SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
REDES I
CODIGO DE REDUNDACIA CICLICACODIGO DE REDUNDACIA CICLICA
Ing. Martha Liliana Quevedo
2
CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA - CRC
Este método permite la verificación de errores al lado del
receptor, cuando los datos son recibidos con la adición de un
residuo que lleva la información de verificación.
3
CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA - CRC
• Los datos se empaquetan en un polinomio P(x)
• Se acuerda un polinomio generador G(x)
• A P(x) se les agrega una cola de ceros (0) a la derecha, del
orden n-1 teniendo en cuenta G(x)
• Se lleva a cabo una división entre el polinomio P(x) y G(x),
pero sólo se tiene en cuenta los residuos después de una
operación EX - OR.
•El residuo, que debe ser del orden del polinomio G(x), se debe
enviar como cola de los datos del polinomio P(x).
•Este nuevo paquete se vuelve a dividir en el receptor, entre el
polinomio G(x), de la misma manera que se hizo en el
transmisor. Si el resultado es cero, los datos llegaron
correctamente.
4
CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA - CRC
5
CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA - CRC
1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 0 1 1
1 0 1 1
0 0 1 1 1 0
1 0 1 1
0 1 0 1 0
1 0 1 1
0 1 0
1 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1
1 0 1 1
0 0 1 1 1 0
1 0 1 1
0 1 0 1 1
1 0 1 1
0 0 0 0 0
Tx
Rx
Si el resultado esSi el resultado es
cero, la transmisióncero, la transmisión
llega sin erroresllega sin errores
P(x) 00..0G(x)
R(x)
G(x)
r(x)
r(x) son residuos parciales
G(x)
r(x)
R(x)
n ceros
Tx
P(x) R(x) G(x)
R’(x) = 0 si los datos han llegado bien
G(x)
r(x)
Rx
G(x)nP(x)G(x) es de orden n
6
CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA – CRC Ejemplo No. 2
Determinar la recepción del paquete P(x) = x6
+ x5
+ x3
+x2
+ x0
, si
se ha usado un CRC-4. Se debe multiplicar el polinomio por el
factor con el orden mayor, así: x4
(x6
+ x5
+ x3
+x2
+ x0
) = x10
+x9
+
x7
+x6
+x4
y se divide por G(x).
1 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1
1 0 0 1 1
0 1 0 0 0 0
1 0 0 1 1
0 0 1 1 1 0 0
1 0 0 1 1
1 1 1 1 0
1 0 0 1 1
1 1 0 1 0
1 0 0 1 1
1 0 0 1
Se realizan los pasos indicados anteriormente y se forma un
paquete de datos de la información con el residuo hallado, que
son los que se van por la línea de transmisión hacia el receptor:
11011011001.
7
CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA – CRC Ejemplo No. 2
En el receptor se efectúa la misma operación anterior al paquete
que ha enviado el transmisor conformado por los datos de
información y el residuo obtenido.
1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1
1 0 0 1 1
0 1 0 0 0 0
1 0 0 1 1
0 0 1 1 1 1 0
1 0 0 1 1
1 1 0 1 0
1 0 0 1 1
1 0 0 1 1
1 0 0 1 1
0 0 0 0 0
Como el residuo R’(x) obtenido en el receptor es cero, se puede
afirmar que la información llegó sin errores.
8
CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA – CRC
Ejercicios PropuestoEjercicios Propuesto
1.1. P(X) =P(X) = 1010011110 , G(X) =G(X) = 1011
2.2.P(X) =P(X) = 1101011011 , G(X) =G(X) = 10011
9
INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
REDES I
REDES JERARQUICASREDES JERARQUICAS
Ing. Martha Liliana Quevedo
10
MODELO DE RED JERARQUICA
El diseño de redes jerárquicas implica la división de la red en
capas independientes. Cada capa cumple funciones
específicas que definen su función dentro de la red, este
diseño se representa en tres capas: capa de acceso, capa de
distribución y capa núcleo.
11
CapaCapa de accesode acceso:
La capa de acceso hace interfaz con dispositivos finales
como las PC, impresoras y teléfonos IP, para proveer acceso
al resto de la red. Esta capa puede incluir routers, switches,
puentes, hubs y puntos de acceso inalámbricos
Capa de distribución:Capa de distribución:
La capa de distribución agrega los datos recibidos de los
switches de la capa de acceso antes de que se transmitan a
la capa núcleo para el enrutamiento hacia su destino final.
