SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduccion windows
1. Introducción
 •   Historia
 •   Componentes básicos
2. Sistema operativo. Windows
3. Ejercicios


                                2
• Máquinas matemáticas a partir de engranajes (s.XIX)
• Impulso militar (ENIAC) (s.XX)
• Década de los 80. PC (Personal Computer)
  • Informática asequible para todos
• Multitud de usos posibles
• Dependencia social e institucional
• ¿Qué cosas podemos hacer con un ordenador?




                                                        3
Unidad CD-ROM

              Unidad DVD

               Disquetera


                 Puertos



           Botón encendido




Navegando por la Red - Tema 1   4
Navegando por la Red - Tema 1   5
• Teclas de función
  • En la parte superior del teclado
  • Funciones especiales dependiendo del programa desde donde las
    usemos
• Tecla ESC
  • En la esquina superior izquierda del teclado
  • Para cancelar acciones




                                                                6
• Teclado numérico
  • Parte inferior derecha. Compuesto por 10 números
  • Puede ser bloqueado
  • Si se bloquea, las teclas desempeñan la función que indica el
    dibujo que tienen grabado
  • Contiene teclas para operaciones básicas de cálculo numérico (+
    -*/)




                                                                      7
• Tecla Control
  • Situada en cada uno de los extremos inferiores del teclado
    alfanumérico
  • Añade funcionalidad combinándola con otras teclas
• Teclas Alt y AltGr
  • Situada a ambos lados de la barra espaciadora
  • Igual que la anterior pero distintas funciones
• Tecla Enter
  • Fin de carro + retorno de línea para textos
  • Ejecución de programas, ...


                                                                 8
• Otras teclas:
  • Insert: activa la inserción de caracteres
  • Inicio: coloca el cursor al principio de la línea
  • Re Pág: sube el cursor una página
  • Av Pág: baja el cursor una página
  • Del: borra caracteres en sentido contrario al tradicional (de
    delante hacia atrás)
  • Fin: desplaza el cursor hasta el final de la línea actual




                                                                    9
• Desplaza el puntero por la
                   pantalla
                 • Dos botones con funcionalidad
                   distinta
                    • Izdo: ejecuta acciones,
                      selecciona, ...
                    • Dcho: menú contextual
                 • Ejercicio
                    • Mover el ratón
                    • Hacer click
                    • Hacer doble click
                    • Hacer click con el botón
                      derecho
Navegando por la Red - Tema 1                  10
• Creado por Engelbart (Xerox)
• Dispositivo de introducción de órdenes a la computadora, el
  uso depende de 3 conceptos básicos:
  • Apuntar  La flecha señala dónde estamos
  • Señalar (click)  pulsamos con el botón izdo. sobre un objeto
    de la pantalla
  • Arrastrar  botón izdo. pulsado + mover el ratón
• Actúa en entornos gráficos (escritorios, aplicaciones
  gráficas, ...)
• Practiquemos...



                                                                    11
• Conjunto de programas destinado a permitir la
  comunicación usuario-ordenador
• Se inicia al encender el ordenador
• Gestiona los dispositivos físicos del ordenador
• Gestiona las tareas del usuario
• También en otros dispositivos (móviles, agendas
  electrónicas, ...)
• El más popular es Windows (de Microsoft), basado
  en “Ventanas”

                                                     12
Minimizar      Maximizar



                                             Cerrar ventana




Practiquemos otro poco …

       Navegando por la red - Tema 1
2.      SISTEMA OPERATIVO. WINDOWS 7
                    Escritorio     Escritorio




                                  Gadgets




                                                  Iconos




Botón Windows   Inicio rápido   Barra de tareas
                                                           14
2.    SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
              Escritorio

• Escritorio
  • Parte gráfica del sistema operativo
  • Es la raíz gráfica del sistema (siempre está al fondo)
• Iconos
  • Se usan para representar accesos directos a información o
    aplicaciones (se pueden colocar en el escritorio, en barras,
    etc.)
• Botón Inicio
  • Acceso a todos los programas y opciones del SO
    (configuraciones, archivos recientes, búsquedas, ...)


