SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
OTROS SERVICIOS DE
ASEGURAMIENTO QUE AUDITA O
   REVISA LA INFORMACIÓN
    FINANCIERA HISTÓRICA
ISAE 3000
• Aplica a Contadores en la práctica pública
• Se usan términos como:
  – “compromiso de aseguramiento razonable”: Cuyo
    objetivo es reducir el riesgo de aseguramiento hasta
    un nivel aceptable en donde se ofrece una opinión
    positiva
  – y “compromiso de aseguramiento limitado”: Cuyo
    objetivo es reducir el riesgo, pero en este caso dicho
    riesgo puede estar por encima del compromiso de
    aseguramiento razonable y la opinión es negativa
ISAE 3000
• Las otras normas ISA e ISRE pueden ser usadas
  para complementar el trabajo de
  aseguramiento con ISAE
• Debe cumplir los requerimientos éticos del IESBA
  - IFAC
• El trabajo de aseguramiento debe cumplir los
  requerimientos de Control de Calidad, siguiendo
  los conceptos del ISQC 01
• Es necesario un acuerdo o compromiso escrito o
  contrato legal.
ISAE 3000
• La aceptación o continuidad en la ejecución del trabajo
  dependen de la evaluación de amenazas éticas previas.
• La planeación no es una actividad estática, es dinámica e
  iterativa
• El profesional contable debe realizar un conocimiento del
  tema de estudio para ello debe:
   –   Considerar las características particulares
   –   Definir los criterios de evaluación
   –   Establecer niveles de materialidad
   –   Desarrollar explicaciones de los procedimientos
   –   Diseñar procedimientos para recopilar evidencia
   –   Evaluar la evidencia
ISAE 3000
• Puede usar el trabajo de un experto, el
  profesional debe:
  – Definir los objetivos de trabajo del experto
  – Revisar los procedimientos aplicables por el
    experto
  – Revisar la evidencia obtenida por el experto
• Se debe evaluar al experto respecto a:
  – Competencia profesional
  – Experiencia
ISAE 3000
• Se debe obtener evidencia de calidad y en
  cantidad.
• Es necesaria confirmación escrita de la
  responsabilidad de la administración
• Debe realizar la evaluación de eventos hasta
  la fecha de entrega del informe
• La evidencia debe ser documentada
• El reporte debe ser por escrito, no hay un
  formato estándar definido
ISAE 3000
• El reporte o informe puede ser presentado de manera “corta” como un
  resumen ejecutivo o “larga” donde se definen todos los elementos del
  trabajo. Debe contener como mínimo:
    –   Titulo que identifique que es un reporte independiente de aseguramiento
    –   A quien va dirigido
    –   Identificación del trabajo desarrollado
    –   Identificación del criterio
    –   Limitaciones inherentes del trabajo
    –   Un párrafo de restricción del informe, si va para unos usuarios determinados
    –   Responsabilidad de la administración
    –   Una declaración del uso de los ISAE
    –   Un resumen del trabajo desarrollado
    –   La conclusión
    –   Fecha del reporte
    –   Firma y dirección del profesional
ISAE 3000
• La conclusión positiva: “Esta conclusión ha sido
  formada sobre la base de, y está sujeta a las
  limitaciones descritas de un reporte de
  aseguramiento independiente”…”En nuestra
  opinión el control interno es efectivo, en todos los
  aspectos materiales, de acuerdo al criterio XYZ”.
• La conclusión negativa: “Basado en nuestro
  trabajo descrito en este reporte, nada ha
  llamado nuestra atención que haga creer que el
  control interno no es efectivo , en todos los
  aspectos materiales, de acuerdo al criterio XYZ”
ISAE 3000
• El profesional no puede expresar una opinión no
  calificada cuando:
