2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
PNF: Geociencias
VII-GCS-1M
Participantes:Facilitador(a):
Escalante Ángela Bruzual Eufany
Muñoz Stefani
Carvajal Juan
Cuidad Bolívar Julio 2013
La Investigación de Operaciones.
Historia
origen:
Durante la segunda
guerra mundial.
Factores influyentes son :
• Gran éxito de las actividades
bélicas.
• George Dantzing 1947
desarrollo el método simplex
para resolver problemas.
• Desarrollos notables en
programación dinámica, líneas
de esperas y teoría de
inventarios.
• Revolución de las computadoras
.
Definición:
Características de la investigación de operaciones.
Adopta un punto
de vista
organizacional
Usa el método
científico para
investigar
Intenta encontrar
una mejor solución
Es necesario
emplear el enfoque
de equipo.
Metodología de la investigación de
operaciones:
Formulación y
definición del
problema.
Construcción del
modelo.
Solución del
modelo.
Validación del
modelo.
Implementación.
de resultados.
ALGUNAS VENTAJAS DE LA INVESTIGACION DE
OPERACIONES SON :
• Permitir la toma de decisiones mas convenientes
conforme a los recursos disponibles y a los
objetivos que se tratan de conseguir.
• Reducir el tiempo de búsqueda de una solución
que se ajuste a los objetivo propuestos.
La ventaja que tiene el sacar un modelo que represente una situación real,
es que nos permite analizar tal situación sin interferir en la operación que se realiza,
ya que el modelo es como si fuera “un espejo” de lo que ocurre.
Para aumentar la abstracción del mundo real, los modelos se clasifican
como:
Icónicos Análogos Simbólicos.
Los modelos icónicos son la representación física, a escala reducida o
aumentada de un sistema real.
ALGUNAS VENTAJAS DE LA INVESTIGACION DE
OPERACIONES SON :
• Permitir la toma de decisiones mas convenientes
conforme a los recursos disponibles y a los
objetivos que se tratan de conseguir.
• Reducir el tiempo de búsqueda de una solución
que se ajuste a los objetivo propuestos.
La ventaja que tiene el sacar un modelo que represente una situación real,
es que nos permite analizar tal situación sin interferir en la operación que se realiza,
ya que el modelo es como si fuera “un espejo” de lo que ocurre.
Para aumentar la abstracción del mundo real, los modelos se clasifican
como:
Icónicos Análogos Simbólicos.
Los modelos icónicos son la representación física, a escala reducida o
aumentada de un sistema real.
1) Variables y parámetros de decisión
Las variables de decisión son las incógnitas (o decisiones) que deben
determinarse resolviendo el modelo y los parámetros son los valores conocidos que
relacionan las variables de decisión con las restricciones y función objetivo.
2) Restricciones:
Para tener en cuenta las limitaciones tecnológicas, económicas y otras del
sistema, el modelo debe incluir restricciones (implícitas o explícitas) que restrinjan las
variables de decisión a un rango de valores factibles.
3) función objetivo:
Define la medida de efectividad del sistema como una función matemática
de las variables de decisión. La solución óptima será aquella que produzca el mejor
valor de la función objetivo, sujeta a las restricciones.
Como su nombre lo dice, Investigación de Operaciones significa
“Hacer investigación sobre las operaciones”
Esto dice algo del enfoque como del área de aplicación. Entonces, la
Investigación de Operaciones se aplica a problemas que se refieren a la conducción y
coordinación de operaciones o actividades dentro de una organización es
esencialmente inmaterial y, de hecho, la Investigación de Operaciones se ha aplicado
En los Negocios La Industria Los Hospitales .
La Milicia El Gobierno
¿ Que es la Operación
líneal?
Se define como una de las principales ramas de la Investigación Operativa.
Los modelos de Programación Lineal por su
sencillez son frecuentemente usados:
Para abordar una gran variedad de
problemas de naturaleza real.
Ha permitido a empresas y organizaciones
importantes beneficios y ahorros asociados a su
utilización.
Un modelo de Programación Lineal (PL) considera:
Que las variables de decisión tienen un
comportamiento lineal
Los Modelos Matemáticos se dividen:
Modelos Determistas (MD)
Modelos Estocásticos (ME).
Los parámetros asociados
Conocidos con certeza absoluta
La totalidad o un subconjunto de los parámetros
tienen una distribución de probabilidad
asociada.