                                                                   15
2.    SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
              Menú Inicio




 Botón Windows
                 Navegando por la Red - Tema 1   16
2.    SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
              Menú Inicio

• Se abre haciendo clic sobre el botón Inicio (extremo
  inferior izquierdo)
• Si situamos el puntero del ratón sobre los distintos
  elementos, éstos se resaltarán, mostrando más
  opciones si van acompañados de un >
• Para ejecutar un elemento de estos menús haremos
  un clic sobre él
• Para abandonar un menú haremos clic fuera de él o
  bien pulsaremos la tecla ESC


                                                     17
2.     SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
               Menú Inicio

• Opciones del menú Inicio:
  • Todos los programas. Acceso a los grupos de programas
    instalados en el ordenador.
  • Documentos. Visualiza la lista de documentos más recientes con
    los que se ha trabajado.
  • Configuración. Permite configurar las herramientas del panel de
    control, de las conexiones de red, la barra de tareas y el menú
    Inicio.
  • Buscar. Permite localizar una carpeta o un archivo.
  • Ayuda. Permite obtener ayuda sobre el sistema operativo.
  • Cerrar Sesión. Finaliza la sesión de trabajo de ese usuario, y
    permite comenzar otra sesión con otro usuario diferente.
  • Apagar. Permite apagar o reiniciar el ordenador

                        Navegando por la Red - Tema 1             18
2.       SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
                 ICONO EQUIPO

• Herramienta para gestionar las:
  •   Unidades de Disco,
  •   Carpetas,
  •   Archivos y
  •   Dispositivos conectados al sistema (Unidades de Red o las
      Impresoras, ...)
• Para abrirlos hacer doble clic sobre el icono Mi PC
• Navegar por el disco Duro (memoria que no se pierde):
  • Hacer doble clic en el icono Mi PC
  • Haga doble clic sobre el icono C: que representa el disco duro
  • ¿Qué se ve?


                                                                     19
• Archivos guardados en una estructura jerárquica, en forma de
  árbol
  • Unidades
  • Carpetas (Directorios), Subcarpetas (Subdirectorios)
  • Archivos
• Una UNIDAD (que suele estar vinculado a un dispositivo físico
  que contiene datos) estará compuesta de
  • CARPETAS y
  • FICHEROS (ARCHIVOS)
                                  Como en la vida real
• Una CARPETA puede estar compuesta tanto de :
  • CARPETAS (SUBCARPETAS)
  • FICHEROS (ARCHIVOS)

                                                              20
2.   SISTEMA OPERATIVO. WINDOWS
Mi PC  Estructura de directorios




                                    21
2.   SISTEMA OPERATIVO. WINDOWS
Explorador de Windows
• El explorador es una herramienta para administrar
  las carpetas y los archivos del sistema
  • Botón Inicio => Programas => Accesorios => Explorador de
    Windows
• Ejercicio: Abrir el Explorador. Abrir Mi PC, seleccionar
  Ver, Barra de Explorador. Observar si hay diferencias
  • Panel izquierdo: Visualiza el nivel de las jerarquías de
    unidades de disco y de él parten todas las unidades de
    disco y carpetas contenidas en el ordenador
  • Panel derecho: Muestra los objetos contenidos en el
    elemento seleccionado en el panel de la izquierda


                                                               22
2.      SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
            Explorador de Windows
• Se permite ver el contenido del PC y elementos del Escritorio.
   • El programa Explorer de Windows (Explorador) es una herramienta para
     visualizar y moverse a través del árbol de directorios
   • Se puede ver el contenido del PC organizado en forma jerárquica, o de
     “árbol”. Se puede ver el contenido de todas las unidades y carpetas del
     PC, así como el de las unidades de red a las que tenga acceso
• Mover o copiar      Como llevar a cabo la acción
  • Origen:              Arrastrando los objetos con el ratón.
      • Una carpeta o    Opciones de Menú, Edición
      • Archivo          Teclado: seleccionar con el ratón previamente los
                         objetos
   • Destino:
                              Copiar (Botón dcho.  Copiar), Ctrl + c
      • Una unidad o          Cortar (Botón dcho.  Cortar), Ctrl + x
      • Una carpeta           Pegar (Botón dcho.  Pegar), Ctrl + v
                              Deshacer (Editar  Deshacer), Ctrl + z

                                                                               23
2.       SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
             Explorador de Windows
• Ejercicio
• Para crear una carpeta nueva:
   • 1. Abra el Explorador de Windows
   • 2. Haga clic en la unidad o en la carpeta donde desea crear una carpeta
     nueva (C  temp/)
   • 3. En el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en
     Carpeta
   • 4. Escriba un nombre para la carpeta nueva y presione INTRO (la tecla
     grande del teclado)
• Nota:
   • Para abrir el Explorador de Windows, haga clic en Inicio, seleccione Programas,
     Accesorios y, a continuación, haga clic en Explorador de Windows.
   • Igualmente, puede crear una carpeta nueva si hace clic con el botón derecho del
     ratón en una zona en blanco del panel derecho del Explorador de Windows o en el
     escritorio, selecciona Nuevo y, a continuación, hace clic en Carpeta.


