SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamiento de un sistema bomba-inyector (UIS)
✔
Generación de alta presión
Los componentes principales a la generación de alta presión son el cuerpo de la bomba con el
embolo de la bomba y el muelle de reposición.
✔
Electroválvula de alta presión
Tiene la misión de determinar el momento de inyección y la duración de la inyección. Consta de
los componentes principales bobina, aguja de electrovalvula, inducido, núcleo magnético y
muelle de electroválvula
✔
Inyector
El inyector pulveriza y distribuye el combustible exactamente dosificado en la cámara de
combustión y conformar así el desarrollo de la inyección. El inyector esta adosado al cuerpo de la
unidad bomba-inyector mediante la tuerca de fijación.
La unidad bomba-inyector se divide en las siguientes
unidades funcionales
- Carrera de aspiración
El émbolo de la bomba es movido hacia arriba mediante el muelle de reposición. El combustible, que se encuentra
permanentemente bajo sobrepresión, fluye desde la parte de baja presión de la alimentación de combustible, a
través de los taladros de entrada integrados en el bloque del motor y el canal de entrada de combustible, a la
cámara de baja presión también llamada cámara de electroválvula. La electroválvula está abierta. El combustible
llega a través de un taladro de comunicación a la cámara de alta presión.
- Comienzo de la inyección previa
Una vez que se inicia el descenso del émbolo, si se cierra la electroválvula, comienza el aumento de presión. Al
alcanzarse la presión de apertura del inyector, se levanta la aguja del inyector y la "inyección previa" comienza.
Durante esta fase se limita hidráulicamente la carrera de la aguja del inyector mediante una unidad de
amortiguación.
- Fin de la inyección previa
Si la presión sigue aumentando, el émbolo acumulador se levantara de su asiento. Se establece una comunicación
entre la cámara de alta presión y la cámara acumuladora. La disminución de presión así originada y el aumento
simultáneo de la tensión previa del muelle de compresión hacen que la aguja del inyector se cierre. La inyección
previa esta concluida
El caudal de inyección previa que asciende a unos 1,5 (milímetros cúbicos) es determinado esencialmente por la
presión de apertura del émbolo acumulador.
- Comienzo de la inyección principal
Debido al movimiento continuo del émbolo de bomba sigue aumentando la presión en la cámara de alta presión. Al
alcanzarse la presión de apertura, ahora mas alta, en el inyector empieza la inyección principal. A su vez aumenta
la presión durante la presión hasta llegar a los 2050 bar.
- Carrera residual
La inyección principal termina al abrirse la electroválvula. La aguja del inyector y el émbolo acumulador regresan a
su posición inicial.
Si se desconecta la bobina, la electroválvula se abre después de un breve tiempo de retardo y habilita nuevamente
el paso a través de la comunicación entre la cámara de alta presión y la parte de baja presión.
Fases de funcionamiento de la unidad bomba-inyector
el Inyector bomba 2
Alimentación de combustible (parte de baja presión)
Este circuito tiene la misión de almacenar el combustible necesario, filtrarlo y ponerlo
a disposición del sistema de inyección a una cierta presión de alimentación en todas
las condiciones de servicio. En algunas aplicaciones se refrigera adicionalmente el
combustible de retorno.
combustible
E.- entrada de combustible
R.- retorno de combustible
tubo distribuidor
Alimentación
Durante el llenado de la cámara, el émbolo de bomba se desplaza
hacia arriba, impulsado por la fuerza de su muelle, y amplia de ese
modo el volumen de la cámara de alta presión. La válvula de alta
presión de la unidad bomba-inyector no esta excitada.
La aguja de la electroválvula se encuentra en posición de reposo y
mantiene abierto el paso de la alimentación de combustible hacia la
cámara de alta presión. La presión de combustible en la zona de
alimentación hace que el combustible fluya hacia la cámara de alta
presión.
La cámara de alta presión de la unidad bomba-inyector
se carga con combustible
el Inyector bomba 2
La electroválvula
No se encuentra excitada
La válvula esta abierta
en reposo
El combustible ingresa
El comb.se aloja en
la cámara
de alta presión.
El émbolo de la bomba es oprimido hacia abajo por la acción
combinada de la leva de inyección y el balancín de rodillo, con lo cual
desaloja el combustible de la cámara de alta presión hacia la zona de
alimentación.
La unidad de control del motor inicia la inyección. Para ello excita la
electroválvula de la unidad bomba-inyector. Durante esa operación, la
aguja de la electroválvula es oprimida contra su asiento y cierra el
paso de la cámara de alta presión hacia la zona de alimentación de
combustible. Debido a ello se empieza a presurizar la cámara de alta
presión. A los 180 bares, la presión es superior a la fuerza que opone
el muelle del inyector. La aguja del inyector se levanta de su asiento y
comienza la preinyección.
Comienzo de la preinyección
El embolo baja
el Inyector bomba 2
La electroválvula se excita
La válvula cierra
La salida de comb.
Embolo de evasión
Hacia arriba.
Pre-inyección.
Aumenta la presión
a 180 bar.
La preinyección finaliza inmediatamente después de haber abierto la aguja
del inyector.
Debido al aumento de la presión, el émbolo de evasión se desplaza hacia
abajo, ampliando así el volumen de la cámara de alta presiòn
En virtud de ello, la presión desciende durante un momento muy breve, y la
aguja del inyector se cierra.
Ha finalizado la preinyección
El movimiento descendente del émbolo de evasión ha causado una mayor
tensión en el muelle del inyector. Para abrir la aguja del inyector con motivo
de la inyección principal, se necesita una mayor presión de combustible que
para la preinyección.
Final de la preinyección
Debido a la presión del comb.
el embolo de evasión desciende
aumentando el volumen.
Aumenta la tensión
resorte
Finaliza la pre-inyección
Poco después de cerrar la aguja del inyector, la presión aumenta nuevamente
en la cámara de alta presión. La válvula para la unidad bomba-inyector sigue
cerrada y el émbolo de bomba se desplaza en descenso. A eso de los 300
bares la presión del combustible es superior a la fuerza del muelle pretensado
en el inyector. La aguja del inyector se levanta nuevamente de su asiento y se
inyecta la cantidad principal.
Durante esta operación, la presión asciende hasta los 2050 bares, debido a
que en la cámara de alta presión se desaloja una mayor cantidad de
combustiblede la que pueda escapara por los orificios del inyector.
Al funcionar el motor a potencia máxima, es decir, a un régimen superior,
combinado con una gran cantidad inyectada, es cuando la presión alcanza sus
magnitudes máximas.
Comienzo de la inyección principal
Aumenta la presión
Al descender el embolo.
el Inyector bomba 2
El final de la inyección se inicia a partir del momento en que la unidad de
control del motor deja de excitar la electroválvula de la unidad bomba-inyector.
La aguja de la electroválvula es abierta durante esa operación por medio de
su muelle y el combustible desalojado por el émbolo de bomba se puede
escapar hacia la zona de alimentación. La presión disminuye. La aguja del
inyector cierra y el émbolo de evasión es oprimido por el muelle del inyector
hacia su posición de partida.
Parte del combustible fluye por los conductos de retorno hacia el depósito.
Con esta circulación del combustible sobrante se consigue refrigerar la unidad
bomba-inyector y eliminar las burbujas de vapor en la zona de alimentación
del combustible, haciéndolas pasar por unas válvulas estranguladoras en la
zona de retorno.
La inyección principal ha terminado
Final de la inyección principal
el Inyector bomba 2
Se interrumpe el flujo
eléctrico a la bobina
La válvula se habré
La presión desciende.
El embolo de evasión sube.
La válvula de aguja cierra
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

