SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos generales
¿Qué es un programa?

 Conjunto de instrucciones que hacen funcionar a
  la computadora



Dispositivos de      Unidad de control       Dispositivos de
   entrada                                       salida
                    Memoria principal
                                             Memoria externa
                                             Almacenamiento
                  Unidad aritmética lógica
                                               permanente
Tipos de Lenguajes

 Para que un procesador realice un proceso se le debe
 suministrar en primer lugar un algoritmo adecuado. El
 procesador debe ser capaz de interpretar el algoritmo, lo
 que significa:
 • Comprender las instrucciones de cada paso.
 • Realizar las operaciones correspondientes.
 Cuando el procesador es una computadora, el algoritmo se
 ha de expresar en un formato que se denomina programa.
 Un programa se escribe en un lenguaje de programación y
 las operaciones que conducen a expresar un algoritmo en
 forma de programa se llama programación.
 Los principales tipos de lenguajes utilizados en la
 actualidad son:
 • Lenguajes máquina.
 • Lenguajes de bajo nivel (ensamblador)
 • Lenguajes de alto nivel.
Lenguajes máquina

 Son aquellos que están escritos en lenguajes
  directamente inteligibles por la máquina
  (computadora), ya que sus instrucciones son cadenas
  binarias (cadenas o series de dígitos 0’s y 1’s) que
  especifican una operación
 Las posiciones (dirección) de memoria implicadas en
  la operación se denominan instrucciones de máquina o
  código máquina (código binario).
 Las instrucciones en lenguaje máquina dependen del
 hardware de la computadora y, por lo tanto, diferirán
 de una computadora a otra.
Lenguajes de bajo nivel

 Son más fáciles de utilizar que los lenguajes máquina,
 pero, al igual, que ellos, dependen de la máquina en
 particular.
 El lenguaje de bajo nivel por excelencia es el
 ensamblador.
 Las instrucciones en lenguaje ensamblador son
 instrucciones conocidas como nemotécnicos. Por
 ejemplo, típicos de operaciones aritméticas: ADD,
 SUB, DIV.
Lenguajes de alto nivel

 Son los más utilizados por los programadores, están
 diseñados para que las personas escriban y entiendan
 los programas de un modo más fácil que los lenguajes
 máquina y ensambladores.
 Un programa escrito en lenguaje de alto nivel es
 independiente de la máquina; esto es, las instrucciones
 del programa de la computadora no dependen del
 diseño del hardware o de una computadora en
 particular.
 Los programas escritos en lenguaje de alto nivel son
 portables o transportables, lo que significa la
 posibilidad de poder ser ejecutados con poca o
 ninguna modificación en diferentes tipos de
 computadoras.
 Los programas fuente en lenguaje de alto nivel tiene
 que ser traducidos por los programas traductores,
 llamados en este caso compiladores.
Tipos de lenguajes de alto nivel:

C, C++, Fortran, C#, VisualBasic, Java
  Muy extendidos:
       Modula-2, Prolog, LISP, Smaltalk
  Gran uso en el mundo profesional:
       Borland Delphi, C++ Builder, Power Builder
  Aunque hoy en día el mundo de Internet consume gran
  cantidad de recursos en forma de lenguajes de
  programación como:
       HTML, XML, JavaScript, etc.

Más contenido relacionado

PDF
Esquema basico del software
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico lisbeth acosta 9 a san felipe
PDF
Esquema basico del software
PPTX
Conceptos de programacion oriente
PPSX
Lenguajes de programación
PPT
Lenguajes programacion
Esquema basico del software
Programa informatico
Programa informatico
Programa informatico lisbeth acosta 9 a san felipe
Esquema basico del software
Conceptos de programacion oriente
Lenguajes de programación
Lenguajes programacion

La actualidad más candente (19)

PPSX
Lenguajes de programación
PPTX
Jhon garrido power point.
DOCX
Computadora
PPTX
Presentación de tecnicas
PDF
Mapa conceptual
PPTX
Programacion informatica 2
PPT
PPT
Introducción a la ing sistemas
PPTX
Lenguaje de programación
PPT
Programas informaticos
PPTX
Diego caicedo p
PPTX
lenguaje de programacion
PPTX
Traductores e interpretes tania torres 9 b invicali
PPTX
Introduccion a la programacion
PPTX
Lenguaje de programacion
DOC
Cuaderno 1
DOCX
Clase 1 de introduccion a la programacion
DOCX
Coti computadora pc computer
Lenguajes de programación
Jhon garrido power point.
Computadora
Presentación de tecnicas
Mapa conceptual
Programacion informatica 2
Introducción a la ing sistemas
Lenguaje de programación
Programas informaticos
Diego caicedo p
lenguaje de programacion
Traductores e interpretes tania torres 9 b invicali
Introduccion a la programacion
Lenguaje de programacion
Cuaderno 1
Clase 1 de introduccion a la programacion
Coti computadora pc computer
Publicidad

Similar a Introduccion a la_programacion (20)

