RECURSOS Y MEDIOS DIDACTICOS 
PARA EL APRENDIZAJE 
Ángela Díaz
PRESENTACIÓN DE LA 
ASIGNATURA
Introducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticos
Expectativas con la materia ?? 
• Adquirir conocimiento para implementarlo en 
las aulas de manera exitosa. 
• Utilizar el conocimiento para el desarrollo util 
de una clase. 
• Utilizar de manera eficiente cada uno de los 
recursos.
Introducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticos
Lluvia de ideas
Método de enseñanza.
Introducción a los recursos y medios didácticos
Recursos Didácticos
Estrategia didáctica
Introducción a los recursos y medios didácticos
Práctica # 1 
Técnica: 
30/08/14 14
Plantilla # 2 
30/08/14 15
Técnicas de Enseñanza 
“… es erróneo hablar de “técnicas anticuadas o 
actuales”. Toda técnica es validad en la medida que 
logre los objetivos propuestos …”
Técnicas de 
Enseñanza
Animación Expositiva: 
(exposición o conferencia) 
Una buena motivación
EEssccuucchhaa aaccttiivvaa 
Habilidades y actitudes
Formulación de preguntas y otros estímulos 
sigue
Introducción a los recursos y medios didácticos
Procesamiento de las respuestas 
SIGUE
EEvviittaarr EEvviittaarr 
SIGUE
Introducción a los recursos y medios didácticos
Uso de ejemplo:
EEnnsseeññaannzzaa ddee ccoonncceeppttooss 
Debe evitarse: Para 
enseñarlos
Estudio de caso 
• “…búsqueda y 
estudio completo de 
eventos o situaciones 
que han sido 
investigadas y 
presentadas con 
todas posibles causas 
y factores descritos 
detalladamente”… 
Aprender a analizar una 
situación 
Conocer hechos o 
factores que influyan en 
la solución de un caso 
Desarrollar la capacidad 
de toma de decisiones 
Facilidad para el 
aprendizaje de 
conocimientos 
Se logra
PLANTILLA #2 
Concepto de Recursos Didácticos: 
RASGOS DIFERENCIALES RASGOS SEMEJANTES
RECURSO DIDÁCTICO
QQUUÉÉ SSOONN LLOOSS RREECCUURRSSOOSS DDIIDDÁÁCCTTIICCOOSS
Los Recursos Didácticos no Los Recursos Didácticos no s soonn v vaaliloiossooss p poorr s sí ím misismmooss 
Recursos 
Didácticos 
PROCESO 
EDUCATIVO
Pere Marques 2001
Los Recursos Didácticos deberán ser siempre 
considerados como un apoyo para el proceso educativo: 
OObbjjeettivivooss c cuurrrricicuulalarreess 
Plan Plan y y programas 
programas 
de estudios 
de estudios 
Contenidos (temas 
y subtemas) 
Actividades de 
aprendizaje 
Evaluación 
Recursos 
Didácticos
PPaarraa eell ddeessaarrrroolllloo ddee llaass ccllaasseess …… 
Los Recursos Didácticos pueden ser muy útiles para 
facilitar el logro de los objetivos que se tengan para cada 
una de las mismas: 
… los contenidos 
que se revisan 
con los 
estudiantes y 
también para 
motivarlos y 
familiarizarlos 
en torno a éste 
Confirmar 
Elaborar 
Consolidar 
Verificar 
Los Recursos 
Didácticos 
son útiles 
para…
Consideremos entonces que: 
Los Recursos Didácticos favorecen que 
la comunicación entre el docente y sus 
estudiantes sea más efectiva. 
¿Qué entendemos porque dicha 
comunicación sea más efectiva?
Ventajas de usar Recursos Didácticos: 
Son útiles para racionalizar la carga de trabajo 
tanto de docentes como de estudiantes. 
Disminuyen el tiempo que debe dedicarse para 
que los alumnos aprendan los temas porque se 
trabaja con sus contenidos de manera más 
directa. 
Contribuyen a maximizar la motivación en los 
estudiantes.
Los Recursos Didácticos se relacionan con los 
Objetivos de Aprendizaje de la siguiente 
manera: 
Facilitan la comprensión de lo que se estudia al 
presentar el contenido de manera tangible, 
observable y manejable. 
Concretan y ejemplifican la información que se 
expone, generando la motivación del grupo. 
Refuerzan la retención de lo aprendido al 
estimular los sentidos de los estudiantes.
Clasificación de los Recursos Didácticos 
Clasificación de acuerdo al uso didáctico de la 
información que se proporciona a los estudiantes: 
1.Recursos para la transmisión de la información: 
transmiten información sobre los contenidos a 
estudiar. 
