Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)
Objetivos
Expresar intervalos usando notación de tipo:
•Intervalo.
•Conjunto.
•Geométrica.
Identificar si un número pertenece a un intervalo.
Identificar el intervalo asociado con una situación.
A. DEFINICIÓN:
Es la unión de los números racionales e
irracionales.
5
Números
enteros (Z)
Números
Reales (R)
Números
irracionales (Q´= I)
Números
racionales (Q)
Números
Enteros
negativos Z-
Cero (0)
Números
Enteros
positivos
Z+
= N
B. CLASIFICACIÓN:
C. REPRESENTACIÓN:
De esta manera hemos completado la
recta numérica, asociando a cada punto
de ella un número real.
7
Es un subconjunto de números reales sin huecos
en su interior.
Intervalos acotados de números reales:
Sean a y b números reales con a < b.
Notación de
intervalo
Tipo de intervalo Notación de
desigualdades
Gráfica
Los números a y b son extremos de cada intervalo.
 ba, Cerrado bxa   
a b
 ba, Abierto bxa   
a b
 ba, abiertoSemi bxa  a b
 
 ba, abiertoSemi bxa  a b
 
Intervalo
8
Sean a y b números reales.
Notación de
intervalo
Tipo de intervalo Notación de
desigualdades
Gráfica
Cada uno de estos intervalos tiene exactamente un
extremo, a o b.
 ,a Cerrado ax 
 ,a Abierto
Cerrado bx  b,
Abierto bx 
a

 b,
ax  a

b

b

Intervalos NO Acotados De NúmerosReales:
9
0
Sistema De CoordenadasCartesianas
a: abscisa del punto P
b: ordenada del punto P
P(a;b)
10
0
( + ; + )( - ; + )
( - ; - ) ( + ; - )
Los Cuadrantes
II
III IV
I
Una lección desarrollada con la mente en un aprendizaje efectivo
en los métodos y razonamientos matemáticos y abstractos, con la
perspectiva que hemos trazado en las páginas anteriores, exige un
excelente dominio de las matemáticas por parte del profesor. Pero,
también, de la pedagogía y didáctica correspondientes.
CONCLUSIÓN
 R. G. Bartle y D. R. Sherbert: Introducción al Análisis Matemático de
una Variable (Introduction to Real Analysis), trad., ed. Limusa S.A.
2009.
 Robert D. Richmyer, Principles of advanced mathematical physics,
Springer-Verlag, New York, 1978.
 Ralph P. Grimaldi (1998). Matemáticas discreta y combinatoria (3
edición). Pearson Educación. p. 376.
Bibliografía

Más contenido relacionado

PPTX
Intervalos (sesión 4)
DOC
Gráfica de funciones trigonométricas actividad
PPT
Numeros complejos jose e. quevedo c.
PPTX
Números complejos
PPTX
Webtest el numero complejo
DOC
Taller_MDI_Corte_2a
PPT
Números complejos
PDF
Practica calificada n° 1
Intervalos (sesión 4)
Gráfica de funciones trigonométricas actividad
Numeros complejos jose e. quevedo c.
Números complejos
Webtest el numero complejo
Taller_MDI_Corte_2a
Números complejos
Practica calificada n° 1

La actualidad más candente (18)

PDF
X 2 cq - desigualdades e intervalos
DOCX
Numeros complejos
DOCX
Los numeros complejos
DOCX
Forma rectangular
PPTX
algebra lineal
DOC
Coordenadas
PPTX
Numeros coplejos juan pablo pantoja -brayan gomez
PDF
1 guia-algebra-2011
PDF
Tp matemática 6°
DOCX
Ley asociativa
PPTX
Material didáctico de matemáticas.
PPTX
Presentacion de-progesiones-rismetica-y-geometricas
PPT
Presentación2
PPTX
Calculo diferencial e integral
DOCX
Concepto de integral
DOCX
Integrales
DOC
Introduccion a la geometria analitica 25 p-rmco90902
X 2 cq - desigualdades e intervalos
Numeros complejos
Los numeros complejos
Forma rectangular
algebra lineal
Coordenadas
Numeros coplejos juan pablo pantoja -brayan gomez
1 guia-algebra-2011
Tp matemática 6°
Ley asociativa
Material didáctico de matemáticas.
Presentacion de-progesiones-rismetica-y-geometricas
Presentación2
Calculo diferencial e integral
Concepto de integral
Integrales
Introduccion a la geometria analitica 25 p-rmco90902
Publicidad

Similar a Intervalos (sesión 4) (20)

