SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACIÓN
Que es simulación?Simulación es la experimentación con un modelo de una hipótesis o un conjunto de hipótesis de trabajo.
Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann la define así: "Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodos".
Una definición más formal formulada por R.E. Shannon es: La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias -dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos - para el funcionamiento del sistema".
Sesión de simulación de paseo espacial, NASA.
ETAPAS PARA UN ESTUDIO DE SIMULACION
Definición del sistemaConsiste en estudiar el contexto del problema, identificar los objetivos del proyecto, especificar los índices de medición de la efectividad del sistema, especificar los objetivos específicos del moldeamiento y definir el sistema que se va a modelar.
Formulación del modelo    Una vez definidos con exactitud los resultados que se esperan obtener del estudio, se define y construye el modelo con el cual se obtendrán los resultados deseados. En la formulación del modelo es necesario definir todas las variables que forman parte de él, sus relaciones lógicas y los diagramas de flujo que describan en forma completa el modelo.
Colección de datos     Es importante que se definan con claridad y exactitud los datos que el modelo va a requerir para producir los resultados deseados.
Implementación del modelo en la computadora     Con el modelo definido, el siguiente paso es decidir si se utiliza algún lenguaje como el fortran, algol, lisp, etc., o se utiliza algún paquete como Promodel, Vensim, Stella y iThink, GPSS, simula, simscript, Rockwell Arena, [Flexsim], etc., para procesarlo en la computadora y obtener los resultados deseados.
VerificaciónEl proceso de verificación consiste en comprobar que el modelo simulado cumple con los requisitos de diseño para los que se elaboró. Se trata de evaluar que el modelo se comporta de acuerdo a su diseño del modelo.
Validación Del SistemaA través de esta etapa es valorar las diferencias entre el funcionamiento del simulador y el sistema real que se está tratando de simular. Las formas más comunes de validar un modelo son:La opinión de expertos sobre los resultados de la simulación.La exactitud con que se predicen datos históricos.La exactitud en la predicción del futuro.La comprobación de falla del modelo de simulación al utilizar datos que hacen fallar al sistema real.La aceptación y confianza en el modelo de la persona que hará uso de los resultados que arroje el experimento de simulación.
ExperimentaciónLa experimentación con el modelo se realiza después que éste haya sido validado. La experimentación consiste en generar los datos deseados y en realizar un análisis de sensibilidad de los índices requeridos...
InterpretaciónEn esta etapa del estudio, se interpretan los resultados que arroja la simulación y con base a esto se toma una decisión. Es obvio que los resultados que se obtienen de un estudio de simulación ayuda a soportar decisiones del tipo semi-estructurado.
DocumentaciónDos tipos de documentación son requeridos para hacer un mejor uso del modelo de simulación. La primera se refiere a la documentación del tipo técnico y la segunda se refiere al manual del usuario, con el cual se facilita la interacción y el uso del modelo desarrollado.
MODELOSDE SIMULACION

Más contenido relacionado

PPTX
02 etapas proyecto_simulacion
PPTX
Simulacion
PPTX
Fases de simulacion
DOC
Proyecto Final De SimulacióN Mario Parra Mendez
PDF
Fases del diseño del modelo de simulacion
PPTX
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
PPTX
Diferencia modelar y simular
DOCX
02 etapas proyecto_simulacion
Simulacion
Fases de simulacion
Proyecto Final De SimulacióN Mario Parra Mendez
Fases del diseño del modelo de simulacion
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
Diferencia modelar y simular

La actualidad más candente (20)

PPT
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
PPTX
Simulacion t1
DOCX
Mapa conceptual "Simulaciones"
PPT
Clase 1 - Modelos y Simulación
PDF
Simulación de sistemas
PPT
2 como simular
PPT
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
PPTX
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
PPTX
PPTX
La simulacion
PPT
Ventajas y desventajas de la simulacion
PDF
Técnicas de simulación
PPTX
Determinación de costos por simulación
PPTX
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
PPTX
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
PPT
Proyecto de Simulacion de Sistemas
DOCX
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
PPTX
Investigaciones de operaciones
PPTX
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
DOCX
unidad 1 simulacion completa
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Simulacion t1
Mapa conceptual "Simulaciones"
Clase 1 - Modelos y Simulación
Simulación de sistemas
2 como simular
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
La simulacion
Ventajas y desventajas de la simulacion
Técnicas de simulación
Determinación de costos por simulación
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
Proyecto de Simulacion de Sistemas
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
Investigaciones de operaciones
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
unidad 1 simulacion completa
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Presentación Ithink Soluciones 2011 Moty
PDF
Regional Sustainability Model (RSM)
PPTX
PPT
Escenarios de región 2020
PDF
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de envolvente t...
PDF
Simulación del modelo keynesiano usando ithink
PDF
Manual terminal ip 4068
DOCX
FUNCIONES DE STELLA
PPTX
Sesion 8 2 Demoras y Tablas en Dinámica de Sistemas
DOCX
Simulacion extraccion de petroleo en stella
PPTX
PDF
Manual de stella_ds
PDF
Manual ithink
 
