2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
JUAN PABLO PEREZ ALFONZO
ALUMNO: Manuel Stalhuth
29.877.490
ESPECIALIDAD: INFORMATICA
PROFESOR: Angel Lugo
LENGUAJE DE INFORMACION
UNIDAD I. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE
INFORMACION
INTRODUCCION
1. Definicion de Planificacion de Proyecto de Sofware
2. Sistemas de Informacion
3. Papel del Sistema de Informacion
4. Clasificacion del Sistema Informacion
5. Componentes de la Informacion.
6. Importancia de los Sistemas de Informacion para las
Organizaciones
CONCLUSION
CONTENIDO
INTRODUCCION
La planificación del desarrollo de software es
comúnmente utilizado para representar quizás de manera
grafica o virtual la forma en la que se desempeñara dicho
software, siempre y cuando cada uno de los pasos y
restricciones sean reglamentariamente seguidas.
PLANIFICACION DE PROYECTO DE
SOFWARE
Es el Proceso de gestión para la creación de un Sistema o
software, la cual encierra un conjunto de actividades, una
de las cuales es la estimación, estimar es echar un vistazo
al futuro y aceptamos resignados cierto grado de
incertidumbre. Aunque la estimación, es mas un arte que
una Ciencia, es una actividad importante que no debe
llevarse a cabo de forma descuidada.
SISTEMAS DE INFORMACION
Se entiende como el conjunto de tecnologías, procesos,
aplicaciones de negocios y software disponibles para las
personas dentro de una organización.
En informática, los sistemas de información ayudan a
administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y
distribuir información relevante para los procesos
fundamentales y las particularidades de cada organización.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACION
Como su nombre lo indica, va referido de forma exclusiva a
las transacciones comerciales que celebra una
organización, este sistema solo busca la organización y
categorización de cada una de estas, con la finalidad de
realizar un seguimiento de las mismas, y poder así verificar
el status de estas en su devenir.
PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES.
CONTROL DE PROCESOS DE NEGOCIOS.
Estos van referidos al seguimiento de todos y cada uno de los
procesos de producción que lleva a cabo una empresa en su
actividad comercial, verbigracia, en una empresa de
confección de bufandas, el sistema va referido a la
supervisión de cada una de las etapas de la costura, desde
que se corta el patrón hasta que sale la pieza de ropa.
Tiende a ser una confusión que se le denote como negocios,
pero es que el mismo proceso es el que permite la
celebración de transacciones comerciales que devienen en
negocios, de aquí que se llamen así.
Esta clasificación de sistema de información va referido al
factor humano, o mejor dicho, a la interrelación de ideas
entre los empleados de la organización, con la finalidad de
que los mismos puedan intercambiar ideas que brinden un
propósito de mejoría para la organización y la obtención de
los objetivos planteados.
Este es considerado el sistema de comunicación interpersonal
de la empresa.
COLABORACIÓN EMPRESARIAL.
Estos van referidos a la recolección de la información que
permita y facilite los procesos de gestión de la empresa, es
decir, es la recopilación de todos aquellos datos que refieren a
la operatividad de la empresa en cada una de sus actividades.
Este sistema es el que se basa en mayores herramientas
tecnológicas, se considera que el mismo sistema es macro, ya
que inmiscuye todas las actividades de la empresa
DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN.
Estos sistemas recogen información de relevancia que
ayudan a los ejecutivos y personal de alto rango a la toma
de decisiones que resultan mejor para la empresa con la
finalidad de poder así brindar direcciones asertivas.
DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES.
HADWARE
SOFWARRE
DATOS
RED
PERSONAS
equipo físico utilizado para procesar y almacenar datos
sprocedimientos utilizados para transformar y extraer
información
que permite compartir recursos entre computadoras y
dispositivos.
que representan las actividades de la empresa.
que desarrollan, mantienen y utilizan el
sistema
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
INFORMACION
Debido a los enormes cambios sufridos por el mercado en los
últimos años con la incorporación de tecnologías que
facilitarán a la administración de los datos, con el fin de
ofrecer mejoras en la toma de decisiones gerenciales, en la
actualidad todas las empresas, incluso las Pymes, requieren
de la implementación de un sistema de información que
colabore con los procesos de gestiones
IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE
INFORMACION EN LAS EMPRESAS
La implementación de sistemas de información en una
compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas,
incrementar la capacidad de organización de la empresa, y
tornar de esta manera los procesos una verdad
competitividad.
Para ello, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples
posibilidades, permitiendo acceder a los datos relevantes de
manera frecuente y oportuna.
