4
Lo más leído
5
Lo más leído
Química Orgánica
Isomería
Recopilación : Ing. Pablo Gandarilla C.
La existencia de moléculas que poseen la misma fórmula
molecular y propiedades distintas se conoce como isomería. Los
compuestos que presentan esta característica reciben el nombre de
isómeros.
Son compuestos que presentan la misma fórmula molecular, pero
propiedades físicas y/o químicas distintas.
ISOMERÍA
a
De cadena
De posición
De función
ESTRUCTURAL
cis-trans
mezcla racémica
dextro (+) levo (-)
Isomería óptica
ESTEREOISOMERÍA
TIPOS DE ISOMERÍA
ISOMERÍA
(o cis-trans)
ISOMERÍA
ISOMERÍA ESTRUCTURAL O PLANA
Distinta estructura molecular (distinta fórmula semidesarrollada)
 De cadena: (C4H10)
 metilpropano
 butano CH3–CH2–CH2–CH3
 De posición: (C3H8O)
 1-propanol CH3–CH2–CH2OH
 2-propanol CH3–CHOH–CH3
 De función: (C3H6O)
 propanal CH3–CH2–CHO
 propanona CH3–CO–CH3
 2-propen-1-ol CH2=CH–CH2OH
CH3–CH–CH3
CH3
Las diferencias entre los isómeros de cadena, se pueden ver en una
representación plana
ISOMERÍA ESTRUCTURAL
ISOMERÍA ESTRUCTURAL
Etanol CH3-CH2-OH Dimetiléter CH3-O-CH3
Propanal CH3-CH2-CHO Propanona CH3-CO-CH3
, un ácido y un éster
Ác propanoico CH3-CH2-COOH Acetato de metilo CH3-COO-CH3
ISOMERÍA ESTRUCTURAL
Aparece cuando hay dobles enlaces y cada uno de los sustituyentes de los
carbonos a cada lado del doble enlace son distintos.
El doble enlace no puede rotar y por eso las dos moléculas son diferentes.
Estos sustituyentes pueden estar en el mismo lado (arriba o abajo)
configuración “cis”, o estar en lados opuestos  configuración “trans”.
Isomería Geométrica o Cis-Trans
ESTEREOISOMERÍA I
F
E
D
A
C C
E
F
D
A
C C

A ≠ D E ≠ F
H H
C=C
CH3 CH3
CH3 H
C=C
H CH3
ESTEREOISOMERÍA I
Cis – 2 – buteno Trans – 2 – buteno
Isómeros cis y trans del 2-Buteno
ESTEREOISOMERÍA I
ISOMERÍA ÓPTICA:
ESTEREOISOMERÍA II
Se debe a la distinta distribución espacial (en tres dimensiones) de los
grupos unidos a un átomo de carbono.
Una molécula se dice que es quiral (o que presenta isomería óptica)
cuando no es superponible con su imagen en el espejo (imagen especular).
Para que haya isómeros ópticos es necesario que los cuatro sustituyentes
unidos a un átomo de carbono sean “distintos” (carbono asimétrico o
quiral).
ESTEREOISOMERÍA II
ESTEREOISOMERÍA II
ESTEREOISOMERÍA II
Quiralidad (del griego kéir: mano),
Isomería óptica
 Un átomo de carbono que soporta cuatro sustituyentes distintos se llama
carbono asimétrico (o quiral)
 A menudo se lo designa mediante un asterisco, según se indica en la fórmula
siguiente:
Generalmente, las moléculas orgánicas que tienen algún carbono asimétrico (unido
a cuatro sustituyentes diferentes) son quirales (presentan isomería óptica).
(no todas las moléculas con carbonos asimétricos son quirales, ni todas las que no tienen carbonos
asimétricos son aquirales).
ESTEREOISOMERÍA II
 Una molécula con un carbono asimétrico tiene dos isómeros ópticos
(enantiómeros). Que son las imágenes especulares no superponibles.
 Los isómeros ópticos tienen idénticas propiedades físicas y químicas salvo que
pueden reaccionar de forma diferente con otros compuestos quirales, y que desvían
de diferente forma la luz polarizada (son ópticamente activos).
 Cuando se sintetiza un compuesto quiral a partir de compuestos no quirales, se
obtiene una mezcla racémica (una mezcla que contiene idénticas cantidades de
ambos enantiómeros y que, por tanto, es ópticamente inactiva).
ESTEREOISOMERÍA II
Ejemplo de enantiómeros: (R) y (S)-1-Bromo-1-cloroetano
En los modelos moleculares puede verse que las dos moléculas son distintas, no se
superponen.
La presencia de un carbono asimétrico (con sustituyentes distintos: metilo, hidrógeno, cloro
y bromo) hace posible que la molécula y su imagen especular sean distintas.
ESTEREOISOMERÍA II
Ejemplo de enantiómeros: (R) y (S)-Alanina (aminoácido)
La (R) y (S)-Alanina son otro ejemplo de enantiómeros
ESTEREOISOMERÍA II