                                                                                   24
2.       SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
             Explorador de Windows
• Ejercicio
• Para copiar o mover un archivo o una carpeta
   • 1. Abra el Explorador de Windows.
   • 2. Haga clic en la unidad o carpeta con la que desea trabajar.
   • 3. Haga clic en el archivo o carpeta que desea copiar o mover.
   • 4. En el menú Edición, haga clic en Copiar. O bien, haga clic en Cortar para
     mover el elemento.
   • 5. Abra la carpeta o la unidad de disco donde desee copiar o mover el
     elemento.
   • 6. En el menú Edición, haga clic en Pegar.
• Notas:
   • Para abrir el Explorador de Windows, haga clic en Inicio, seleccione Programas,
     Accesorios y, a continuación, haga clic en Explorador de Windows.
   • Para seleccionar archivos o carpetas consecutivos que copiar o mover, haga clic en el
     primer elemento, mantenga presionada la tecla MAYÚS y haga clic en el último
     elemento.
   • Para seleccionar archivos o carpetas que no son consecutivos, mantenga presionada la
     tecla CTRL y haga clic en cada uno de los elementos.



                                                                                         25
• Práctica 1
  1. Abra (o ejecute) el Explorador: Usando el botón “Inicio”, por
     ejemplo
  2. Visualice en la parte derecha el contenido del directorio raíz del
     disco C: (disco duro)
     1. Esto se hace simplemente seleccionando (haciendo clic) sobre ese
        elemento en la parte izquierda del explorador




                                                                           26
• Práctica 2
  • Crear un directorio llamado PRACTICA1
  1. Primero, seleccione el disco duro (C:) en la parte izquierda
  2. Despliegue el menú Archivo (de la parte superior izquierda
     de la ventana)
  3. Escoja la opción Nuevo y dentro de ésta la opción Carpeta
  4. En ese momento se creará el directorio y lo veremos
     creado en la parte derecha con el nombre ”Nueva Carpeta”
     seleccionado. Entonces podemos escribir un nuevo
     nombre y pulsar ”Intro”




                       Navegando por la Red - Tema 1            27
•   Práctica 3
    • Cambiar el nombre a PRACT1.
    1. Para ello, seleccione (haga clic) el directorio
    2. Pulse el botón derecho y escoja la opción Cambiar nombre.
    3. Observe que se abre un recuadro con el nombre del directorio.
    4. Ahora escriba el nombre PRACT1 y observe como está escribiendo
       dentro de ese recuadro.
    5. Para terminar pulse ”Intro”.
    • Creación de subdirectorios
    1. Dentro del directorio que acaba de crear, cree dos subdirectorios de
       éste con los nombres HOLA y ADIOS
    2. Seleccione en la parte izquierda del explorador el directorio que acaba
       de crear y utilice las opciones del menú adecuadas para crear un
       directorio.
    3. Para crear el otro directorio haga lo mismo.

                                                                                 28
• Práctica 4
  • Crear un fichero de texto con el nombre PAZ.TXT dentro del
     directorio HOLA
  1. Para ello, abra un editor de texto (NotePad p.ej. En Inicio 
     Programas  Accesorios  NotePad)
  2. Escriba algunas frases en él y escoja la opción Guardar como...
     Del menú Archivo.
  3. Tal y como se vio anteriormente, en la parte superior elija el
     directorio adecuado, en este caso el directorio HOLA (puede que
     primero tenga que escoger el disco C:, luego el directorio padre
     de HOLA y finalmente el directorio HOLA en sí).
  4. Una vez marcado el directorio correctamente introduzca el
     nombre PAZ en el lugar adecuado y pulse el botón Guardar


                                                                    29
• Práctica 5
  • Sin salir del editor de texto cambie de aplicación y active el
     Explorador de Windows. Asegúrese de que el fichero
     PAZ.TXT existe en el interior del directorio HOLA.
  1. Seleccione dicho directorio en la parte izquierda y vea su
     contenido en la parte derecha, donde debe aparecer el
     fichero PAZ.TXT, si todo lo hizo correctamente.
  2. En ese caso, examine el tamaño del fichero, la fecha y la
     hora del mismo.