Un sistema de información adecuado además ofrece una
importante y notable satisfacción en los usuarios que lo
operan, debido a su facilidad de uso y su acceso
constante, que puede resultar en que los empleados
El sofware, esto incluye aplicaciones informáticas tales como
un procesador de textos, que permite al usuario realizar una
tarea, los software de sistema como un sistema operativo,
que permite al resto de programas funcionar
adecuadamente, facilitando la interaccion con los
componentes físicos y el resto de las aplicaciones y de
desarrollo que permite crear nuevas aplicaciones
informáticas.
En los sistemas de información el software juega un papel
importante, pues es uno de sus componentes
fundamentales, manejado por personal capacitado. Los
sistemas de información facilitan manejo de datos dentro de
una institución, haciéndolo más rápido y eficiente.
CONCLUSION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo de sistemas de informacion
PPTX
Administracion de las tenologias de la informacion
RTF
Sitemas de informacion
DOCX
PDF
Ensayo sistemas de informacion
PPTX
El área informática en las organizaciones
PPTX
Mapa conceptual sistema de información de una organización
Ensayo de sistemas de informacion
Administracion de las tenologias de la informacion
Sitemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
El área informática en las organizaciones
Mapa conceptual sistema de información de una organización

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoría organizacional
PDF
Ensayo sistemas de información
PPT
Primera parte
PDF
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
PPT
Sistemas de información y comunicaciones alpina
PPTX
Introducción a los sistemas de información
PPT
Sistemas De Información Gerencial
PPTX
Admi de sistemas de informacion
PPTX
Lixy barrios 30274265 ing. de sistemas
DOCX
Actividad #1 de sistema de información
PPTX
Informática unidad 1
PDF
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
PPTX
Equipo2
PPTX
Caso Practico: Torrevision - SIG.
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de información
DOC
Mba la herranenta de la tecnologia de informacion- ambiente en colombia. in...
PPTX
Sistemas
PPTX
Conozcámonos: productividad personal y grupal
DOCX
Evolucion de sistema de informacion
Teoría organizacional
Ensayo sistemas de información
Primera parte
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Sistemas de información y comunicaciones alpina
Introducción a los sistemas de información
Sistemas De Información Gerencial
Admi de sistemas de informacion
Lixy barrios 30274265 ing. de sistemas
Actividad #1 de sistema de información
Informática unidad 1
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Equipo2
Caso Practico: Torrevision - SIG.
Sistemas de información
Sistemas de información
Mba la herranenta de la tecnologia de informacion- ambiente en colombia. in...
Sistemas
Conozcámonos: productividad personal y grupal
Evolucion de sistema de informacion
Publicidad

Similar a INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION (20)

PDF
Concepto de sistema de información.pdf
PPTX
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
PPTX
Juan.velasquez.sistema.informacion
DOCX
Ensayo sistemas de informacion
PPTX
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPTX
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
DOCX
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
PPTX
Sistemas de informacion1
DOCX
Tarea -data_ware_house
DOCX
ESTRUCTURA Y CALSIFICACION DE LOS SISTEMAS
DOCX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
PPT
Glosario Para Seminario De Informatica
PDF
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
PPTX
Sistemas de Información
PPTX
expocicion de informatica
PPTX
diapositivas de informatica
PDF
Data ware house
PDF
Data ware house
PPTX
Sistema de Información
DOCX
Uiii tema7-equipo cam-sgepci
Concepto de sistema de información.pdf
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Juan.velasquez.sistema.informacion
Ensayo sistemas de informacion
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Sistemas de informacion1
Tarea -data_ware_house
ESTRUCTURA Y CALSIFICACION DE LOS SISTEMAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
Glosario Para Seminario De Informatica
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
Sistemas de Información
expocicion de informatica
diapositivas de informatica
Data ware house
Data ware house
Sistema de Información
Uiii tema7-equipo cam-sgepci
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO ALUMNO: Manuel Stalhuth 29.877.490 ESPECIALIDAD: INFORMATICA PROFESOR: Angel Lugo LENGUAJE DE INFORMACION UNIDAD I. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION
  • 2. INTRODUCCION 1. Definicion de Planificacion de Proyecto de Sofware 2. Sistemas de Informacion 3. Papel del Sistema de Informacion 4. Clasificacion del Sistema Informacion 5. Componentes de la Informacion. 6. Importancia de los Sistemas de Informacion para las Organizaciones CONCLUSION CONTENIDO
  • 3. INTRODUCCION La planificación del desarrollo de software es comúnmente utilizado para representar quizás de manera grafica o virtual la forma en la que se desempeñara dicho software, siempre y cuando cada uno de los pasos y restricciones sean reglamentariamente seguidas.