Capa de Núcleo o Core:Capa de Núcleo o Core:
La capa núcleo es el backbone de alta velocidad de la red,
brinda conectividad a los dispositivos de la capa de
distribución y puede conectarse a los recursos de Internet.
MODELO DE RED JERARQUICA
12
MODELO DE RED JERARQUICA
DISEÑO
LOGICO
DISEÑO
FISICO
13
BENEFICIOS DE LAS REDES JERARQUICA
Existen muchos beneficios asociados con los diseños de la red jerárquica
Escalabilidad:Escalabilidad:
Las redes jerarquicas pueden expandirse con facilidad
Redundancia:Redundancia:
Puede aumentar la disponibilidad a través de implementaciones
redundantes
Rendimiento:Rendimiento:
El rendimiento de la comunicación mejora al evitar la transmisión de
datos a través de switches intermediarios de bajo rendimiento
SeguridadSeguridad:
La seguridad de los puertos en el nivel de acceso y las politicas en
la capa de distribucion hacen la red más segura
AdministracionAdministracion:
Cada capa cumple una funcion especifica que permite mayor
control
MantenimientoMantenimiento:
Permite aislar errores y mitigar el gasto.
14
PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE LA RED JERARQUICA
Diámetro de la redDiámetro de la red
Agregado de Ancho de BandaAgregado de Ancho de Banda
Enlaces RedundantesEnlaces Redundantes
El diámetro de la red es el número de dispositivos que
un paquete debe cruzar antes de alcanzar su destino
El agregado de enlaces permite que se combinen los
enlaces de puerto de los switches múltiples a fin
de lograr un rendimiento superior entre los switches
La redundancia es una parte de la creación de una red
altamente disponible, se logra con enlaces o
dispositivos
15
CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH
16
CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH
Power over Ethernet (PoE): permite que el switch suministre
energía a un dispositivo por el cableado de red existente.
Sólo se debe elegir un switch que admita PoE si realmente se
va a aprovechar esa función, porque suma un costo considerable
al switch.
17
CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH
Switch de Capa 3Switch de Capa 3
normalmente, los switches operan en la Capa 2, ocupándose de
las direcciones MAC de los dispositivos conectados con los
puertos del switch. Los switches de la Capa 3 ofrecen una
funcionalidad avanzada y también reciben el nombre de
switches multicapas.
18
CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH
• Se puede configurar seguridad de los puertos
• Permiten configuracion de vlan
• Pueden ser FastEthernet o GigabitEthernet
• Pueden tener Power Over Ethernet (PoE)
• Se pueden configurar enlaces Agregados
• Se puede Implementar Calida de Servicio (QoS)
19
CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH
•Soporte de Capa 3
•Tasa de Envió Alta
• GigabitEthernet 0 10GigabitEthernet
• Componentes redundantes
• Políticas de seguridad / listas de control de acceso
• Agregado de enlaces Redundantes
•Calidad de Servicio (QoS)
20
INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
REDES I
REDUNDANCIA EN LA REDREDUNDANCIA EN LA RED
Ing. Martha Liliana Quevedo
21
IMPORTANCIA DE LA REDUNDANCIA
En un diseño jerárquico, la redundancia se logra en las capas
de distribución y núcleo a través de hardware adicional y rutas
alternativas entre dicho hardware
La redundanciaLa redundancia
proporciona una granproporciona una gran
flexibilidadflexibilidad en laen la
elección de rutas de laelección de rutas de la
red y permite que losred y permite que los
datos se transmitandatos se transmitan
independientemente deindependientemente de
la existencia de fallasla existencia de fallas
en una sola ruta o enen una sola ruta o en
un dispositivo en lasun dispositivo en las
capas de distribución ocapas de distribución o
núcleo.núcleo.
22
Importancia de la Redundancia
Punto de Partida Capa de AccesoPunto de Partida Capa de Acceso Falla en la Ruta Acceso a DistribuciónFalla en la Ruta Acceso a Distribución
Falla en la Ruta Distribución a CoreFalla en la Ruta Distribución a Core Falla en el Switch de DistribuciónFalla en el Switch de Distribución
23
PROBLEMAS DE LA REDUNDANCIA
Cuando existen varias rutas entre dos dispositivos en la red
puede generarse un bucle de Capa 2.