   – Haya limitación en el alcance
   – Después de aceptado el trabajo se descubre que el
     criterio de aplicación no es apropiado para el trabajo
• El profesional expresará una opinión calificada
  cuando los efectos materiales requieren una
  conclusión adversa o una abstención de conclusión
• Se deben comunicar eventos importantes a los
  encargados del control o gobierno corporativo
• Efectiva desde Enero de 2005
REVISIÓN DE INFORMACIÓN
FINANCIERA PROSPECTIVA
ISAE 3400
• El objetivo es evaluar la información financiera
  prospectiva incluyendo los procedimientos de mejor
  estimación y supuestos hipotéticos. (cuantitativo)
• No aplica a información prospectiva cualitativa en forma
  narrativa
• El auditor debe conseguir información apropiada sobre:
   – Las estimaciones y supuestos de la administración
   – La preparación de la información sobre estas estimaciones y
     supuestos
   – La información es adecuadamente presentada
   – La información fue construida sobre información histórica,
     usando adecuados principios contables
ISAE 3400
• La información financiera prospectiva puede ser:
  – Pronósticos (mejores estimaciones de eventos futuros)
  – Proyecciones (supuestos hipotéticos de eventos
    futuros)
  – Combinación de pronósticos con proyecciones
• Los usos de la información prospectiva puede ser:
  – Internos: Como herramienta de gestión interna
  – Externos:      Para     inversionistas  potenciales,
    prestamistas, reguladores, entre otros.
• La responsabilidad de la información financiera
  prospectiva es de la administración
ISAE 3400
• La opinión no es sobre los resultados de la información
  prospectiva
• La evidencia se recopila sobre las estimaciones y
  supuestos
• Antes de aceptar este tipo de trabajo se debe tener en
  cuenta:
   –   El posible uso de la información
   –   Si la información será de distribución general o limitada
   –   La naturaleza de las estimaciones y supuestos
   –   El periodo cubierto por la información
   –   Los elementos incluidos en la información
ISAE 3400
• El auditor debe desarrollar el conocimiento del
  negocio:
  – Sistema de Control Interno
  – La naturaleza de la documentación
  – La extensión de los procedimientos estadísticos
    utilizados
  – Los métodos usados en la información prospectiva
  – La exactitud de la información financiera preparada
    en periodos anteriores y las razones de las diferencias
    más importantes (Salvo si es una empresa naciente)
ISAE 3400
• El periodo cubierto no puede ser muy
  extenso, pues a mayor tiempo menos la
  efectividad en la determinación de las
  estimaciones, para ello se debe tener en
  cuenta:
  – Ciclo operativo del negocio
  – Grado de fiabilidad de las estimaciones
  – La necesidad de los usuarios
ISAE 3400
• Procedimientos:
  – La probabilidad de errores materiales
  – El    conocimiento       obtenido      de     algún
    procedimientos anterior
  – La competencia de la administración
  – La medida en que la información proyectada es
    afectada por los juicios de la administración
  – La fiabilidad de los datos subyacentes
ISAE 3400
• Informe o reporte:
   –   Titulo
   –   A quien va dirigido
   –   Identificación de la información prospectiva
   –   Una referencia a los IASE usados
   –   La responsabilidad de la administración
   –   Una referencia al propósito o uso de este trabajo
   –   Una declaración de conclusión negativa
   –   La conclusión como opinión (limitada, calificada, no calificada)
   –   Advertencias necesarias
   –   Firma del auditor
   –   Dirección

