El documento explora conceptos fundamentales de la web semántica, como ontologías, folksonomías y microformatos, y detalla sus implicaciones para el usuario de internet. También se comparan las diferencias entre Twine (web 3.0) y las redes sociales actuales (web 2.0), así como las potencialidades de Twine en educación y en la organización de información. Además, se enfatiza la capacidad de Twine para filtrar la sobreinformación y conectar diversos elementos de la web de manera semántica.