PPTX
Apple
PDF
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
PPTX
Danças,Festas e Músicas Brasileiras com influencias africanas
PPT
Presentacion comite de proveedores CAPECO
PDF
Hiperbola
PPTX
Sistemas Operativos Moviles
Presentación Ithink Soluciones 2011 Moty
Regional Sustainability Model (RSM)
Escenarios de región 2020
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de envolvente t...
Simulación del modelo keynesiano usando ithink
Manual terminal ip 4068
FUNCIONES DE STELLA
Sesion 8 2 Demoras y Tablas en Dinámica de Sistemas
Simulacion extraccion de petroleo en stella
Manual de stella_ds
Manual ithink
 
Apple
Introducción a la dinámica de sistemas y el pensamiento sistémico
Danças,Festas e Músicas Brasileiras com influencias africanas
Presentacion comite de proveedores CAPECO
Hiperbola
Sistemas Operativos Moviles
Publicidad

Similar a Joakin simulacion (20)

PPTX
Tecnicas de Simulacion.pptx
PDF
Simulacion procesos basicos del pensamiento
PPTX
Antecedentes de la simulación y Crystal Ball. Por María Monsalve
PPTX
Simulación unidad 1
PPTX
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
PPTX
Simulaciones.pptx
PPTX
Simulacion
PPT
Modelos de simulacion
PDF
Resumen
DOCX
Definición de simulación
DOCX
Definición de simulación
PPTX
1.5 Procesos de simulación.
PDF
SIMULACIÓN -
PDF
Sesion2 simulacion
PPTX
Introducción a la Simulación2.pptx
PDF
simulacion-compartido.pdf
PPTX
Simulación
PPTX
Etapas simulacion
PPTX
TS 2do Corte I2 - Simulación y Modelado - Onassis D'aubeterre
PDF
337 lectura6.3.1
Tecnicas de Simulacion.pptx
Simulacion procesos basicos del pensamiento
Antecedentes de la simulación y Crystal Ball. Por María Monsalve
Simulación unidad 1
Simulacion para ISC - Unidad 1 Introducción a la Simulación
Simulaciones.pptx
Simulacion
Modelos de simulacion
Resumen
Definición de simulación
Definición de simulación
1.5 Procesos de simulación.
SIMULACIÓN -
Sesion2 simulacion
Introducción a la Simulación2.pptx
simulacion-compartido.pdf
Simulación
Etapas simulacion
TS 2do Corte I2 - Simulación y Modelado - Onassis D'aubeterre
337 lectura6.3.1

Joakin simulacion

  • 2. Que es simulación?Simulación es la experimentación con un modelo de una hipótesis o un conjunto de hipótesis de trabajo.
  • 3. Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann la define así: "Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodos".
  • 4. Una definición más formal formulada por R.E. Shannon es: La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias -dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos - para el funcionamiento del sistema".
  • 5. Sesión de simulación de paseo espacial, NASA.
  • 6. ETAPAS PARA UN ESTUDIO DE SIMULACION
  • 7. Definición del sistemaConsiste en estudiar el contexto del problema, identificar los objetivos del proyecto, especificar los índices de medición de la efectividad del sistema, especificar los objetivos específicos del moldeamiento y definir el sistema que se va a modelar.
  • 8. Formulación del modelo Una vez definidos con exactitud los resultados que se esperan obtener del estudio, se define y construye el modelo con el cual se obtendrán los resultados deseados. En la formulación del modelo es necesario definir todas las variables que forman parte de él, sus relaciones lógicas y los diagramas de flujo que describan en forma completa el modelo.
  • 9. Colección de datos Es importante que se definan con claridad y exactitud los datos que el modelo va a requerir para producir los resultados deseados.
  • 10. Implementación del modelo en la computadora Con el modelo definido, el siguiente paso es decidir si se utiliza algún lenguaje como el fortran, algol, lisp, etc., o se utiliza algún paquete como Promodel, Vensim, Stella y iThink, GPSS, simula, simscript, Rockwell Arena, [Flexsim], etc., para procesarlo en la computadora y obtener los resultados deseados.
  • 11. VerificaciónEl proceso de verificación consiste en comprobar que el modelo simulado cumple con los requisitos de diseño para los que se elaboró. Se trata de evaluar que el modelo se comporta de acuerdo a su diseño del modelo.
  • 12. Validación Del SistemaA través de esta etapa es valorar las diferencias entre el funcionamiento del simulador y el sistema real que se está tratando de simular. Las formas más comunes de validar un modelo son:La opinión de expertos sobre los resultados de la simulación.La exactitud con que se predicen datos históricos.La exactitud en la predicción del futuro.La comprobación de falla del modelo de simulación al utilizar datos que hacen fallar al sistema real.La aceptación y confianza en el modelo de la persona que hará uso de los resultados que arroje el experimento de simulación.
  • 13. ExperimentaciónLa experimentación con el modelo se realiza después que éste haya sido validado. La experimentación consiste en generar los datos deseados y en realizar un análisis de sensibilidad de los índices requeridos...
  • 14. InterpretaciónEn esta etapa del estudio, se interpretan los resultados que arroja la simulación y con base a esto se toma una decisión. Es obvio que los resultados que se obtienen de un estudio de simulación ayuda a soportar decisiones del tipo semi-estructurado.
  • 15. DocumentaciónDos tipos de documentación son requeridos para hacer un mejor uso del modelo de simulación. La primera se refiere a la documentación del tipo técnico y la segunda se refiere al manual del usuario, con el cual se facilita la interacción y el uso del modelo desarrollado.