SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a HTML
¿Qué es, que hace?

    Lenguaje de marcas de texto.


    Es simplemente un procesador de texto, como el que ofrecen
    los sistemas operativos Windows (Bloc de notas), UNIX(el editor
    vi o ed) o el que ofrece MS Office (Word).


¿Qué no es, que no hace?

    HTML no es propiamente un lenguaje de programación como
    C++,Visual Basic, etc.

    No presenta ningún compilador, por lo tanto algún error de
    sintaxis que se presente éste no lo detectará,
¿Que es?

Se puede decir que será un texto incluido entre los símbolos <….>
este texto será una orden para que explique la utilidad de la etiqueta, y
es indistinto que se escriba en mayúsculas o minúsculas se le puede
decir comando o código.
Tipos
Cerradas:
Son aquellas que tienen una etiqueta que indica el principio de la
directiva y otra que indica el final. La del final contendrá el mismo texto
añadiendo al principio del carácter el símbolo /.
Ejemplo: <center>…………….</center>

Abiertas:
Las directivas abiertas por el contrario constan de una sola etiqueta
Ejemplo: <hr>, <br>
<HTML>       Indica el inicio del documento
 <HEAD>      Indica el inicio del encabezado
  <TITLE>    Indica el inicio del titulo
   <META>    Se utiliza para añadir información sobre la página
  </TITLE>    Indica el final del titulo
 </HEAD>      Indica el final del encabezado
<BODY>        Indica el final del cuerpo
</BODY>       Indica el final del cuerpo
</HTML>       Indica el final del documento
<Body bgcolor=“red”>……………………. </Body>
Complemento de directiva nos permite poner color en el
fondo del documento este debe estar escrito en ingles y
también se lo puede poner en sistema hexadecimal

<Body background=“C:/mis_imagenes”>……… </Body>
Complemento de directiva nos permite poner una
imagen en el fondo del documento debemos escribir la
dirección por completo de donde esta la imagen.


Para evitar inconvenientes es mejor ubicar todo las imágenes y
documentos que manejamos en una sola carpeta y así nos ahorramos
escribir direcciones completas, solo nombres.
Mediante los títulos, en sus diferentes niveles de
importancia, podemos definir el esqueleto del
documento, su estructura básica.

<h1>Mucha importancia</h1>

<h2>Menos importancia</h2>

<h3>Mucha menos importancia</h3>
Mediante estos atributos determinamos el estilo y el
 tipo de letra que tendrá la presentación del documento
 final
<font> para definir partes limitadas de texto </font>
<font face=“tipo de letra”> define tipo de letra a visualizar </font>
<font color=color> define color de letra a visualizar</font>
<font size= # > define tamaño de letra a visualizar se debe poner un numero
natural </font>

Aunque todas esta directivas pueden usarse en una sola línea por ejemplo

<font face=“arial” color=“red” size=10>……………….</font>
SE PUEDEN DAR TAMBIÉN LOS ATRIBUTOS MÁS
TRADICIONALES: NEGRITA Y CURSIVA, ETC.


<br> para marcar un fin de una línea
<p> para marcar un fin de párrafo</p>
<b>esto en negrita</b>
<i>esto en cursiva</i>
<u>esto es subrayado</u>
<s> esto es tachado</s>
<marquee> Texto o imagen que queremos animar
</marquee>
<marquee direction=“up”> de abajo hacia arriba
</marquee>
<marquee direction=“down”> de arriba hacia abajo
</marquee>
<marquee direction=“right”> de derecha a izquierda
</marquee>
<marquee direction=“left”> de izquierda a derecha
</marquee>
<marquee behavior=“alternate”> izquierda a derecha y
viceversa </marquee>
Esto es una lista no numerada:

 <ul>
 <li>Tomates
 <li>Zanahorias
 <li>Perros
 </ul>

 Se puede utilizar el complemento:

 <ul type=“square”> para viñetas rectangulares.
 <ul type=“circle”> para viñetas circulares.



La directiva <li> Se utiliza para cada uno de los elementos de una lista.
Esto una lista numerada:

 <ol>
 <li>Miguel Induráin
 <li>Tony Rominger
 <li>Eugeni Berzin
 </ol>

 Se puede utilizar el complemento:

 <ol style= I > para una lista en números romanos.


