SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Simulación
Montecarlo
¿Qué es la simulación de Monte
Carlo?
 La simulación de Monte Carlo es una técnica
cuantitativa que hace uso de la estadística y los
ordenadores para imitar, mediante modelos
matemáticos, el comportamiento aleatorio de
sistemas reales no dinámicos (por lo general,
cuando se trata de sistemas cuyo estado va
cambiando con el paso del tiempo, se recurre
bien a la simulación de eventos discretos o bien
a la simulación de sistemas continuos).
¿Dónde se desarrollo?
 El uso de los métodos de Monte Carlo como
herramienta de investigación, proviene del trabajo
realizado en el desarrollo de la bomba atómica durante
la Segunda Guerra Mundial en el Laboratorio Nacional
de Los Álamos en EE. UU.
 El método se llamó así en referencia al Casino de Monte
Carlo (Principado de Mónaco) por ser “la capital del
juego de azar”, al ser la ruleta un generador simple de
números aleatorios. El nombre y el desarrollo sistemático
de los métodos de Monte Carlo datan
aproximadamente de 1944 y se mejoraron
enormemente con el desarrollo de la computadora.
Permite que:
 La Simulación de Monte Carlo es una técnica que permite
llevar a cabo la valoración de los proyectos de inversión
considerando que una, o varias, de las variables que se
utilizan para la determinación de los flujos netos de caja no
son variables ciertas, sino que pueden tomar varios valores.
Por tanto, se trata de una técnica que permite introducir el
riesgo en la valoración de los proyectos de inversión.
 La técnica de la simulación de Monte Carlo se basa en
simular la realidad a través del estudio de una muestra, que
se ha generado de forma totalmente aleatoria.
 Resulta, por tanto, de gran utilidad en los casos en los que no
es posible obtener información sobre la realidad a analizar, o
cuando la experimentación no es posible, o es muy costosa.
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Aplicación del Método
Montecarlo
Para las finanzas el Método Montecarlo es aplicable a fin de poder
realizar un análisis del riesgo de un portafolio de inversión, el
comportamiento de índices bursátiles o las perspectivas del
agregado económico de un país.
Actualmente y gracias al desarrollo de software se cuenta con
herramientas potentes para realizar simulaciones y planteamiento de
escenarios, algunas de las más populares son las siguientes:
@Risk Simulator
Ambas herramientas nos proporcionan un soporte en base a Excel
para el análisis de variables, de tal forma que nos pueden ayudar en
la toma de decisiones.
Conclusiones
 El Método Montecarlo es útil para establecer
probabilidades y definir escenarios de actuación.
 El objetivo de este método no es el de brindar
decisiones sino apoyar a la toma de estas.
 Existen diversos programas de soporte para problemas
complejos, será cuestión del analista elegir aquel que se
adecúe mejor a sus necesidades.

Más contenido relacionado

PPTX
Metodo Montecarlo
PPTX
Ejemplo de-simulación-continua
PDF
Señales. El lenguaje secreto del universo - Lisa Lynne Jackson.pdf
PPT
Investigación de Operaciones II : Simulación
DOCX
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
PDF
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
PDF
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
PPTX
Casos productividad-1
Metodo Montecarlo
Ejemplo de-simulación-continua
Señales. El lenguaje secreto del universo - Lisa Lynne Jackson.pdf
Investigación de Operaciones II : Simulación
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Casos productividad-1

La actualidad más candente (20)

PDF
Definiciones de investigacion de operaciones
PPTX
Ejemplos de Procesos Estocásticos
PDF
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
PDF
Unidad 1 toma de decisiones
PPT
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
PDF
Solucionarioç
PDF
Método gráfico
DOCX
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
PDF
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
PPT
Líneas de espera (1) ejercicio
PPTX
Exposicion montecarlo
PPT
Modelos causales
PDF
análisis costo volúmen-utilidad
DOCX
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
PPTX
Tamaño de proyecto
PDF
VAN - ejercicios resueltos
PDF
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
PDF
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
PDF
problemas de programacion lineal resueltos
PPTX
Pruebas de bondad de ajuste
Definiciones de investigacion de operaciones
Ejemplos de Procesos Estocásticos
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Unidad 1 toma de decisiones
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Solucionarioç
Método gráfico
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Líneas de espera (1) ejercicio
Exposicion montecarlo
Modelos causales
análisis costo volúmen-utilidad
Tarea 1. Resolución de cuestionario del capitulo 2. del texto
Tamaño de proyecto
VAN - ejercicios resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
problemas de programacion lineal resueltos
Pruebas de bondad de ajuste
Publicidad

Destacado (6)

PPT
principios de estadistica
PPT
Precisión y exactitud
PDF
Conceptos Basicos Metrologia
PPTX
Six sigma Teoria
PPTX
Unidad 4 procesos de ensamble
PDF
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
principios de estadistica
Precisión y exactitud
Conceptos Basicos Metrologia
Six sigma Teoria
Unidad 4 procesos de ensamble
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
Publicidad

Similar a Metodo o Simulacion de Montecarlo (20)

