Inventos
Internet En el mes de julio de 1961  Leonard   Kleinrock  publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a  Lawrence  Roberts  de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965,  Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque
1969 . La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver  Arpanet ). El  mito  de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita:
Computadora La verdad, es difícil atribuir a una sola persona, la invención de la computadora. Para los expertos, son varias las personas que aportaron conocimientos y creaciones, como para que se desarrollara este invento. Pero si se tiene que señalar a una sola persona, como quien inventó la computadora, es a John Vincent Atanassoff.  Quien nació en Nueva York, el 4 de octubre de 1903. Atanassoff, tenía orígenes búlgaros, por parte de sus padres. Por ende, era el típico chiquillo, hijo de inmigrantes. Desde corta edad, le interesaron las materias científicas. Por ende, estudió física.
Desde aquella incursión académica, se comenzó a interesar, por los cálculos matemáticos. Especialmente, por aquellos realizados, por medio de máquinas. Claro, que en su época, sólo existían máquinas análogas. Las cuales eran consideradas por el físico, como lentas y muy imprecisas. Fue así, como quien desarrolló la computadora, inició el largo camino, para desarrollar una máquina digital.  Por ende, Atanassoff, comenzó rápidamente, a idear su máquina digital (en 1933), para lo cual pidió la asistencia de algún estudiante destacado, de la universidad donde el trabajaba. Se le mencionó a Clifford Berry, un destacado estudiante de ingeniería electrónica.  Para la creación de la computadora, el físico ideo cuatro conceptos básicos para su desarrollo. Electricidad y componentes electrónicos, un sistema binario, condensadores para almacenar datos o información y un sistema lógico para el cómputo.
Television La televisión consiste en la transmisión de imágenes a través de ondas (tele en griego quiere decir distancia, y visión viene del latín visio, que quiere decir visión o vista), pero generalmente con el término nos referimos al aparato receptor, llamado también tele o TV. En este artículo exploraremos al inventor del mismo, John Baird y de su historia.
En la actualidad, la televisión es el sistema de entretención e información, más grande e importante en el mundo. En todos los países, existe el servicio de televisión. Y es que con el paso de los años y mediante la globalización, la televisión, en diferentes áreas, se ha vuelto imprescindible. Por medio de la televisión, nos podemos enterar de manera instantánea, lo que ocurre al orto lado del globo. Es así, como todos los acontecimientos importantes, para la raza humana, son trasmitidos por la televisión, para todo el mundo.

Más contenido relacionado

PPT
Referenciasmine
PPT
El Despegue De Las Red De Redes
PPTX
Historia del internet
PPTX
Internet 1
PPTX
Internet 1
PPTX
Intenet san
PPTX
Presentacion de historia de internet
PPTX
Objeto de estudio 3 actividad 1
Referenciasmine
El Despegue De Las Red De Redes
Historia del internet
Internet 1
Internet 1
Intenet san
Presentacion de historia de internet
Objeto de estudio 3 actividad 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de la internet
ODP
Historia de las telecomunicaciones
PPT
Inventos
PPT
Historia de internet
PPTX
Antecedentes del internet
DOCX
Linea del tiempo
PPTX
Antecedentes históricos de internet
PPTX
Inicio del internet
PPTX
PDF
Historia del Internet
PPTX
Historia del internet
PPT
INTERNET
PPT
La historia de internet
PPTX
Línea del tiempo del internet
PDF
La historia del internet
PPTX
La historia del internet
PPTX
historia del Internet
DOCX
Historia de la internet
Historia de las telecomunicaciones
Inventos
Historia de internet
Antecedentes del internet
Linea del tiempo
Antecedentes históricos de internet
Inicio del internet
Historia del Internet
Historia del internet
INTERNET
La historia de internet
Línea del tiempo del internet
La historia del internet
La historia del internet
historia del Internet
Publicidad

Similar a inventos (20)