Más contenido relacionado

PPTX
Capacitacion y desarrollo en la diversidad
PPTX
Función Operaciones
PPT
Valor Presente
PPTX
Inversion fija
PDF
Planeaciòn del capital humano
DOCX
Las 5 p de la produccion yelexia
DOCX
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
PPSX
Investigación de Operaciones
Capacitacion y desarrollo en la diversidad
Función Operaciones
Valor Presente
Inversion fija
Planeaciòn del capital humano
Las 5 p de la produccion yelexia
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
Investigación de Operaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Linea del tiempo historia de la calidad
PPTX
Valor del dinero en el tiempo
PPTX
Trabajo arbol dedecisiones
PDF
Unidad 1: Estadística administrativa II
PPTX
Introducción a la Investigación de Operaciones
PPT
Presupuesto Maestro en las Empresas
DOC
Sistemas De Produccion
PPTX
Programación lineal
PPTX
Simulación y Tipos de Modelos
PPTX
Método del valor presente
PPTX
Administracion estrategica
PPTX
Modelos de investigación de operaciones
PPTX
Metodo o Simulacion de Montecarlo
PDF
Programacion dinamica final
PPT
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
PDF
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
DOCX
Cuadro concentrador de los modelos teóricos
PPTX
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
PPTX
Valor del dinero en el tiempo
Linea del tiempo historia de la calidad
Valor del dinero en el tiempo
Trabajo arbol dedecisiones
Unidad 1: Estadística administrativa II
Introducción a la Investigación de Operaciones
Presupuesto Maestro en las Empresas
Sistemas De Produccion
Programación lineal
Simulación y Tipos de Modelos
Método del valor presente
Administracion estrategica
Modelos de investigación de operaciones
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Programacion dinamica final
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Cuadro concentrador de los modelos teóricos
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Valor del dinero en el tiempo
Publicidad

Similar a INVESTIGACION DE OPERACIONES Y PROGRAMACION LINEAL (20)

PDF
Cap. 1 - Genetica de Optimizacion Avanzada
PPSX
I.o.
PPTX
Clase de i.o.
PPTX
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
PPTX
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptx
PDF
Clase 1 de modelos matematicos para todo ingeniero
PPTX
Investigación de Operaciones an intro.pptx
PDF
Investigación de operaciones i
DOCX
Orígenes de la investigación de operaciones 2
PPTX
Investigacion de operaciones
PPTX
Investigacion de operaciones i
DOCX
Tema 1 introduccion io y programacion matematica
PDF
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
PPTX
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
PPTX
Presentación investigacion de operaciones i
PPT
Tema 1 Introducción y Modelación
PPTX
Investigacion de oper
PPTX
I.o (1) Aura Perez
PPTX
Presentacion inv.ope
DOC
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
Cap. 1 - Genetica de Optimizacion Avanzada
I.o.
Clase de i.o.
Introduccion_a_la_Investigacion_de_opera.pptx
Introduccion a la investigacion de operaciones.pptx
Clase 1 de modelos matematicos para todo ingeniero
Investigación de Operaciones an intro.pptx
Investigación de operaciones i
Orígenes de la investigación de operaciones 2
Investigacion de operaciones
Investigacion de operaciones i
Tema 1 introduccion io y programacion matematica
Tema 1. introducción a la inv. operaciones y modelación
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
Presentación investigacion de operaciones i
Tema 1 Introducción y Modelación
Investigacion de oper
I.o (1) Aura Perez
Presentacion inv.ope
EC1 F1 Act 1 introducción aspectos básicos de IO
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