2.Recursos para la interacción: fomentan el 
aprendizaje cooperativo entre los estudiantes para: 
-Manejar información 
-Elaborar contenidos 
-Realizar trabajos y tareas
Clasificación según el tipo de medio que se utiliza: 
Recursos 
visuales 
Materiales impresos 
Material visual no proyectado 
Material visual proyectado 
Recursos audibles 
Recursos audiovisuales 
Recursos electrónicos 
Material proyectado 
Material no 
proyectado
CCaarraacctteerrííssttiiccaass ddee aallgguunnooss RReeccuurrssooss DDiiddááccttiiccooss 
CASOS PRÁCTICOS: Presentan problemáticas que 
pretenden trasladar al estudiante a situaciones 
análogas a las que enfrentará en su práctica 
profesional; buscan también desarrollar sus 
habilidades de pensamiento a través del 
aprendizaje por descubrimiento.
APUNTES DE CLASE: “Libro de texto” que 
se estructura a partir del programa de 
estudios de una materia para abordar sus 
contenidos teóricos más importantes; 
para su elaboración, generalmente, 
resultan importantes la experiencia del 
profesor y el contexto social del alumno.
PROYECTORES: Son como “pizarrones 
sofisticados” que permiten al docente ilustrar 
la exposición del tema que está revisando en 
clase por medio de la proyección de 
resúmenes, diagramas, esquemas o dibujos. 
Existen diferentes tipos (algunos de ellos, en 
la actualidad, ya en desuso).
GRABACIONES: Permiten al estudiante revivir 
situaciones que, seleccionadas y/o elaboradas ex 
profeso atinadamente, colaboraran, de manera 
oportuna, con su aprendizaje.
VIDEO: Este tipo de material es muy utilizado 
porque aumenta la motivación de los 
estudiantes al enfrentarlos a situaciones 
“reales” que no serían accesibles de otro 
modo.
REPRESENTACIONES: Escenificación que 
despierta la imaginación y fomenta la 
creatividad, constituyendo una valiosa 
experiencia en la que se propicia 
naturalmente, el contacto con la realidad.
BUSCADORES: Uso del Internet para buscar 
información sobre un tema determinado a 
través de la red; para ello, se sugiere que el 
profesor: a) Conozca la “red de redes” como 
herramienta de trabajo, b) Domine lo más que 
pueda el tema a investigar, actualizándose 
constantemente, y c) Sepa orientar al alumno 
sobre qué y cómo investigar.
Blogs: Páginas web que permiten a los 
usuarios u organizaciones compartir, fácil y 
rápidamente, ideas, información o reflexiones a 
través de la red. Están conformados por artículos 
que se publican en orden cronológico inverso. Los 
lectores de estas páginas de Internet pueden 
comentar los contenidos que el usuario publica.
Wikis: Son páginas web que pueden ser editadas 
por varios autores. Los usuarios pueden crear, editar, 
borrar o modificar su contenido de forma interactiva, 
fácil y rápida. Es una herramienta efectiva para la 
escritura colaborativa.
PLANTILLA #3 
Concepto de Medios Didácticos: 
RASGOS DIFERENCIALES RASGOS SEMEJANTES
MEDIOS DIDACTICOS
Introducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticos
Importancia de los Medios Didácticos 
• Facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje. 
• Porque el estudiante adquiere habilidades, destrezas y conocimiento. 
• Permiten al docente enfatizarle los conocimientos para que los 
participantes los adquieran. 
• Mayor aprovechamiento del tiempo. 
• Facilita el aprendizaje en los alumnos. 
• El estudiante adquiere las competencias necesarias para su 
desenvolvimiento. 
• Facilita que el facilitador pueda enseñar. 
• Motiva al estudiante a participar de manera activa en el proceso de 
enseñanza y aprendizaje. 
• Eficientica el proceso de enseñanza y aprendizaje. 
• Permite al estudiante esclarecer los conocimientos 
• Permite la creatividad en los estudiantes 
• Tienen Acceso a ellos en el momentos deseado.
CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS 
Los Recursos Didácticos cumplen la 
función de facilitar las condiciones que 
enmarcan la interacción entre docentes y 
estudiantes para alcanzar el logro de ciertos 
objetivos educativos. 
Surgen, por así decirlo, para cubrir 
necesidades propias de nuestra actualidad, 
como por ejemplo, la masificación.
La idea de que el uso de los Recursos Didácticos, 
particularmente el de los electrónicos e interactivos, 
deshumaniza los procesos que los docentes intentan 
generar en las aulas para hacer que sus estudiantes 
aprendan comienza a ser, en nuestros días, tan sólo 
un mito.
