad
Resumen Temporada 1 del Cristo Rey Aficionado
Humor Inteligente
Laultimafoto 1
Julian Beever y sus dibujos en tiza
Unavueltaporelmundo
C.P. Asturias (Acuario)
Converging on the Universal Library: From Memex to Googolplex
A Day Of Discovery
Inspirationsspor. indtryk fra Museums and the web 2007
Tie 0622207 Slideshare 2
Antena Kratos
Preguntasparapreguntarse
20070621 Vonkv Natschool
Winzip
Presentation Pratp Ala Finaldraft
Publicidad

Similar a Internet Explorer (20)

PPT
Aleinfo
PPT
I N T E R N E T
PPT
Diapositivas Finales!!
DOCX
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
DOCX
Trabajo de informatica web
PPT
D I A N A
PPT
Mi presentacion
PDF
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
PPT
presentacion
PPTX
Tic internet
PPTX
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
DOCX
Trabajo de imformatica
PPT
Presentación en PowerPoint
PPT
Edgar
PPT
Presentación en PowerPoint
PPT
Maria
PPT
PresentacióN De Power Point Pancho
DOCX
Cecyteg[1]
PPTX
Los navegadores web origen e historia
Aleinfo
I N T E R N E T
Diapositivas Finales!!
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
Trabajo de informatica web
D I A N A
Mi presentacion
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
presentacion
Tic internet
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
Trabajo de imformatica
Presentación en PowerPoint
Edgar
Presentación en PowerPoint
Maria
PresentacióN De Power Point Pancho
Cecyteg[1]
Los navegadores web origen e historia

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Internet Explorer

  • 1. ALMA DEL ROSARIO CHAN BORGES 4to "C"
  • 2. SOFTWARE INTERNET EXPLORER
  • 3. SOFTWARE INTERNET EXPLORER Internet Explorer es un navegador de Internet producido por Microsoft para su plataforma Windows y más tarde para Apple Macintosh y Solaris Unix. Las versiones para estos dos últimos sistemas fueron descontinuadas en el 2006 y 2002 respectivamente. Fue creado en 1995 tras la adquisición por Microsoft del código fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por Spyglass, siendo rebautizado entonces como Internet Explorer . Actualmente es el navegador de internet más popular y más utilizado en el mundo, rebasando en gran medida a las competencias existentes. Es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada país que puede accesar información de otra computadora y poder tener inclusive comunicación directa con otros usuarios en otras computadoras
  • 4. ¿COMO SE USA? En la actualidad es la red de computadoras más grandes que existe en el mundo; se conecta por teléfono (a través de un módem) o por fibra óptica y transmite toda clase de información. Los elementos de Hardware y Software son necesarios para conectarse a Internet, necesitará: Una línea telefónica; la cual mientras este conectada a Internet podrá hacer y recibir llamadas Un proveedor de servicio que le proporcione una cuenta, Dirección de Internet.
  • 5. ¿Cómo conectarse a Internet Explorer? Es muy sencillo y no resulta costoso, lo primero es afiliarse a cualquiera de las empresas que ofrecen acceso y conexión a Internet ya sea via satelital o telefonica. Lo demás es muy sencillo
  • 6. El Internet Explorer es un programa que sirve para la interacción con los distintos servicios en Internet como páginas web, correo electrónico, chat, news-groups etc.
  • 7. ¿QUÉ ES UN BUSCADOR? Es la herramienta que permite encontrar contenidos en la Red, buscando a través de palabras clave. Se organizan en buscadores por palabra (como Lycos, Google o Altavista ) y directorios o índices (como Yahoo! ).
  • 8. ¿COMO BUSCAR EN INTERNET? Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas Se pueden clasificar en dos: Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados Motores de búsqueda: Son por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda por la red.
  • 9. MEJORES BUSCADORES LOS MEJORES BUSCADORES SON:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
  • 10. METABUSCADORES En realidad, no son buscadores. Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados. Presentan la ventaja de seleccionar para el usuario los mejores sitios que presentan los buscadores consultados. A cambio los buscadores consultados por el metabuscador reciben publicidad, ya que el nombre de cada buscador aparece al lado de cada resultados de búsqueda.
  • 11. TIPS PARA BUSCAR EN INTERNET escriba en minusculas y sin acentos trate de NO usar UNA SOLA palabra en su búsqueda pues obtendrá demasiados resultados emplee varias palabras claves que definan o determinen más adecuadamente lo que busque encierre "entre comillas" las palabras que quiere encontrar JUNTAS la mayoría de buscadores permiten agregar un signo de MÁS + ANTES de las palabras que deseamos que aparezcan obligadamente asimismo, la mayoría de buscadores permiten agregar un signo de MENOS - ANTES de las palabras que deseamos que NO aparezcan
  • 12. HISTORIA DEL INTERNET Fue creado en 1995 tras la adquisición por Microsoft del código fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por Spyglass, siendo rebautizado entonces como Internet Explorer . Actualmente es el navegador de internet más popular y más utilizado en el mundo, rebasando en gran medida a las competencias existentes. Las primeras versiones, basadas en Mosaic, no supusieron ninguna amenaza para el entonces dominante Netscape Navigator, ya que eran bastante simples, y no soportaban algunas de las extensiones más populares de Netscape que dominaban la web de la época (como los frames o el javascript).
