Un sistema informático geográfico (SIG) captura, almacena y analiza información geográfica para editar mapas y datos. Se utiliza en investigaciones científicas, arqueología y viticultura. Almacena datos en formato raster u vectorial y permite localizar tendencias y patrones. En viticultura, un SIG almacena datos de vendimia, enfermedades y análisis del suelo para mejorar la productividad.