1. La PC1 envía una trama de broadcast al switch S2.
2. S2 recibe la trama actualiza su tabla de direcciones MAC y registrar
al PC1 en el puerto F0/11.
3. Como la trama enviada es broadcast, S2 envía la trama a todos los
puertos de switch, incluido el Enlace troncal1 y el Enlace troncal2.
4. Al llegar la trama de broadcast a los switches S3 y S1, actualizan
sus tablas de direcciones MAC para indicar que la PC1 está
disponible en el puerto F0/1 para S1 y en el puerto F0/2 para S3.
5. Ya que es una trama de broadcast, S3 y S1 la envían a todos los
puertos de switch, excepto aquel que envió la trama.
6. S3 envía entonces la trama a S1 y viceversa. Cada switch actualiza
su tabla de direcciones MAC con el puerto incorrecto para la PC1.
7. De nuevo, cada switch envía la trama de broadcast a todos sus
puertos, excepto aquel que la envió, lo que produce que ambos
switches envíen la trama a S2.
8. Cuando S2 recibe las tramas de broadcast de S3 y S1, la tabla de
direcciones MAC vuelve a actualizarse, esta vez con la última
entrada recibida de los otros dos switches.
Este proceso se repite indefinidamente hasta que se elimine el
bucle mediante la interrupción física de las conexiones que lo
producen o de la desconexión de uno de los switches del bucle
24
Tormenta de BroadcastTormenta de Broadcast
 Una tormenta de broadcast se produce
cuando existen tantas tramas de broadcast
atrapadas en un bucle de Capa 2, que se
consume todo el ancho de banda disponible.
En consecuencia, no existe ancho de banda
disponible para el tráfico legítimo y la red
queda no disponible para la comunicación
de datos
 Debido a que el tráfico de broadcast se
envía a todos los puertos del switch, todos
los dispositivos conectados deben procesar
todo el tráfico de broadcast que fluye
indefinidamente en la red con bucles. Esto
puede producir que el dispositivo final no
funcione debido a los requerimientos de alto
procesamiento para sostener una carga de
tráfico de esas dimensiones
PROBLEMAS DE LA REDUNDANCIA
25
Tramas Unicast DuplicadasTramas Unicast Duplicadas
 Las tramas de unicast enviadas a una red con bucles pueden generar
tramas duplicadas que llegan al dispositivo de destino.
PROBLEMAS DE LA REDUNDANCIA
1. La PC1 envía una trama de unicast con destino al
PC4.
2. El switch S2 no cuenta con una entrada para PC4
en su tabla MAC, de manera que envía la trama de
unicast a todos los puertos de switch, en un intento
de encontrar al PC4.
3. La trama llega a los switches S1 y S3.
4. S1 posee una entrada de dirección MAC para
PC4, de forma que reenvía la trama a PC4
5. S3 también cuenta con una entrada en su tabla de
direcciones MAC para PC4, de manera que
reenvía la trama de unicast a través del Enlace
troncal a S1.
6. S1 recibe la trama duplicada y una vez más la
reenvía a la PC4.
7. La PC4 ha recibido ahora la misma trama dos
veces.
El switch S1El switch S1
reenvía la tramareenvía la trama
unicast duplicadaunicast duplicada
recibida del switchrecibida del switch
S3 al PC4S3 al PC4
26
PROBLEMAS DE LA REDUNDANCIA
Ejemplo de un bucle generado al conectar dos cables de red
entre dos switches
Este tipo de bucle es muy común en el armario de cableado .
Sucede cuando un administrado r conecta de manera erró nea un
cable al mismo switch al que ya ha co nectado un cable. Po r lo
general, esto sucede cuando lo s cables de red no están ro tulado s
o están mal ro tulado s o cuando eladministrado r no se ha
to mado eltiempo para verificar dó nde están co nectado s los
mismo s
27
PROBLEMAS DE LA REDUNDANCIA
El ejemplo muestra un bucle que se genera cuando un switch
se conecta a dos switches distintos de la red que a su vez
están interconectados entre sí.
El impacto deestetipo debucleesmucho mayor, ya
queafectaamásswitchesdeformadirecta.
28
PROBLEMAS DE LA REDUNDANCIA
Bucles en el área de Trabajo suceden cuando algunos
usuarios finales poseen un hub o switch personal ubicado en
su entorno de trabajo por falta de puntos de red
En el ejemplo, los dos hubs de usuario están
interconectados, lo que genera un bucle de
red. El bucle interrumpe la comunicación entre
todos los dispositivos conectados al switch S1.