  • 4. PLANIFICACION DE PROYECTO DE SOFWARE Es el Proceso de gestión para la creación de un Sistema o software, la cual encierra un conjunto de actividades, una de las cuales es la estimación, estimar es echar un vistazo al futuro y aceptamos resignados cierto grado de incertidumbre. Aunque la estimación, es mas un arte que una Ciencia, es una actividad importante que no debe llevarse a cabo de forma descuidada.
  • 5. SISTEMAS DE INFORMACION Se entiende como el conjunto de tecnologías, procesos, aplicaciones de negocios y software disponibles para las personas dentro de una organización. En informática, los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos fundamentales y las particularidades de cada organización.
  • 6. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
  • 7. Como su nombre lo indica, va referido de forma exclusiva a las transacciones comerciales que celebra una organización, este sistema solo busca la organización y categorización de cada una de estas, con la finalidad de realizar un seguimiento de las mismas, y poder así verificar el status de estas en su devenir. PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES.
  • 8. CONTROL DE PROCESOS DE NEGOCIOS. Estos van referidos al seguimiento de todos y cada uno de los procesos de producción que lleva a cabo una empresa en su actividad comercial, verbigracia, en una empresa de confección de bufandas, el sistema va referido a la supervisión de cada una de las etapas de la costura, desde que se corta el patrón hasta que sale la pieza de ropa. Tiende a ser una confusión que se le denote como negocios, pero es que el mismo proceso es el que permite la celebración de transacciones comerciales que devienen en negocios, de aquí que se llamen así.
  • 9. Esta clasificación de sistema de información va referido al factor humano, o mejor dicho, a la interrelación de ideas entre los empleados de la organización, con la finalidad de que los mismos puedan intercambiar ideas que brinden un propósito de mejoría para la organización y la obtención de los objetivos planteados. Este es considerado el sistema de comunicación interpersonal de la empresa. COLABORACIÓN EMPRESARIAL.
  • 10. Estos van referidos a la recolección de la información que permita y facilite los procesos de gestión de la empresa, es decir, es la recopilación de todos aquellos datos que refieren a la operatividad de la empresa en cada una de sus actividades. Este sistema es el que se basa en mayores herramientas tecnológicas, se considera que el mismo sistema es macro, ya que inmiscuye todas las actividades de la empresa DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN.
  • 11. Estos sistemas recogen información de relevancia que ayudan a los ejecutivos y personal de alto rango a la toma de decisiones que resultan mejor para la empresa con la finalidad de poder así brindar direcciones asertivas. DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES.
  • 12. HADWARE SOFWARRE DATOS RED PERSONAS equipo físico utilizado para procesar y almacenar datos sprocedimientos utilizados para transformar y extraer información que permite compartir recursos entre computadoras y dispositivos. que representan las actividades de la empresa. que desarrollan, mantienen y utilizan el sistema COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACION
  • 13. Debido a los enormes cambios sufridos por el mercado en los últimos años con la incorporación de tecnologías que facilitarán a la administración de los datos, con el fin de ofrecer mejoras en la toma de decisiones gerenciales, en la actualidad todas las empresas, incluso las Pymes, requieren de la implementación de un sistema de información que colabore con los procesos de gestiones IMPORTANCIA DE UN SISTEMA DE INFORMACION EN LAS EMPRESAS
  • 14. La implementación de sistemas de información en una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de organización de la empresa, y tornar de esta manera los procesos una verdad competitividad. Para ello, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples posibilidades, permitiendo acceder a los datos relevantes de manera frecuente y oportuna.
  • 15. Un sistema de información adecuado además ofrece una importante y notable satisfacción en los usuarios que lo operan, debido a su facilidad de uso y su acceso constante, que puede resultar en que los empleados
  • 16. El sofware, esto incluye aplicaciones informáticas tales como un procesador de textos, que permite al usuario realizar una tarea, los software de sistema como un sistema operativo, que permite al resto de programas funcionar adecuadamente, facilitando la interaccion con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones y de desarrollo que permite crear nuevas aplicaciones informáticas. En los sistemas de información el software juega un papel importante, pues es uno de sus componentes fundamentales, manejado por personal capacitado. Los sistemas de información facilitan manejo de datos dentro de una institución, haciéndolo más rápido y eficiente. CONCLUSION