SlideShare una empresa de Scribd logo
Abril, 2016.
Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1
¨Fray Luis Beltrán¨
FTE: Sistemas Tecnológicos
Alumnos: Valentín Stornini, Tomas Catellani.
Docente: Guillermina Martin.
Temas:
Algoritmos y resolución de problemas.
Elementos.
Constantes y expresiones.
Expresiones.
CLIC
Algoritmos y problema
Algoritmo: pasos que describen un proceso para dar solución a un problema
especifico.
Tipos:
Cualitativos: Expresan pasos utilizando palabras (Abrir la puerta)
Cuantitativos: Se utilizan cálculos numéricos para expresar los pasos del proceso.
(1+1)
Definición de problema: Se requiere una definición precisa del problema, es
importante que se conozca lo que se desea que realice la pc.
Análisis del problema: Analizar: datos de entrada, información que se desea
producir, métodos y formulas que necesitan para procesar datos.
Tipos de datos: todos los datos tienen un tipo asociado con ellos. Pueden ser
simples como numéricos, lógicos, alfanuméricos o estructurados como
apuntadores, archivos, registros. (Verdadero y Falso)
Identificadores: representan constantes o variables, deben comenzar con una
letra, los símbolos están permitidos, y el nombre debe dar una idea relacionada con
lo que contiene. (Num1)
Elementos
Constantes y expresiones:
por su uso
Constante: Dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución
del programa (3,1416 = pi)
Variable: Espacio en la memoria que permite almacenar un dato durante la
ejecución de un proceso y que puede cambiar durante la misma. Es necesario
que el nombre este relacionado con el contenido.
POR SU CONTENIDO PUEDEN SER:
Numéricas: Almacenan valores numéricos (+, -, .)
Lógicas: pueden tener dos valores (verdadero-falso) que representan el
resultado de una comparación entre datos.
Alfanuméricos: Formadas por caracteres alfanuméricos (letras,
números o símbolos)
Por su uso:
PUEDEN SER:
De trabajo: Expresan el resultado un calculo matemático ( a+ b = c)
Contadores: Llevan el control de un numero cuando se realice
una operación.
Acumuladores: Forma que toma la variable para llevar la suma
acumulativa de valores.
Expresiones
Combinación de constantes, variables y ejecución de operaciones. Consta de
operadores y operandos.
Según los datos que manejen son:
Arimétricos: Permiten realización de operaciones matemáticas con variables y
constantes (+, -, *, /, mod). Los paréntesis se evalúan primero, del mas interno al
mas externo.
Operadores relacionales: establecen relación entre valores, los compara y produce
un resultado (<, >, =)
Operadores lógicos: Establecen relación entre
valores lógicos: Not, And, Or

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a Algoritmos
PPTX
Lucía luengo y pilar cifuentes
PPT
Medidas de dispersionl herramienta excel
PPTX
Algoritmo
PPTX
Hoja de calculo
PPTX
Introducción a Algoritmos
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Sistema numerico y de conversion de las computadoras
Introducción a Algoritmos
Lucía luengo y pilar cifuentes
Medidas de dispersionl herramienta excel
Algoritmo
Hoja de calculo
Introducción a Algoritmos
Unidad educativa
Sistema numerico y de conversion de las computadoras

La actualidad más candente (17)

PPTX
Rea numeros aleatorios lineal
DOCX
Tipos programadores
DOCX
Tipos de datos
PPTX
Cap41 sist num
PPTX
Fundamentos de excel elizabeth mg
PDF
Primer parcial
DOCX
Tipos programadores
PPTX
Cap31 sist num
PPT
DOCX
Manual de excel
PPTX
Programacion Expocision
PPTX
TAREA 6
PPTX
Pres. algoritmos
PPTX
Pres.algoritmos
DOC
Evaluaciones
PPTX
Analisis numerico
DOCX
Sistema Numerico
Rea numeros aleatorios lineal
Tipos programadores
Tipos de datos
Cap41 sist num
Fundamentos de excel elizabeth mg
Primer parcial
Tipos programadores
Cap31 sist num
Manual de excel
Programacion Expocision
TAREA 6
Pres. algoritmos
Pres.algoritmos
Evaluaciones
Analisis numerico
Sistema Numerico
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Strategic Marketing Lecture.6
DOCX
DOCX
NC & JS Working Draft 2
DOCX
Práctica pedagogía tablas
PPT
Selbrae House Intro presentation JAN 2016
PDF
BROCHURE INGLES 5 FUEGOS
PDF
Thần tốc luyện đề thptqg môn sinh full
PPTX
Phrasal verbs
PDF
CV Boosting Brochure_for_web
PDF
DivvyCloud BotFactory Webinar | Cloud Automation
PDF
La Familia
DOCX
LA EDUCACION SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO
PPT
PPTX
PPTX
Exp. instrumentos istas 21
PPTX
El narcotrafico
PPTX
Equipa tecnica Achada Futebol Clube
DOCX
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
Strategic Marketing Lecture.6
NC & JS Working Draft 2
Práctica pedagogía tablas
Selbrae House Intro presentation JAN 2016
BROCHURE INGLES 5 FUEGOS
Thần tốc luyện đề thptqg môn sinh full
Phrasal verbs
CV Boosting Brochure_for_web
DivvyCloud BotFactory Webinar | Cloud Automation
La Familia
LA EDUCACION SUPERIOR Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO
Exp. instrumentos istas 21
El narcotrafico
Equipa tecnica Achada Futebol Clube
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
Publicidad