Lo medios didácticos vienen a facilitar del 
proceso de enseñanza y aprendizaje con la 
utilización de cualquier material elaborado 
para alcanzar un fin determinado.
Introducción a los recursos y medios didácticos

Más contenido relacionado

DOCX
Pedagogía, didactica y curriculo
PDF
3.1 diapositivas marco curricular subido por yhon jor garro .l
PPT
Plan de-estudios 2011
PPTX
Exploración y comprensión del mundo natural y social
PDF
Fundamentos Educación primaria
PPT
Estrategias basicas para el trabajo sistemático
PDF
Planeamiento y diseño del curriculo
PDF
Proyecto Educativo. B. IV (1).pdf
Pedagogía, didactica y curriculo
3.1 diapositivas marco curricular subido por yhon jor garro .l
Plan de-estudios 2011
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Fundamentos Educación primaria
Estrategias basicas para el trabajo sistemático
Planeamiento y diseño del curriculo
Proyecto Educativo. B. IV (1).pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Historia del curriculum
PPTX
Principios de la educación preescolar
PPTX
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
DOCX
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
PDF
Descripción contextual Jardín de Niños
DOCX
Como utilizar-el-material-didáctico
PPT
Materiales didácticos impresos
PDF
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
PPT
Curriculum como sistema
PPT
La Tecnologia Educativa
PPTX
Historia del artículo tercero constitucional
PPTX
ARROYO conocimiento pedagógico
PPTX
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
PDF
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
PDF
Curriculo_Educacion_Evaluación
PPTX
Medios o recursos en el proceso didáctico
PPTX
Origen y significado etimologico de pedagogia
PPTX
Materiales medios y recursos didácticos
PPTX
Fundamentos psicopedagógicos.
PDF
Planteamiento del problema de las tics
Historia del curriculum
Principios de la educación preescolar
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Descripción contextual Jardín de Niños
Como utilizar-el-material-didáctico
Materiales didácticos impresos
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Curriculum como sistema
La Tecnologia Educativa
Historia del artículo tercero constitucional
ARROYO conocimiento pedagógico
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Curriculo_Educacion_Evaluación
Medios o recursos en el proceso didáctico
Origen y significado etimologico de pedagogia
Materiales medios y recursos didácticos
Fundamentos psicopedagógicos.
Planteamiento del problema de las tics
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Introducción recursos didácticos
DOCX
Recursos Didácticos
PPT
Introduccion a recursos y materiales educativos
PPT
Definición y clasificación de recursos didacticos
PDF
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
PPSX
Libro Power Point
PPT
Medios y recursos did%c1 cticos
DOCX
Guía de investigación guiada de
PPT
Guia docent
PPTX
RECURSOS DIDÁCTICOS
PPTX
La importancia de los medios de enseñanza
PPT
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
PPTX
Conclusion, Bibliografia, Anexos
PPTX
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
PPT
Guias didacticas
PPT
Guia Didactica
PPT
recursos didácticos
DOC
Guia aprendizaje modelo pedagógico
PDF
Materiales y recursos educativos
PPT
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Introducción recursos didácticos
Recursos Didácticos
Introduccion a recursos y materiales educativos
Definición y clasificación de recursos didacticos
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Libro Power Point
Medios y recursos did%c1 cticos
Guía de investigación guiada de
Guia docent
RECURSOS DIDÁCTICOS
La importancia de los medios de enseñanza
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Guias didacticas
Guia Didactica
recursos didácticos
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Materiales y recursos educativos
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Publicidad

Similar a Introducción a los recursos y medios didácticos (20)

PPT
Presentacion primer dia
PPT
Tema 10. Recursos didacticos
PPT
Los recursos didacticos
PDF
Recursos didcticos pdf
PPTX
Recursos Didacticos, Uapa
PPT
Recursos didacticos
PPT
Medios y recursos didacticos
PPT
Recursos didacticos
PPTX
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
PPT
Medios y recursos didacticos
PPTX
Recursos y medios didácticos para la educación
DOCX
Juana iris trabajo
PPTX
Recursos y materiales didacticos
DOCX
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
PPTX
Los recursos didacticos
DOCX
Cuadro Comparativo
PPTX
Tarea nitida martin
DOC
Los recursos Didácticos
DOCX
Cuadro comparativo
Presentacion primer dia
Tema 10. Recursos didacticos
Los recursos didacticos
Recursos didcticos pdf
Recursos Didacticos, Uapa
Recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
Recursos didacticos
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Medios y recursos didacticos
Recursos y medios didácticos para la educación
Juana iris trabajo
Recursos y materiales didacticos
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
Los recursos didacticos
Cuadro Comparativo
Tarea nitida martin
Los recursos Didácticos
Cuadro comparativo

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Introducción a los recursos y medios didácticos

  • 1. RECURSOS Y MEDIOS DIDACTICOS PARA EL APRENDIZAJE Ángela Díaz
  • 2. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
  • 5. Expectativas con la materia ?? • Adquirir conocimiento para implementarlo en las aulas de manera exitosa. • Utilizar el conocimiento para el desarrollo util de una clase. • Utilizar de manera eficiente cada uno de los recursos.
