SlideShare una empresa de Scribd logo
JAVA BÁSICO: CÓMO CREAR UN MENÚ
DESPLEGABLE
Publicado el 6 diciembre, 2012 por admin
En artículos anteriores explicábamos el funcionamiento básico de las estructuras de control.
En esta ocasión continuamos dando nuestros primeros pasos en java hablando sobre el código necesario
para crear un menú desplegable.
En la librería swing tenemos a nuestra disposición diferentes componentes que permiten configurar la
interfaz de usuario de un programa; botones, campos de texto, etiquetas, barras de menú.
Con la ayuda de estas últimas podemos acceder a las diferentes funcionalidades de una aplicación.
Importando la librería javax.swing
En primer lugar vamos a importar la librería javax.swing. A continuación creamos una clase pública con
el nombre Desplegable, que hereda de JFrame. Luego, declaramos una serie de variables de
tipoJMenuBar, JMenu y JMenuItem. Estos 3 componentes formarán la estructura principal de nuestro
menú desplegable.
El primero de ellos permite crear la barra del menú, el segundo, cada uno de los menús principales que
contiene la barra, y el tercer componente muestra las opciones de los menús principales.
Dentro del método constructor, public desplegable, asignamos un setLayout (null). Después añadimos
la variable barra1 al JFrame, la variable menu1 a barra1 y terminamos por incorporar las diferentes
opciones item1, item2, item3 e item4 al menu1.
Finalmente, en el método principal de la aplicación hacemos una nueva instancia de la clase Desplegable
a la que llamamos marco, configuramos la posición y medidas del marco mediante
el método setBounds y su visibilidad con setVisible(true).
A continuación tienes el código completo de esta sencilla interfaz de usuario, desarrollado con algunos
de los componentes y contenedores que nos ofrece la librería swing de java. En posteriores artículos
realizaremos un menú más completo y funcional usando eventos y listeners.
Código
import javax.swing.*;
public class Desplegable extends JFrame{
private JMenuBar barra1;
private JMenu menu1;
private JMenuItem item1, item2, item3, item4;
public Desplegable(){
setLayout(null);
barra1= new JMenuBar();
setJMenuBar(barra1);
menu1= new JMenu("Editar");
barra1.add(menu1);
item1= new JMenuItem("Copiar");
menu1.add(item1);
item2= new JMenuItem("Cortar");
menu1.add(item2);
item3= new JMenuItem("Pegar");
menu1.add(item3);
item4= new JMenuItem("Eliminar");
menu1.add(item4);
}
public static void main(String[] args) {
Desplegable marco = new Desplegable();
marco.setBounds(20,20,400,300);
marco.setVisible(true);
}
}

Más contenido relacionado

PDF
61229578 acceso-a-base-de-datos-mysql-con-netbeans
PDF
Base de datos con Netbeans
PPSX
ConexióN A Base De Datos En Netbeans
PDF
Guia practica secuenciales en java con NetBeans 01
PDF
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
PDF
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
PPTX
Introducción a Swing
PPSX
Librería swing java
61229578 acceso-a-base-de-datos-mysql-con-netbeans
Base de datos con Netbeans
ConexióN A Base De Datos En Netbeans
Guia practica secuenciales en java con NetBeans 01
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Continuacion ejemplo de base de datos y reports con jasper report
Introducción a Swing
Librería swing java

La actualidad más candente (20)

DOCX
Manual Netbeans Bases Datos2
PDF
04 practica lenguaje programacion - componentes
DOCX
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
PPTX
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
PPTX
Tutorial luisa.1
PDF
Programacion en JAVA 2
PPTX
1. introduccion al desarrollo web php parte 1
PDF
Java
DOCX
12222222222222222
PPTX
2. hoja de estilo
PPTX
5. modificar datos
DOCX
Concepto de layout
PPTX
4. insertar datos
PDF
Conexion mysql con java usando netbeans
DOCX
Usando Netbeans para desarrollos en PHP
DOCX
Uso de la función InputBox y MsgBox
PDF
Guis en java-1pp_2012_
PDF
Swing
 
DOCX
Como usar net beans
Manual Netbeans Bases Datos2
04 practica lenguaje programacion - componentes
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
Tutorial luisa.1
Programacion en JAVA 2
1. introduccion al desarrollo web php parte 1
Java
12222222222222222
2. hoja de estilo
5. modificar datos
Concepto de layout
4. insertar datos
Conexion mysql con java usando netbeans
Usando Netbeans para desarrollos en PHP
Uso de la función InputBox y MsgBox
Guis en java-1pp_2012_
Swing
 
Como usar net beans
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Papiloma
PPT
Simplicidad y complejidad
PPSX
Feliz dia de la madre Angelines Pino
PDF
Manual llegacy ssystem mmigration wworkbench
PPT
Dichosos los tolerantes
DOCX
Red de comunicaciones
PPTX
Antecedentes históricos del giro conceptual
PPSX
Siagie tecnicos
DOCX
Cómo ganar dinero como redactor freelance
PPTX
Presentación5
PPTX
Rc carlos guardo
PPTX
Guia Presentacion Coloquio
PPT
Las primeras decadas del siglo xx final
PPT
PPTX
La joven humilde que recapacito ante la parecencia[1] [recuperado]
DOCX
Red de comunicaciones
PPTX
Procedimiento para la elaboracion interactiva en las diferentes
PDF
La psicologia y sus aplicaciones
PDF
Ley No 30299
PPTX
Zara entra en el juego con reglas diferentes
Papiloma
Simplicidad y complejidad
Feliz dia de la madre Angelines Pino
Manual llegacy ssystem mmigration wworkbench
Dichosos los tolerantes
Red de comunicaciones
Antecedentes históricos del giro conceptual
Siagie tecnicos
Cómo ganar dinero como redactor freelance
Presentación5
Rc carlos guardo
Guia Presentacion Coloquio
Las primeras decadas del siglo xx final
La joven humilde que recapacito ante la parecencia[1] [recuperado]
Red de comunicaciones
Procedimiento para la elaboracion interactiva en las diferentes
La psicologia y sus aplicaciones
Ley No 30299
Zara entra en el juego con reglas diferentes
Publicidad

