Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS) IES VU Instituto de Educación Superior Nº 9.015 VALLE DE UCO
¿ Que es un Sistema de Información Geográfica (SIG) ? Es un Sistema de información capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente refenciada.
Puede ser utilizada para: Investigaciones científicas La gestión de los recursos Gestión de activos La arquitectura La evaluación del impacto ambiental La planificación urbana La cartografía La sociología La geografía histórica El marketing Y Viticultura
Un SIG puede resolver: Localización Condición Tendencia Rutas Pautas Modelos
Existen dos formas de almacenar los datos:  Raster mayor memoria de almacenamiento las reglas de polígonos son difíciles de generar las salidas graficas son menos vistosas y estéticas Desventajas  la estructura de los datos es muy simple las operaciones de superposición son muy sencillas buen almacenamiento de imagen digital Ventajas  es cualquier tipo de imagen digital representada por mallas se compone de filas y columnas se almacenan en diferentes formatos Características
Vectorial estructuras más complejas formato más laborioso de mantener actualizado limitada cantidad de información que almacena superposición son más difíciles de implementar y representar Desventajas  estructura de los datos es compacta buena salida grafica mayor capacidad de análisis los datos son más fáciles de mantener y actualizar compatibilidad con bases de datos relacionadas Ventajas  se representan como vectores para modelar digitalmente se utilizan tres elementos:  1) el punto (ej. Ciudad);  2) la línea (ej. Ríos);  3) el polígono (ej. Lagos) Características
Dentro del Software SIG se distingue: Visor SIG SIG de escritorio  Editor SIG SIG de análisis SGBD espacial Servidores cartográficos Software SIG  Servidores SIG  Servidores web SIG  Bibliotecas y extensiones espaciales SIG móviles
El SIG en Vitivinicultura GERARDO LIBERA * Mediciones de características  morfológicas y fisiológicas de las Datos  planta.(ej. peso racimo) que  * Datos de precipitaciones utiliza  * Temperatura e insolación * Conductividad eléctrica del suelo * Imágenes de satélite y cámara  de infrarrojo * Índice de Normalizado de Vegetación (NDVI) *   Visualizar, analizar y relacionar  Se  información geográfica (ej. suelo utiliza  cepas, parcelas, pendientes, etc) para:  * Almacenar bases de datos de  vendimias * Enfermedades

Más contenido relacionado

PPT
Sistema de información geográfica
PPT
Soloa_Carlos_SIG
DOCX
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
PPT
Sistema de informacion geografica
PPTX
Presentación modelación superficies
PPTX
Presentación "Sistema de Información Geográfica"
PPT
Pons_gonzalo_sig
PPTX
Lopez rafael sig
Sistema de información geográfica
Soloa_Carlos_SIG
Mapa conceptual técnicas utilizadas en los sig
Sistema de informacion geografica
Presentación modelación superficies
Presentación "Sistema de Información Geográfica"
Pons_gonzalo_sig
Lopez rafael sig

La actualidad más candente (15)

PPT
Sistema de información en vitivinicultura
PPT
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
DOC
Cuestionario Del Gis
PPT
Sistema de información geográfica (sig)
PPT
Vera juan manuel_sig
PPTX
Sig diapositivas
PPTX
SIG y sus componentes
PPT
Presentacion sig
PPT
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
PPT
Historia y Aplicaciones de los SIG
PPT
Que es un gis100311
PPT
Sistemas de Información Geográfica
PDF
01 sig introducci_n
PPTX
olivera_veronica_SIG
PPTX
GIS Applications (Extensions)
Sistema de información en vitivinicultura
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Cuestionario Del Gis
Sistema de información geográfica (sig)
Vera juan manuel_sig
Sig diapositivas
SIG y sus componentes
Presentacion sig
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Historia y Aplicaciones de los SIG
Que es un gis100311
Sistemas de Información Geográfica
01 sig introducci_n
olivera_veronica_SIG
GIS Applications (Extensions)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Regras Dvsmm 1.0
PDF
Pirigulinobabilake
PPT
Governos Itamar Franco e FHC
PPTX
Presentación d las tic
PDF
Shopping Recife - O Shopping é tendência
PPTX
Recomendaciones para una presentación exitosa
PDF
DOCX
Tic en las aulas de jose barrios
PDF
Regiones argentinas
PDF
Programacion web
PDF
Libro seis cuerdas
PPTX
Apresentação i l s
PPT
Aula1
PPS
Esquecimento10
PDF
Cadê o evangelho puro
PPTX
La computadora
PDF
Contos desta e de outras vidas irmão x
PPTX
Minha família
PDF
Institutogamaliel.com o pecado jaz à porta
Regras Dvsmm 1.0
Pirigulinobabilake
Governos Itamar Franco e FHC
Presentación d las tic
Shopping Recife - O Shopping é tendência
Recomendaciones para una presentación exitosa
Tic en las aulas de jose barrios
Regiones argentinas
Programacion web
Libro seis cuerdas
Apresentação i l s
Aula1
Esquecimento10
Cadê o evangelho puro
La computadora
Contos desta e de outras vidas irmão x
Minha família
Institutogamaliel.com o pecado jaz à porta
Publicidad