  • 14. Práctica # 1 Técnica: 30/08/14 14
  • 15. Plantilla # 2 30/08/14 15
  • 16. Técnicas de Enseñanza “… es erróneo hablar de “técnicas anticuadas o actuales”. Toda técnica es validad en la medida que logre los objetivos propuestos …”
  • 18. Animación Expositiva: (exposición o conferencia) Una buena motivación
  • 20. Formulación de preguntas y otros estímulos sigue
  • 22. Procesamiento de las respuestas SIGUE
  • 26. EEnnsseeññaannzzaa ddee ccoonncceeppttooss Debe evitarse: Para enseñarlos
  • 27. Estudio de caso • “…búsqueda y estudio completo de eventos o situaciones que han sido investigadas y presentadas con todas posibles causas y factores descritos detalladamente”… Aprender a analizar una situación Conocer hechos o factores que influyan en la solución de un caso Desarrollar la capacidad de toma de decisiones Facilidad para el aprendizaje de conocimientos Se logra
  • 28. PLANTILLA #2 Concepto de Recursos Didácticos: RASGOS DIFERENCIALES RASGOS SEMEJANTES
  • 30. QQUUÉÉ SSOONN LLOOSS RREECCUURRSSOOSS DDIIDDÁÁCCTTIICCOOSS
  • 31. Los Recursos Didácticos no Los Recursos Didácticos no s soonn v vaaliloiossooss p poorr s sí ím misismmooss Recursos Didácticos PROCESO EDUCATIVO
  • 33. Los Recursos Didácticos deberán ser siempre considerados como un apoyo para el proceso educativo: OObbjjeettivivooss c cuurrrricicuulalarreess Plan Plan y y programas programas de estudios de estudios Contenidos (temas y subtemas) Actividades de aprendizaje Evaluación Recursos Didácticos
  • 34. PPaarraa eell ddeessaarrrroolllloo ddee llaass ccllaasseess …… Los Recursos Didácticos pueden ser muy útiles para facilitar el logro de los objetivos que se tengan para cada una de las mismas: … los contenidos que se revisan con los estudiantes y también para motivarlos y familiarizarlos en torno a éste Confirmar Elaborar Consolidar Verificar Los Recursos Didácticos son útiles para…
  • 35. Consideremos entonces que: Los Recursos Didácticos favorecen que la comunicación entre el docente y sus estudiantes sea más efectiva. ¿Qué entendemos porque dicha comunicación sea más efectiva?
  • 36. Ventajas de usar Recursos Didácticos: Son útiles para racionalizar la carga de trabajo tanto de docentes como de estudiantes. Disminuyen el tiempo que debe dedicarse para que los alumnos aprendan los temas porque se trabaja con sus contenidos de manera más directa. Contribuyen a maximizar la motivación en los estudiantes.
  • 37. Los Recursos Didácticos se relacionan con los Objetivos de Aprendizaje de la siguiente manera: Facilitan la comprensión de lo que se estudia al presentar el contenido de manera tangible, observable y manejable. Concretan y ejemplifican la información que se expone, generando la motivación del grupo. Refuerzan la retención de lo aprendido al estimular los sentidos de los estudiantes.
  • 38. Clasificación de los Recursos Didácticos Clasificación de acuerdo al uso didáctico de la información que se proporciona a los estudiantes: 1.Recursos para la transmisión de la información: transmiten información sobre los contenidos a estudiar. 2.Recursos para la interacción: fomentan el aprendizaje cooperativo entre los estudiantes para: -Manejar información -Elaborar contenidos -Realizar trabajos y tareas
  • 39. Clasificación según el tipo de medio que se utiliza: Recursos visuales Materiales impresos Material visual no proyectado Material visual proyectado Recursos audibles Recursos audiovisuales Recursos electrónicos Material proyectado Material no proyectado
  • 40. CCaarraacctteerrííssttiiccaass ddee aallgguunnooss RReeccuurrssooss DDiiddááccttiiccooss CASOS PRÁCTICOS: Presentan problemáticas que pretenden trasladar al estudiante a situaciones análogas a las que enfrentará en su práctica profesional; buscan también desarrollar sus habilidades de pensamiento a través del aprendizaje por descubrimiento.
