SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
INYECCIÓN SUBCUTÁNEA
Hayte voy
¿En qué parte del cuerpo administrar una
inyección subcutánea?
 Existe gran variedad de zonas corporales donde poder administrar una inyección
subcutánea. Cuando son inyecciones diarias, lo ideal es que no pinchemos
reiteradas veces en las mismas zonas con el fin de evitar dañar la piel y
causar lipodistrofias. Recomendación ir alternando la zona corporal.
las más frecuentes
Brazo; en la zona lateral y posterior del
brazo, 4 dedos por encima del codo y 4
dedos por debajo del hombro.
Muslo; en su zona anterior, 4 dedos por encima de
la rodilla y 4 dedos por debajo de la cadera
Abdomen; alrededor del ombligo, 3 dedos a la
derecha del ombligo y 3 dedos a la izquierdo del
ombligo.
Material necesario
 Guantes de un solo uso adaptado al tamaño de su mano
 Medicación a administrar ( ya preparada izq./ vial para extraer con jeringa y aguja a la
dcha.)
 Aguja S.C (color naranja claro)
 Algodón
 Jeringa de 1 ml o bien de 100 U.I ( Unidades Internacionales) que viene siendo lo
mismo.
Técnica de inyección subcutáneo
 Técnica de inyección subcutáneo
 Preparar sobre un paño limpio el material que vamos a usar.
 Lavar las manos con jabón y agua abundante. Podemos añadir antiséptico de mano y dejar
secar.
 Colocar guantes.
 Verificar estado de la medicación, fecha de caducidad.
 Preparar la medicación: ---> Algunas vienen listas para administrar.
---> Otras tienes que agarrar con la jeringa de insulina la cantidad exacta de medicación que le
han prescrito a partir de un vial que tiene para varias dosis.

Colocar al paciente cómodo y explicarle el procedimiento de la técnica; indicarle que
será algo rápido y que necesitas que mantenga el músculo relajado e inmovilizado
porque así sentirá menos dolor.
 Desinfectar la zona donde vamos a pinchar con alcohol.
 Agarrar un pliegue de la piel donde solo note grasa y no músculo, es decir, agarrar un
pellizco superficial.
 Introducir de forma decidida y rápida la aguja en la piel porque de esta manera será
menos dolorosa. Dirección de la aguja --> 45º respecto de la piel.
En este tipo de inyecciones, si estamos en tejido subcutáneo, no hace falta aspirar para
comprobar si estamos en vaso sanguíneo, puesto que el tejido adiposo no está
vascularizado.
 Inyectar lentamente el líquido.
Sacar la aguja una vez terminemos. No apresurarse, antes hay que asegurarse que
hemos desechado la aguja para no pincharnos.
45º
 Desechar material utilizado. Las agujas irán a un contenedor Rojo específico para
objetos punzantes que pasarán a ser incinerados.

Más contenido relacionado

PPTX
Administracion de medicamentos via
PPTX
Presentacion de venoclisis
PDF
Expocicion vias-de-administracion diapositivas
PPT
Vias de administracion
PDF
Inyectables i 2014
DOC
Examen parcial de inyectoterapia 2013 ii
PDF
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
PDF
Uso seguro del medicamento en pediatria
Administracion de medicamentos via
Presentacion de venoclisis
Expocicion vias-de-administracion diapositivas
Vias de administracion
Inyectables i 2014
Examen parcial de inyectoterapia 2013 ii
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Uso seguro del medicamento en pediatria

La actualidad más candente (20)

PDF
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
DOCX
Metamizol o dipirona
PPTX
Colostomia
PPTX
PPTX
via endovenoso.pptx
PPTX
INYECTABLES
PDF
Z vancomicina (1)
PPT
PPTX
Via sublingual
PPTX
tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
PPTX
Heridas primeros auxilios
PPT
Pae cuerpos extraño
PPTX
Carro rojo y otros fármacos
PPTX
1 tecnicas de administracion parenteral
PPTX
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
PPTX
Piroxicam
PPTX
Limpieza o curacion de heridas
PPTX
Vía Intramuscular
PPTX
Via sublingual
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
Metamizol o dipirona
Colostomia
via endovenoso.pptx
INYECTABLES
Z vancomicina (1)
Via sublingual
tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
Heridas primeros auxilios
Pae cuerpos extraño
Carro rojo y otros fármacos
1 tecnicas de administracion parenteral
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
Piroxicam
Limpieza o curacion de heridas
Vía Intramuscular
Via sublingual
Publicidad

Similar a inyeccion Supcutanea (20)