Similar a Java básico menu (20)

DOC
Menu con opciones de captura
PPTX
Programación java - Diseño de Menús y submenús.
PPTX
Menus y-submenus
PDF
21.4 Menus en Java
PPTX
DISEÑO DE MENUS Y SUBMENUS
PPTX
Menus y sub menus
PDF
Herencia para jframe y diseño de jmenu,j internalframe, jdialog
 
DOCX
Plan menus swing
PPT
Temaswing
PDF
PPTX
Controles graficos
PDF
Guis_en_java_6pp.pdf
PDF
Guis en java-1pp_2011_
PDF
Manejo de ventanas 2
PDF
Manuales seminario java-manualdejava-sem 3 - 4
PPT
PDF
Tema 7 gui, swing y java beans por gio
PPT
Interfaces Usuario 3
PDF
Tema 6 gui, swing y java beans por gio
Menu con opciones de captura
Programación java - Diseño de Menús y submenús.
Menus y-submenus
21.4 Menus en Java
DISEÑO DE MENUS Y SUBMENUS
Menus y sub menus
Herencia para jframe y diseño de jmenu,j internalframe, jdialog
 
Plan menus swing
Temaswing
Controles graficos
Guis_en_java_6pp.pdf
Guis en java-1pp_2011_
Manejo de ventanas 2
Manuales seminario java-manualdejava-sem 3 - 4
Tema 7 gui, swing y java beans por gio
Interfaces Usuario 3
Tema 6 gui, swing y java beans por gio

Más de jbersosa (20)

DOCX
Las excepciones standar
DOCX
Mas sobre excepciones
DOCX
Estructuras de control try catch
DOCX
Main
PDF
Clasen1java
PDF
Programación java1
RTF
Tercercortesistop
PDF
Encapsulacion
DOCX
Administracion de la memoria principal
PPTX
Auditoria 2
PDF
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
PDF
Auditoria informatica
PPTX
Auditoria de sistemas (1)
PPTX
Auditoría de sistemas de información presentación
PDF
Realizar investigación y hacer un análisis por cada tema asignado al particip...
DOCX
Sistemas operativos
PDF
PDF
Estructura de una red
DOCX
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
DOCX
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
Las excepciones standar
Mas sobre excepciones
Estructuras de control try catch
Main
Clasen1java
Programación java1
Tercercortesistop
Encapsulacion
Administracion de la memoria principal
Auditoria 2
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoria informatica
Auditoria de sistemas (1)
Auditoría de sistemas de información presentación
Realizar investigación y hacer un análisis por cada tema asignado al particip...
Sistemas operativos
Estructura de una red
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report

Último (15)

PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Presentación de un estudio de empresa pp
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

Java básico menu

  • 1. JAVA BÁSICO: CÓMO CREAR UN MENÚ DESPLEGABLE Publicado el 6 diciembre, 2012 por admin En artículos anteriores explicábamos el funcionamiento básico de las estructuras de control. En esta ocasión continuamos dando nuestros primeros pasos en java hablando sobre el código necesario para crear un menú desplegable. En la librería swing tenemos a nuestra disposición diferentes componentes que permiten configurar la interfaz de usuario de un programa; botones, campos de texto, etiquetas, barras de menú. Con la ayuda de estas últimas podemos acceder a las diferentes funcionalidades de una aplicación. Importando la librería javax.swing En primer lugar vamos a importar la librería javax.swing. A continuación creamos una clase pública con el nombre Desplegable, que hereda de JFrame. Luego, declaramos una serie de variables de tipoJMenuBar, JMenu y JMenuItem. Estos 3 componentes formarán la estructura principal de nuestro menú desplegable.
  • 2. El primero de ellos permite crear la barra del menú, el segundo, cada uno de los menús principales que contiene la barra, y el tercer componente muestra las opciones de los menús principales. Dentro del método constructor, public desplegable, asignamos un setLayout (null). Después añadimos la variable barra1 al JFrame, la variable menu1 a barra1 y terminamos por incorporar las diferentes opciones item1, item2, item3 e item4 al menu1. Finalmente, en el método principal de la aplicación hacemos una nueva instancia de la clase Desplegable a la que llamamos marco, configuramos la posición y medidas del marco mediante el método setBounds y su visibilidad con setVisible(true). A continuación tienes el código completo de esta sencilla interfaz de usuario, desarrollado con algunos de los componentes y contenedores que nos ofrece la librería swing de java. En posteriores artículos realizaremos un menú más completo y funcional usando eventos y listeners. Código import javax.swing.*; public class Desplegable extends JFrame{ private JMenuBar barra1; private JMenu menu1; private JMenuItem item1, item2, item3, item4; public Desplegable(){ setLayout(null); barra1= new JMenuBar(); setJMenuBar(barra1);
  • 3. menu1= new JMenu("Editar"); barra1.add(menu1); item1= new JMenuItem("Copiar"); menu1.add(item1); item2= new JMenuItem("Cortar"); menu1.add(item2); item3= new JMenuItem("Pegar"); menu1.add(item3); item4= new JMenuItem("Eliminar"); menu1.add(item4); } public static void main(String[] args) { Desplegable marco = new Desplegable(); marco.setBounds(20,20,400,300); marco.setVisible(true); } }