  • 41. APUNTES DE CLASE: “Libro de texto” que se estructura a partir del programa de estudios de una materia para abordar sus contenidos teóricos más importantes; para su elaboración, generalmente, resultan importantes la experiencia del profesor y el contexto social del alumno.
  • 42. PROYECTORES: Son como “pizarrones sofisticados” que permiten al docente ilustrar la exposición del tema que está revisando en clase por medio de la proyección de resúmenes, diagramas, esquemas o dibujos. Existen diferentes tipos (algunos de ellos, en la actualidad, ya en desuso).
  • 43. GRABACIONES: Permiten al estudiante revivir situaciones que, seleccionadas y/o elaboradas ex profeso atinadamente, colaboraran, de manera oportuna, con su aprendizaje.
  • 44. VIDEO: Este tipo de material es muy utilizado porque aumenta la motivación de los estudiantes al enfrentarlos a situaciones “reales” que no serían accesibles de otro modo.
  • 45. REPRESENTACIONES: Escenificación que despierta la imaginación y fomenta la creatividad, constituyendo una valiosa experiencia en la que se propicia naturalmente, el contacto con la realidad.
  • 46. BUSCADORES: Uso del Internet para buscar información sobre un tema determinado a través de la red; para ello, se sugiere que el profesor: a) Conozca la “red de redes” como herramienta de trabajo, b) Domine lo más que pueda el tema a investigar, actualizándose constantemente, y c) Sepa orientar al alumno sobre qué y cómo investigar.
  • 47. Blogs: Páginas web que permiten a los usuarios u organizaciones compartir, fácil y rápidamente, ideas, información o reflexiones a través de la red. Están conformados por artículos que se publican en orden cronológico inverso. Los lectores de estas páginas de Internet pueden comentar los contenidos que el usuario publica.
  • 48. Wikis: Son páginas web que pueden ser editadas por varios autores. Los usuarios pueden crear, editar, borrar o modificar su contenido de forma interactiva, fácil y rápida. Es una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
  • 49. PLANTILLA #3 Concepto de Medios Didácticos: RASGOS DIFERENCIALES RASGOS SEMEJANTES
  • 55. Importancia de los Medios Didácticos • Facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Porque el estudiante adquiere habilidades, destrezas y conocimiento. • Permiten al docente enfatizarle los conocimientos para que los participantes los adquieran. • Mayor aprovechamiento del tiempo. • Facilita el aprendizaje en los alumnos. • El estudiante adquiere las competencias necesarias para su desenvolvimiento. • Facilita que el facilitador pueda enseñar. • Motiva al estudiante a participar de manera activa en el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Eficientica el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Permite al estudiante esclarecer los conocimientos • Permite la creatividad en los estudiantes • Tienen Acceso a ellos en el momentos deseado.
  • 56. CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS Los Recursos Didácticos cumplen la función de facilitar las condiciones que enmarcan la interacción entre docentes y estudiantes para alcanzar el logro de ciertos objetivos educativos. Surgen, por así decirlo, para cubrir necesidades propias de nuestra actualidad, como por ejemplo, la masificación.
  • 57. La idea de que el uso de los Recursos Didácticos, particularmente el de los electrónicos e interactivos, deshumaniza los procesos que los docentes intentan generar en las aulas para hacer que sus estudiantes aprendan comienza a ser, en nuestros días, tan sólo un mito.
  • 58. Lo medios didácticos vienen a facilitar del proceso de enseñanza y aprendizaje con la utilización de cualquier material elaborado para alcanzar un fin determinado.

Notas del editor

  • #15: Descripción: Se toman los participantes 4 o 5 y se mandan a salir a fuera del salón. Se le explica al grupo en qué consiste la técnica (en explicarle al que está afuera que es un zapato, como se pone, etc. utilizando las estrategias que mejor considere). Luego se manda a entrar y se eligen voluntarios del grupo para que hagan el procedimiento previamente establecido. Se socializa la técnica preguntando al estudiante que entendió del zapato… cuales aspectos resalta de su profesor . Con la técnica se miden los estilos de enseñanza y también los de los aprendizajes. Se hace una retroalimentación generar de los estilos de aprendizajes para dar sentido a la técnica.
  • #26: Para que un ejemplo sea valido debe establecer una relacion entre la experiencia (campo experiencial) y el concepto o idea que se trata de dar a conocer
  • #36: Que ésta sea capaz de propiciar un cambio de actitud duradero en los estudiantes, es decir, que los haga aprender.