SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION DE LA INVERSION Lic. Adm. TATIANA T. RIVERA LIMAYLLA
1. COSTO TOTAL UNITARIO COSTOS Es el conjunto de gastos que se realizan en el desarrollo de una determinada actividad por el cual se busca conseguir un objetivo dado. El costo como ente de producción, es el conjunto de gastos, desembolsos en la producción de un determinado bien con la finalidad de obtener utilidades.
CLASIFICACION DE COSTOS POR SU ACTIVIDAD POR SU IDENTIDAD  POR LA MARCHA U OPERACION
1. POR SU ACTIVIDAD 1.1. COSTOS DE PRODUCCION: Se incluye a las empresas industriales, extractivas, minería, pesca, casa, extracción de petróleo, empresas fabriles etc. 1.2. COSTO DE COMERCIALIZACION:  A. COSTO DE VENTAS: Que se da cuando el producto lo comercializa la empresa en forma directa.
1.2. COSTO DE COMERCIALIZACION: B. COSTOS DE DISTRIBUCION: Se produce cuando las empresas utilizan intermediarios para la comercialización de sus productos. C. COSTOS ADMINISTRATIVOS: Son aquellos costos que tienen relación directa con la producción. Ejm: El área de contabilidad.
1.2. COSTO DE COMERCIALIZACION: D. COSTOS FINANCIEROS: Son los intereses pagados por la utilización de capital ajeno. E. COSTOS DE PRESTACION DE SERVICIOS: Son aquellos costos que se incurren al brindar un servicio a los usuarios. Ejm: Empresas de transporte,  comunicaciones, seguros, etc.
2. POR SU IDENTIDAD COSTOS DIRECTOS: Son aquellos costos que se pueden identificar fácilmente en determinados productos. Ejm: materia prima, mano de obra, etc. COSTOS INDIRECTOS: Por su volumen, no es fácil identificar en cantidades y equipo.
3. POR LA MARCHA U OPERACION COSTOS FIJOS: Son constantes, no varían por el volumen de producción, permanecen constantes a través del tiempo.  100 200 300 Q 1000 CF
3. POR LA MARCHA U OPERACION B. COSTOS VARIABLES: Varían en proporción directa a la producción. 100 200 300 400 500 Q CV 1000 2000 3000 4000 Materia prima
ELEMENTOS DEL COSTO MATERIA PRIMA DIRECTA + MANO DE OBRA DIRECTA = COSTO  PRIMO COSTO  PRIMO + COSTOS INDIRECTOS = COSTO  DE PRODUCCION COSTO  DE PRODUCCION + COSTOS DE  OPERACIÓN,  GASTOS DE  VENTAS,  ADMINISTRATIVOS, FINANCIEROS = COSTO  DE HACER Y VENDER COSTO  DE HACER Y VENDER + LOS IMPUESTOS + MARGEN DE  UTILIDAD = PRECIO DE VENTA AL MERCADO
ELEMENTOS DEL COSTO MATERIA PRIMA DIRECTA:  Está constituido por todos aquellos materiales que forman una parte integral del producto final y que pueden ser identificados, valorizados o cargados al producto final. Ejm: para fabricar una silla la materia prima directa será, la madera. MANO DE OBRA DIRECTA : son aquellas remuneraciones que se destinan al personal que interviene directamente en la fabricación del producto. Ejm: Remuneración del carpintero.
ELEMENTOS DEL COSTO MATERIA PRIMA INDIRECTA:  Son aquellos costos necesarios para obtener el producto final pero su consumo con respecto al producto es tan pequeño o su valorización es compleja que sería muy laborioso realizar. Ejm: El huayro, el charol. MANO DE OBRA INDIRECTA:  puede ser definido como aquello que no afecta a la composición, ni a la constitución del producto final. Ejm: El ayudante del carpintero.
ELEMENTOS DEL COSTO OTROS COSTOS INDIRECTOS:  Aquellos que se incurren en la planta y no pueden ser ubicados dentro de los costos ya citados. Ejm: agua, luz, depreciaciones. COSTOS DE OPERACIÓN:  se incluyen los gastos administrativos, gastos de venta, gastos financieros, gastos de distribución. Ejm. Sueldo del gerente.