Similar a Libera gerardo sig (20)

PPTX
Sistema de información geográfica (sig o gis
PPTX
Sistema de información geográfica (sig o gis
PPTX
Sistema de información geográfica (sig o gis
PPTX
MERY PEREZ SIG
PPTX
Sistema de información geográfica romina mattioli
PPTX
Sistema de información geográfica romina mattioli
PPTX
Javier gargallo informatica tp5
PPTX
Javier gargallo informatica tp5
PPT
Jaliff martin sig
PPT
Jaliff martin sig
PPT
Jaliff_Martín_SIG
PPT
Jaliff martin sig
PPT
Jaliff martin sig
PPT
Montivero carina power point_sig_pdf
PPT
Montivero carina power point_sig_pdf
PPT
Montivero carina power point_sig_pdf
PPT
Montivero carina power point_sig_pdf
PDF
Clase1 introducción
PDF
primera clase Sistemas_de_Informaci_n_geogr_fica.pdf
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
MERY PEREZ SIG
Sistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattioli
Javier gargallo informatica tp5
Javier gargallo informatica tp5
Jaliff martin sig
Jaliff martin sig
Jaliff_Martín_SIG
Jaliff martin sig
Jaliff martin sig
Montivero carina power point_sig_pdf
Montivero carina power point_sig_pdf
Montivero carina power point_sig_pdf
Montivero carina power point_sig_pdf
Clase1 introducción
primera clase Sistemas_de_Informaci_n_geogr_fica.pdf

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................

Libera gerardo sig

  • 1. Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS) IES VU Instituto de Educación Superior Nº 9.015 VALLE DE UCO
  • 2. ¿ Que es un Sistema de Información Geográfica (SIG) ? Es un Sistema de información capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente refenciada.
  • 3. Puede ser utilizada para: Investigaciones científicas La gestión de los recursos Gestión de activos La arquitectura La evaluación del impacto ambiental La planificación urbana La cartografía La sociología La geografía histórica El marketing Y Viticultura
  • 4. Un SIG puede resolver: Localización Condición Tendencia Rutas Pautas Modelos
  • 5. Existen dos formas de almacenar los datos: Raster mayor memoria de almacenamiento las reglas de polígonos son difíciles de generar las salidas graficas son menos vistosas y estéticas Desventajas la estructura de los datos es muy simple las operaciones de superposición son muy sencillas buen almacenamiento de imagen digital Ventajas es cualquier tipo de imagen digital representada por mallas se compone de filas y columnas se almacenan en diferentes formatos Características
  • 6. Vectorial estructuras más complejas formato más laborioso de mantener actualizado limitada cantidad de información que almacena superposición son más difíciles de implementar y representar Desventajas estructura de los datos es compacta buena salida grafica mayor capacidad de análisis los datos son más fáciles de mantener y actualizar compatibilidad con bases de datos relacionadas Ventajas se representan como vectores para modelar digitalmente se utilizan tres elementos: 1) el punto (ej. Ciudad); 2) la línea (ej. Ríos); 3) el polígono (ej. Lagos) Características
  • 7. Dentro del Software SIG se distingue: Visor SIG SIG de escritorio Editor SIG SIG de análisis SGBD espacial Servidores cartográficos Software SIG Servidores SIG Servidores web SIG Bibliotecas y extensiones espaciales SIG móviles
  • 8. El SIG en Vitivinicultura GERARDO LIBERA * Mediciones de características morfológicas y fisiológicas de las Datos planta.(ej. peso racimo) que * Datos de precipitaciones utiliza * Temperatura e insolación * Conductividad eléctrica del suelo * Imágenes de satélite y cámara de infrarrojo * Índice de Normalizado de Vegetación (NDVI) * Visualizar, analizar y relacionar Se información geográfica (ej. suelo utiliza cepas, parcelas, pendientes, etc) para: * Almacenar bases de datos de vendimias * Enfermedades