PPTX
FRENOS DE AIRE.pptx
PPTX
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
PPTX
Maniobra de valvulas
DOC
Sistema de aire acondicionado
PDF
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
PDF
Curso pruebas-inyector-combustible
PPTX
bujias-precalentamiento_compress.pptx
FRENOS DE AIRE.pptx
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
Maniobra de valvulas
Sistema de aire acondicionado
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
Curso pruebas-inyector-combustible
bujias-precalentamiento_compress.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
Curso common rail bosch
PPTX
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
PPT
Diagnostico avanzado con scanner
PDF
Tabla champion bujias_2010
PPT
Common rail siemens 49 pag interesante
PDF
103 Motronic MED 9 5 10.pdf
PDF
Jet fans zitron
PDF
1 manual diagnostico automotriz con osciloscopio
PDF
U12. sistema de combustible
PDF
Aire acondicionado automotriz
PDF
Programa Autodidáctico 233
PDF
Introduccion_a_los_sistemas_de_inyeccion.pdf
PDF
Curvas de inyectores diesel
PDF
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
PPS
Cfs gim-9
PDF
46528163-EL-JET-2-Sistemas-Motronic.pdf
PDF
2006 chevrolet aveo
DOCX
Alternador
PPTX
INYECTORES piezoelectricos.pptx
PPTX
Sistema common rail
Curso common rail bosch
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
Diagnostico avanzado con scanner
Tabla champion bujias_2010
Common rail siemens 49 pag interesante
103 Motronic MED 9 5 10.pdf
Jet fans zitron
1 manual diagnostico automotriz con osciloscopio
U12. sistema de combustible
Aire acondicionado automotriz
Programa Autodidáctico 233
Introduccion_a_los_sistemas_de_inyeccion.pdf
Curvas de inyectores diesel
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
Cfs gim-9
46528163-EL-JET-2-Sistemas-Motronic.pdf
2006 chevrolet aveo
Alternador
INYECTORES piezoelectricos.pptx
Sistema common rail
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Razones para no beber con los amigos
 