HOJA DE COSTOS Materia prima directa Mano de obra directa COSTO PRIMO Materia prima indirecta Mano de obra indirecta COSTO DE PRODUCCION GASTOS DE OPERACIÓN Gastos administrativos Gastos de ventas Gastos financieros Gastos de distribución COSTO DE HACER Y VENDER Impuestos Margen de utilidad PRECIO UNITARIO DE VENTA
EJEMPLO La empresa PAREDES produce pañuelos y para la elaboración de un pañuelo se emplea 30 cm de tela cuyo costo es S/. 0.50, cuyo trabajo lo realiza una costurera a un costo de S/. 0.60 por pañuelo y gasta en energía eléctrica, hilos, la suma de S/. 200 y su gasto administrativo y de ventas son de S/. 100, obteniendo una utilidad del 20% del costo de hacer y vender. Hallar el precio de venta para una producción de 1000 pañuelos.
SOLUCION Materia prima directa Tela de 30cm x pañuelo  S/. 0.50 Mano de obra directa 1 costurera  0.60 COSTO PRIMO  1.10 Costos indirectos Energía eléctrica, hilos (200/1000)  0.20 COSTO DE PRODUCCION  1.30 Gastos de operación Costos adm, y ventas (100/1000)  0.10 COSTOS DE HACER Y VENDER  1.40 Impuestos I.G.V. 19%  0.27 I.R. 3%  0.04 Utilidad 20% de hacer y vender  0.28 PRECIO DE VENTA  1.99
2. INVERSIÓN Son asignaciones de dinero destinadas a la adquisición de máquinas, equipos, vehículos, infraestructura, mobiliario y otros, que se orientan al mejoramiento de las condiciones de producción y ventas en la empresa o a financiar las condiciones para mejorar la calidad de los servicios prestados.
Para una mayor claridad de los términos presentamos una lista de los mismos. INVERSIÓN COSTOS GASTOS •  Compra del local de la empresa •  Maquinaria de Producción  •  Equipos y herramientas •  Muebles y enseres •  Vehículos (para transporte de materiales, productos, etc) •  Alquiler de local de producción •  Servicios (Luz, agua, teléfono para uso del negocio) •  Transporte para compras, ventas, entregas de productos, trámites. •  Sueldos del personal de planta (Jefe de planta, capataz, operarios, etc). •  Combustibles y Lubricantes •  Repuestos •  Ropa de Trabajo •  Beneficios sociales •  Insumos •  Pago de intereses por créditos para inversiones o capital de trabajo. •  Sueldo de los empleados de oficina •  Tributos •  Gastos de viaje •  Impuestos. •  Honorarios de Consultores (as).
PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE LA INVERSIÓN El conjunto de recursos o requerimientos necesarios para poner en marcha nuestra empresa  conforman la inversión del proyecto empresarial. Estos requerimientos se agrupan en tres rubros: Activo fijo Gastos pre-operativos Capital de trabajo.
Activo fijo Está constituido por aquellos recursos que la empresa requiere para producir, vender y realizar todas sus operaciones y que no se van con el producto final. Comprende: •  Terreno •  Infraestructura (instalaciones eléctrica, sanitarias, construcciones) •  Maquinarias •  Equipos •  Herramientas. •  Muebles y enseres.
Gastos pre-operativos Esta constituido por los recursos que la empresa necesita para entrar en operaciones. Comprende: •  Licencia de funcionamiento •  Carné sanitario •  Licencia de avisos •  Elaboración de manuales de operación y producción •  Estatutos •  Elaboración de planos •  Gastos de constitución legal •  Capacitación del personal •  Capacitación del empresario
Capital de trabajo Es el capital que se destina al cumplimiento de las obligaciones de corto plazo para atender las operaciones de producción y venta de los productos o servicios. Comprende: •  Materia prima e insumos. •  Mano de obra •  Costos indirectos •  Gastos administrativos •  Gastos de ventas
Procedimiento para el cálculo de la inversión Para hacer el cálculo de la inversión, por cada rubro, elaboramos una lista de requerimientos, obtenemos información de su valor por unidades y, en función al proceso productivo y la estructura organizativa de la empresa determinamos el número de unidades requeridas y hallamos el monto total. Cada uno de los requerimientos deberá ser descrito en detalle y su valor en dinero definido con precisión para hacer un cálculo real de la inversión. Para el cálculo de la inversión seguimos los siguientes pasos: 1. Cálculo del activo fijo 2. Cálculo de los gastos pre – operativos 3. Cálculo del capital de trabajo.