  • 13. La primera versión de este navegador fue la versión beta de Internet Explorer 2.0 para Macintosh , lanzada el 23 de enero de 1996 y disponible para descargar gratuitamente desde el sitio de Microsoft. La primera versión estaba basada en el navegador web Mosaic, licenciado por la compañía Spyglass.La versión final fue lanzada el 23 de abril del mismo año. La versión 2.1, liberada en agosto del mismo año estuvo enfocada principalmente en corregir errores y mejorar la estabilidad, aunque también se agregaron nuevas características como el soporte para NPAPI (lo que lo convirtió en la primer versión de Internet Explorer bajo cualquier plataforma en soportarlo) y soporte para QuickTime VR.
  • 14. El 5 de noviembre de 1996, Microsoft el lanzamiento de la versión beta de Internet Explorer 3.0 para Macintosh . Esta versión incluyó soporte para la versión 3.2 del estándar HTML, Hojas de estilo en cascada, applets Java y controles ActiveX. La versión final, lanzada el 8 de enero de 1997, también agregó soporte para los protocolos de seguridad NTML y SSL para los sistemas de calificación de contenido PICS y RSACi que pueden ser usados para controlar el acceso a determinados sitios web según su clasificación. Cuatro meses más tarde, el 14 de mayo, Microsoft lanzó la versión 3.01, que incluía la versión dirigida a los procesadores Motorola 68000.
  • 15. Historial de lanzamientos de Internet Explorer. Services Packs no estan incluidos. Véase también [ editar ] La última versión mayor salió el 27 de marzo de 2000, aunque posteriormente salieron pequeñas actualizaciones y parches. En junio de 2003, una vez finalizado el acuerdo, Microsoft anunció el abandono definitivo del desarrollo de esta versión, que dejó de incluirse en MacOs a partir de MacOS X v10.4 "Tiger" (que salió el 29 de abril de 2005). El soporte técnico cesó el 31 de diciembre de 2005, dejando de estar disponible para su descarga el 31 de enero de 2006. Apple reemplazó en sus sistemas operativos a IE por su propio navegador, Safari , siendo este el navegador recomendado a partir de entonces por Microsoft para MacOS. Version Futura Version Actual Version Obsoleta Leyenda:
  • 16. VERSIÓN 1 : Agosto de 1995 Version Inicial. VERSIÓN 2: Octubre de 1995 grupos de noticias de Internet. VERSIÓN 3: Marzo de 1996 Soporte mejorado de tablas en HTML, frames y otros elementos. VERSIÓN 4: Abril de 1997Soporte mejorado de CSS y Microsoft DOM. VERSIÓN 5: Junio de 1998Soporte a mas caracteristicas de CSS2 . VERSIÓN 6: Marzo de 2001 Mas cambios a CSS y correcion de bugs para estandarizar a la W3C. VERSIÓN 7: 27 de Julio, 2005 Soporte de gradiente alfa en archivos PNG. Correccion de bugs en CSS. Navegacion por pestañas VERSIÓN 8: Desconocida Rumoreado en redes P2P HISTORIA DEL INTERNET
  • 17. ICONOS DE ACCESO RAPIDO Los botones de Atrás y Adelante conducen hacia una página anterior o posterior respectivamente. El botón Detener , detiene la actividad que en ese momento esté realizando el navegador. El botón Actualizar , vuelve a cargar la página actual. El botón Inicio, conduce a una dirección definida con anterioridad por el usuario.
  • 18. El botón Buscar , conduce a una página en la cual se pueden hacer búsquedas de información en Internet. El botón Favoritos , guarda las direcciones de servidores Web que el usuario desee, de tal forma que si en el futuro se desea conectar a una de ellas, basta abrir este botón y seleccionar la dirección requerida. El botón Imprimir , imprime la página actual en la impresora definida por la computadora local. El botón Pantalla completa , nos permite ver la página en casi toda la pantalla del monitor. El botón Correo , conduce al programa de correo electrónico.
  • 19. F T P FTP significa Transferencia de Archivos Es un servidor del servicio www. Se utiliza para conectarse a un servidor FTP a través del navegador, se utiliza el protocolo ftp:// seguido el nombre o dirección.
