SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0 = la información solo era de lectura e
información interinstitucional de sólo lectura. El
usuario no puede interactuar con el contenido de
la página (nada de comentarios, respuestas, citas,
etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web
máster sube a ésta.
Web 2.0 =
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que
 facilitan el compartir información, lainteroperabilidad,
 el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en
 la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los
 usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
 contenido generado por usuarios en una comunidad
 virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
 usuarios se limitan a la observación pasiva de los
 contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la
 Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
 las aplicaciones Web, losservicios de red social,
 los servicios de alojamiento de videos,
 las wikis, blogs, mashups yfolcsonomías.
Web 3.0=
 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir
 la evolución del uso y la interacción de las personas
 en internet a través de diferentes formas entre los que
 se incluyen la transformación de la red en una base de
 datos, sobre las redes sociales.
Web 4.0 =
 Hay varios modelos que tratan de explicar las
 tendencias de la Web y el desarrollo de sus tecnologías.
 La que más nos gusta hace un cruce entre la
 conectividad de las personas, la disposición de los
 contenidos, y el uso que hacemos de estos contenidos.
 Con estas variables podemos definir los cuatro
 escenarios hacia donde se predice estará la Web en el
 año 2020.
Correo electrónico =
 Por medio de mensajes de correo electrónico se puede
 enviar, no solamente texto, sino todo tipo de
 documentos digitales dependiendo del sistema que se
 use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están
 logrando que el correo electrónico desplace al correo
 ordinario para muchos usos habituales.2
Blog =
 weblog es una publicación online de historias publicadas
  con una periodicidad muy alta que son presentadas en
  orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha
  publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy
  frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces
  a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar
  fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que
  empezó otro weblog. También suelen disponer de un
  sistema de comentarios que permiten a los lectores
  establecer una conversación con el autor y entre ellos
  acerca de lo publicado.cuadernoe digital periódicamente
  actualizado .
Plata formas=
 Son programas especializados que cuentan con
  herramientas para la gestión de la enseñanza y el
  aprendizaje.
 Personas que interactúan en la plataformas
 Alumno ,docentes, gestión de alumnos, visitas, web
  máster, soporte técnico.
Audio foro=
 Espacio virtual donde se discuten un tema a tra ves de
 grabaciones ya se incorporándola subiendo los
 respectivos archivos o grabándolas directamente en
 una pagina especializadas para recibir información de
 forma sonora.
Herramientas google=
 Te da informacion de forma gratuita.}
 Te brinda informes detallados acerca de la visibilidad
  de tus paginas en google.
 Conoce el mecanismo de Google para rastrear e
  indexar su sitio, así como los problemas específicos
  que experimentamos para acceder a él.
prezi
 Qué es Prezi
 Es una nueva forma de hacer presentaciones. Es una
  alternativa innovadora a las herramientas que ya
  usamos. Es una manera nueva de expresar ideas.
 La más famosa por ahora, es Prezi. Se trata de una
  aplicación simple, que se aprende a usar en menos de
  media hora, y que permite construir el apoyo a
  conferencias, talleres o charlas de una manera distinta
  a la tradicional.
Flircks=
 La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a
 su capacidad para administrar imágenes mediante
 herramientas que permiten al autor etiquetar sus
 fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros
 usuarios.
You tube=
 YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe
 Flash para servir su contenido (aunque también puede
 ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que
 YouTube incorporó poco después de que la W3C lo
 presentara y que es soportado por losnavegadores
 web más importantes).
Pixir =
 Seleccionames del menú Pixlr Editor y tenemos la
  posibilidad de crear una nueva imagen, abrir una dsde
  nuestro ordenador, desde una url o desde una
  biblioteca.
 Yo utilizo mucho el hacer un pantallazo con el botón
  Prt Screen y abrir una imagen nueva en pixlr para
  pegar el contenido del portapapeles y editar la imagen
  del pantallazo.

Más contenido relacionado

PPTX
Informatica
PPTX
conceptos
PPTX
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
PPT
Sintesis Mod2
PPT
Web 2.0 200 blogg blogspot
PPTX
Power point de la web 2.0
PPT
Definicion de Herramientas Web 2.0
PPT
Slideshare
Informatica
conceptos
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
Sintesis Mod2
Web 2.0 200 blogg blogspot
Power point de la web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0
Slideshare

La actualidad más candente (17)