Cálculo de activo fijo Hacemos una lista de requerimientos Producción de faldas rectas RUBRO 1. ACTIVO FIJO Infraestructura •  Instalación eléctrica •  Instalación de agua y desagüe •  Construcción de almacén Maquinaria y equipos •  Máquina de costura recta •  Hojalatera Herramientas •  Tijera •  Regla curva •  Agujas Muebles y enseres •  Mesa para corte •  Escritorio •  Silla •  Estante
2. Averiguamos el valor unitarios de cada uno RUBRO VALOR UNITARIO S/. 1. ACTIVO FIJO Infraestructura •  Instalación eléctrica  •  Instalación de agua y desagüe  •  Construcción de almacén 200,00 150,00 450,00 Maquinaria y equipos •  Máquina de costura recta  •  Hojalatera 1.200 400,00 Herramientas •  Tijera  •  Regla curva  •  Agujas 20,00 12,00 2,00 Muebles y enseres •  Mesa para corte  •  Escritorio  •  Silla  •  Estante 450,00 350,00 20,00 250,00
3. Definimos las unidades que requerimos RUBRO VALOR UNITARIO S/. UNIDADES REQUERIDAS 1. ACTIVO FIJO Infraestructura •  Instalación eléctrica  •  Instalación de agua y desagüe  •  Construcción de almacén 200,00 150,00 450,00 1 1 1 Maquinaria y equipos •  Máquina de costura recta  •  Hojalatera 1.200 400,00 2 1 Herramientas •  Tijera  •  Regla curva  •  Agujas 20,00 12,00 2,00 5 10 25 Muebles y enseres •  Mesa para corte  •  Escritorio  •  Silla  •  Estante 450,00 350,00 20,00 250,00 2 2 6 3
4. Hallamos los totales por requerimiento RUBRO VALOR UNITARIO S/. UNIDADES REQUERIDAS TOTAL S/. 1. ACTIVO FIJO Infraestructura •  Instalación eléctrica  •  Instalación de agua y desagüe  •  Construcción de almacén 200,00 150,00 450,00 1 1 1 200,00 150,00 450,00 Maquinaria y equipos •  Máquina de costura recta  •  Hojalatera 1.200 400,00 2 1 2.400,00 400,00 Herramientas •  Tijera  •  Regla curva  •  Agujas 20,00 12,00 2,00 5 10 25 100,00 120,00 50,00 Muebles y enseres •  Mesa para corte  •  Escritorio  •  Silla  •  Estante 450,00 350,00 20,00 250,00 2 2 6 3 900,00 700,00 120,00 750,00
Cálculo de gastos pre-operativos De igual manera procedemos con los gastos pre-operativos: RUBRO VALOR UNITARIO S/. UNIDADES REQUERIDAS TOTAL S/. 2. GASTOS PRE - OPERATIVOS •  Licencia de funcionamiento  •  Licencia de avisos  •  Elaboración de manuales de  operación y producción •  Estatutos  •  Elaboración de planos  •  Gastos de constitución legal  •  Capacitación del personal •  Capacitación del empresario  320,00 100,00 250,00 320,00 150,00 800,00 450,00 200,00 1 1 1 1 1 1 1 1 320,00 100,00 250,00 320,00 150,00 800,00 450,00 200,00
Cálculo de capital de trabajo 1. Definimos la cantidad de productos a elaborar o servicios a brindar en una semana. Ejemplo: 30 faldas en una semana. 2. Procedemos al igual que en los rubros anteriores. RUBRO VALOR UNITARIO S/. UNIDADES REQUERIDAS TOTAL S/. 3. CAPITAL DE TRABAJO Materia prima e insumos •  Tela color negro  •  Cierres negros de 15 cm.  •  Botones negros 20,00 1,00 0.10 25 metros 30 30 500,00 30,00 3,00 Mano de obra •  Costurero (a)  •  Manuales 200,00 100,00 1 1 200,00 100,00 Costos indirectos •  Alquiler de local  •  Mantenimiento  •  Agua  •  Electricidad 50,00 10,00 5,00 15,00 1 1 1 1 50,00 10,00 5,00 15,00
Cálculo de capital de trabajo Sume la columna TOTAL para obtener el monto consolidado de la inversión. Gastos administrativos •  Sueldos de personal  administrativo •  Beneficios sociales •  Útiles de oficina  •  Pasajes 50,00 25,00 5,00 2,00 2 5 1 5 100,00 125,00 5,00 10,00 Gastos de ventas •  Vendedor  •  Publicidad (volantes)  •  Promoción (llaveros) 60.00 15,00 (100) 2,00 1 1 ciento 20 60,00 15,00 40,00

Más contenido relacionado

DOCX
Costos clase 1
PPTX
Gastos indirectos de produccion exposición 2 equipo 10
PPTX
Unidad 3 administracion gerencial
PPTX
Taller integrador 2. costos de producción
PPTX
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
PPTX
Costos y presupuestos parte 04
