SlideShare una empresa de Scribd logo
Jahir tics
¿QUE SON?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se encargan
del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución
de la información mediante la utilización de hardware y software como
medio de sistema informático; éstas son una parte de las tecnologías
emergentes.
TIC tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones
informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger,
difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad
humana.
Entre los años 1958 y 1960 diseñaron un programa de enseñanza dedicado a la aritmética y
implementaron uno 25 centros en EEUU.
En 1963 se desarrollo un programa llamado DIDAO que era destinada al aprendizaje de las
matemáticas y la lectura. En el mismo año se creo el lenguaje de programación LOGO que no es un
lenguaje informático, sino un nuevo enfoque en de la utilización del ordenador en la enseñanza.
En 1965 se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en California a través de una
línea telefónica. Después de eso se derivo al proyecto ARPANET que eso se conoce en la actualidad
como el Internet.
En 1970 se creo el lenguaje PASCAL para sustituir el BASIC, la compañía CANON lanzó su primera
calculadora de bolsillo.
En 1972 se lanzo al demostración del sistema PLATO conectado desde las terminales de París hasta la
computadora en Illinois. Aparece la primera calculadora científica (HP-35) de la empresa Hewlett-
Packard
En 1972 dos compañías privadas Control Data Corporation (CDC) y Mitre Corporation (MC), crean
unos sistemas para enseñar con los computadores que son PLATO Y TTCCIT.
En 1977 aparecen lo computadores personales que se pueden utilizar en hogares oficinas con una
utilización mas fáciles para que puedan ser utilizados sin ningún problema por todas las personas.
En 1985 aparecen programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios. Como MS-
DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se
enseña programación; lenguajes como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE.
SUS INICIOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
∗ Ventajas ∗ Desventajas
• Ahorro de tiempo.
• Proporciona información actualizada
• Ofrece nuevas formas de aprender
• Promueve el trabajo colaborativo
• Ahorro económico
• Utilización de nuevos medios para el
mercadeo.
• Falta de privacidad
• Aislamiento
• Fraude
• Merma los puestos de trabajo
El Ministro Diego Molano Vega nació el 6 de octubre de 1967 en Tunja, Boyacá. Hizo sus estudios de
bachillerato en el Colegio de Boyacá en Tunja, se graduó como ingeniero electrónico en la Universidad
Javeriana, donde también hizo una maestría en Economía; cursó un mágister en Negocios (MBA) en el
International Institute for Management Development (IMD), de Lausana, Suiza.
Molano Vega fue director de la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia entre 1996 y 2000.
Su gestión se centró en la liberalización del sector y tras su paso se registró un incremento en la competencia e
inversión extranjera privada en el país.
Ha sido miembro de las juntas directivas de organizaciones empresariales como la Asociación Iberoamericana
de Operadores de Telecomunicaciones, el Foro de Negocios de Mercosur-Europa (MEBF), European Business
Forum, EU Brasil y la Cámara de Comercio de Colombia en España. Además, fue fundador y presidente de la
Asociación de Reguladores de Telecomunicaciones de América Latina (Regulatel).
Como Ministro TIC lanzó el 28 de octubre de 2010 el Plan de tecnología Vive Digital que busca masificar el uso
de Internet en el país.
El 28 de febrero de 2012, el Plan Vive Digital fue reconocido en el Congreso Mundial de Móviles con el premio
Gobierno de Liderazgo por su papel como líder regional y mundial en el campo de telecomunicaciones.
MINISTRO DE LAS TICS EN
COLOMBIA
1. Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del
Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en correspondencia con la
Constitución Política y la ley, con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y
político de la Nación y elevar el bienestar de los colombianos.
2. Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones entre los ciudadanos, las empresas, el Gobierno y demás instancias
nacionales como soporte del desarrollo social, económico y político de la Nación.
3. Impulsar el desarrollo y fortalecimiento del Sector de Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones, promover la investigación e innovación, buscando su competitividad
y avance tecnológico conforme al entorno nacional e internacional.
4. Definir la política y ejercer la gestión, planeación y administración del espectro
radioeléctrico y de los servicios postales y relacionados, con excepción de lo que
expresamente determine la ley.
OBJETIVOS DEL MINISTERIO DE
LAS TICS
1. Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del
Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en correspondencia con la
Constitución Política y la ley, con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y
político de la Nación y elevar el bienestar de los colombianos.
2. Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones entre los ciudadanos, las empresas, el Gobierno y demás instancias
nacionales como soporte del desarrollo social, económico y político de la Nación.
3. Impulsar el desarrollo y fortalecimiento del Sector de Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones, promover la investigación e innovación, buscando su competitividad
y avance tecnológico conforme al entorno nacional e internacional.
4. Definir la política y ejercer la gestión, planeación y administración del espectro
radioeléctrico y de los servicios postales y relacionados, con excepción de lo que
expresamente determine la ley.
OBJETIVOS DEL MINISTERIO DE
LAS TICS