29
EJERCICIO DE REDUNDANCIA
CORECORE
DISTRIBUCIONDISTRIBUCION
ACCESOACCESO
Configurar VTP y verificar los enlaces redundantes
Servidor Servidor

Más contenido relacionado

PPT
Capa de enlace de datos
PPTX
Gestión de Redes
PDF
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
DOCX
Lineas de comunicacion
PDF
Cuadro comparativo de redes
PPT
Introducción a la Capa de Red
PPTX
Sistemas de señalización SS7
PPTX
Protocolos de enrutamiento
Capa de enlace de datos
Gestión de Redes
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Lineas de comunicacion
Cuadro comparativo de redes
Introducción a la Capa de Red
Sistemas de señalización SS7
Protocolos de enrutamiento

La actualidad más candente (20)

PDF
Planta externa
PDF
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
PPTX
Red telefónica de conmutación pública pstn
PDF
Protocolos de red
PPTX
Banda ancha y banda base
PPTX
Multiplexación tdma fdma cdma
PPT
Clases de redes por tecnología de transmisión
PPTX
Mapa conceptual capa de transporte
PPTX
Capa de transporte
PPTX
Estructura de una pstn
PPTX
Presentacion propagacion en sistemas celulares
PPT
Algoritmos de enrutamiento
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
PPTX
Redes conmutadas
PPTX
Arquitectura de Redes
PPT
Direccionamiento ip
PPTX
Diferencias entre enrutamiento estático y dinámico
PPTX
ESTANDAR IEEE 802 x
DOC
Capa de Red del modelo OSI
Planta externa
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Red telefónica de conmutación pública pstn
Protocolos de red
Banda ancha y banda base
Multiplexación tdma fdma cdma
Clases de redes por tecnología de transmisión
Mapa conceptual capa de transporte
Capa de transporte
Estructura de una pstn
Presentacion propagacion en sistemas celulares
Algoritmos de enrutamiento
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Redes conmutadas
Arquitectura de Redes
Direccionamiento ip
Diferencias entre enrutamiento estático y dinámico
ESTANDAR IEEE 802 x
Capa de Red del modelo OSI
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
PPT
Diseño LAN
PDF
Metodologia topdownespañol
PPTX
Presentacio de redes paul dj
PPT
Exploration lan switching_chapter1
PDF
Cisco ccna 3_exploration
DOCX
Qué es la matematica
PDF
DOCX
El modelo jerárquico de 3 capas de
PDF
MongoDB el-principio
DOCX
Redes cisco
PPTX
Exposicion diseño el diseño modular y
PDF
ccna1 v5 lectura completa
PPTX
Red Fisica
DOCX
Topologia jerarquica (grupo dos)
PPTX
Curso base de datos sql no sql
DOCX
Diseño modular modulos
PDF
Modelos de redes
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Diseño LAN
Metodologia topdownespañol
Presentacio de redes paul dj
Exploration lan switching_chapter1
Cisco ccna 3_exploration
Qué es la matematica
El modelo jerárquico de 3 capas de
MongoDB el-principio
Redes cisco
Exposicion diseño el diseño modular y
ccna1 v5 lectura completa
Red Fisica
Topologia jerarquica (grupo dos)
Curso base de datos sql no sql
Diseño modular modulos
Modelos de redes
Publicidad

Similar a Jerarquia red (20)

PDF
Modelo OSI y Topologías
PPTX
Corrección De Errores - Uniandes
DOCX
Osi manjarres torres larry 661399
PPTX
Topologias y protocolos de red
DOCX
Redes tercera parte
DOCX
Redes tercera parte
PPTX
Claseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 1.pptx
PPTX
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
PPT
Modelo osi2
ODP
Trabajo redes y telecomunicaciones
DOC
Teoria de redes
PPT
PresentacióN Redes
PDF
PPT
Ccna exploration Tema I
DOCX
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
PPSX
Cobaev 02 tempoal,ver
PPSX
Informatica
PDF
Tema 3_La capa de enlace de datos, para transmitir niformacion.pdf
PPT
Transmisión de información
Modelo OSI y Topologías
Corrección De Errores - Uniandes
Osi manjarres torres larry 661399
Topologias y protocolos de red
Redes tercera parte
Redes tercera parte
Claseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 1.pptx
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
Modelo osi2
Trabajo redes y telecomunicaciones
Teoria de redes
PresentacióN Redes
Ccna exploration Tema I
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Cobaev 02 tempoal,ver
Informatica
Tema 3_La capa de enlace de datos, para transmitir niformacion.pdf
Transmisión de información

Último (20)

PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Software para la educación instituciones superiores
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf

Jerarquia red

  • 1. 1 INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES REDES I CODIGO DE REDUNDACIA CICLICACODIGO DE REDUNDACIA CICLICA Ing. Martha Liliana Quevedo
  • 2. 2 CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA - CRC Este método permite la verificación de errores al lado del receptor, cuando los datos son recibidos con la adición de un residuo que lleva la información de verificación.