PDF
S3 casos practicos costeos
PPTX
Costos industriales y sus aplicaciones
Costos clase 1
Gastos indirectos de produccion exposición 2 equipo 10
Unidad 3 administracion gerencial
Taller integrador 2. costos de producción
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Costos y presupuestos parte 04
S3 casos practicos costeos
Costos industriales y sus aplicaciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ejercicios de contabilidad de costos
DOC
Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
PPTX
Costos indirectosde fabricacion
PDF
Costos - Costos Indirectos de Fabricación
DOCX
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
PPTX
UNIDAD II. GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
PPTX
costos indirectos de fabricación
PPTX
Costeoporrdenesdetrabajo 101112222933-phpapp01
PDF
S6 practica de costos Nº01
PPT
Prorrateo gastos indirectos
DOCX
Tarea de coontabilidad de costos
DOCX
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
PPTX
Job costing,Process Costing,Costo por Projecto,Costos Directos
PPT
Costos y presupuestos copia
PDF
Costos por procesos
PPTX
PPT
Costos industriales
DOCX
Problemas de costos empresariales
PPTX
Costos ii 6 ta sesion 2013
PPTX
Curso costos cap I y II
Ejercicios de contabilidad de costos
Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
Costos indirectosde fabricacion
Costos - Costos Indirectos de Fabricación
Ejercicios practicos de contabilidad de costos
UNIDAD II. GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
costos indirectos de fabricación
Costeoporrdenesdetrabajo 101112222933-phpapp01
S6 practica de costos Nº01
Prorrateo gastos indirectos
Tarea de coontabilidad de costos
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
Job costing,Process Costing,Costo por Projecto,Costos Directos
Costos y presupuestos copia
Costos por procesos
Costos industriales
Problemas de costos empresariales
Costos ii 6 ta sesion 2013
Curso costos cap I y II
Publicidad

Similar a Inversion (20)

PPT
Administracin de costos ii (1)
PPT
PPT
Clase Nº7 Plan De Negocio
PPT
administracin_de_costos.ppt
PPT
PN
PPT
Costos fijos provedores, cadena de abastecimiento
PPT
Costos fijos de provedores y cadena de abastecimiento
PPT
Plan de Negocios Aspecto Financiero
PPTX
Costos y Presupuestos - Sesión 5.pptx
PDF
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
PPT
Introducción a costos 1o i
PPT
costos I - UNIDAD I.ppt
PPTX
ppt.pptxffffffffffffffffffffffffffffffff
PPT
Administracin de costos
PPT
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
PPT
Como se lleva acabo la administracin_de_costos.ppt
PPT
TERCERA-CLASES. administracion de costos
PPTX
UNID 2.1 MODELOS DE EST FINANCIEmRA.pptx
PPTX
Costos
Administracin de costos ii (1)
Clase Nº7 Plan De Negocio
administracin_de_costos.ppt
PN
Costos fijos provedores, cadena de abastecimiento
Costos fijos de provedores y cadena de abastecimiento
Plan de Negocios Aspecto Financiero
Costos y Presupuestos - Sesión 5.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
Introducción a costos 1o i
costos I - UNIDAD I.ppt
ppt.pptxffffffffffffffffffffffffffffffff
Administracin de costos
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
Como se lleva acabo la administracin_de_costos.ppt
TERCERA-CLASES. administracion de costos
UNID 2.1 MODELOS DE EST FINANCIEmRA.pptx
Costos
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Inversion

  • 1. PLANIFICACION DE LA INVERSION Lic. Adm. TATIANA T. RIVERA LIMAYLLA
  • 2. 1. COSTO TOTAL UNITARIO COSTOS Es el conjunto de gastos que se realizan en el desarrollo de una determinada actividad por el cual se busca conseguir un objetivo dado. El costo como ente de producción, es el conjunto de gastos, desembolsos en la producción de un determinado bien con la finalidad de obtener utilidades.