                                                                 30
• Práctica 6
  • Vea las propiedades de ese fichero
  1. Con el botón izquierdo seleccione el fichero en la parte
     derecha (con un simple clic).
  2. Ahora, pulse el botón derecho sobre él y escoja la última
     opción: Propiedades.
  3. Fíjese en el tamaño del archivo, en bytes, y cierre esa
     ventana de propiedades usando el botón Aceptar.
  4. Vuelva de nuevo al editor de textos, utilizando Alt +
     Tabulador.
  5. Seleccione una parte del texto: utilizando el ratón (o el
     teclado) tal y como se explicó anteriormente, marque
     alguna palabra o frase en el texto del fichero.
                                                                 31
•  Cortar el texto seleccionado
1. Seleccione el texto arrastrando con el ratón sobre el mismo
2. Escoja la opción Cortar del menú Edición
3. Observe cómo desaparece lo que había seleccionado.
•  Pegar el texto múltiples veces en distintos sitios
1. Escoja la opción Pegar del mismo menú
2. Observe cómo recupera de nuevo lo que había seleccionado.
3. Pero además, ahora puede escoger la opción Pegar tantas
   veces como quiera para duplicar el texto que cortó en el paso
   anterior.
4. El texto se pegará en la posición que esté el cursor de texto
   dentro del documento. Puede desplazar este cursor utilizando
   las teclas de flechas (o haciendo clic en cualquier parte del
   documento).
                                                               32
• Copiar, Cortar y Pegar
1. Utilice varias veces las opciones Copiar, Cortar y Pegar.
2. Recuerde que antes de Copiar o Cortar debe seleccionar un texto y
   que, luego, la opción Pegar la puede utilizar tantas veces como
   desee. La opción Pegar pegaría, en el fichero de texto, el último
   texto que haya sido pegado o cortado, en la posición en la que se
   encuentre el cursor de texto (no el del ratón)
• Guardar el fichero y cierre el editor
1. Cuando haya modificado el fichero, guárdelo con la opción Guardar
2. Salga del editor de textos con la opción Salir.
3. No hace falta utilizar la opción Guardar como... porque el fichero ya
   tiene un nombre y queremos seguir guardándolo con el mismo
   nombre


                                                                       33
• Práctica 7
  • Mover archivos
  1. Mueva ese archivo en el directorio ADIOS
  2. Seleccione el directorio HOLA (si no lo estaba) y asegúrese de
     que el directorio ADIOS se ve en la parte izquierda del
     explorador.
  3. Luego, seleccione el fichero PAZ.TXT en la parte derecha y
     arrástrelo hasta situarlo encima del directorio ADIOS en la parte
     izquierda.
  4. Entonces, suelte el botón para que empiece a moverse el
     archivo.
  5. Observe cómo el fichero ha desaparecido del directorio HOLA y
     ha aparecido en el directorio ADIOS (seleccione ambos
     directorios alternativamente en la parte izquierda del Explorador).
                                                                      34
1. Copie ese archivo en el directorio HOLA, es decir saque
   una copia para que este archivo exista en ambos
   subdirectorios
2. Seleccione el directorio ADIOS (si no lo estaba) y
   asegúrese de que el directorio HOLA se ve en la parte
   izquierda del explorador
3. Luego, seleccione el fichero PAZ.TXT en la parte derecha
   y arrástrelo hasta situarlo encima del directorio HOLA en la
   parte izquierda.
4. Entonces, antes de soltar el botón pulse la tecla ”Ctrl” y
   manteniéndola pulsada suelte el botón para que empiece a
   copiarse el archivo. Observe como el fichero se ha copiado
   y ahora puede verse en ambos subdirectorios: HOLA y
   ADIOS.
                                                              35
• Práctica 8
  • Borrar todo lo que ha creado
  1. Seleccione un fichero o directorio y pulse la tecla ”Supr” o escoja la
     opción Eliminar que aparece al usar el botón derecho sobre ese
     elemento.
  2. Si borra el directorio superior se borrarán todos los ficheros y
     subdirectorios que hay dentro de éste. Asegúrese que ha seleccionado
     el elemento adecuado antes de borrarlo.
  • Vea todo lo que hay en la Papelera
  1. Seleccione en la parte izquierda del Explorador la Papelera de reciclaje
     que está situada dentro del disco C: que tendrá el icono de una
     papelera con papeles dentro.
  2. Al seleccionarla verá en la parte derecha los elementos que borró en el
     paso anterior.
  3. Ahora podría recuperarlos utilizando la opción Restaurar del menú del
     botón derecho.
                                                                                36

Más contenido relacionado

PPTX
Antecedentes y Sistema Operativo Windows 7
PPTX
Windows y sus partes
PPTX
Elementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivos
PDF
Escritorio de windows y sus componentes básicos
PPTX
Windows ,partes
PPTX
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
PPTX
Unidad 3 windows 7
Antecedentes y Sistema Operativo Windows 7
Windows y sus partes
Elementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivos
Escritorio de windows y sus componentes básicos
Windows ,partes
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Unidad 3 windows 7

La actualidad más candente (16)