PPS
PDF
Onetruemedia
PDF
Schock Neuheiten 2014neu
PDF
We 10 10-2014
PDF
Campaña online
PDF
Fls 07
PPT
ASÍ FUIMOS NOSOTROS ESA NOCHE Jorge Luis Gutiérrez (Chile)
PPS
PDF
iPad und Co. - Neue Vertriebsmodelle für Printmedien
PPS
adoscerillas
 
PDF
10119_Schock_CMS_Gesamt_144_neu
PPS
Crueldad Femenina
 
PPS
Triple EmocióN
 
ODP
La web 2.0
PDF
Schock cristadur dt_ds
PDF
Geschäftsmodelle_Preconference_Online-Educa_Schraps
PPT
Practica 24
PPS
El úLtimo día del cartero
 
Razones para no beber con los amigos
 
Onetruemedia
Schock Neuheiten 2014neu
We 10 10-2014
Campaña online
Fls 07
ASÍ FUIMOS NOSOTROS ESA NOCHE Jorge Luis Gutiérrez (Chile)
iPad und Co. - Neue Vertriebsmodelle für Printmedien
adoscerillas
 
10119_Schock_CMS_Gesamt_144_neu
Crueldad Femenina
 
Triple EmocióN
 
La web 2.0
Schock cristadur dt_ds
Geschäftsmodelle_Preconference_Online-Educa_Schraps
Practica 24
El úLtimo día del cartero
 
Publicidad

Similar a el Inyector bomba 2 (20)

PPT
Bomba inyector-funcionamiento
PPT
Bomba inyector-funcionamiento
PPT
Common rail inyectores
PDF
378393963 taller-de-inyectores
PDF
Tema 6 alimentación motor diesel
PPT
Common rail
PPT
Common rail
PPT
Common rail
PPT
Common rail
PPT
Common rail
PPT
Common rail vag 68 pag inte
PDF
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
PPT
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
PPT
B O M B A D E I N Y E C C I O N
PPT
B O M B A D E I N Y E C C I O N
PPT
BOMBA DE INYECCION
PPT
Bomba De Inyeccion
Bomba inyector-funcionamiento
Bomba inyector-funcionamiento
Common rail inyectores
378393963 taller-de-inyectores
Tema 6 alimentación motor diesel
Common rail
Common rail
Common rail
Common rail
Common rail
Common rail vag 68 pag inte
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
B O M B A D E I N Y E C C I O N
B O M B A D E I N Y E C C I O N
BOMBA DE INYECCION
Bomba De Inyeccion

