SISTEMA INFORMATICO
     GEOGRAFICO

 Captura, almacena, manipula, analiza información
  geográfica.
 Herramienta para analizar, editar mapas y datos.
 Se utiliza: investigaciones científicas, arqueología,
  viticultura entre otras.
 Base de datos con información geográfica.
 Permite: localización, condición, tendencia, rutas,
  pautas y modelos.
TECNICAS UTILIZADAS
      EN SIG
                           
   Creación de datos: a través de la digitalización.
   Representación de datos discretos y continuos.
   Almacenamiento raster o vectorial.
   RASTER:
   división del espacio en celdas de único valor.
   Ventajas:
                    estructura simple.
                     operaciones sencillas.
                    ideal para variaciones de datos.
                    buen almacenamiento de imágenes-

 DESVENTAJAS
                 Mas memoria de almacenamiento
                 salidas gráficas menos definidas
                 reglas topológicas difíciles de
generar.

 VECTORIAL:
           características geográficas expresadas como
vectores.
 Elementos para modelar digitalmente: puntos,
  polígonos y líneas.

 VENTAJAS
             estructura de datos compacta
             buena salida grafica
             mayor compatibilidad
             mayor capacidad de análisis.
             mas fácil de ejecutar y actualizar

 DESVENTAJAS
            estructura mas compleja
            superposición más compleja
            eficacia reducida
            difícil de mantener actualizado
se pueden convertir de raster a vectorial o
viceversa
S.I.G EN LA
        VITIVINICULTURA
                             
 Permite visualizar, analizar y relacionar información .
 Almacena datos: de vendimia, enfermedades y análisis.

¿Qué DATOS SE UTILIZAN?

   Características morfológicas fisiológicas de la vid
   Datos de precipitación y temperatura.
   Conductividad del suelo.
   Índice Normalizado de vegetación.
EL SUELO
                   
 Sus características son importantes para la
  explotación de los viñedos.
 El SIG permite conocer las variables para una mejor
  decisión en la productividad.
 El uso tecnológico permite generar gran cantidad de
  información.
Implementación del SIG en
     Vitivinicultura
                         
 Al evaluar las necesidades se identifican posibles
  aplicaciones.
 Las aplicaciones SIG han tenido importantes
  crecimientos.
 En la vitivinicultura, herramientas gratuitas han sido
  la solución de muchos usuarios.

MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de información geográfica romina mattioli
PPTX
Sistema de información geográfica (sig o gis
PPTX
Presentación "Sistema de Información Geográfica"
PPTX
Moro mariano sig
PPT
Montivero carina power point_sig_pdf
PPTX
PPT
Sistemas de Información Geográfica
PPTX
Informatica sig...
Sistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica (sig o gis
Presentación "Sistema de Información Geográfica"
Moro mariano sig
Montivero carina power point_sig_pdf
Sistemas de Información Geográfica
Informatica sig...

La actualidad más candente (6)

PPTX
El SIG en Aqualogy
PPTX
Seminario Esri: Soluciones Tecnológicas para la Gestión del Abastecimiento y ...
PPT
Diapositivas infor 3
PPT
Exposicion uruguay 2016.ppt......
PPT
Diapositivas sig
El SIG en Aqualogy
Seminario Esri: Soluciones Tecnológicas para la Gestión del Abastecimiento y ...
Diapositivas infor 3
Exposicion uruguay 2016.ppt......
Diapositivas sig
Publicidad

Similar a Javier gargallo informatica tp5 (20)

PPT
Sistema de información geográfica (sig)
PPT
Sistema de información geográfica
PPT
Sistema de información geográfica
PPTX
Sistema de información geográfica (sig o gis
PPTX
Sistema de información geográfica (sig o gis
PPT
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
PPTX
MERY PEREZ SIG
PPT
Sistema de informacion geografica
PPTX
Sistemas silvia florez
PPT
Pons_gonzalo_sig
PPT
Montivero carina power point_sig_pdf
PPT
Montivero carina power point_sig_pdf
PPT
Montivero carina power point_sig_pdf
PPTX
Sistema de información geográfica romina mattioli
PPTX
Lopez rafael sig
PPT
Soloa_Carlos_SIG
PPT
Vera juan manuel_sig
PPT
Libera_gerardo_sig
PPT
Libera gerardo sig
PPT
Libera gerardo sig
Sistema de información geográfica (sig)
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
MERY PEREZ SIG
Sistema de informacion geografica
Sistemas silvia florez
Pons_gonzalo_sig
Montivero carina power point_sig_pdf
Montivero carina power point_sig_pdf
Montivero carina power point_sig_pdf
Sistema de información geográfica romina mattioli
Lopez rafael sig
Soloa_Carlos_SIG
Vera juan manuel_sig
Libera_gerardo_sig
Libera gerardo sig
Libera gerardo sig
Publicidad

Javier gargallo informatica tp5

  • 1. SISTEMA INFORMATICO GEOGRAFICO
  • 2.   Captura, almacena, manipula, analiza información geográfica.  Herramienta para analizar, editar mapas y datos.  Se utiliza: investigaciones científicas, arqueología, viticultura entre otras.  Base de datos con información geográfica.  Permite: localización, condición, tendencia, rutas, pautas y modelos.
  • 3. TECNICAS UTILIZADAS EN SIG   Creación de datos: a través de la digitalización.  Representación de datos discretos y continuos.  Almacenamiento raster o vectorial.  RASTER:  división del espacio en celdas de único valor.  Ventajas: estructura simple. operaciones sencillas. ideal para variaciones de datos. buen almacenamiento de imágenes-
  • 4.   DESVENTAJAS Mas memoria de almacenamiento salidas gráficas menos definidas reglas topológicas difíciles de generar.  VECTORIAL: características geográficas expresadas como vectores.  Elementos para modelar digitalmente: puntos, polígonos y líneas.
  • 5.   VENTAJAS estructura de datos compacta buena salida grafica mayor compatibilidad mayor capacidad de análisis. mas fácil de ejecutar y actualizar
  • 6.   DESVENTAJAS estructura mas compleja superposición más compleja eficacia reducida difícil de mantener actualizado se pueden convertir de raster a vectorial o viceversa
  • 7. S.I.G EN LA VITIVINICULTURA   Permite visualizar, analizar y relacionar información .  Almacena datos: de vendimia, enfermedades y análisis. ¿Qué DATOS SE UTILIZAN?  Características morfológicas fisiológicas de la vid  Datos de precipitación y temperatura.  Conductividad del suelo.  Índice Normalizado de vegetación.
  • 8. EL SUELO   Sus características son importantes para la explotación de los viñedos.  El SIG permite conocer las variables para una mejor decisión en la productividad.  El uso tecnológico permite generar gran cantidad de información.
  • 9. Implementación del SIG en Vitivinicultura   Al evaluar las necesidades se identifican posibles aplicaciones.  Las aplicaciones SIG han tenido importantes crecimientos.  En la vitivinicultura, herramientas gratuitas han sido la solución de muchos usuarios.