DOCX
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
DOCX
Tarea 2 informatica
PPTX
El escritorio de windows
PPTX
Windows 7
PPTX
Manejo del entorno windows, creación de carpetas
PPT
Presentacion Windows
PDF
Partes de windows
PDF
Entorno de Windows
PPTX
PPTX
Interfaz grafica de windows
PPTX
Windows8 clase4 2015
DOCX
Windows 7 mileidys
PPTX
Escritorio de Windows
PPTX
Manual para aprender Word
PPTX
Manual para aprender word.
DOCX
Alfabetizacion tecnologica
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
Tarea 2 informatica
El escritorio de windows
Windows 7
Manejo del entorno windows, creación de carpetas
Presentacion Windows
Partes de windows
Entorno de Windows
Interfaz grafica de windows
Windows8 clase4 2015
Windows 7 mileidys
Escritorio de Windows
Manual para aprender Word
Manual para aprender word.
Alfabetizacion tecnologica
Publicidad

Similar a Introduccion windows (20)

PPT
Intro windows
PPT
Introduccion windows
PPT
Tema1 introduccion a windows
PDF
Lectura guia clase_1
PPTX
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
PPT
Sistema Operativo Windows 7
PPTX
Sistema Operativo Windows 7
PPTX
Sistemas
PPTX
Curso de computación básica
PPTX
Sistema operativo windows 7 presentacion para profe!! copia
PPT
Introducción a windows
PPT
Introduccion Windows. aprendizaje eseñanza
PPT
03 - Introduccion Windows.ppt
PPT
03 - Introduccion Windows.ppt
PPTX
Copia de 03 - Introduccion Windows.pptx
PPT
03 - Introduccion Windows 20166 word xdl
PPT
03 - Introduccion Windows.ppt
PPT
03 - Introduccion Windows.ppt
PPT
03 - 12345662544Introduccion Windows.ppt
PDF
Introducción a Microsoft Windows XP (vers.3)
Intro windows
Introduccion windows
Tema1 introduccion a windows
Lectura guia clase_1
Clase 6 introduccion al sistema operativo windows
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows 7
Sistemas
Curso de computación básica
Sistema operativo windows 7 presentacion para profe!! copia
Introducción a windows
Introduccion Windows. aprendizaje eseñanza
03 - Introduccion Windows.ppt
03 - Introduccion Windows.ppt
Copia de 03 - Introduccion Windows.pptx
03 - Introduccion Windows 20166 word xdl
03 - Introduccion Windows.ppt
03 - Introduccion Windows.ppt
03 - 12345662544Introduccion Windows.ppt
Introducción a Microsoft Windows XP (vers.3)
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Introduccion windows