PPT
PDF
propuesta didáctica
PDF
Teoria numeros reales
PDF
A1- Números reales-Operatoria-Propiedades (1-11).pdf
PPTX
Intervalos acotados y no acotados
PDF
Curso
PPTX
Escuela Normal De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
PPTX
Los números reales y sus principales propiedades
PPTX
LOS NUMEROS REALES Y SUS PRINCIPALES PROPIEDADES
PPTX
LOS NUNEROS REALES. DEFINICION Y PROPIEDADES.pptx
PPT
Modulo 01 numeros_reales ppt
PDF
Números complejos
PDF
Números complejos
PDF
Numeros complejos
PDF
Números complejos
PPTX
MATEMATICA I . INECUACIONES
PPT
Actividad Números Reales
PPT
Ejercicios con los nùmeros reales.
PDF
002 cap 2 conceptos basicos
PDF
002 cap 2 conceptos basicos
propuesta didáctica
Teoria numeros reales
A1- Números reales-Operatoria-Propiedades (1-11).pdf
Intervalos acotados y no acotados
Curso
Escuela Normal De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
Los números reales y sus principales propiedades
LOS NUMEROS REALES Y SUS PRINCIPALES PROPIEDADES
LOS NUNEROS REALES. DEFINICION Y PROPIEDADES.pptx
Modulo 01 numeros_reales ppt
Números complejos
Números complejos
Numeros complejos
Números complejos
MATEMATICA I . INECUACIONES
Actividad Números Reales
Ejercicios con los nùmeros reales.
002 cap 2 conceptos basicos
002 cap 2 conceptos basicos
Publicidad

Más de Juan Yeison Leon Bernuy (19)

DOCX
Enfoque onto semiotico final
PPTX
Citas Bibliograficas (ppt)
DOCX
Ejercicos complementarios
PDF
Eucarística Trabajo 2
PDF
Euristica Trabajo 1
PPTX
Polya y Alan Schoenfeld
PPTX
Teoría de Números
PPTX
Números Amigables
PPTX
Último teorema de Fermat
PPTX
Demostración del Teorema de Goldbach
PPTX
La conjetura de Goldbach
PPTX
Números Perfectos
PPTX
Números Amigables
PPTX
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
PPTX
Valor absoluto (sesión 5)
PPTX
Recta real (sesión 3)
PPTX
Ecuaciones (sesión 2)
PPTX
Ecuaciones (sesión 2)
PPT
El Álgebra (1)
Enfoque onto semiotico final
Citas Bibliograficas (ppt)
Ejercicos complementarios
Eucarística Trabajo 2
Euristica Trabajo 1
Polya y Alan Schoenfeld
Teoría de Números
Números Amigables
Último teorema de Fermat
Demostración del Teorema de Goldbach
La conjetura de Goldbach
Números Perfectos
Números Amigables
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Valor absoluto (sesión 5)
Recta real (sesión 3)
Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)
El Álgebra (1)

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Intervalos (sesión 4)

  • 3. Objetivos Expresar intervalos usando notación de tipo: •Intervalo. •Conjunto. •Geométrica. Identificar si un número pertenece a un intervalo. Identificar el intervalo asociado con una situación.
  • 4. A. DEFINICIÓN: Es la unión de los números racionales e irracionales.
  • 5. 5 Números enteros (Z) Números Reales (R) Números irracionales (Q´= I) Números racionales (Q) Números Enteros negativos Z- Cero (0) Números Enteros positivos Z+ = N B. CLASIFICACIÓN:
  • 6. C. REPRESENTACIÓN: De esta manera hemos completado la recta numérica, asociando a cada punto de ella un número real.
  • 7. 7 Es un subconjunto de números reales sin huecos en su interior. Intervalos acotados de números reales: Sean a y b números reales con a < b. Notación de intervalo Tipo de intervalo Notación de desigualdades Gráfica Los números a y b son extremos de cada intervalo.  ba, Cerrado bxa    a b  ba, Abierto bxa    a b  ba, abiertoSemi bxa  a b    ba, abiertoSemi bxa  a b   Intervalo
  • 8. 8 Sean a y b números reales. Notación de intervalo Tipo de intervalo Notación de desigualdades Gráfica Cada uno de estos intervalos tiene exactamente un extremo, a o b.  ,a Cerrado ax   ,a Abierto Cerrado bx  b, Abierto bx  a   b, ax  a  b  b  Intervalos NO Acotados De NúmerosReales:
  • 9. 9 0 Sistema De CoordenadasCartesianas a: abscisa del punto P b: ordenada del punto P P(a;b)
  • 10. 10 0 ( + ; + )( - ; + ) ( - ; - ) ( + ; - ) Los Cuadrantes II III IV I
  • 11. Una lección desarrollada con la mente en un aprendizaje efectivo en los métodos y razonamientos matemáticos y abstractos, con la perspectiva que hemos trazado en las páginas anteriores, exige un excelente dominio de las matemáticas por parte del profesor. Pero, también, de la pedagogía y didáctica correspondientes. CONCLUSIÓN
  • 12.  R. G. Bartle y D. R. Sherbert: Introducción al Análisis Matemático de una Variable (Introduction to Real Analysis), trad., ed. Limusa S.A. 2009.  Robert D. Richmyer, Principles of advanced mathematical physics, Springer-Verlag, New York, 1978.  Ralph P. Grimaldi (1998). Matemáticas discreta y combinatoria (3 edición). Pearson Educación. p. 376. Bibliografía