Más contenido relacionado

PPT
Clase de Problemas
PDF
Química Orgánica: Grupos funcionales.
PPTX
Síntesis de aldehídos y cetonas
PPTX
Tema1. Alcanos Alquenos y dienos
DOCX
Isomería conformacional
PPTX
Grupos funcionales
PDF
Resumen #4 Isómeros y Estereoisomería
PDF
Aminas aminoacidos y proteinas
Clase de Problemas
Química Orgánica: Grupos funcionales.
Síntesis de aldehídos y cetonas
Tema1. Alcanos Alquenos y dienos
Isomería conformacional
Grupos funcionales
Resumen #4 Isómeros y Estereoisomería
Aminas aminoacidos y proteinas

La actualidad más candente (20)

PPT
Nomenclatura de alcoholes
PPT
Mecanismos de reacción de los alcoholes
PPTX
Grupos amino
PDF
Anómeros
DOCX
Preparación y valoración de soluciones
PDF
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
PPT
Estereoisomeros
DOC
Nomenclatura IUPAC Alcoholes
DOCX
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
PDF
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
DOCX
Activadores y desactivadores
PPTX
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
PDF
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
PPT
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
PDF
Nomenclatura de compuestos orgánicos
PPT
Alcoholes
PPT
isomeros
PPTX
ALCANOS Y CICLOALCANOS
Nomenclatura de alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Grupos amino
Anómeros
Preparación y valoración de soluciones
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
Estereoisomeros
Nomenclatura IUPAC Alcoholes
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Activadores y desactivadores
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Alcoholes
isomeros
ALCANOS Y CICLOALCANOS
Publicidad

Similar a Isomeria 2016 (20)

PPTX
Presentación isomeria.pptx
PPT
IsomeríA
PPT
IsomeríA
PDF
Compuestos orgánicos_Química.pdf
PPTX
ISOMERÍA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (1).pptx
PDF
_ISOMERIA_.pdf
DOCX
Tipos de isomeros
PDF
Estereoisomería
PPTX
Estereoqu..[1]
PPTX
Bloque 3 (2021) química 2
PDF
BIOMOLECULAS_RESUMEN_2023.pdf
PPTX
CLASE 3 organica 1.pptx
PPTX
Carbohidratos
PPT
1.isomeria por leo
PDF
T2-2020-ISOMERIA COMPLETA (2).pdf
PPT
Estereoisomeria
PPTX
DIAPOSITIVA DE ISOMEROS.pptx............
PPTX
3.quimica organicaclase 2 isomeros ALCANOS.pptx
PPTX
Isomería 1.pptx
PPT
Clase 16, q.o
Presentación isomeria.pptx
IsomeríA
IsomeríA
Compuestos orgánicos_Química.pdf
ISOMERÍA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (1).pptx
_ISOMERIA_.pdf
Tipos de isomeros
Estereoisomería
Estereoqu..[1]
Bloque 3 (2021) química 2
BIOMOLECULAS_RESUMEN_2023.pdf
CLASE 3 organica 1.pptx
Carbohidratos
1.isomeria por leo
T2-2020-ISOMERIA COMPLETA (2).pdf
Estereoisomeria
DIAPOSITIVA DE ISOMEROS.pptx............
3.quimica organicaclase 2 isomeros ALCANOS.pptx
Isomería 1.pptx
Clase 16, q.o
Publicidad

Más de Pablo Gandarilla C. (20)

PDF
Reacciones Funciones Orgánicas Oxigenadas
PDF
Segunda ley de la termodinamica
PDF
Sistema abierto estado flujo uniforme
PDF
Química orgánica recopilacion
PDF
Tabla periodica recopilación
PDF
Qmc org estructura atómica
PDF
Cuestionario qmc org 2015
PDF
Introducción a las operaciones unitarias
PPTX
Funciones Orgánicas Recopilación
PDF
Recopilacion hidrocarburos
PPTX
Introducción a la Termodinamica
PDF
Prac complejos
PDF
Practico 3 y 4 algebra i
PDF
Práctico de termodinámica 3 2011
PPTX
Termodinámica
PDF
Práctico 1 termo 2011
PDF
Termodinámica cuestionario
PDF
Practico pre u
PDF
Practico algebra i_conjuntos
PDF
Practico logica 2010
Reacciones Funciones Orgánicas Oxigenadas
Segunda ley de la termodinamica
Sistema abierto estado flujo uniforme
Química orgánica recopilacion
Tabla periodica recopilación
Qmc org estructura atómica
Cuestionario qmc org 2015
Introducción a las operaciones unitarias
Funciones Orgánicas Recopilación
Recopilacion hidrocarburos
Introducción a la Termodinamica
Prac complejos
Practico 3 y 4 algebra i
Práctico de termodinámica 3 2011
Termodinámica
Práctico 1 termo 2011
Termodinámica cuestionario
Practico pre u
Practico algebra i_conjuntos
Practico logica 2010