  • 2. 1. Introducción • Historia • Componentes básicos 2. Sistema operativo. Windows 3. Ejercicios 2
  • 3. • Máquinas matemáticas a partir de engranajes (s.XIX) • Impulso militar (ENIAC) (s.XX) • Década de los 80. PC (Personal Computer) • Informática asequible para todos • Multitud de usos posibles • Dependencia social e institucional • ¿Qué cosas podemos hacer con un ordenador? 3
  • 4. Unidad CD-ROM Unidad DVD Disquetera Puertos Botón encendido Navegando por la Red - Tema 1 4
  • 5. Navegando por la Red - Tema 1 5
  • 6. • Teclas de función • En la parte superior del teclado • Funciones especiales dependiendo del programa desde donde las usemos • Tecla ESC • En la esquina superior izquierda del teclado • Para cancelar acciones 6
  • 7. • Teclado numérico • Parte inferior derecha. Compuesto por 10 números • Puede ser bloqueado • Si se bloquea, las teclas desempeñan la función que indica el dibujo que tienen grabado • Contiene teclas para operaciones básicas de cálculo numérico (+ -*/) 7
  • 8. • Tecla Control • Situada en cada uno de los extremos inferiores del teclado alfanumérico • Añade funcionalidad combinándola con otras teclas • Teclas Alt y AltGr • Situada a ambos lados de la barra espaciadora • Igual que la anterior pero distintas funciones • Tecla Enter • Fin de carro + retorno de línea para textos • Ejecución de programas, ... 8
  • 9. • Otras teclas: • Insert: activa la inserción de caracteres • Inicio: coloca el cursor al principio de la línea • Re Pág: sube el cursor una página • Av Pág: baja el cursor una página • Del: borra caracteres en sentido contrario al tradicional (de delante hacia atrás) • Fin: desplaza el cursor hasta el final de la línea actual 9
  • 10. • Desplaza el puntero por la pantalla • Dos botones con funcionalidad distinta • Izdo: ejecuta acciones, selecciona, ... • Dcho: menú contextual • Ejercicio • Mover el ratón • Hacer click • Hacer doble click • Hacer click con el botón derecho Navegando por la Red - Tema 1 10
  • 11. • Creado por Engelbart (Xerox) • Dispositivo de introducción de órdenes a la computadora, el uso depende de 3 conceptos básicos: • Apuntar  La flecha señala dónde estamos • Señalar (click)  pulsamos con el botón izdo. sobre un objeto de la pantalla • Arrastrar  botón izdo. pulsado + mover el ratón • Actúa en entornos gráficos (escritorios, aplicaciones gráficas, ...) • Practiquemos... 11
  • 12. • Conjunto de programas destinado a permitir la comunicación usuario-ordenador • Se inicia al encender el ordenador • Gestiona los dispositivos físicos del ordenador • Gestiona las tareas del usuario • También en otros dispositivos (móviles, agendas electrónicas, ...) • El más popular es Windows (de Microsoft), basado en “Ventanas” 12
  • 13. Minimizar Maximizar Cerrar ventana Practiquemos otro poco … Navegando por la red - Tema 1
  • 14. 2. SISTEMA OPERATIVO. WINDOWS 7 Escritorio Escritorio Gadgets Iconos Botón Windows Inicio rápido Barra de tareas 14
  • 15. 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 Escritorio • Escritorio • Parte gráfica del sistema operativo • Es la raíz gráfica del sistema (siempre está al fondo) • Iconos • Se usan para representar accesos directos a información o aplicaciones (se pueden colocar en el escritorio, en barras, etc.) • Botón Inicio • Acceso a todos los programas y opciones del SO (configuraciones, archivos recientes, búsquedas, ...) 15
  • 16. 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 Menú Inicio Botón Windows Navegando por la Red - Tema 1 16
  • 17. 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 Menú Inicio • Se abre haciendo clic sobre el botón Inicio (extremo inferior izquierdo) • Si situamos el puntero del ratón sobre los distintos elementos, éstos se resaltarán, mostrando más opciones si van acompañados de un > • Para ejecutar un elemento de estos menús haremos un clic sobre él • Para abandonar un menú haremos clic fuera de él o bien pulsaremos la tecla ESC 17
  • 18. 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 Menú Inicio • Opciones del menú Inicio: • Todos los programas. Acceso a los grupos de programas instalados en el ordenador. • Documentos. Visualiza la lista de documentos más recientes con los que se ha trabajado. • Configuración. Permite configurar las herramientas del panel de control, de las conexiones de red, la barra de tareas y el menú Inicio. • Buscar. Permite localizar una carpeta o un archivo. • Ayuda. Permite obtener ayuda sobre el sistema operativo. • Cerrar Sesión. Finaliza la sesión de trabajo de ese usuario, y permite comenzar otra sesión con otro usuario diferente. • Apagar. Permite apagar o reiniciar el ordenador Navegando por la Red - Tema 1 18
  • 19. 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 ICONO EQUIPO • Herramienta para gestionar las: • Unidades de Disco, • Carpetas, • Archivos y • Dispositivos conectados al sistema (Unidades de Red o las Impresoras, ...) • Para abrirlos hacer doble clic sobre el icono Mi PC • Navegar por el disco Duro (memoria que no se pierde): • Hacer doble clic en el icono Mi PC • Haga doble clic sobre el icono C: que representa el disco duro • ¿Qué se ve? 19