DOCX
[Resumen] Simulacion de montecarlo
PPTX
Proyecto de Simulación
PPTX
Metodo de montecarlo
PPTX
MONTE CARLO
PPTX
Presentacioìn MONTECARLO DMVR 02102023.pptx
PDF
Capítulo viii simulacion montecarlo
DOCX
Método montecarlo
PDF
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
PDF
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
PPTX
Simulación (1)
PDF
UC Simulación sesión 4.pdf, complemento para utilizar arena
DOCX
Libro de sim capitulo 1
DOCX
Simulacion definiciones
PDF
Sistemas de servicio.pdf
PPT
Simulaunoitrm
PPTX
PRESENTACION TECNICAS DE SIMULACION.pptx
PDF
Tesis posible trabajo
PPT
Simulación Monte Carlo y Análisis de Contingencias en Proyectos
PPTX
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
PPTX
MODELOS DE SIMULACION I.pptx
[Resumen] Simulacion de montecarlo
Proyecto de Simulación
Metodo de montecarlo
MONTE CARLO
Presentacioìn MONTECARLO DMVR 02102023.pptx
Capítulo viii simulacion montecarlo
Método montecarlo
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Dialnet aplicacion delasimulacionmontecarloenelcalculodelri-4835801
Simulación (1)
UC Simulación sesión 4.pdf, complemento para utilizar arena
Libro de sim capitulo 1
Simulacion definiciones
Sistemas de servicio.pdf
Simulaunoitrm
PRESENTACION TECNICAS DE SIMULACION.pptx
Tesis posible trabajo
Simulación Monte Carlo y Análisis de Contingencias en Proyectos
Simulación Monte Carlo. Software SimulAr. Por Yuleidy Peña
MODELOS DE SIMULACION I.pptx

Más de Henri Emmanuel Lopez Gomez (13)

DOCX
Perito biologico forense
DOCX
Historia del peritaje
PDF
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
DOCX
Proyecto de Investigacion
PPTX
Ley de presupuesto fiscal
PPTX
Teoria de las relaciones humanas
PPTX
Teoría de contingencia
PPTX
Teoria burocratica
PPTX
Teoría de sistemas
PPTX
Teoria estructuralista
PPTX
Registro de cuentas por cobrar y pagar
PPTX
Responsabilidad social empresarial (rse)
PPTX
Macro y micro procesos empresariales
Perito biologico forense
Historia del peritaje
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
Proyecto de Investigacion
Ley de presupuesto fiscal
Teoria de las relaciones humanas
Teoría de contingencia
Teoria burocratica
Teoría de sistemas
Teoria estructuralista
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Responsabilidad social empresarial (rse)
Macro y micro procesos empresariales

Último (20)

PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Administración Financiera diapositivas.ppt
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL

Metodo o Simulacion de Montecarlo

  • 2. ¿Qué es la simulación de Monte Carlo?  La simulación de Monte Carlo es una técnica cuantitativa que hace uso de la estadística y los ordenadores para imitar, mediante modelos matemáticos, el comportamiento aleatorio de sistemas reales no dinámicos (por lo general, cuando se trata de sistemas cuyo estado va cambiando con el paso del tiempo, se recurre bien a la simulación de eventos discretos o bien a la simulación de sistemas continuos).
  • 3. ¿Dónde se desarrollo?  El uso de los métodos de Monte Carlo como herramienta de investigación, proviene del trabajo realizado en el desarrollo de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial en el Laboratorio Nacional de Los Álamos en EE. UU.  El método se llamó así en referencia al Casino de Monte Carlo (Principado de Mónaco) por ser “la capital del juego de azar”, al ser la ruleta un generador simple de números aleatorios. El nombre y el desarrollo sistemático de los métodos de Monte Carlo datan aproximadamente de 1944 y se mejoraron enormemente con el desarrollo de la computadora.
  • 4. Permite que:  La Simulación de Monte Carlo es una técnica que permite llevar a cabo la valoración de los proyectos de inversión considerando que una, o varias, de las variables que se utilizan para la determinación de los flujos netos de caja no son variables ciertas, sino que pueden tomar varios valores. Por tanto, se trata de una técnica que permite introducir el riesgo en la valoración de los proyectos de inversión.  La técnica de la simulación de Monte Carlo se basa en simular la realidad a través del estudio de una muestra, que se ha generado de forma totalmente aleatoria.  Resulta, por tanto, de gran utilidad en los casos en los que no es posible obtener información sobre la realidad a analizar, o cuando la experimentación no es posible, o es muy costosa.
  • 6. Aplicación del Método Montecarlo Para las finanzas el Método Montecarlo es aplicable a fin de poder realizar un análisis del riesgo de un portafolio de inversión, el comportamiento de índices bursátiles o las perspectivas del agregado económico de un país. Actualmente y gracias al desarrollo de software se cuenta con herramientas potentes para realizar simulaciones y planteamiento de escenarios, algunas de las más populares son las siguientes: @Risk Simulator Ambas herramientas nos proporcionan un soporte en base a Excel para el análisis de variables, de tal forma que nos pueden ayudar en la toma de decisiones.
  • 7. Conclusiones  El Método Montecarlo es útil para establecer probabilidades y definir escenarios de actuación.  El objetivo de este método no es el de brindar decisiones sino apoyar a la toma de estas.  Existen diversos programas de soporte para problemas complejos, será cuestión del analista elegir aquel que se adecúe mejor a sus necesidades.