Último (20)

PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
DOCX
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
PDF
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
PPTX
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
DOC
logisticadeturismotallefgggggggggggr.doc
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
Skoda presentación catalogo demodelos del año
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
Manual de auto ford ranger argentina 2021
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
logisticadeturismotallefgggggggggggr.doc
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd

el Inyector bomba 2

  • 1. Funcionamiento de un sistema bomba-inyector (UIS)
  • 2. ✔ Generación de alta presión Los componentes principales a la generación de alta presión son el cuerpo de la bomba con el embolo de la bomba y el muelle de reposición. ✔ Electroválvula de alta presión Tiene la misión de determinar el momento de inyección y la duración de la inyección. Consta de los componentes principales bobina, aguja de electrovalvula, inducido, núcleo magnético y muelle de electroválvula ✔ Inyector El inyector pulveriza y distribuye el combustible exactamente dosificado en la cámara de combustión y conformar así el desarrollo de la inyección. El inyector esta adosado al cuerpo de la unidad bomba-inyector mediante la tuerca de fijación. La unidad bomba-inyector se divide en las siguientes unidades funcionales
  • 3. - Carrera de aspiración El émbolo de la bomba es movido hacia arriba mediante el muelle de reposición. El combustible, que se encuentra permanentemente bajo sobrepresión, fluye desde la parte de baja presión de la alimentación de combustible, a través de los taladros de entrada integrados en el bloque del motor y el canal de entrada de combustible, a la cámara de baja presión también llamada cámara de electroválvula. La electroválvula está abierta. El combustible llega a través de un taladro de comunicación a la cámara de alta presión. - Comienzo de la inyección previa Una vez que se inicia el descenso del émbolo, si se cierra la electroválvula, comienza el aumento de presión. Al alcanzarse la presión de apertura del inyector, se levanta la aguja del inyector y la "inyección previa" comienza. Durante esta fase se limita hidráulicamente la carrera de la aguja del inyector mediante una unidad de amortiguación. - Fin de la inyección previa Si la presión sigue aumentando, el émbolo acumulador se levantara de su asiento. Se establece una comunicación entre la cámara de alta presión y la cámara acumuladora. La disminución de presión así originada y el aumento simultáneo de la tensión previa del muelle de compresión hacen que la aguja del inyector se cierre. La inyección previa esta concluida El caudal de inyección previa que asciende a unos 1,5 (milímetros cúbicos) es determinado esencialmente por la presión de apertura del émbolo acumulador. - Comienzo de la inyección principal Debido al movimiento continuo del émbolo de bomba sigue aumentando la presión en la cámara de alta presión. Al alcanzarse la presión de apertura, ahora mas alta, en el inyector empieza la inyección principal. A su vez aumenta la presión durante la presión hasta llegar a los 2050 bar. - Carrera residual La inyección principal termina al abrirse la electroválvula. La aguja del inyector y el émbolo acumulador regresan a su posición inicial. Si se desconecta la bobina, la electroválvula se abre después de un breve tiempo de retardo y habilita nuevamente el paso a través de la comunicación entre la cámara de alta presión y la parte de baja presión. Fases de funcionamiento de la unidad bomba-inyector
  • 5. Alimentación de combustible (parte de baja presión) Este circuito tiene la misión de almacenar el combustible necesario, filtrarlo y ponerlo a disposición del sistema de inyección a una cierta presión de alimentación en todas las condiciones de servicio. En algunas aplicaciones se refrigera adicionalmente el combustible de retorno.
  • 6. combustible E.- entrada de combustible R.- retorno de combustible tubo distribuidor Alimentación