  • 20. U R L El World Wide Web utiliza los Localizadores de Recursos Uniformes (URLs, Uiform Resource Locators). Es utilizado para representar nexos hipermedia y nexos a los servidores de la red dentro de documentos HTML. El formato real del URL es: protocolo://máquina/directorio/fichero Algunos ejemplos de esquemas URL: http - recursos HTTP https - HTTP sobre SSL ftp - File Transfer Protocol mailto - direcciones E-mail El URL se forma de tres partes: Protocolo: indica la forma con la cual nuestro navegador se comunicara con el servidor Dirección del Servidor: esta puede ser el nombre de servidor o la dirección numérica del mismo Puerto: Este dato se encuentra definido por omisión (80) Ruta a la Información: este es la localización de los documentos dentro del servidor www.
  • 21. ¿COMO SE FORMA UNA DIRECCIÓN DE INTERNET? Todas las maquinas conectadas a Internet tienen una dirección numérica e irrepetible, llamada dirección IP y sirve para poder comunicar a unas maquinas con otras. Las direcciones se componen de cuatro octetos (grupos de números) separados por puntos. 148 . 202 .3. 5 foreigner. class . udg . mx Foreigner: es el numero del servidor. Class: es el grupo de maquinas que forman un dominio udg: dominio que hace referencia a la Universidad de Guadalajara mx: dominio que se hace referencia a México
  • 22. Ejemplos de Protocolos de URL: Lee las últimas noticias de Usenet conectándose a un servidor de noticias (NNTP) server y devuelve los artículos del grupo de noticias alt.hypertext. news:alt.hipertext Establece una conexión remota a www.hcc.hawaii.edu telnet://www.hcc.hawaii.edu Se conecta al servicio de gopher en www.hcc.hawaii.edu gopher://www.hcc.hawaii.edu Muestra el contenido del directorio docs de la computadora local c: docs Muestra un archivo gráfico http://www.eit.com/picture.gif Lee un archivo de sonido que se encuentra en el servidor www.hcc.hawaii.edu http://www.hcc.hawaii.edu/novena.au ACCIÓN URL
  • 23. 2.1.2.1 DIRECCIONES EN INTERNET Para navegar por Internet, lo primero que se debe saber es: ¿Qué es una dirección?, ya que para accesar a los servicios dentro de la red siempre habrá que especificar al menos una. Todas las maquinas conectadas a Internet tienen una dirección numérica única e irrepetible, llamada dirección IP y sirve para poder comunicar a unas maquinas con otras. La dirección no se asigna arbitrariamente, se debe hacer una petición al Network Information Center (NIC), el cual es el organismo responsable de la administración de las direcciones de toda la red y utilizar las que se hayan asignado. Como usuario no se tiene que preocupar por esto, el administrador de la red es quien tiene que hacerlo; esta dirección se compone de cuatro partes: país, organización, subred y numero de la maquina. La secuencia de los datos es jerárquica, o sea que el primer dato es el mas general y el ultimo es el mas particular, va primero el país donde se localiza la maquina (se conoce también como dominio), seguido de la organización o empresa que tiene la maquina, después va la subred donde se localiza la maquina dentro de la organización, y por ultimo el numero que se le asigno a la maquina.
  • 24. CONTINUACIÓN… Las direcciones se componen de cuatro octetos (grupo de números) separados por puntos. Por ejemplo, la dirección 148.202.3.5 corresponde al servidor foreigner.class.udg.mx de la Universidad de Guadalajara. Las direcciones numéricas son difíciles de recordar, así que se invento una forma para que en lugar de comunicarnos con las maquinas por medio de números lo hiciéramos a través de nombres. Por ejemplo, para la maquina anterior su equivalente seria: 148.202.3.5 foreigner.class.udg.mx Donde: foreigner es el nombre del servidor. class es el grupo de maquinas que forman un dominio Udg dominio que hace referencia a la Universidad de Guadalajara mx dominio que hace referencia a México
  • 25. CONEXIONES DE RED Conexiones de red permite que su equipo se conecte a Internet, a una red o a otro equipo. Con la característica Conexiones de red, puede configurar las opciones para tener acceso a recursos de red y funciones locales o remotos. Cada conexión almacenada en la carpeta Conexiones de red contiene un conjunto de características que crean un vínculo entre su equipo y otro equipo o red. Mediante Conexiones de red, realizar una tarea, como modificar un protocolo de red, es muy sencillo; simplemente, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en una conexión y, a continuación, haga clic en Propiedades.