PPT
Fase3 t1-introduccion- a-la- programacion new
PDF
Introduccion_a_la_programacion.pdf
PPT
Lenguajes de alto nivel
PPTX
Principales componentes de la computadora
PDF
Informatica(1)
PDF
Informatica
PDF
Informatica
PPTX
Slideshard deisy
PPT
Software
PDF
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
PPSX
Logica terminosbasicos presentacion
PDF
Electronica industrial MOD 3 programacion aplicada.pdf
PPTX
Software Y Hardware
PPT
Universidad De Los Andes
PPTX
Jhinet fernanda
PPT
Conceptos Basicos Programacion
PPTX
El Software Y Lenguajes De Programacion
PDF
Software
PPTX
Oriente conceptos de programacion
Fase3 t1-introduccion- a-la- programacion new
Introduccion_a_la_programacion.pdf
Lenguajes de alto nivel
Principales componentes de la computadora
Informatica(1)
Informatica
Informatica
Slideshard deisy
Software
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
Logica terminosbasicos presentacion
Electronica industrial MOD 3 programacion aplicada.pdf
Software Y Hardware
Universidad De Los Andes
Jhinet fernanda
Conceptos Basicos Programacion
El Software Y Lenguajes De Programacion
Software
Oriente conceptos de programacion
Publicidad

Más de DIGENARO (10)

PPT
Pacie Interaccion
PDF
Defensas orales mayo14al23_ 2012
PDF
Defensas orales mayo14al23_ 2012
PDF
Defensas orales mayo 2012
PDF
Fase planificación equipo_v_abril_2007
PDF
Grados enero 2012
PDF
Defensas oct
PDF
Defensas oct
PPTX
Escuelas, principios y enfoques presentacion
PPTX
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Pacie Interaccion
Defensas orales mayo14al23_ 2012
Defensas orales mayo14al23_ 2012
Defensas orales mayo 2012
Fase planificación equipo_v_abril_2007
Grados enero 2012
Defensas oct
Defensas oct
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Introduccion a la_programacion

  • 2. ¿Qué es un programa?  Conjunto de instrucciones que hacen funcionar a la computadora Dispositivos de Unidad de control Dispositivos de entrada salida Memoria principal Memoria externa Almacenamiento Unidad aritmética lógica permanente
  • 3. Tipos de Lenguajes  Para que un procesador realice un proceso se le debe suministrar en primer lugar un algoritmo adecuado. El procesador debe ser capaz de interpretar el algoritmo, lo que significa: • Comprender las instrucciones de cada paso. • Realizar las operaciones correspondientes.  Cuando el procesador es una computadora, el algoritmo se ha de expresar en un formato que se denomina programa.  Un programa se escribe en un lenguaje de programación y las operaciones que conducen a expresar un algoritmo en forma de programa se llama programación.
  • 4.  Los principales tipos de lenguajes utilizados en la actualidad son: • Lenguajes máquina. • Lenguajes de bajo nivel (ensamblador) • Lenguajes de alto nivel.
  • 5. Lenguajes máquina  Son aquellos que están escritos en lenguajes directamente inteligibles por la máquina (computadora), ya que sus instrucciones son cadenas binarias (cadenas o series de dígitos 0’s y 1’s) que especifican una operación  Las posiciones (dirección) de memoria implicadas en la operación se denominan instrucciones de máquina o código máquina (código binario).  Las instrucciones en lenguaje máquina dependen del hardware de la computadora y, por lo tanto, diferirán de una computadora a otra.
  • 6. Lenguajes de bajo nivel  Son más fáciles de utilizar que los lenguajes máquina, pero, al igual, que ellos, dependen de la máquina en particular.  El lenguaje de bajo nivel por excelencia es el ensamblador.  Las instrucciones en lenguaje ensamblador son instrucciones conocidas como nemotécnicos. Por ejemplo, típicos de operaciones aritméticas: ADD, SUB, DIV.
  • 7. Lenguajes de alto nivel  Son los más utilizados por los programadores, están diseñados para que las personas escriban y entiendan los programas de un modo más fácil que los lenguajes máquina y ensambladores.  Un programa escrito en lenguaje de alto nivel es independiente de la máquina; esto es, las instrucciones del programa de la computadora no dependen del diseño del hardware o de una computadora en particular.
  • 8.  Los programas escritos en lenguaje de alto nivel son portables o transportables, lo que significa la posibilidad de poder ser ejecutados con poca o ninguna modificación en diferentes tipos de computadoras.  Los programas fuente en lenguaje de alto nivel tiene que ser traducidos por los programas traductores, llamados en este caso compiladores.
  • 9. Tipos de lenguajes de alto nivel: C, C++, Fortran, C#, VisualBasic, Java Muy extendidos: Modula-2, Prolog, LISP, Smaltalk Gran uso en el mundo profesional: Borland Delphi, C++ Builder, Power Builder Aunque hoy en día el mundo de Internet consume gran cantidad de recursos en forma de lenguajes de programación como: HTML, XML, JavaScript, etc.