  • 3. 3 CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA - CRC • Los datos se empaquetan en un polinomio P(x) • Se acuerda un polinomio generador G(x) • A P(x) se les agrega una cola de ceros (0) a la derecha, del orden n-1 teniendo en cuenta G(x) • Se lleva a cabo una división entre el polinomio P(x) y G(x), pero sólo se tiene en cuenta los residuos después de una operación EX - OR. •El residuo, que debe ser del orden del polinomio G(x), se debe enviar como cola de los datos del polinomio P(x). •Este nuevo paquete se vuelve a dividir en el receptor, entre el polinomio G(x), de la misma manera que se hizo en el transmisor. Si el resultado es cero, los datos llegaron correctamente.
  • 4. 4 CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA - CRC
  • 5. 5 CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA - CRC 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 Tx Rx Si el resultado esSi el resultado es cero, la transmisióncero, la transmisión llega sin erroresllega sin errores P(x) 00..0G(x) R(x) G(x) r(x) r(x) son residuos parciales G(x) r(x) R(x) n ceros Tx P(x) R(x) G(x) R’(x) = 0 si los datos han llegado bien G(x) r(x) Rx G(x)nP(x)G(x) es de orden n
  • 6. 6 CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA – CRC Ejemplo No. 2 Determinar la recepción del paquete P(x) = x6 + x5 + x3 +x2 + x0 , si se ha usado un CRC-4. Se debe multiplicar el polinomio por el factor con el orden mayor, así: x4 (x6 + x5 + x3 +x2 + x0 ) = x10 +x9 + x7 +x6 +x4 y se divide por G(x). 1 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 Se realizan los pasos indicados anteriormente y se forma un paquete de datos de la información con el residuo hallado, que son los que se van por la línea de transmisión hacia el receptor: 11011011001.
  • 7. 7 CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA – CRC Ejemplo No. 2 En el receptor se efectúa la misma operación anterior al paquete que ha enviado el transmisor conformado por los datos de información y el residuo obtenido. 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 Como el residuo R’(x) obtenido en el receptor es cero, se puede afirmar que la información llegó sin errores.
  • 8. 8 CODIGO DE REDUNCANCIA CICLICA – CRC Ejercicios PropuestoEjercicios Propuesto 1.1. P(X) =P(X) = 1010011110 , G(X) =G(X) = 1011 2.2.P(X) =P(X) = 1101011011 , G(X) =G(X) = 10011
  • 9. 9 INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES REDES I REDES JERARQUICASREDES JERARQUICAS Ing. Martha Liliana Quevedo
  • 10. 10 MODELO DE RED JERARQUICA El diseño de redes jerárquicas implica la división de la red en capas independientes. Cada capa cumple funciones específicas que definen su función dentro de la red, este diseño se representa en tres capas: capa de acceso, capa de distribución y capa núcleo.