Más contenido relacionado

DOCX
Papeles de trabajo presentar
PPT
Auditoria de Cuentas por pagar
PPTX
Valuacion del Control Interno
PDF
Informes de auditoría y opiniones
PPTX
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
PDF
Evaluación del sistema de control interno
Papeles de trabajo presentar
Auditoria de Cuentas por pagar
Valuacion del Control Interno
Informes de auditoría y opiniones
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
Evaluación del sistema de control interno

La actualidad más candente (20)

DOCX
Asientos de ajuste y reclasificacion
DOCX
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
DOCX
Resumen nia 610
PPSX
Tema x dictamen
PPTX
Proceso de Auditoría - Los Papeles de Trabajo
PPTX
Informe de auditoría
PPTX
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
DOCX
Programa de auditoria inventarios
PDF
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
PPTX
Auditoria de cumplimiento
PPTX
NAGAS-AUDITORÍA
PDF
Informes de auditoria 4 tipos
PPTX
Materialidad y riesgo
DOC
Tecnicas y Practicas de Auditoria
PPTX
Papeles de trabajo
DOC
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
PDF
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
DOCX
Cap. 6 evidencia de la auditoria
PPT
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
Asientos de ajuste y reclasificacion
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
Resumen nia 610
Tema x dictamen
Proceso de Auditoría - Los Papeles de Trabajo
Informe de auditoría
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
Programa de auditoria inventarios
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
Auditoria de cumplimiento
NAGAS-AUDITORÍA
Informes de auditoria 4 tipos
Materialidad y riesgo
Tecnicas y Practicas de Auditoria
Papeles de trabajo
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
Cap. 6 evidencia de la auditoria
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Isae 3402 Abstract
DOCX
Memorando de planeacion
PDF
Qué son los ISA/NIA, cómo han evolucionado y cuál es su estado actual
PDF
Información General sobre Normas Internacionales de Auditoria
PPTX
Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)
PPTX
Presentación plan de negocios finanzas plan de trabajo
PDF
Doc ctcp r6_gqf_200
PDF
Aseguramiento ISRE
PDF
Caso practico nº4 isae las 5 fronteras
PPT
cambios significativos NIA 2010
PDF
Estados financieros proforma
PPTX
Normas internacionales de auditoria
PPTX
Memorándum de control interno
PDF
Manual c cementos
PPT
PPTX
Proceso productivo del cemento
PPT
Exposición que debemos presentar de las normas internacionales de auditoria ...
PDF
Memorando
Isae 3402 Abstract
Memorando de planeacion
Qué son los ISA/NIA, cómo han evolucionado y cuál es su estado actual
Información General sobre Normas Internacionales de Auditoria
Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)
Presentación plan de negocios finanzas plan de trabajo
Doc ctcp r6_gqf_200
Aseguramiento ISRE
Caso practico nº4 isae las 5 fronteras
cambios significativos NIA 2010
Estados financieros proforma
Normas internacionales de auditoria
Memorándum de control interno
Manual c cementos
Proceso productivo del cemento
Exposición que debemos presentar de las normas internacionales de auditoria ...
Memorando
Publicidad

Similar a Isae 3000 (20)

PDF
Aseguramiento ISRS
PDF
presentacion-powerpoint-del-modulo-isa-las-nia-clarificadas-documentacion-de-...
PPTX
300 310-315
PPTX
Is auditing standars
PDF
Presentación Verificar 2 08 09 2022.pdf
PDF
Sistemas de información ii parte
PPT
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
PDF
Presentación_Unidad 3_auditoria de sistemas informaticos.pdf
DOCX
ACTIVIDAD 4.docx
PPTX
NORMA INTERNCIONAL DE AUDITORIA 600 610 620
PPTX
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
PPTX
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
PPTX
Jornada 2.SISTEMAS DE INFOMRACION AUDITORIA NO VA FUNCIONAR
PPTX
Auditoria de sistemas
PPT
Matriz Auditoria
DOCX
INFORME FINAL PLANEACION DE AUD. DE SISTEMAS.docx
PDF
Propuesta de auditoria Agroindustrias del mantaro
PDF
Auditoria interna, auditoria externa y fiscalizacion
PPTX
Grupo #1 nias 600 720 .f nias
Aseguramiento ISRS
presentacion-powerpoint-del-modulo-isa-las-nia-clarificadas-documentacion-de-...
300 310-315
Is auditing standars
Presentación Verificar 2 08 09 2022.pdf
Sistemas de información ii parte
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
Presentación_Unidad 3_auditoria de sistemas informaticos.pdf
ACTIVIDAD 4.docx
NORMA INTERNCIONAL DE AUDITORIA 600 610 620
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
Jornada 2.SISTEMAS DE INFOMRACION AUDITORIA NO VA FUNCIONAR
Auditoria de sistemas
Matriz Auditoria
INFORME FINAL PLANEACION DE AUD. DE SISTEMAS.docx
Propuesta de auditoria Agroindustrias del mantaro
Auditoria interna, auditoria externa y fiscalizacion
Grupo #1 nias 600 720 .f nias