DOCX
Herramientas usadas en un ambiente virtual
PPTX
Herramientas tecnologicas
PPTX
Herramientas de la WEB 2.0
PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
Universidad politécnica estatal del carchi
PPTX
Definiciones De Web 1
PPTX
Camargo trabajo
PPT
Herramientas colaborativas: Marcadores sociales
PPT
Presentación1 web 2.0
ODP
herramientas de la web 2.0
PPTX
Tarea VII Marianela Ramirez
PDF
Recursos web 2.0
PPT
Slideshare informática
PPT
Servicios De La Web 2.0
PPTX
Herramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas tecnologicas
Herramientas de la WEB 2.0
Herramientas Web 2.0
Universidad politécnica estatal del carchi
Definiciones De Web 1
Camargo trabajo
Herramientas colaborativas: Marcadores sociales
Presentación1 web 2.0
herramientas de la web 2.0
Tarea VII Marianela Ramirez
Recursos web 2.0
Slideshare informática
Servicios De La Web 2.0
Publicidad

Destacado (6)

PPSX
False Friends I
PDF
classwork: false friends
PPTX
False friends and synonyms
PPTX
False friends or false cognates
PPTX
Falsos amigos (False Friends) English-Spanish
PPSX
Phrasal verbs V (set, take, turn)
False Friends I
classwork: false friends
False friends and synonyms
False friends or false cognates
Falsos amigos (False Friends) English-Spanish
Phrasal verbs V (set, take, turn)
Publicidad

Similar a Joseromero tics (20)

PDF
Ingrid Rodriguez
DOCX
Trabajo Practico Numero 5
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
PPTX
Web20
PPTX
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
PPTX
Alex isaza
PPTX
Alex isaza
PPTX
Alex isaza
PPTX
Las nuevas tegnologias
PPTX
Trabajo de infromatica
PPTX
Informatica
DOCX
Infotecnologia tarea unidad x
PPTX
La web 2.0 y sus Herramientas
PPTX
La web 2.0
PPTX
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
PPTX
tecnologia de la Educacion
PPTX
tecnologia de la Educacion
PPTX
Web 2.0
Ingrid Rodriguez
Trabajo Practico Numero 5
Web 2
Web 2
Web 2
Web20
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Alex isaza
Alex isaza
Alex isaza
Las nuevas tegnologias
Trabajo de infromatica
Informatica
Infotecnologia tarea unidad x
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
Web 2.0

Joseromero tics

  • 1. Web 1.0 = la información solo era de lectura e información interinstitucional de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta.
  • 2. Web 2.0 =  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, lainteroperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, losservicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups yfolcsonomías.
  • 3. Web 3.0=  Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, sobre las redes sociales.
  • 4. Web 4.0 =  Hay varios modelos que tratan de explicar las tendencias de la Web y el desarrollo de sus tecnologías. La que más nos gusta hace un cruce entre la conectividad de las personas, la disposición de los contenidos, y el uso que hacemos de estos contenidos. Con estas variables podemos definir los cuatro escenarios hacia donde se predice estará la Web en el año 2020.
  • 5. Correo electrónico =  Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.2
  • 6. Blog =  weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.cuadernoe digital periódicamente actualizado .
  • 7. Plata formas=  Son programas especializados que cuentan con herramientas para la gestión de la enseñanza y el aprendizaje.  Personas que interactúan en la plataformas  Alumno ,docentes, gestión de alumnos, visitas, web máster, soporte técnico.
  • 8. Audio foro=  Espacio virtual donde se discuten un tema a tra ves de grabaciones ya se incorporándola subiendo los respectivos archivos o grabándolas directamente en una pagina especializadas para recibir información de forma sonora.
  • 9. Herramientas google=  Te da informacion de forma gratuita.}  Te brinda informes detallados acerca de la visibilidad de tus paginas en google.  Conoce el mecanismo de Google para rastrear e indexar su sitio, así como los problemas específicos que experimentamos para acceder a él.
  • 10. prezi  Qué es Prezi  Es una nueva forma de hacer presentaciones. Es una alternativa innovadora a las herramientas que ya usamos. Es una manera nueva de expresar ideas.  La más famosa por ahora, es Prezi. Se trata de una aplicación simple, que se aprende a usar en menos de media hora, y que permite construir el apoyo a conferencias, talleres o charlas de una manera distinta a la tradicional.
  • 11. Flircks=  La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
  • 12. You tube=  YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por losnavegadores web más importantes).
  • 13. Pixir =  Seleccionames del menú Pixlr Editor y tenemos la posibilidad de crear una nueva imagen, abrir una dsde nuestro ordenador, desde una url o desde una biblioteca.  Yo utilizo mucho el hacer un pantallazo con el botón Prt Screen y abrir una imagen nueva en pixlr para pegar el contenido del portapapeles y editar la imagen del pantallazo.