  • 3. CLASIFICACION DE COSTOS POR SU ACTIVIDAD POR SU IDENTIDAD POR LA MARCHA U OPERACION
  • 4. 1. POR SU ACTIVIDAD 1.1. COSTOS DE PRODUCCION: Se incluye a las empresas industriales, extractivas, minería, pesca, casa, extracción de petróleo, empresas fabriles etc. 1.2. COSTO DE COMERCIALIZACION: A. COSTO DE VENTAS: Que se da cuando el producto lo comercializa la empresa en forma directa.
  • 5. 1.2. COSTO DE COMERCIALIZACION: B. COSTOS DE DISTRIBUCION: Se produce cuando las empresas utilizan intermediarios para la comercialización de sus productos. C. COSTOS ADMINISTRATIVOS: Son aquellos costos que tienen relación directa con la producción. Ejm: El área de contabilidad.
  • 6. 1.2. COSTO DE COMERCIALIZACION: D. COSTOS FINANCIEROS: Son los intereses pagados por la utilización de capital ajeno. E. COSTOS DE PRESTACION DE SERVICIOS: Son aquellos costos que se incurren al brindar un servicio a los usuarios. Ejm: Empresas de transporte, comunicaciones, seguros, etc.
  • 7. 2. POR SU IDENTIDAD COSTOS DIRECTOS: Son aquellos costos que se pueden identificar fácilmente en determinados productos. Ejm: materia prima, mano de obra, etc. COSTOS INDIRECTOS: Por su volumen, no es fácil identificar en cantidades y equipo.
  • 8. 3. POR LA MARCHA U OPERACION COSTOS FIJOS: Son constantes, no varían por el volumen de producción, permanecen constantes a través del tiempo. 100 200 300 Q 1000 CF
  • 9. 3. POR LA MARCHA U OPERACION B. COSTOS VARIABLES: Varían en proporción directa a la producción. 100 200 300 400 500 Q CV 1000 2000 3000 4000 Materia prima
  • 10. ELEMENTOS DEL COSTO MATERIA PRIMA DIRECTA + MANO DE OBRA DIRECTA = COSTO PRIMO COSTO PRIMO + COSTOS INDIRECTOS = COSTO DE PRODUCCION COSTO DE PRODUCCION + COSTOS DE OPERACIÓN, GASTOS DE VENTAS, ADMINISTRATIVOS, FINANCIEROS = COSTO DE HACER Y VENDER COSTO DE HACER Y VENDER + LOS IMPUESTOS + MARGEN DE UTILIDAD = PRECIO DE VENTA AL MERCADO
  • 11. ELEMENTOS DEL COSTO MATERIA PRIMA DIRECTA: Está constituido por todos aquellos materiales que forman una parte integral del producto final y que pueden ser identificados, valorizados o cargados al producto final. Ejm: para fabricar una silla la materia prima directa será, la madera. MANO DE OBRA DIRECTA : son aquellas remuneraciones que se destinan al personal que interviene directamente en la fabricación del producto. Ejm: Remuneración del carpintero.
  • 12. ELEMENTOS DEL COSTO MATERIA PRIMA INDIRECTA: Son aquellos costos necesarios para obtener el producto final pero su consumo con respecto al producto es tan pequeño o su valorización es compleja que sería muy laborioso realizar. Ejm: El huayro, el charol. MANO DE OBRA INDIRECTA: puede ser definido como aquello que no afecta a la composición, ni a la constitución del producto final. Ejm: El ayudante del carpintero.
  • 13. ELEMENTOS DEL COSTO OTROS COSTOS INDIRECTOS: Aquellos que se incurren en la planta y no pueden ser ubicados dentro de los costos ya citados. Ejm: agua, luz, depreciaciones. COSTOS DE OPERACIÓN: se incluyen los gastos administrativos, gastos de venta, gastos financieros, gastos de distribución. Ejm. Sueldo del gerente.