Más de Angie Carolina Díaz Ramirez (20)

PDF
Contaduria publica
DOC
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
PPTX
Retos de la regulación
PPT
Construyendo la Propuesta de Investigación
PPTX
Rally Contable 2014
PPTX
Resultados concurso de camisetas
PDF
DOCX
Lineamiento monografía
PDF
La contabilidad de gestion internacional 2014
PDF
My Visit to...Limkokwing university
PPTX
Instructivo ingreso plataforma
PPTX
Empresario y contabilidad
PDF
Fabricato Ejemplo
PDF
Marco conceptual elementos
PDF
Marco conceptual cualidades
PDF
Basicos contabilidad
Contaduria publica
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Retos de la regulación
Construyendo la Propuesta de Investigación
Rally Contable 2014
Resultados concurso de camisetas
Lineamiento monografía
La contabilidad de gestion internacional 2014
My Visit to...Limkokwing university
Instructivo ingreso plataforma
Empresario y contabilidad
Fabricato Ejemplo
Marco conceptual elementos
Marco conceptual cualidades
Basicos contabilidad

Isae 3000

  • 1. OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO QUE AUDITA O REVISA LA INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA
  • 2. ISAE 3000 • Aplica a Contadores en la práctica pública • Se usan términos como: – “compromiso de aseguramiento razonable”: Cuyo objetivo es reducir el riesgo de aseguramiento hasta un nivel aceptable en donde se ofrece una opinión positiva – y “compromiso de aseguramiento limitado”: Cuyo objetivo es reducir el riesgo, pero en este caso dicho riesgo puede estar por encima del compromiso de aseguramiento razonable y la opinión es negativa
  • 3. ISAE 3000 • Las otras normas ISA e ISRE pueden ser usadas para complementar el trabajo de aseguramiento con ISAE • Debe cumplir los requerimientos éticos del IESBA - IFAC • El trabajo de aseguramiento debe cumplir los requerimientos de Control de Calidad, siguiendo los conceptos del ISQC 01 • Es necesario un acuerdo o compromiso escrito o contrato legal.
  • 4. ISAE 3000 • La aceptación o continuidad en la ejecución del trabajo dependen de la evaluación de amenazas éticas previas. • La planeación no es una actividad estática, es dinámica e iterativa • El profesional contable debe realizar un conocimiento del tema de estudio para ello debe: – Considerar las características particulares – Definir los criterios de evaluación – Establecer niveles de materialidad – Desarrollar explicaciones de los procedimientos – Diseñar procedimientos para recopilar evidencia – Evaluar la evidencia
  • 5. ISAE 3000 • Puede usar el trabajo de un experto, el profesional debe: – Definir los objetivos de trabajo del experto – Revisar los procedimientos aplicables por el experto – Revisar la evidencia obtenida por el experto • Se debe evaluar al experto respecto a: – Competencia profesional – Experiencia
  • 6. ISAE 3000 • Se debe obtener evidencia de calidad y en cantidad. • Es necesaria confirmación escrita de la responsabilidad de la administración • Debe realizar la evaluación de eventos hasta la fecha de entrega del informe • La evidencia debe ser documentada • El reporte debe ser por escrito, no hay un formato estándar definido
  • 7. ISAE 3000 • El reporte o informe puede ser presentado de manera “corta” como un resumen ejecutivo o “larga” donde se definen todos los elementos del trabajo. Debe contener como mínimo: – Titulo que identifique que es un reporte independiente de aseguramiento – A quien va dirigido – Identificación del trabajo desarrollado – Identificación del criterio – Limitaciones inherentes del trabajo – Un párrafo de restricción del informe, si va para unos usuarios determinados – Responsabilidad de la administración – Una declaración del uso de los ISAE – Un resumen del trabajo desarrollado – La conclusión – Fecha del reporte – Firma y dirección del profesional