La directiva <li> Se utiliza para cada uno de los elementos de una lista.
<Img src=“c:/mis_documentos/mipag/imagen.jpg”>
Permite poner imágenes de tipo jpg, gif, pcg, etc en el
documento o pagina, dentro de las comillas debemos
digitar la dirección completa del lugar donde esta la foto

                      VIDEOS
<embed src=“c:/mis_documentos/mipag/video.mpg”>
Permite poner videos de tipo avi, mpg, mp4, etc. En el
documento o pagina, dentro de las comillas debemos
digitar la dirección completa del lugar donde esta el
video
La manera que insertar videos de youtube a nuestra pagina o
documento es la siguiente:
En la pagina de youtube encontraremos estas opciones



Presionamos “compartir”
Entonces nos aparece otros botones:


Al darle clic en el botón insertar aparecerá un código lo copiamos
íntegramente sin hacer cambios e insertamos en el documento justo
en el lugar donde queramos que el video aparezca
La manera que insertar diapositivas a nuestra pagina o
documento es la siguiente:
En la pagina en la cual visualicemos las diapositivas
encontraremos estas opciones



Nos aparecerá un código lo copiamos íntegramente sin
hacer cambios e insertamos en el documento justo en el
lugar donde queramos que el video aparezca

Más contenido relacionado

PPT
Qué es html
PPT
Módulo de PHP
PPTX
Lenguaje de programacion php
PPT
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
DOCX
Producto 3: Pagina Web
PPT
Etiquetas Html Udp
Qué es html
Módulo de PHP
Lenguaje de programacion php
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
Producto 3: Pagina Web
Etiquetas Html Udp

La actualidad más candente (13)

ODP
Etiquetas HTML
PPTX
Etiquetas HTML
PDF
Introducción al HTML
PPTX
Manual de html
PPTX
10 etiquetas basicas de html
PPTX
Informatika 1111111
PPTX
Html 1
DOCX
Etiquetas html
 
PPTX
DOCX
Html111
PPTX
PPTX
Utilizar etiquetasen una pagina web
DOCX
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Etiquetas HTML
Etiquetas HTML
Introducción al HTML
Manual de html
10 etiquetas basicas de html
Informatika 1111111
Html 1
Etiquetas html
 
Html111
Utilizar etiquetasen una pagina web
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Aporte diapositivas
PDF
Barra de herramientas
PPTX
Canción de navidad.pptx zamy
PPTX
diseño de proyectos evaluacion nacional
PPTX
Ani9malitos
PPTX
INDEPENDENCIA DE EEUU
PPS
Milagrosodivinoniojess
PPT
Metodo cientifico y fases de solucion de problemas de eduardo chavez
PPTX
Medio Ambienta
DOCX
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
PPTX
Blog
PPT
Uso de acces y excel
PPTX
Contabilidad rodriguez
PPTX
Sistema de gestores de base de datos
DOCX
Recreacion
PPTX
Tecnicas de ensenanza
PPS
La vida sin amor no tiene sentido...!!
PPTX
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
PDF
Fotonovela - Fausto y Pancrasio
PPTX
El constructivismo
Aporte diapositivas
Barra de herramientas
Canción de navidad.pptx zamy
diseño de proyectos evaluacion nacional
Ani9malitos
INDEPENDENCIA DE EEUU
Milagrosodivinoniojess
Metodo cientifico y fases de solucion de problemas de eduardo chavez
Medio Ambienta
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
Blog
Uso de acces y excel
Contabilidad rodriguez
Sistema de gestores de base de datos
Recreacion
Tecnicas de ensenanza
La vida sin amor no tiene sentido...!!
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Fotonovela - Fausto y Pancrasio
El constructivismo
Publicidad

Similar a Introducción a HTML (20)

PPTX
Unidad # 1
PPTX
Unidad # 1
PDF
Intro html
PDF
Practicas html
DOC
Guia básica html
PPT
Lenguaje HTML
PDF
Curso de HTML.pdf
DOCX
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docx
PPT
LENGUAJE HTML
PPTX
HTML
PDF
Manual de-html
PPTX
Conceptos Etiquetas de HTML
PDF
Manual intencivo de htlm
DOCX
Actividad nº6
PPTX
Retro2011brandon
PPTX
Retro2011brandon
PPTX
emded/Retro2011brandon
PPTX
Retro2011brandon
Unidad # 1
Unidad # 1
Intro html
Practicas html
Guia básica html
Lenguaje HTML
Curso de HTML.pdf
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docx
LENGUAJE HTML
HTML
Manual de-html
Conceptos Etiquetas de HTML
Manual intencivo de htlm
Actividad nº6
Retro2011brandon
Retro2011brandon
emded/Retro2011brandon
Retro2011brandon