DOCX
Inyección subcutánea
PPT
Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]
PPTX
Tecnicas para inyectar.
PPTX
INYECTOLOGÍA.pptx SALUD ENFERMERIA ADMINISTRACION
PPTX
ADMINISTRACION FÁRMACOS TECNICO EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
PPTX
ADMINISTRACION FÁRMACOS.AUXILIARES DE ENFpptx
PPTX
Via subcutanea
PPTX
Presentacion inyectables
PPT
Inyectables
PPTX
VIA PARENTERAL.pptx
PPT
Administración de medicamentos sesión 12
PPT
Administracion De Medicamentos
PPTX
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS clase de fisioterapia y rehabilitacion
PPT
ADMINISTRACION DE MEDICACION INTRAMUSCULAR.ppt
PPT
Vía Parenteral
PDF
Inyectologia tecnologia
PDF
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
PPT
Administracion de mx...intradermica e intramuscular
PPTX
PRESENTACION DE MX Y GENERALIDADES DE VIAS
PPTX
vias exponer.pptx inyección de curar al paciente
Inyección subcutánea
Administracion de-medicamentos-1212913223830249-9[1]
Tecnicas para inyectar.
INYECTOLOGÍA.pptx SALUD ENFERMERIA ADMINISTRACION
ADMINISTRACION FÁRMACOS TECNICO EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
ADMINISTRACION FÁRMACOS.AUXILIARES DE ENFpptx
Via subcutanea
Presentacion inyectables
Inyectables
VIA PARENTERAL.pptx
Administración de medicamentos sesión 12
Administracion De Medicamentos
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS clase de fisioterapia y rehabilitacion
ADMINISTRACION DE MEDICACION INTRAMUSCULAR.ppt
Vía Parenteral
Inyectologia tecnologia
ADMINISTRACIÓN POR VÍA SUBCUTANEA.pdf
Administracion de mx...intradermica e intramuscular
PRESENTACION DE MX Y GENERALIDADES DE VIAS
vias exponer.pptx inyección de curar al paciente
Publicidad

Más de ENFERMERO (13)

PPTX
SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO
PPTX
Leucemia y Linfoma no Hodgkin
PPTX
seguridad en el trabajo enfermeria
PPTX
La muerte y las religionest
PPTX
Rehidratacionoral 140110014501-phpapp02
PPTX
Vendajes
PPTX
Atencion de enfermeria e higiene, descanso y sueño eliminacion urinaria y f...
PPTX
Bioestadisticas
PPTX
Aparato respiratorio
PPTX
Inyeccion intravenosa
PPTX
Inyección intramuscular
PPTX
TENDIDOS DE CAMAS
PPTX
Membranas fetales
SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO
Leucemia y Linfoma no Hodgkin
seguridad en el trabajo enfermeria
La muerte y las religionest
Rehidratacionoral 140110014501-phpapp02
Vendajes
Atencion de enfermeria e higiene, descanso y sueño eliminacion urinaria y f...
Bioestadisticas
Aparato respiratorio
Inyeccion intravenosa
Inyección intramuscular
TENDIDOS DE CAMAS
Membranas fetales

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

inyeccion Supcutanea

  • 2. ¿En qué parte del cuerpo administrar una inyección subcutánea?  Existe gran variedad de zonas corporales donde poder administrar una inyección subcutánea. Cuando son inyecciones diarias, lo ideal es que no pinchemos reiteradas veces en las mismas zonas con el fin de evitar dañar la piel y causar lipodistrofias. Recomendación ir alternando la zona corporal.
  • 3. las más frecuentes Brazo; en la zona lateral y posterior del brazo, 4 dedos por encima del codo y 4 dedos por debajo del hombro.
  • 4. Muslo; en su zona anterior, 4 dedos por encima de la rodilla y 4 dedos por debajo de la cadera Abdomen; alrededor del ombligo, 3 dedos a la derecha del ombligo y 3 dedos a la izquierdo del ombligo.
  • 5. Material necesario  Guantes de un solo uso adaptado al tamaño de su mano  Medicación a administrar ( ya preparada izq./ vial para extraer con jeringa y aguja a la dcha.)  Aguja S.C (color naranja claro)  Algodón  Jeringa de 1 ml o bien de 100 U.I ( Unidades Internacionales) que viene siendo lo mismo.
  • 6. Técnica de inyección subcutáneo  Técnica de inyección subcutáneo  Preparar sobre un paño limpio el material que vamos a usar.  Lavar las manos con jabón y agua abundante. Podemos añadir antiséptico de mano y dejar secar.  Colocar guantes.  Verificar estado de la medicación, fecha de caducidad.  Preparar la medicación: ---> Algunas vienen listas para administrar. ---> Otras tienes que agarrar con la jeringa de insulina la cantidad exacta de medicación que le han prescrito a partir de un vial que tiene para varias dosis.
  • 7.  Colocar al paciente cómodo y explicarle el procedimiento de la técnica; indicarle que será algo rápido y que necesitas que mantenga el músculo relajado e inmovilizado porque así sentirá menos dolor.  Desinfectar la zona donde vamos a pinchar con alcohol.
  • 8.  Agarrar un pliegue de la piel donde solo note grasa y no músculo, es decir, agarrar un pellizco superficial.  Introducir de forma decidida y rápida la aguja en la piel porque de esta manera será menos dolorosa. Dirección de la aguja --> 45º respecto de la piel. En este tipo de inyecciones, si estamos en tejido subcutáneo, no hace falta aspirar para comprobar si estamos en vaso sanguíneo, puesto que el tejido adiposo no está vascularizado.
  • 9.  Inyectar lentamente el líquido. Sacar la aguja una vez terminemos. No apresurarse, antes hay que asegurarse que hemos desechado la aguja para no pincharnos. 45º  Desechar material utilizado. Las agujas irán a un contenedor Rojo específico para objetos punzantes que pasarán a ser incinerados.