  • 8. ISAE 3000 • La conclusión positiva: “Esta conclusión ha sido formada sobre la base de, y está sujeta a las limitaciones descritas de un reporte de aseguramiento independiente”…”En nuestra opinión el control interno es efectivo, en todos los aspectos materiales, de acuerdo al criterio XYZ”. • La conclusión negativa: “Basado en nuestro trabajo descrito en este reporte, nada ha llamado nuestra atención que haga creer que el control interno no es efectivo , en todos los aspectos materiales, de acuerdo al criterio XYZ”
  • 9. ISAE 3000 • El profesional no puede expresar una opinión no calificada cuando: – Haya limitación en el alcance – Después de aceptado el trabajo se descubre que el criterio de aplicación no es apropiado para el trabajo • El profesional expresará una opinión calificada cuando los efectos materiales requieren una conclusión adversa o una abstención de conclusión • Se deben comunicar eventos importantes a los encargados del control o gobierno corporativo • Efectiva desde Enero de 2005
  • 11. ISAE 3400 • El objetivo es evaluar la información financiera prospectiva incluyendo los procedimientos de mejor estimación y supuestos hipotéticos. (cuantitativo) • No aplica a información prospectiva cualitativa en forma narrativa • El auditor debe conseguir información apropiada sobre: – Las estimaciones y supuestos de la administración – La preparación de la información sobre estas estimaciones y supuestos – La información es adecuadamente presentada – La información fue construida sobre información histórica, usando adecuados principios contables
  • 12. ISAE 3400 • La información financiera prospectiva puede ser: – Pronósticos (mejores estimaciones de eventos futuros) – Proyecciones (supuestos hipotéticos de eventos futuros) – Combinación de pronósticos con proyecciones • Los usos de la información prospectiva puede ser: – Internos: Como herramienta de gestión interna – Externos: Para inversionistas potenciales, prestamistas, reguladores, entre otros. • La responsabilidad de la información financiera prospectiva es de la administración
  • 13. ISAE 3400 • La opinión no es sobre los resultados de la información prospectiva • La evidencia se recopila sobre las estimaciones y supuestos • Antes de aceptar este tipo de trabajo se debe tener en cuenta: – El posible uso de la información – Si la información será de distribución general o limitada – La naturaleza de las estimaciones y supuestos – El periodo cubierto por la información – Los elementos incluidos en la información
  • 14. ISAE 3400 • El auditor debe desarrollar el conocimiento del negocio: – Sistema de Control Interno – La naturaleza de la documentación – La extensión de los procedimientos estadísticos utilizados – Los métodos usados en la información prospectiva – La exactitud de la información financiera preparada en periodos anteriores y las razones de las diferencias más importantes (Salvo si es una empresa naciente)
  • 15. ISAE 3400 • El periodo cubierto no puede ser muy extenso, pues a mayor tiempo menos la efectividad en la determinación de las estimaciones, para ello se debe tener en cuenta: – Ciclo operativo del negocio – Grado de fiabilidad de las estimaciones – La necesidad de los usuarios
  • 16. ISAE 3400 • Procedimientos: – La probabilidad de errores materiales – El conocimiento obtenido de algún procedimientos anterior – La competencia de la administración – La medida en que la información proyectada es afectada por los juicios de la administración – La fiabilidad de los datos subyacentes
  • 17. ISAE 3400 • Informe o reporte: – Titulo – A quien va dirigido – Identificación de la información prospectiva – Una referencia a los IASE usados – La responsabilidad de la administración – Una referencia al propósito o uso de este trabajo – Una declaración de conclusión negativa – La conclusión como opinión (limitada, calificada, no calificada) – Advertencias necesarias – Firma del auditor – Dirección