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Isomeria 2016

  • 2. La existencia de moléculas que poseen la misma fórmula molecular y propiedades distintas se conoce como isomería. Los compuestos que presentan esta característica reciben el nombre de isómeros. Son compuestos que presentan la misma fórmula molecular, pero propiedades físicas y/o químicas distintas. ISOMERÍA
  • 3. a De cadena De posición De función ESTRUCTURAL cis-trans mezcla racémica dextro (+) levo (-) Isomería óptica ESTEREOISOMERÍA TIPOS DE ISOMERÍA ISOMERÍA
  • 5. ISOMERÍA ESTRUCTURAL O PLANA Distinta estructura molecular (distinta fórmula semidesarrollada)  De cadena: (C4H10)  metilpropano  butano CH3–CH2–CH2–CH3  De posición: (C3H8O)  1-propanol CH3–CH2–CH2OH  2-propanol CH3–CHOH–CH3  De función: (C3H6O)  propanal CH3–CH2–CHO  propanona CH3–CO–CH3  2-propen-1-ol CH2=CH–CH2OH CH3–CH–CH3 CH3
  • 6. Las diferencias entre los isómeros de cadena, se pueden ver en una representación plana ISOMERÍA ESTRUCTURAL
  • 8. Etanol CH3-CH2-OH Dimetiléter CH3-O-CH3 Propanal CH3-CH2-CHO Propanona CH3-CO-CH3 , un ácido y un éster Ác propanoico CH3-CH2-COOH Acetato de metilo CH3-COO-CH3 ISOMERÍA ESTRUCTURAL
  • 9. Aparece cuando hay dobles enlaces y cada uno de los sustituyentes de los carbonos a cada lado del doble enlace son distintos. El doble enlace no puede rotar y por eso las dos moléculas son diferentes. Estos sustituyentes pueden estar en el mismo lado (arriba o abajo) configuración “cis”, o estar en lados opuestos  configuración “trans”. Isomería Geométrica o Cis-Trans ESTEREOISOMERÍA I F E D A C C E F D A C C  A ≠ D E ≠ F
  • 10. H H C=C CH3 CH3 CH3 H C=C H CH3 ESTEREOISOMERÍA I Cis – 2 – buteno Trans – 2 – buteno
  • 11. Isómeros cis y trans del 2-Buteno ESTEREOISOMERÍA I
  • 12. ISOMERÍA ÓPTICA: ESTEREOISOMERÍA II Se debe a la distinta distribución espacial (en tres dimensiones) de los grupos unidos a un átomo de carbono. Una molécula se dice que es quiral (o que presenta isomería óptica) cuando no es superponible con su imagen en el espejo (imagen especular). Para que haya isómeros ópticos es necesario que los cuatro sustituyentes unidos a un átomo de carbono sean “distintos” (carbono asimétrico o quiral).
  • 15. ESTEREOISOMERÍA II Quiralidad (del griego kéir: mano),
  • 16. Isomería óptica  Un átomo de carbono que soporta cuatro sustituyentes distintos se llama carbono asimétrico (o quiral)  A menudo se lo designa mediante un asterisco, según se indica en la fórmula siguiente: Generalmente, las moléculas orgánicas que tienen algún carbono asimétrico (unido a cuatro sustituyentes diferentes) son quirales (presentan isomería óptica). (no todas las moléculas con carbonos asimétricos son quirales, ni todas las que no tienen carbonos asimétricos son aquirales). ESTEREOISOMERÍA II
  • 17.  Una molécula con un carbono asimétrico tiene dos isómeros ópticos (enantiómeros). Que son las imágenes especulares no superponibles.  Los isómeros ópticos tienen idénticas propiedades físicas y químicas salvo que pueden reaccionar de forma diferente con otros compuestos quirales, y que desvían de diferente forma la luz polarizada (son ópticamente activos).  Cuando se sintetiza un compuesto quiral a partir de compuestos no quirales, se obtiene una mezcla racémica (una mezcla que contiene idénticas cantidades de ambos enantiómeros y que, por tanto, es ópticamente inactiva). ESTEREOISOMERÍA II
  • 18. Ejemplo de enantiómeros: (R) y (S)-1-Bromo-1-cloroetano En los modelos moleculares puede verse que las dos moléculas son distintas, no se superponen. La presencia de un carbono asimétrico (con sustituyentes distintos: metilo, hidrógeno, cloro y bromo) hace posible que la molécula y su imagen especular sean distintas. ESTEREOISOMERÍA II
  • 19. Ejemplo de enantiómeros: (R) y (S)-Alanina (aminoácido) La (R) y (S)-Alanina son otro ejemplo de enantiómeros ESTEREOISOMERÍA II