  • 26. CONEXIONES DE RED TELEFONICA SATELITAL POR MEDIO DE UN MODEM ATRAVEZ DE CONEXIONES DEDICADAS
  • 27. CONEXIÓN TELEFONICA Línea telefónica normal. La conexión se realiza por medio de un MODEM. Los módem son de 56 Kbps aunque la velocidad queda reducida a 52 Kbps de bajada y 33.6 Kbps de subida. El protocolo utilizado actualmente para la transmisión es el V90. Se está a punto de implantar el protocolo V92, con el que se conseguirá aumentar la velocidad de subida un 30% (hasta 48 Kbps), poder contestar una llamada de teléfono sin que se corte la conexión a Internet, se reduce el tiempo que tarda el módem en conectar con el proveedor, compresión de datos, etc.
  • 28.  
  • 29. CONEXIÓN SATELITAL Esta conexión es muy útil para regiones aisladas, permite una velocidad de recepción de 400Kbps ( 20 veces más que un módem ) lo cual la hace ideal para navegar por Internet, sin embargo, su desventaja es que a pesar de poseer un velocidad de bajada ("Downstrem") muy buena , su velocidad de envío o requisición "upstream" es muy lenta. Lo anterior significa que la conexión Satelital es Asimétrica: recibe información velozmente pero el envío o requisición de información es tardado. Conexiones Dedicadas Privadas Como su nombre lo implica los circuitos son alquilados completos y son privados, En ocasiones la atracción a este tipo de conexión también se debe a los ahorros de telefonía que pueden generar oficinas de la misma empresa. Conexiones Dedicadas Compartidas ("Packet Switched") Este tipo de conexión, similar a la anterior, es compartida por varios usuarios o empresas que envían su información a un sólo punto para realizar la transmisión, el ejemplo más claro de esto es el Backbone de Internet. A este tipo de conexión pertenecen las tecnologías de Frame Relay, ATM, Cable Coaxial y Satelital.
  • 30.  
  • 31. ¿QUÉ ES UN BLOG? Un blog, también conocido como weblog o cuaderno de bitácora (listado de sucesos), es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o tema de cada weblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
  • 32. Elementos que componen un blog 1.- POST (ARTICULOS): En la portada del blog aparecen las anotaciones publicadas recientemente, cada post incluye titulo, fecha de publicación, nombre del autor, enlace permanente y link a escribir comentarios mediante un formulario 2.- ARCHIVO: Las anotaciones se archivan automáticamente cada vez que publicas. 3.- ACERCA DE (INFORMACIÓN DEL AUTOR): Sirve para la valoración y credibilidad de tu blog. 4.- WEB RECOMENDADO: Tener una lista de enlaces a la Web y blog que sería valorada por visitantes
  • 33. ¿PARA QUÉ SIRVE UN BLOG? Un blog sirve para muchas cosas entre ellas, el blog a ayudado a mucha gente a encontrar trabajo. También sirve para estudiar, ya que algunos blogs cuentan con foros para debatir ciertos temas; sirve para publicar cosas personales o dar a conocer nuestros sentimientos. Pero creo que es mas usado para conocer gente, tener citas y nuevos amigos.
  • 34. ¿COMO CREAR UN BLOG? Existe una pagina en donde se puede crear y es: htttp://www.blogger.com Los siguientes pasos son: 1.- Crear una cuenta: Hay que completar todos los datos y aprobar las condiones. 2.- Asigne un nombre: Habrá que asignar un nombre al blog, se escogera un titulo, dirección web y una verificación. 3.- Elegir una plantilla: Se elige un diseño para tu blog, que luego se puede cambiar. Debera salir el siguiente mensaje: !SU BLOG SE HA CREADO.
  • 35. ¿QUÉ ES UNA BLOGOSFERA? Blogosfera es el término bajo el cual se agrupa la totalidad de weblogs y se deriva de la palabra inglesa blogosphere . Debido a que los blogs o las bitácoras están conectadas por medio de enlaces, comentarios, históricos y referencias han creado y definido su propia cultura. Por lo tanto, la blogosfera como palabra y concepto es inherente a los weblogs . Podemos considerar la Blogosfera como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en internet.
  • 36. ¿QUÉ ES EDUBLOG? Blog escrito por alguien dedicado a la educación. Son hechos por o para profesores y estudiantes, con el fin de la instrucción de la sala de clase, o de blogs escritos sobre la politica educativa. La colección de estos blogs es llamada edublosphere .
  • 37. ¿QUÉ ES WEBLOG? Son las páginas web, generalmente personales, en donde se publican periódicamente noticias, artículos o comentarios de interes sobre diversos temas o la propia vida de su autor.
  • 38. CONCLUSIÓN Este trabajo fue hecho con la finalidad de entender un poco mas acerca del Internet, de que no solo se trata de bajar musica, imágenes o hacer amigos nuevos. Se debe de entender que la Internet también tiene historia y muy importante, tambien hay paginas en donde puedes crear tu propio espacio y poner todo lo que quieras. Con este trabajo y a lo largo de este semestre aprendi a hacer cosas en Internet. GRACIAS