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Introducción a HTML

  • 2. ¿Qué es, que hace? Lenguaje de marcas de texto. Es simplemente un procesador de texto, como el que ofrecen los sistemas operativos Windows (Bloc de notas), UNIX(el editor vi o ed) o el que ofrece MS Office (Word). ¿Qué no es, que no hace? HTML no es propiamente un lenguaje de programación como C++,Visual Basic, etc. No presenta ningún compilador, por lo tanto algún error de sintaxis que se presente éste no lo detectará,
  • 3. ¿Que es? Se puede decir que será un texto incluido entre los símbolos <….> este texto será una orden para que explique la utilidad de la etiqueta, y es indistinto que se escriba en mayúsculas o minúsculas se le puede decir comando o código. Tipos Cerradas: Son aquellas que tienen una etiqueta que indica el principio de la directiva y otra que indica el final. La del final contendrá el mismo texto añadiendo al principio del carácter el símbolo /. Ejemplo: <center>…………….</center> Abiertas: Las directivas abiertas por el contrario constan de una sola etiqueta Ejemplo: <hr>, <br>
  • 4. <HTML> Indica el inicio del documento <HEAD> Indica el inicio del encabezado <TITLE> Indica el inicio del titulo <META> Se utiliza para añadir información sobre la página </TITLE> Indica el final del titulo </HEAD> Indica el final del encabezado <BODY> Indica el final del cuerpo </BODY> Indica el final del cuerpo </HTML> Indica el final del documento
  • 5. <Body bgcolor=“red”>……………………. </Body> Complemento de directiva nos permite poner color en el fondo del documento este debe estar escrito en ingles y también se lo puede poner en sistema hexadecimal <Body background=“C:/mis_imagenes”>……… </Body> Complemento de directiva nos permite poner una imagen en el fondo del documento debemos escribir la dirección por completo de donde esta la imagen. Para evitar inconvenientes es mejor ubicar todo las imágenes y documentos que manejamos en una sola carpeta y así nos ahorramos escribir direcciones completas, solo nombres.
  • 6. Mediante los títulos, en sus diferentes niveles de importancia, podemos definir el esqueleto del documento, su estructura básica. <h1>Mucha importancia</h1> <h2>Menos importancia</h2> <h3>Mucha menos importancia</h3>
  • 7. Mediante estos atributos determinamos el estilo y el tipo de letra que tendrá la presentación del documento final <font> para definir partes limitadas de texto </font> <font face=“tipo de letra”> define tipo de letra a visualizar </font> <font color=color> define color de letra a visualizar</font> <font size= # > define tamaño de letra a visualizar se debe poner un numero natural </font> Aunque todas esta directivas pueden usarse en una sola línea por ejemplo <font face=“arial” color=“red” size=10>……………….</font>
  • 8. SE PUEDEN DAR TAMBIÉN LOS ATRIBUTOS MÁS TRADICIONALES: NEGRITA Y CURSIVA, ETC. <br> para marcar un fin de una línea <p> para marcar un fin de párrafo</p> <b>esto en negrita</b> <i>esto en cursiva</i> <u>esto es subrayado</u> <s> esto es tachado</s>
  • 9. <marquee> Texto o imagen que queremos animar </marquee> <marquee direction=“up”> de abajo hacia arriba </marquee> <marquee direction=“down”> de arriba hacia abajo </marquee> <marquee direction=“right”> de derecha a izquierda </marquee> <marquee direction=“left”> de izquierda a derecha </marquee> <marquee behavior=“alternate”> izquierda a derecha y viceversa </marquee>
  • 10. Esto es una lista no numerada: <ul> <li>Tomates <li>Zanahorias <li>Perros </ul> Se puede utilizar el complemento: <ul type=“square”> para viñetas rectangulares. <ul type=“circle”> para viñetas circulares. La directiva <li> Se utiliza para cada uno de los elementos de una lista.
  • 11. Esto una lista numerada: <ol> <li>Miguel Induráin <li>Tony Rominger <li>Eugeni Berzin </ol> Se puede utilizar el complemento: <ol style= I > para una lista en números romanos. La directiva <li> Se utiliza para cada uno de los elementos de una lista.
  • 12. <Img src=“c:/mis_documentos/mipag/imagen.jpg”> Permite poner imágenes de tipo jpg, gif, pcg, etc en el documento o pagina, dentro de las comillas debemos digitar la dirección completa del lugar donde esta la foto VIDEOS <embed src=“c:/mis_documentos/mipag/video.mpg”> Permite poner videos de tipo avi, mpg, mp4, etc. En el documento o pagina, dentro de las comillas debemos digitar la dirección completa del lugar donde esta el video
  • 13. La manera que insertar videos de youtube a nuestra pagina o documento es la siguiente: En la pagina de youtube encontraremos estas opciones Presionamos “compartir” Entonces nos aparece otros botones: Al darle clic en el botón insertar aparecerá un código lo copiamos íntegramente sin hacer cambios e insertamos en el documento justo en el lugar donde queramos que el video aparezca
  • 14. La manera que insertar diapositivas a nuestra pagina o documento es la siguiente: En la pagina en la cual visualicemos las diapositivas encontraremos estas opciones Nos aparecerá un código lo copiamos íntegramente sin hacer cambios e insertamos en el documento justo en el lugar donde queramos que el video aparezca