  • 7. Durante el llenado de la cámara, el émbolo de bomba se desplaza hacia arriba, impulsado por la fuerza de su muelle, y amplia de ese modo el volumen de la cámara de alta presión. La válvula de alta presión de la unidad bomba-inyector no esta excitada. La aguja de la electroválvula se encuentra en posición de reposo y mantiene abierto el paso de la alimentación de combustible hacia la cámara de alta presión. La presión de combustible en la zona de alimentación hace que el combustible fluya hacia la cámara de alta presión. La cámara de alta presión de la unidad bomba-inyector se carga con combustible
  • 9. La electroválvula No se encuentra excitada La válvula esta abierta en reposo El combustible ingresa El comb.se aloja en la cámara de alta presión.
  • 10. El émbolo de la bomba es oprimido hacia abajo por la acción combinada de la leva de inyección y el balancín de rodillo, con lo cual desaloja el combustible de la cámara de alta presión hacia la zona de alimentación. La unidad de control del motor inicia la inyección. Para ello excita la electroválvula de la unidad bomba-inyector. Durante esa operación, la aguja de la electroválvula es oprimida contra su asiento y cierra el paso de la cámara de alta presión hacia la zona de alimentación de combustible. Debido a ello se empieza a presurizar la cámara de alta presión. A los 180 bares, la presión es superior a la fuerza que opone el muelle del inyector. La aguja del inyector se levanta de su asiento y comienza la preinyección. Comienzo de la preinyección
  • 13. La electroválvula se excita La válvula cierra La salida de comb.
  • 14. Embolo de evasión Hacia arriba. Pre-inyección. Aumenta la presión a 180 bar.
  • 15. La preinyección finaliza inmediatamente después de haber abierto la aguja del inyector. Debido al aumento de la presión, el émbolo de evasión se desplaza hacia abajo, ampliando así el volumen de la cámara de alta presiòn En virtud de ello, la presión desciende durante un momento muy breve, y la aguja del inyector se cierra. Ha finalizado la preinyección El movimiento descendente del émbolo de evasión ha causado una mayor tensión en el muelle del inyector. Para abrir la aguja del inyector con motivo de la inyección principal, se necesita una mayor presión de combustible que para la preinyección. Final de la preinyección
  • 16. Debido a la presión del comb. el embolo de evasión desciende aumentando el volumen. Aumenta la tensión resorte Finaliza la pre-inyección
  • 17. Poco después de cerrar la aguja del inyector, la presión aumenta nuevamente en la cámara de alta presión. La válvula para la unidad bomba-inyector sigue cerrada y el émbolo de bomba se desplaza en descenso. A eso de los 300 bares la presión del combustible es superior a la fuerza del muelle pretensado en el inyector. La aguja del inyector se levanta nuevamente de su asiento y se inyecta la cantidad principal. Durante esta operación, la presión asciende hasta los 2050 bares, debido a que en la cámara de alta presión se desaloja una mayor cantidad de combustiblede la que pueda escapara por los orificios del inyector. Al funcionar el motor a potencia máxima, es decir, a un régimen superior, combinado con una gran cantidad inyectada, es cuando la presión alcanza sus magnitudes máximas. Comienzo de la inyección principal
  • 18. Aumenta la presión Al descender el embolo.
  • 20. El final de la inyección se inicia a partir del momento en que la unidad de control del motor deja de excitar la electroválvula de la unidad bomba-inyector. La aguja de la electroválvula es abierta durante esa operación por medio de su muelle y el combustible desalojado por el émbolo de bomba se puede escapar hacia la zona de alimentación. La presión disminuye. La aguja del inyector cierra y el émbolo de evasión es oprimido por el muelle del inyector hacia su posición de partida. Parte del combustible fluye por los conductos de retorno hacia el depósito. Con esta circulación del combustible sobrante se consigue refrigerar la unidad bomba-inyector y eliminar las burbujas de vapor en la zona de alimentación del combustible, haciéndolas pasar por unas válvulas estranguladoras en la zona de retorno. La inyección principal ha terminado Final de la inyección principal
  • 22. Se interrumpe el flujo eléctrico a la bobina La válvula se habré La presión desciende. El embolo de evasión sube. La válvula de aguja cierra
  • 23. Fin de la presentación