SlideShare una empresa de Scribd logo
Circular 40/2015
CECOBI
Secretaría General
C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao
info@cecobi.es
944002800
ASUNTO: “ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).
JUNIO 2015. BASE 2011”
Estimado amigo/a,
Para tu conocimiento e información, te comunico que, de acuerdo con los datos
publicados por el Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice de Precios al
Consumo (IPC) del mes de junio, la tasa de variación anual del IPC se situó en el 0,1%,
tres décimas por encima de la registrada en el mes de mayo (-0,2%), situándose por
primera vez en registros positivos tras haber permanecido en negativo desde julio de
2014.
La tasa de variación anual de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni
productos energéticos) aumenta una décima hasta el 0,6% y se sitúa cinco décimas por
encima de la del IPC general.
Fuente: IPC.INE
Por sectores, los grupos con mayor influencia en esta subida de la tasa anual son los
siguientes:
Vivienda, cuya variación anual aumenta un punto y medio hasta el –0,9%, a causa de la
subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada registrada en junio de 2014.
También cabe reseñar en este grupo también la bajada de los precios del gas, que se
mantuvieron estables el año pasado. Y Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una
variación del 1,8%, cinco décimas más que en mayo. Destaca en esta evolución la
subida de los precios de las frutas frescas, mayor que la de 2014, y las de las patatas y
sus preparados, los aceites y el pescado fresco, frente a los descensos registrados en
junio del pasado año.
Circular 40/2015
CECOBI
Secretaría General
C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao
info@cecobi.es
944002800
Aunque la tasa del grupo aumenta, es destacable la bajada de los precios de
Transporte, que presenta una tasa del –2,8%, seis décimas por debajo de la del mes
anterior debido, fundamentalmente, al descenso de los precios de los carburantes y
lubricantes, frente al incremento del año pasado.
En junio, la tasa de variación mensual del IPC es del 0,3%. Entre las parcelas que más
han afectado a su evolución, se destacan las siguientes:
Fuente: IPC.INE
Circular 40/2015
CECOBI
Secretaría General
C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao
info@cecobi.es
944002800
Territorialmente, la tasa anual del IPC aumenta en todas las comunidades. Los mayores
incrementos se registran en Aragón (–0,1%), Principado de Asturias (–0,1%), Canarias (–0,3%),
Cantabria (–0,1%), Castilla-La mancha (–0,3%), Castilla y León (–0,2%), Comunidad Valenciana
(0,2%) y La Rioja (0,2%), con subidas de tres décimas. Por su parte, Comunidad Foral de
Navarra es la comunidad que menos incrementa su tasa anual, situándola en el –0,1%, una
décima más que la registrada en mayo.
Esperando que esta información sea de tu interés, recibe un cordial saludo.

Más contenido relacionado

PDF
IPC Junio 2013
PDF
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
PDF
PDF
IPC de abril
PDF
Informe del IPC de junio
PDF
Precios
IPC Junio 2013
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
IPC de abril
Informe del IPC de junio
Precios

La actualidad más candente (18)

PDF
IPC de febrero
PDF
El Indice Temprano de Consumo (ITC) cae 11,8% interanualmente en febrero
PDF
Argentina informe sobre tabaco
PDF
IPC de octubre fue de 1%
PDF
14 01 16 comunicado ventas del comercio
PDF
IPC de febrero
PDF
Según el Índice de Relevamiento de Precios (IRP), la inflación de febrero fue...
PDF
IPC noviembre
PDF
IPC de julio
DOC
20140122 La industria de alimentación y bebidas prevé mantener sus cifras de ...
PDF
El índice temprano de consumo (ITC) cae 2,5% interanualmente en diciembre
PDF
Ipca feb 2014
PDF
IPC de septiembre
DOC
22 agosto 2014-inpc_primera_quincena_agosto
PPTX
Pri mates y la reforma hacendaria...
PPTX
Algunos puntos de la reforma hacendaria propuestos por los PRI-mates...
IPC de febrero
El Indice Temprano de Consumo (ITC) cae 11,8% interanualmente en febrero
Argentina informe sobre tabaco
IPC de octubre fue de 1%
14 01 16 comunicado ventas del comercio
IPC de febrero
Según el Índice de Relevamiento de Precios (IRP), la inflación de febrero fue...
IPC noviembre
IPC de julio
20140122 La industria de alimentación y bebidas prevé mantener sus cifras de ...
El índice temprano de consumo (ITC) cae 2,5% interanualmente en diciembre
Ipca feb 2014
IPC de septiembre
22 agosto 2014-inpc_primera_quincena_agosto
Pri mates y la reforma hacendaria...
Algunos puntos de la reforma hacendaria propuestos por los PRI-mates...
Publicidad

Similar a INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011 (20)