  • 20. • Archivos guardados en una estructura jerárquica, en forma de árbol • Unidades • Carpetas (Directorios), Subcarpetas (Subdirectorios) • Archivos • Una UNIDAD (que suele estar vinculado a un dispositivo físico que contiene datos) estará compuesta de • CARPETAS y • FICHEROS (ARCHIVOS) Como en la vida real • Una CARPETA puede estar compuesta tanto de : • CARPETAS (SUBCARPETAS) • FICHEROS (ARCHIVOS) 20
  • 21. 2. SISTEMA OPERATIVO. WINDOWS Mi PC  Estructura de directorios 21
  • 22. 2. SISTEMA OPERATIVO. WINDOWS Explorador de Windows • El explorador es una herramienta para administrar las carpetas y los archivos del sistema • Botón Inicio => Programas => Accesorios => Explorador de Windows • Ejercicio: Abrir el Explorador. Abrir Mi PC, seleccionar Ver, Barra de Explorador. Observar si hay diferencias • Panel izquierdo: Visualiza el nivel de las jerarquías de unidades de disco y de él parten todas las unidades de disco y carpetas contenidas en el ordenador • Panel derecho: Muestra los objetos contenidos en el elemento seleccionado en el panel de la izquierda 22
  • 23. 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 Explorador de Windows • Se permite ver el contenido del PC y elementos del Escritorio. • El programa Explorer de Windows (Explorador) es una herramienta para visualizar y moverse a través del árbol de directorios • Se puede ver el contenido del PC organizado en forma jerárquica, o de “árbol”. Se puede ver el contenido de todas las unidades y carpetas del PC, así como el de las unidades de red a las que tenga acceso • Mover o copiar Como llevar a cabo la acción • Origen: Arrastrando los objetos con el ratón. • Una carpeta o Opciones de Menú, Edición • Archivo Teclado: seleccionar con el ratón previamente los objetos • Destino: Copiar (Botón dcho.  Copiar), Ctrl + c • Una unidad o Cortar (Botón dcho.  Cortar), Ctrl + x • Una carpeta Pegar (Botón dcho.  Pegar), Ctrl + v Deshacer (Editar  Deshacer), Ctrl + z 23
  • 24. 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 Explorador de Windows • Ejercicio • Para crear una carpeta nueva: • 1. Abra el Explorador de Windows • 2. Haga clic en la unidad o en la carpeta donde desea crear una carpeta nueva (C  temp/) • 3. En el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en Carpeta • 4. Escriba un nombre para la carpeta nueva y presione INTRO (la tecla grande del teclado) • Nota: • Para abrir el Explorador de Windows, haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios y, a continuación, haga clic en Explorador de Windows. • Igualmente, puede crear una carpeta nueva si hace clic con el botón derecho del ratón en una zona en blanco del panel derecho del Explorador de Windows o en el escritorio, selecciona Nuevo y, a continuación, hace clic en Carpeta. 24
  • 25. 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 Explorador de Windows • Ejercicio • Para copiar o mover un archivo o una carpeta • 1. Abra el Explorador de Windows. • 2. Haga clic en la unidad o carpeta con la que desea trabajar. • 3. Haga clic en el archivo o carpeta que desea copiar o mover. • 4. En el menú Edición, haga clic en Copiar. O bien, haga clic en Cortar para mover el elemento. • 5. Abra la carpeta o la unidad de disco donde desee copiar o mover el elemento. • 6. En el menú Edición, haga clic en Pegar. • Notas: • Para abrir el Explorador de Windows, haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios y, a continuación, haga clic en Explorador de Windows. • Para seleccionar archivos o carpetas consecutivos que copiar o mover, haga clic en el primer elemento, mantenga presionada la tecla MAYÚS y haga clic en el último elemento. • Para seleccionar archivos o carpetas que no son consecutivos, mantenga presionada la tecla CTRL y haga clic en cada uno de los elementos. 25
  • 26. • Práctica 1 1. Abra (o ejecute) el Explorador: Usando el botón “Inicio”, por ejemplo 2. Visualice en la parte derecha el contenido del directorio raíz del disco C: (disco duro) 1. Esto se hace simplemente seleccionando (haciendo clic) sobre ese elemento en la parte izquierda del explorador 26
  • 27. • Práctica 2 • Crear un directorio llamado PRACTICA1 1. Primero, seleccione el disco duro (C:) en la parte izquierda 2. Despliegue el menú Archivo (de la parte superior izquierda de la ventana) 3. Escoja la opción Nuevo y dentro de ésta la opción Carpeta 4. En ese momento se creará el directorio y lo veremos creado en la parte derecha con el nombre ”Nueva Carpeta” seleccionado. Entonces podemos escribir un nuevo nombre y pulsar ”Intro” Navegando por la Red - Tema 1 27
  • 28. Práctica 3 • Cambiar el nombre a PRACT1. 1. Para ello, seleccione (haga clic) el directorio 2. Pulse el botón derecho y escoja la opción Cambiar nombre. 3. Observe que se abre un recuadro con el nombre del directorio. 4. Ahora escriba el nombre PRACT1 y observe como está escribiendo dentro de ese recuadro. 5. Para terminar pulse ”Intro”. • Creación de subdirectorios 1. Dentro del directorio que acaba de crear, cree dos subdirectorios de éste con los nombres HOLA y ADIOS 2. Seleccione en la parte izquierda del explorador el directorio que acaba de crear y utilice las opciones del menú adecuadas para crear un directorio. 3. Para crear el otro directorio haga lo mismo. 28