Similar a "Introducción a algoritmos" (20)

PPTX
Algoritmo
PPTX
Sistemas Tecnológicos
PPTX
Intorduccion Algoritmos
PPTX
Estructuras de un Algoritmo
PPTX
Algoritmo tp guille
PPT
Diagramas De Flujo
PPTX
Conceptos de algoritmos
PDF
Algoritmos 02
DOCX
Algoritmos
PPT
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
PDF
Programacion estructurada
DOCX
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
PPT
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
PPT
Diagramas de-flujo.
PPTX
Introducción a algoritmos
DOC
Guía no. 1 grado 7
DOC
Guía no. 1 grado 7
DOC
Guía no. 1 grado 7
Algoritmo
Sistemas Tecnológicos
Intorduccion Algoritmos
Estructuras de un Algoritmo
Algoritmo tp guille
Diagramas De Flujo
Conceptos de algoritmos
Algoritmos 02
Algoritmos
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
Programacion estructurada
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Diagramas de-flujo.
Introducción a algoritmos
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

"Introducción a algoritmos"

  • 1. Abril, 2016. Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 ¨Fray Luis Beltrán¨ FTE: Sistemas Tecnológicos Alumnos: Valentín Stornini, Tomas Catellani. Docente: Guillermina Martin.
  • 2. Temas: Algoritmos y resolución de problemas. Elementos. Constantes y expresiones. Expresiones. CLIC
  • 3. Algoritmos y problema Algoritmo: pasos que describen un proceso para dar solución a un problema especifico. Tipos: Cualitativos: Expresan pasos utilizando palabras (Abrir la puerta) Cuantitativos: Se utilizan cálculos numéricos para expresar los pasos del proceso. (1+1) Definición de problema: Se requiere una definición precisa del problema, es importante que se conozca lo que se desea que realice la pc. Análisis del problema: Analizar: datos de entrada, información que se desea producir, métodos y formulas que necesitan para procesar datos.
  • 4. Tipos de datos: todos los datos tienen un tipo asociado con ellos. Pueden ser simples como numéricos, lógicos, alfanuméricos o estructurados como apuntadores, archivos, registros. (Verdadero y Falso) Identificadores: representan constantes o variables, deben comenzar con una letra, los símbolos están permitidos, y el nombre debe dar una idea relacionada con lo que contiene. (Num1) Elementos
  • 5. Constantes y expresiones: por su uso Constante: Dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa (3,1416 = pi) Variable: Espacio en la memoria que permite almacenar un dato durante la ejecución de un proceso y que puede cambiar durante la misma. Es necesario que el nombre este relacionado con el contenido. POR SU CONTENIDO PUEDEN SER: Numéricas: Almacenan valores numéricos (+, -, .) Lógicas: pueden tener dos valores (verdadero-falso) que representan el resultado de una comparación entre datos. Alfanuméricos: Formadas por caracteres alfanuméricos (letras, números o símbolos)
  • 6. Por su uso: PUEDEN SER: De trabajo: Expresan el resultado un calculo matemático ( a+ b = c) Contadores: Llevan el control de un numero cuando se realice una operación. Acumuladores: Forma que toma la variable para llevar la suma acumulativa de valores.
  • 7. Expresiones Combinación de constantes, variables y ejecución de operaciones. Consta de operadores y operandos. Según los datos que manejen son: Arimétricos: Permiten realización de operaciones matemáticas con variables y constantes (+, -, *, /, mod). Los paréntesis se evalúan primero, del mas interno al mas externo. Operadores relacionales: establecen relación entre valores, los compara y produce un resultado (<, >, =) Operadores lógicos: Establecen relación entre valores lógicos: Not, And, Or