PPT
Inventos
PPT
Inventos
PPT
PresentacióN1
PPT
inventos
PPT
inventos
PPT
Inventos
PPTX
Redes informaticas 1
PPT
los inventos
PPT
La Television
PPTX
historia de la computadora 9-1
PPT
PresentacióN1
PPT
Internet
PPTX
Yuli ximena álvarez rojas y karen dayana álvarez
PPTX
Avances tecnologicos ii
PPTX
Generación de los computadores
PDF
Producción de medios audiovisuales I
PDF
Producción de medios audiovisuales i
PPTX
Computadores
PPTX
Generaciones de los computadores
ODP
Trabajo inventos
Inventos
Inventos
PresentacióN1
inventos
inventos
Inventos
Redes informaticas 1
los inventos
La Television
historia de la computadora 9-1
PresentacióN1
Internet
Yuli ximena álvarez rojas y karen dayana álvarez
Avances tecnologicos ii
Generación de los computadores
Producción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales i
Computadores
Generaciones de los computadores
Trabajo inventos
Publicidad

Más de Claudia Ivt San (20)

PDF
Conversiones2000
PDF
Matematicasbloque1
DOC
DOC
DOC
XLSX
Parcail 3 segundos
XLS
Aprovechamiento parcial 2º
ODT
Fuentes alternativas carlos
ODT
Sin título 1
ODT
Sin título 1
DOC
Tipos y diagramas de sensores
DOC
Encendido y apagado por sensor
DOC
Super conductores ===carlos===
DOC
DOC
Historia
DOC
El facebook
PPT
Circuitos integrados
PPT
Lo que es el blog para mi
PPT
Lo que es el blog para mi
PPT
Presentación1
Conversiones2000
Matematicasbloque1
Parcail 3 segundos
Aprovechamiento parcial 2º
Fuentes alternativas carlos
Sin título 1
Sin título 1
Tipos y diagramas de sensores
Encendido y apagado por sensor
Super conductores ===carlos===
Historia
El facebook
Circuitos integrados
Lo que es el blog para mi
Lo que es el blog para mi
Presentación1

inventos

  • 2. Internet En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque
  • 3. 1969 . La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver Arpanet ). El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita:
  • 4. Computadora La verdad, es difícil atribuir a una sola persona, la invención de la computadora. Para los expertos, son varias las personas que aportaron conocimientos y creaciones, como para que se desarrollara este invento. Pero si se tiene que señalar a una sola persona, como quien inventó la computadora, es a John Vincent Atanassoff. Quien nació en Nueva York, el 4 de octubre de 1903. Atanassoff, tenía orígenes búlgaros, por parte de sus padres. Por ende, era el típico chiquillo, hijo de inmigrantes. Desde corta edad, le interesaron las materias científicas. Por ende, estudió física.
  • 5. Desde aquella incursión académica, se comenzó a interesar, por los cálculos matemáticos. Especialmente, por aquellos realizados, por medio de máquinas. Claro, que en su época, sólo existían máquinas análogas. Las cuales eran consideradas por el físico, como lentas y muy imprecisas. Fue así, como quien desarrolló la computadora, inició el largo camino, para desarrollar una máquina digital. Por ende, Atanassoff, comenzó rápidamente, a idear su máquina digital (en 1933), para lo cual pidió la asistencia de algún estudiante destacado, de la universidad donde el trabajaba. Se le mencionó a Clifford Berry, un destacado estudiante de ingeniería electrónica. Para la creación de la computadora, el físico ideo cuatro conceptos básicos para su desarrollo. Electricidad y componentes electrónicos, un sistema binario, condensadores para almacenar datos o información y un sistema lógico para el cómputo.
  • 6. Television La televisión consiste en la transmisión de imágenes a través de ondas (tele en griego quiere decir distancia, y visión viene del latín visio, que quiere decir visión o vista), pero generalmente con el término nos referimos al aparato receptor, llamado también tele o TV. En este artículo exploraremos al inventor del mismo, John Baird y de su historia.
  • 7. En la actualidad, la televisión es el sistema de entretención e información, más grande e importante en el mundo. En todos los países, existe el servicio de televisión. Y es que con el paso de los años y mediante la globalización, la televisión, en diferentes áreas, se ha vuelto imprescindible. Por medio de la televisión, nos podemos enterar de manera instantánea, lo que ocurre al orto lado del globo. Es así, como todos los acontecimientos importantes, para la raza humana, son trasmitidos por la televisión, para todo el mundo.