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Tic’s
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación
PPT
Tecnologías de la comunicación
PPTX
Faissury power point
PPTX
Ticccccccccccccccccccccccccccccs
PPTX
Astrid lorena espinosa
PPTX
Tic’s
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la comunicación
Faissury power point
Ticccccccccccccccccccccccccccccs
Astrid lorena espinosa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tic’s
PPT
Introduccion a las tic
PPTX
Las tics
PPTX
Las TIC en la vida cotidiana
PPTX
TIPOS DE TIC EN LA COMUNIDAD SOCIAL
PPTX
2a p sociedad de la información
ODT
PPTX
Tecnologias de la informacion y comunicacion
PPTX
Lastics 1
PPTX
Tecnologias de la informacion y la comunicación
PPTX
Tecnologias de la informacion y la comunicación tics
PPTX
Johan cevallos1
PPTX
Tics
PPTX
PPTX
TIC
PPTX
Jenniffer Alcivar
PDF
12 2010 intervención cátedra red.es smh
PPTX
Tics
PPT
Camtasia getting started guide
Tic’s
Introduccion a las tic
Las tics
Las TIC en la vida cotidiana
TIPOS DE TIC EN LA COMUNIDAD SOCIAL
2a p sociedad de la información
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Lastics 1
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicación tics
Johan cevallos1
Tics
TIC
Jenniffer Alcivar
12 2010 intervención cátedra red.es smh
Tics
Camtasia getting started guide
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Algumas obras de Urbano Tavares Rodrigues
ODP
DOC
Proposta rad final
PPTX
Cooperative learning by beatriz
DOCX
Security Adviser Profile
PDF
1.4 encefalopatía hepática
PDF
3 Reasons You Should Be Investing In Real Estate
PPTX
El importante escenario de la 74
PPTX
Leyendo en familia
PPTX
Working With Global Investors
PPT
Is This You
PPTX
Part of speech
DOC
RogerHardinResume
DOCX
Nagaraj belur
DOC
RESUME_SoftwareEngineer.DOC
PPT
Tp 2 computación carla somoza
Algumas obras de Urbano Tavares Rodrigues
Proposta rad final
Cooperative learning by beatriz
Security Adviser Profile
1.4 encefalopatía hepática
3 Reasons You Should Be Investing In Real Estate
El importante escenario de la 74
Leyendo en familia
Working With Global Investors
Is This You
Part of speech
RogerHardinResume
Nagaraj belur
RESUME_SoftwareEngineer.DOC
Tp 2 computación carla somoza
Publicidad

Similar a Jahir tics (20)

PPT
Li naaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
PPTX
Que son las tics
PPTX
Las tic’s
PPTX
Tics jazz
PPTX
Tics sebas
PPTX
PPTX
Tics (tatis)
PPTX
Tecnologías de información y comunicación
PPTX
Vive digital
PPTX
Las TIC Presentacion
PPTX
Las tic’s (investigacion)
PPTX
Tic´s by orlando- e -irvin-
PPTX
DIAPOSITIVAS LAS TIC
PPTX
DOCX
Introducción a las tic
DOCX
Introducción a las tic
Li naaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Que son las tics
Las tic’s
Tics jazz
Tics sebas
Tics (tatis)
Tecnologías de información y comunicación
Vive digital
Las TIC Presentacion
Las tic’s (investigacion)
Tic´s by orlando- e -irvin-
DIAPOSITIVAS LAS TIC
Introducción a las tic
Introducción a las tic