INVESTIGACION DE OPERACIONES Y PROGRAMACION LINEAL

  • 1. PNF: Geociencias VII-GCS-1M Participantes:Facilitador(a): Escalante Ángela Bruzual Eufany Muñoz Stefani Carvajal Juan Cuidad Bolívar Julio 2013
  • 2. La Investigación de Operaciones. Historia origen: Durante la segunda guerra mundial. Factores influyentes son : • Gran éxito de las actividades bélicas. • George Dantzing 1947 desarrollo el método simplex para resolver problemas. • Desarrollos notables en programación dinámica, líneas de esperas y teoría de inventarios. • Revolución de las computadoras . Definición:
  • 3. Características de la investigación de operaciones. Adopta un punto de vista organizacional Usa el método científico para investigar Intenta encontrar una mejor solución Es necesario emplear el enfoque de equipo.
  • 4. Metodología de la investigación de operaciones: Formulación y definición del problema. Construcción del modelo. Solución del modelo. Validación del modelo. Implementación. de resultados.
  • 5. ALGUNAS VENTAJAS DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES SON : • Permitir la toma de decisiones mas convenientes conforme a los recursos disponibles y a los objetivos que se tratan de conseguir. • Reducir el tiempo de búsqueda de una solución que se ajuste a los objetivo propuestos.
  • 6. La ventaja que tiene el sacar un modelo que represente una situación real, es que nos permite analizar tal situación sin interferir en la operación que se realiza, ya que el modelo es como si fuera “un espejo” de lo que ocurre. Para aumentar la abstracción del mundo real, los modelos se clasifican como: Icónicos Análogos Simbólicos. Los modelos icónicos son la representación física, a escala reducida o aumentada de un sistema real.
  • 7. ALGUNAS VENTAJAS DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES SON : • Permitir la toma de decisiones mas convenientes conforme a los recursos disponibles y a los objetivos que se tratan de conseguir. • Reducir el tiempo de búsqueda de una solución que se ajuste a los objetivo propuestos. La ventaja que tiene el sacar un modelo que represente una situación real, es que nos permite analizar tal situación sin interferir en la operación que se realiza, ya que el modelo es como si fuera “un espejo” de lo que ocurre. Para aumentar la abstracción del mundo real, los modelos se clasifican como: Icónicos Análogos Simbólicos. Los modelos icónicos son la representación física, a escala reducida o aumentada de un sistema real. 1) Variables y parámetros de decisión Las variables de decisión son las incógnitas (o decisiones) que deben determinarse resolviendo el modelo y los parámetros son los valores conocidos que relacionan las variables de decisión con las restricciones y función objetivo. 2) Restricciones: Para tener en cuenta las limitaciones tecnológicas, económicas y otras del sistema, el modelo debe incluir restricciones (implícitas o explícitas) que restrinjan las variables de decisión a un rango de valores factibles. 3) función objetivo: Define la medida de efectividad del sistema como una función matemática de las variables de decisión. La solución óptima será aquella que produzca el mejor valor de la función objetivo, sujeta a las restricciones.
  • 8. Como su nombre lo dice, Investigación de Operaciones significa “Hacer investigación sobre las operaciones” Esto dice algo del enfoque como del área de aplicación. Entonces, la Investigación de Operaciones se aplica a problemas que se refieren a la conducción y coordinación de operaciones o actividades dentro de una organización es esencialmente inmaterial y, de hecho, la Investigación de Operaciones se ha aplicado En los Negocios La Industria Los Hospitales . La Milicia El Gobierno
  • 9. ¿ Que es la Operación líneal? Se define como una de las principales ramas de la Investigación Operativa. Los modelos de Programación Lineal por su sencillez son frecuentemente usados: Para abordar una gran variedad de problemas de naturaleza real. Ha permitido a empresas y organizaciones importantes beneficios y ahorros asociados a su utilización.
  • 10. Un modelo de Programación Lineal (PL) considera: Que las variables de decisión tienen un comportamiento lineal Los Modelos Matemáticos se dividen: Modelos Determistas (MD) Modelos Estocásticos (ME). Los parámetros asociados Conocidos con certeza absoluta La totalidad o un subconjunto de los parámetros tienen una distribución de probabilidad asociada.