  • 11. 11 CapaCapa de accesode acceso: La capa de acceso hace interfaz con dispositivos finales como las PC, impresoras y teléfonos IP, para proveer acceso al resto de la red. Esta capa puede incluir routers, switches, puentes, hubs y puntos de acceso inalámbricos Capa de distribución:Capa de distribución: La capa de distribución agrega los datos recibidos de los switches de la capa de acceso antes de que se transmitan a la capa núcleo para el enrutamiento hacia su destino final. Capa de Núcleo o Core:Capa de Núcleo o Core: La capa núcleo es el backbone de alta velocidad de la red, brinda conectividad a los dispositivos de la capa de distribución y puede conectarse a los recursos de Internet. MODELO DE RED JERARQUICA
  • 12. 12 MODELO DE RED JERARQUICA DISEÑO LOGICO DISEÑO FISICO
  • 13. 13 BENEFICIOS DE LAS REDES JERARQUICA Existen muchos beneficios asociados con los diseños de la red jerárquica Escalabilidad:Escalabilidad: Las redes jerarquicas pueden expandirse con facilidad Redundancia:Redundancia: Puede aumentar la disponibilidad a través de implementaciones redundantes Rendimiento:Rendimiento: El rendimiento de la comunicación mejora al evitar la transmisión de datos a través de switches intermediarios de bajo rendimiento SeguridadSeguridad: La seguridad de los puertos en el nivel de acceso y las politicas en la capa de distribucion hacen la red más segura AdministracionAdministracion: Cada capa cumple una funcion especifica que permite mayor control MantenimientoMantenimiento: Permite aislar errores y mitigar el gasto.
  • 14. 14 PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE LA RED JERARQUICA Diámetro de la redDiámetro de la red Agregado de Ancho de BandaAgregado de Ancho de Banda Enlaces RedundantesEnlaces Redundantes El diámetro de la red es el número de dispositivos que un paquete debe cruzar antes de alcanzar su destino El agregado de enlaces permite que se combinen los enlaces de puerto de los switches múltiples a fin de lograr un rendimiento superior entre los switches La redundancia es una parte de la creación de una red altamente disponible, se logra con enlaces o dispositivos
  • 16. 16 CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH Power over Ethernet (PoE): permite que el switch suministre energía a un dispositivo por el cableado de red existente. Sólo se debe elegir un switch que admita PoE si realmente se va a aprovechar esa función, porque suma un costo considerable al switch.
  • 17. 17 CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH Switch de Capa 3Switch de Capa 3 normalmente, los switches operan en la Capa 2, ocupándose de las direcciones MAC de los dispositivos conectados con los puertos del switch. Los switches de la Capa 3 ofrecen una funcionalidad avanzada y también reciben el nombre de switches multicapas.
  • 18. 18 CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH • Se puede configurar seguridad de los puertos • Permiten configuracion de vlan • Pueden ser FastEthernet o GigabitEthernet • Pueden tener Power Over Ethernet (PoE) • Se pueden configurar enlaces Agregados • Se puede Implementar Calida de Servicio (QoS)
  • 19. 19 CARACTERISTICAS DE LOS SWITCH •Soporte de Capa 3 •Tasa de Envió Alta • GigabitEthernet 0 10GigabitEthernet • Componentes redundantes • Políticas de seguridad / listas de control de acceso • Agregado de enlaces Redundantes •Calidad de Servicio (QoS)
  • 20. 20 INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES REDES I REDUNDANCIA EN LA REDREDUNDANCIA EN LA RED Ing. Martha Liliana Quevedo
  • 21. 21 IMPORTANCIA DE LA REDUNDANCIA En un diseño jerárquico, la redundancia se logra en las capas de distribución y núcleo a través de hardware adicional y rutas alternativas entre dicho hardware La redundanciaLa redundancia proporciona una granproporciona una gran flexibilidadflexibilidad en laen la elección de rutas de laelección de rutas de la red y permite que losred y permite que los datos se transmitandatos se transmitan independientemente deindependientemente de la existencia de fallasla existencia de fallas en una sola ruta o enen una sola ruta o en un dispositivo en lasun dispositivo en las capas de distribución ocapas de distribución o núcleo.núcleo.