Jahir tics

  • 2. ¿QUE SON? Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático; éstas son una parte de las tecnologías emergentes. TIC tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana.
  • 3. Entre los años 1958 y 1960 diseñaron un programa de enseñanza dedicado a la aritmética y implementaron uno 25 centros en EEUU. En 1963 se desarrollo un programa llamado DIDAO que era destinada al aprendizaje de las matemáticas y la lectura. En el mismo año se creo el lenguaje de programación LOGO que no es un lenguaje informático, sino un nuevo enfoque en de la utilización del ordenador en la enseñanza. En 1965 se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en California a través de una línea telefónica. Después de eso se derivo al proyecto ARPANET que eso se conoce en la actualidad como el Internet. En 1970 se creo el lenguaje PASCAL para sustituir el BASIC, la compañía CANON lanzó su primera calculadora de bolsillo. En 1972 se lanzo al demostración del sistema PLATO conectado desde las terminales de París hasta la computadora en Illinois. Aparece la primera calculadora científica (HP-35) de la empresa Hewlett- Packard En 1972 dos compañías privadas Control Data Corporation (CDC) y Mitre Corporation (MC), crean unos sistemas para enseñar con los computadores que son PLATO Y TTCCIT. En 1977 aparecen lo computadores personales que se pueden utilizar en hogares oficinas con una utilización mas fáciles para que puedan ser utilizados sin ningún problema por todas las personas. En 1985 aparecen programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios. Como MS- DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se enseña programación; lenguajes como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE. SUS INICIOS
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS ∗ Ventajas ∗ Desventajas • Ahorro de tiempo. • Proporciona información actualizada • Ofrece nuevas formas de aprender • Promueve el trabajo colaborativo • Ahorro económico • Utilización de nuevos medios para el mercadeo. • Falta de privacidad • Aislamiento • Fraude • Merma los puestos de trabajo
  • 5. El Ministro Diego Molano Vega nació el 6 de octubre de 1967 en Tunja, Boyacá. Hizo sus estudios de bachillerato en el Colegio de Boyacá en Tunja, se graduó como ingeniero electrónico en la Universidad Javeriana, donde también hizo una maestría en Economía; cursó un mágister en Negocios (MBA) en el International Institute for Management Development (IMD), de Lausana, Suiza. Molano Vega fue director de la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia entre 1996 y 2000. Su gestión se centró en la liberalización del sector y tras su paso se registró un incremento en la competencia e inversión extranjera privada en el país. Ha sido miembro de las juntas directivas de organizaciones empresariales como la Asociación Iberoamericana de Operadores de Telecomunicaciones, el Foro de Negocios de Mercosur-Europa (MEBF), European Business Forum, EU Brasil y la Cámara de Comercio de Colombia en España. Además, fue fundador y presidente de la Asociación de Reguladores de Telecomunicaciones de América Latina (Regulatel). Como Ministro TIC lanzó el 28 de octubre de 2010 el Plan de tecnología Vive Digital que busca masificar el uso de Internet en el país. El 28 de febrero de 2012, el Plan Vive Digital fue reconocido en el Congreso Mundial de Móviles con el premio Gobierno de Liderazgo por su papel como líder regional y mundial en el campo de telecomunicaciones. MINISTRO DE LAS TICS EN COLOMBIA
  • 6. 1. Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en correspondencia con la Constitución Política y la ley, con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y político de la Nación y elevar el bienestar de los colombianos. 2. Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones entre los ciudadanos, las empresas, el Gobierno y demás instancias nacionales como soporte del desarrollo social, económico y político de la Nación. 3. Impulsar el desarrollo y fortalecimiento del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, promover la investigación e innovación, buscando su competitividad y avance tecnológico conforme al entorno nacional e internacional. 4. Definir la política y ejercer la gestión, planeación y administración del espectro radioeléctrico y de los servicios postales y relacionados, con excepción de lo que expresamente determine la ley. OBJETIVOS DEL MINISTERIO DE LAS TICS
  • 7. 1. Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en correspondencia con la Constitución Política y la ley, con el fin de contribuir al desarrollo económico, social y político de la Nación y elevar el bienestar de los colombianos. 2. Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones entre los ciudadanos, las empresas, el Gobierno y demás instancias nacionales como soporte del desarrollo social, económico y político de la Nación. 3. Impulsar el desarrollo y fortalecimiento del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, promover la investigación e innovación, buscando su competitividad y avance tecnológico conforme al entorno nacional e internacional. 4. Definir la política y ejercer la gestión, planeación y administración del espectro radioeléctrico y de los servicios postales y relacionados, con excepción de lo que expresamente determine la ley. OBJETIVOS DEL MINISTERIO DE LAS TICS