  • 14. HOJA DE COSTOS Materia prima directa Mano de obra directa COSTO PRIMO Materia prima indirecta Mano de obra indirecta COSTO DE PRODUCCION GASTOS DE OPERACIÓN Gastos administrativos Gastos de ventas Gastos financieros Gastos de distribución COSTO DE HACER Y VENDER Impuestos Margen de utilidad PRECIO UNITARIO DE VENTA
  • 15. EJEMPLO La empresa PAREDES produce pañuelos y para la elaboración de un pañuelo se emplea 30 cm de tela cuyo costo es S/. 0.50, cuyo trabajo lo realiza una costurera a un costo de S/. 0.60 por pañuelo y gasta en energía eléctrica, hilos, la suma de S/. 200 y su gasto administrativo y de ventas son de S/. 100, obteniendo una utilidad del 20% del costo de hacer y vender. Hallar el precio de venta para una producción de 1000 pañuelos.
  • 16. SOLUCION Materia prima directa Tela de 30cm x pañuelo S/. 0.50 Mano de obra directa 1 costurera 0.60 COSTO PRIMO 1.10 Costos indirectos Energía eléctrica, hilos (200/1000) 0.20 COSTO DE PRODUCCION 1.30 Gastos de operación Costos adm, y ventas (100/1000) 0.10 COSTOS DE HACER Y VENDER 1.40 Impuestos I.G.V. 19% 0.27 I.R. 3% 0.04 Utilidad 20% de hacer y vender 0.28 PRECIO DE VENTA 1.99
  • 17. 2. INVERSIÓN Son asignaciones de dinero destinadas a la adquisición de máquinas, equipos, vehículos, infraestructura, mobiliario y otros, que se orientan al mejoramiento de las condiciones de producción y ventas en la empresa o a financiar las condiciones para mejorar la calidad de los servicios prestados.
  • 18. Para una mayor claridad de los términos presentamos una lista de los mismos. INVERSIÓN COSTOS GASTOS • Compra del local de la empresa • Maquinaria de Producción • Equipos y herramientas • Muebles y enseres • Vehículos (para transporte de materiales, productos, etc) • Alquiler de local de producción • Servicios (Luz, agua, teléfono para uso del negocio) • Transporte para compras, ventas, entregas de productos, trámites. • Sueldos del personal de planta (Jefe de planta, capataz, operarios, etc). • Combustibles y Lubricantes • Repuestos • Ropa de Trabajo • Beneficios sociales • Insumos • Pago de intereses por créditos para inversiones o capital de trabajo. • Sueldo de los empleados de oficina • Tributos • Gastos de viaje • Impuestos. • Honorarios de Consultores (as).
  • 19. PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE LA INVERSIÓN El conjunto de recursos o requerimientos necesarios para poner en marcha nuestra empresa conforman la inversión del proyecto empresarial. Estos requerimientos se agrupan en tres rubros: Activo fijo Gastos pre-operativos Capital de trabajo.
  • 20. Activo fijo Está constituido por aquellos recursos que la empresa requiere para producir, vender y realizar todas sus operaciones y que no se van con el producto final. Comprende: • Terreno • Infraestructura (instalaciones eléctrica, sanitarias, construcciones) • Maquinarias • Equipos • Herramientas. • Muebles y enseres.
  • 21. Gastos pre-operativos Esta constituido por los recursos que la empresa necesita para entrar en operaciones. Comprende: • Licencia de funcionamiento • Carné sanitario • Licencia de avisos • Elaboración de manuales de operación y producción • Estatutos • Elaboración de planos • Gastos de constitución legal • Capacitación del personal • Capacitación del empresario
  • 22. Capital de trabajo Es el capital que se destina al cumplimiento de las obligaciones de corto plazo para atender las operaciones de producción y venta de los productos o servicios. Comprende: • Materia prima e insumos. • Mano de obra • Costos indirectos • Gastos administrativos • Gastos de ventas
  • 23. Procedimiento para el cálculo de la inversión Para hacer el cálculo de la inversión, por cada rubro, elaboramos una lista de requerimientos, obtenemos información de su valor por unidades y, en función al proceso productivo y la estructura organizativa de la empresa determinamos el número de unidades requeridas y hallamos el monto total. Cada uno de los requerimientos deberá ser descrito en detalle y su valor en dinero definido con precisión para hacer un cálculo real de la inversión. Para el cálculo de la inversión seguimos los siguientes pasos: 1. Cálculo del activo fijo 2. Cálculo de los gastos pre – operativos 3. Cálculo del capital de trabajo.