  • 22. 22 Importancia de la Redundancia Punto de Partida Capa de AccesoPunto de Partida Capa de Acceso Falla en la Ruta Acceso a DistribuciónFalla en la Ruta Acceso a Distribución Falla en la Ruta Distribución a CoreFalla en la Ruta Distribución a Core Falla en el Switch de DistribuciónFalla en el Switch de Distribución
  • 23. 23 PROBLEMAS DE LA REDUNDANCIA Cuando existen varias rutas entre dos dispositivos en la red puede generarse un bucle de Capa 2. 1. La PC1 envía una trama de broadcast al switch S2. 2. S2 recibe la trama actualiza su tabla de direcciones MAC y registrar al PC1 en el puerto F0/11. 3. Como la trama enviada es broadcast, S2 envía la trama a todos los puertos de switch, incluido el Enlace troncal1 y el Enlace troncal2. 4. Al llegar la trama de broadcast a los switches S3 y S1, actualizan sus tablas de direcciones MAC para indicar que la PC1 está disponible en el puerto F0/1 para S1 y en el puerto F0/2 para S3. 5. Ya que es una trama de broadcast, S3 y S1 la envían a todos los puertos de switch, excepto aquel que envió la trama. 6. S3 envía entonces la trama a S1 y viceversa. Cada switch actualiza su tabla de direcciones MAC con el puerto incorrecto para la PC1. 7. De nuevo, cada switch envía la trama de broadcast a todos sus puertos, excepto aquel que la envió, lo que produce que ambos switches envíen la trama a S2. 8. Cuando S2 recibe las tramas de broadcast de S3 y S1, la tabla de direcciones MAC vuelve a actualizarse, esta vez con la última entrada recibida de los otros dos switches. Este proceso se repite indefinidamente hasta que se elimine el bucle mediante la interrupción física de las conexiones que lo producen o de la desconexión de uno de los switches del bucle
  • 24. 24 Tormenta de BroadcastTormenta de Broadcast  Una tormenta de broadcast se produce cuando existen tantas tramas de broadcast atrapadas en un bucle de Capa 2, que se consume todo el ancho de banda disponible. En consecuencia, no existe ancho de banda disponible para el tráfico legítimo y la red queda no disponible para la comunicación de datos  Debido a que el tráfico de broadcast se envía a todos los puertos del switch, todos los dispositivos conectados deben procesar todo el tráfico de broadcast que fluye indefinidamente en la red con bucles. Esto puede producir que el dispositivo final no funcione debido a los requerimientos de alto procesamiento para sostener una carga de tráfico de esas dimensiones PROBLEMAS DE LA REDUNDANCIA
  • 25. 25 Tramas Unicast DuplicadasTramas Unicast Duplicadas  Las tramas de unicast enviadas a una red con bucles pueden generar tramas duplicadas que llegan al dispositivo de destino. PROBLEMAS DE LA REDUNDANCIA 1. La PC1 envía una trama de unicast con destino al PC4. 2. El switch S2 no cuenta con una entrada para PC4 en su tabla MAC, de manera que envía la trama de unicast a todos los puertos de switch, en un intento de encontrar al PC4. 3. La trama llega a los switches S1 y S3. 4. S1 posee una entrada de dirección MAC para PC4, de forma que reenvía la trama a PC4 5. S3 también cuenta con una entrada en su tabla de direcciones MAC para PC4, de manera que reenvía la trama de unicast a través del Enlace troncal a S1. 6. S1 recibe la trama duplicada y una vez más la reenvía a la PC4. 7. La PC4 ha recibido ahora la misma trama dos veces. El switch S1El switch S1 reenvía la tramareenvía la trama unicast duplicadaunicast duplicada recibida del switchrecibida del switch S3 al PC4S3 al PC4
  • 26. 26 PROBLEMAS DE LA REDUNDANCIA Ejemplo de un bucle generado al conectar dos cables de red entre dos switches Este tipo de bucle es muy común en el armario de cableado . Sucede cuando un administrado r conecta de manera erró nea un cable al mismo switch al que ya ha co nectado un cable. Po r lo general, esto sucede cuando lo s cables de red no están ro tulado s o están mal ro tulado s o cuando eladministrado r no se ha to mado eltiempo para verificar dó nde están co nectado s los mismo s
  • 27. 27 PROBLEMAS DE LA REDUNDANCIA El ejemplo muestra un bucle que se genera cuando un switch se conecta a dos switches distintos de la red que a su vez están interconectados entre sí. El impacto deestetipo debucleesmucho mayor, ya queafectaamásswitchesdeformadirecta.
  • 28. 28 PROBLEMAS DE LA REDUNDANCIA Bucles en el área de Trabajo suceden cuando algunos usuarios finales poseen un hub o switch personal ubicado en su entorno de trabajo por falta de puntos de red En el ejemplo, los dos hubs de usuario están interconectados, lo que genera un bucle de red. El bucle interrumpe la comunicación entre todos los dispositivos conectados al switch S1.
  • 29. 29 EJERCICIO DE REDUNDANCIA CORECORE DISTRIBUCIONDISTRIBUCION ACCESOACCESO Configurar VTP y verificar los enlaces redundantes Servidor Servidor