  • 29. • Práctica 4 • Crear un fichero de texto con el nombre PAZ.TXT dentro del directorio HOLA 1. Para ello, abra un editor de texto (NotePad p.ej. En Inicio  Programas  Accesorios  NotePad) 2. Escriba algunas frases en él y escoja la opción Guardar como... Del menú Archivo. 3. Tal y como se vio anteriormente, en la parte superior elija el directorio adecuado, en este caso el directorio HOLA (puede que primero tenga que escoger el disco C:, luego el directorio padre de HOLA y finalmente el directorio HOLA en sí). 4. Una vez marcado el directorio correctamente introduzca el nombre PAZ en el lugar adecuado y pulse el botón Guardar 29
  • 30. • Práctica 5 • Sin salir del editor de texto cambie de aplicación y active el Explorador de Windows. Asegúrese de que el fichero PAZ.TXT existe en el interior del directorio HOLA. 1. Seleccione dicho directorio en la parte izquierda y vea su contenido en la parte derecha, donde debe aparecer el fichero PAZ.TXT, si todo lo hizo correctamente. 2. En ese caso, examine el tamaño del fichero, la fecha y la hora del mismo. 30
  • 31. • Práctica 6 • Vea las propiedades de ese fichero 1. Con el botón izquierdo seleccione el fichero en la parte derecha (con un simple clic). 2. Ahora, pulse el botón derecho sobre él y escoja la última opción: Propiedades. 3. Fíjese en el tamaño del archivo, en bytes, y cierre esa ventana de propiedades usando el botón Aceptar. 4. Vuelva de nuevo al editor de textos, utilizando Alt + Tabulador. 5. Seleccione una parte del texto: utilizando el ratón (o el teclado) tal y como se explicó anteriormente, marque alguna palabra o frase en el texto del fichero. 31
  • 32. • Cortar el texto seleccionado 1. Seleccione el texto arrastrando con el ratón sobre el mismo 2. Escoja la opción Cortar del menú Edición 3. Observe cómo desaparece lo que había seleccionado. • Pegar el texto múltiples veces en distintos sitios 1. Escoja la opción Pegar del mismo menú 2. Observe cómo recupera de nuevo lo que había seleccionado. 3. Pero además, ahora puede escoger la opción Pegar tantas veces como quiera para duplicar el texto que cortó en el paso anterior. 4. El texto se pegará en la posición que esté el cursor de texto dentro del documento. Puede desplazar este cursor utilizando las teclas de flechas (o haciendo clic en cualquier parte del documento). 32
  • 33. • Copiar, Cortar y Pegar 1. Utilice varias veces las opciones Copiar, Cortar y Pegar. 2. Recuerde que antes de Copiar o Cortar debe seleccionar un texto y que, luego, la opción Pegar la puede utilizar tantas veces como desee. La opción Pegar pegaría, en el fichero de texto, el último texto que haya sido pegado o cortado, en la posición en la que se encuentre el cursor de texto (no el del ratón) • Guardar el fichero y cierre el editor 1. Cuando haya modificado el fichero, guárdelo con la opción Guardar 2. Salga del editor de textos con la opción Salir. 3. No hace falta utilizar la opción Guardar como... porque el fichero ya tiene un nombre y queremos seguir guardándolo con el mismo nombre 33
  • 34. • Práctica 7 • Mover archivos 1. Mueva ese archivo en el directorio ADIOS 2. Seleccione el directorio HOLA (si no lo estaba) y asegúrese de que el directorio ADIOS se ve en la parte izquierda del explorador. 3. Luego, seleccione el fichero PAZ.TXT en la parte derecha y arrástrelo hasta situarlo encima del directorio ADIOS en la parte izquierda. 4. Entonces, suelte el botón para que empiece a moverse el archivo. 5. Observe cómo el fichero ha desaparecido del directorio HOLA y ha aparecido en el directorio ADIOS (seleccione ambos directorios alternativamente en la parte izquierda del Explorador). 34
  • 35. 1. Copie ese archivo en el directorio HOLA, es decir saque una copia para que este archivo exista en ambos subdirectorios 2. Seleccione el directorio ADIOS (si no lo estaba) y asegúrese de que el directorio HOLA se ve en la parte izquierda del explorador 3. Luego, seleccione el fichero PAZ.TXT en la parte derecha y arrástrelo hasta situarlo encima del directorio HOLA en la parte izquierda. 4. Entonces, antes de soltar el botón pulse la tecla ”Ctrl” y manteniéndola pulsada suelte el botón para que empiece a copiarse el archivo. Observe como el fichero se ha copiado y ahora puede verse en ambos subdirectorios: HOLA y ADIOS. 35
  • 36. • Práctica 8 • Borrar todo lo que ha creado 1. Seleccione un fichero o directorio y pulse la tecla ”Supr” o escoja la opción Eliminar que aparece al usar el botón derecho sobre ese elemento. 2. Si borra el directorio superior se borrarán todos los ficheros y subdirectorios que hay dentro de éste. Asegúrese que ha seleccionado el elemento adecuado antes de borrarlo. • Vea todo lo que hay en la Papelera 1. Seleccione en la parte izquierda del Explorador la Papelera de reciclaje que está situada dentro del disco C: que tendrá el icono de una papelera con papeles dentro. 2. Al seleccionarla verá en la parte derecha los elementos que borró en el paso anterior. 3. Ahora podría recuperarlos utilizando la opción Restaurar del menú del botón derecho. 36