  • 24. Cálculo de activo fijo Hacemos una lista de requerimientos Producción de faldas rectas RUBRO 1. ACTIVO FIJO Infraestructura • Instalación eléctrica • Instalación de agua y desagüe • Construcción de almacén Maquinaria y equipos • Máquina de costura recta • Hojalatera Herramientas • Tijera • Regla curva • Agujas Muebles y enseres • Mesa para corte • Escritorio • Silla • Estante
  • 25. 2. Averiguamos el valor unitarios de cada uno RUBRO VALOR UNITARIO S/. 1. ACTIVO FIJO Infraestructura • Instalación eléctrica • Instalación de agua y desagüe • Construcción de almacén 200,00 150,00 450,00 Maquinaria y equipos • Máquina de costura recta • Hojalatera 1.200 400,00 Herramientas • Tijera • Regla curva • Agujas 20,00 12,00 2,00 Muebles y enseres • Mesa para corte • Escritorio • Silla • Estante 450,00 350,00 20,00 250,00
  • 26. 3. Definimos las unidades que requerimos RUBRO VALOR UNITARIO S/. UNIDADES REQUERIDAS 1. ACTIVO FIJO Infraestructura • Instalación eléctrica • Instalación de agua y desagüe • Construcción de almacén 200,00 150,00 450,00 1 1 1 Maquinaria y equipos • Máquina de costura recta • Hojalatera 1.200 400,00 2 1 Herramientas • Tijera • Regla curva • Agujas 20,00 12,00 2,00 5 10 25 Muebles y enseres • Mesa para corte • Escritorio • Silla • Estante 450,00 350,00 20,00 250,00 2 2 6 3
  • 27. 4. Hallamos los totales por requerimiento RUBRO VALOR UNITARIO S/. UNIDADES REQUERIDAS TOTAL S/. 1. ACTIVO FIJO Infraestructura • Instalación eléctrica • Instalación de agua y desagüe • Construcción de almacén 200,00 150,00 450,00 1 1 1 200,00 150,00 450,00 Maquinaria y equipos • Máquina de costura recta • Hojalatera 1.200 400,00 2 1 2.400,00 400,00 Herramientas • Tijera • Regla curva • Agujas 20,00 12,00 2,00 5 10 25 100,00 120,00 50,00 Muebles y enseres • Mesa para corte • Escritorio • Silla • Estante 450,00 350,00 20,00 250,00 2 2 6 3 900,00 700,00 120,00 750,00
  • 28. Cálculo de gastos pre-operativos De igual manera procedemos con los gastos pre-operativos: RUBRO VALOR UNITARIO S/. UNIDADES REQUERIDAS TOTAL S/. 2. GASTOS PRE - OPERATIVOS • Licencia de funcionamiento • Licencia de avisos • Elaboración de manuales de operación y producción • Estatutos • Elaboración de planos • Gastos de constitución legal • Capacitación del personal • Capacitación del empresario 320,00 100,00 250,00 320,00 150,00 800,00 450,00 200,00 1 1 1 1 1 1 1 1 320,00 100,00 250,00 320,00 150,00 800,00 450,00 200,00
  • 29. Cálculo de capital de trabajo 1. Definimos la cantidad de productos a elaborar o servicios a brindar en una semana. Ejemplo: 30 faldas en una semana. 2. Procedemos al igual que en los rubros anteriores. RUBRO VALOR UNITARIO S/. UNIDADES REQUERIDAS TOTAL S/. 3. CAPITAL DE TRABAJO Materia prima e insumos • Tela color negro • Cierres negros de 15 cm. • Botones negros 20,00 1,00 0.10 25 metros 30 30 500,00 30,00 3,00 Mano de obra • Costurero (a) • Manuales 200,00 100,00 1 1 200,00 100,00 Costos indirectos • Alquiler de local • Mantenimiento • Agua • Electricidad 50,00 10,00 5,00 15,00 1 1 1 1 50,00 10,00 5,00 15,00
  • 30. Cálculo de capital de trabajo Sume la columna TOTAL para obtener el monto consolidado de la inversión. Gastos administrativos • Sueldos de personal administrativo • Beneficios sociales • Útiles de oficina • Pasajes 50,00 25,00 5,00 2,00 2 5 1 5 100,00 125,00 5,00 10,00 Gastos de ventas • Vendedor • Publicidad (volantes) • Promoción (llaveros) 60.00 15,00 (100) 2,00 1 1 ciento 20 60,00 15,00 40,00