PDF
Boletín estadístico: Índice de precios al consumidor Junio de 2019
PDF
IPC DE -0,4% SE REGISTRÓ EN DICIEMBRE
PDF
PDF
Informe del IPC de julio
PDF
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
PDF
IPC de agosto 0,3%
PDF
Boletin ine ipc_julio2019
PDF
Ipc Julio del 2016
PDF
Inflacion
PDF
PDF
INEI - precios 2016
PDF
Índice de Precios al Consumidor del mes de junio de 2024
PDF
Inflación junio - Indec
PDF
Inflacion agosto Indec
PDF
IPC INDEC Agosto 2016
PDF
IPC INDEC Agosto 2016
PDF
Inflacion agosto Indec
PDF
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
PDF
La inflación en el NOA fue del 6,6% en junio
Boletín estadístico: Índice de precios al consumidor Junio de 2019
IPC DE -0,4% SE REGISTRÓ EN DICIEMBRE
Informe del IPC de julio
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
IPC de agosto 0,3%
Boletin ine ipc_julio2019
Ipc Julio del 2016
Inflacion
INEI - precios 2016
Índice de Precios al Consumidor del mes de junio de 2024
Inflación junio - Indec
Inflacion agosto Indec
IPC INDEC Agosto 2016
IPC INDEC Agosto 2016
Inflacion agosto Indec
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
La inflación en el NOA fue del 6,6% en junio
Publicidad

Más de CECOBI (20)

PDF
Estudio life fitness 2015
PDF
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
PDF
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
PDF
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
PDF
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
PDF
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
PDF
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
PDF
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
PDF
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
PDF
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
PDF
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
PDF
Indice
PDF
“ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010
PDF
EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
PDF
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
PDF
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
PDF
Revista CECOBI diciembre 2013
PDF
Plan de Formación 2013-2014
PDF
Plan de Formación Diciembre
PDF
Cómo evitar el showrooming
Estudio life fitness 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
Indice
“ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010
EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Revista CECOBI diciembre 2013
Plan de Formación 2013-2014
Plan de Formación Diciembre
Cómo evitar el showrooming

Último (20)

PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PPT
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PDF
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Presentación Portafolio, Basado en Participante
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Alternativas de financiamiento para inversiones
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA

INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011

  • 1. Circular 40/2015 CECOBI Secretaría General C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao info@cecobi.es 944002800 ASUNTO: “ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). JUNIO 2015. BASE 2011” Estimado amigo/a, Para tu conocimiento e información, te comunico que, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de junio, la tasa de variación anual del IPC se situó en el 0,1%, tres décimas por encima de la registrada en el mes de mayo (-0,2%), situándose por primera vez en registros positivos tras haber permanecido en negativo desde julio de 2014. La tasa de variación anual de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta una décima hasta el 0,6% y se sitúa cinco décimas por encima de la del IPC general. Fuente: IPC.INE Por sectores, los grupos con mayor influencia en esta subida de la tasa anual son los siguientes: Vivienda, cuya variación anual aumenta un punto y medio hasta el –0,9%, a causa de la subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada registrada en junio de 2014. También cabe reseñar en este grupo también la bajada de los precios del gas, que se mantuvieron estables el año pasado. Y Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación del 1,8%, cinco décimas más que en mayo. Destaca en esta evolución la subida de los precios de las frutas frescas, mayor que la de 2014, y las de las patatas y sus preparados, los aceites y el pescado fresco, frente a los descensos registrados en junio del pasado año.
  • 2. Circular 40/2015 CECOBI Secretaría General C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao info@cecobi.es 944002800 Aunque la tasa del grupo aumenta, es destacable la bajada de los precios de Transporte, que presenta una tasa del –2,8%, seis décimas por debajo de la del mes anterior debido, fundamentalmente, al descenso de los precios de los carburantes y lubricantes, frente al incremento del año pasado. En junio, la tasa de variación mensual del IPC es del 0,3%. Entre las parcelas que más han afectado a su evolución, se destacan las siguientes: Fuente: IPC.INE
  • 3. Circular 40/2015 CECOBI Secretaría General C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao info@cecobi.es 944002800 Territorialmente, la tasa anual del IPC aumenta en todas las comunidades. Los mayores incrementos se registran en Aragón (–0,1%), Principado de Asturias (–0,1%), Canarias (–0,3%), Cantabria (–0,1%), Castilla-La mancha (–0,3%), Castilla y León (–0,2%), Comunidad Valenciana (0,2%) y La Rioja (0,2%), con subidas de tres décimas. Por su parte, Comunidad Foral de Navarra es la comunidad que menos incrementa su tasa anual, situándola en el –0,1%, una décima más que la registrada en mayo. Esperando que esta información sea de tu interés, recibe un cordial saludo.