2
Lo más leído
3
Lo más leído
ACTIVIDAD TERAPÉUTICA AUTOESTIMA/AUTOCONCEPTO
El juego de la autoestima
Objetivo
1. Reflexionar sobre lo que afecta la autoestima
Materiales
• Una hoja “El juego de la autoestima” para leer en voz alta el/la enfermera/o que modere la sesión
• Un folio en blanco, una hoja “”Reflexionamos sobre el juego de la autoestima” y un bolígrafo en
blanco para cada participante.
Procedimientos
1. Se entrega a cada participante una hoja que representa su autoestima. La enfermera/o leerá en
voz alta una lista de sucesos cotidianos que pueden dañar la autoestima.
2. Después de cada frase, los pacientes arrancarán un trozo más o menos grande de papel según la
proporción de su autoestima que ese suceso quitaría.
3. Se hace luego lo mismo pero, al revés, juntando los trozos a medida que la enfermera lee una
lista de sucesos que pueden hacer recuperar la autoestima.
PÁGINA DE UHSMIJ1 4
ACTIVIDAD TERAPÉUTICA AUTOESTIMA/AUTOCONCEPTO
El juego de la autoestima
Tienes entre tus manos un folio en blanco que representa tu autoestima. He aquí una lista de
sucesos cotidianos que pueden dañar tu autoestima. Después de cada frase, arrancarás un trozo más
o menos grande de papel según la proporción de tu autoestima que ese suceso quitaría. Piensa que
en los últimos días te ha pasado lo siguiente:
๏Discutes con tu mejor amigo/a
๏Tienes una pelea con tu novio/a y todavía no has hecho las paces
๏Suspendes un examen
๏Tu profesor te critica un trabajo
๏Te dicen que vistes raro
๏Tu pandilla de amigos no cuenta contigo para salir de marcha
๏Te ponen un mote
๏Uno de tus padres te critica
๏Un/a amigo/a difunde un secreto que tú le confiaste
๏Te sientes enfermo/a
๏Se rumorea por el instituto que eres un chico o chica “fácil”
๏Rompes un objeto valioso que le gustaba a tu madre
๏Tienes muchos deberes
๏Un grupo de amigos se burla de la forma de tus orejas
๏Te insultan en el patio del colegio
๏Tu equipo de fútbol pierde
๏Has tomado una decisión equivocada
๏Tu padre te grita
๏Un chico/a te da calabazas
He aquí una lista de sucesos cotidianos que pueden aumentar tu autoestima. Después de cada frase,
juntarás un trozo más o menos grande de papel según la proporción de tu autoestima que ese suceso
te haría recuperar. Piensa que en los últimos días te ha pasado lo siguiente:
๏Ganas un premio
๏Te felicitan por un buen trabajo
๏Un compañero de clase te pide consejo o ayuda para resolver un problema personal
๏Te compras unos zapatos nuevos
๏Un/a chico/a te pide salir con él/ella
๏Sacas un 10 en un examen
PÁGINA DE UHSMIJ2 4
ACTIVIDAD TERAPÉUTICA AUTOESTIMA/AUTOCONCEPTO
๏Recibes un mensaje o una llamada de un amigo
๏Te dicen que te quieren
๏Haces una nueva amistad
๏Te nombran delegado/a de clase
๏Haces algo divertido
๏Te conceden una beca
๏Te hablan con educación/respeto
๏Tu equipo de fútbol gana
๏Te tratan como un adulto
๏Haces deporte y te sientes fuerte y sano/a
๏Todos tus amigos dicen que les encanta tu nuevo corte de pelo
๏Tu compañero/a se disculpa por haberte gritado
๏Vas al campo a dar un paseo y te sientes bien
๏Te hacen un regalo
PÁGINA DE UHSMIJ3 4
ACTIVIDAD TERAPÉUTICA AUTOESTIMA/AUTOCONCEPTO
Reflexionamos sobre el juego de la autoestima
1. ¿Has recuperado tu autoestima? ¿En que % (toda o parte)?
2. ¿Qué fue lo que más dañó tu autoestima? ¿Por qué?
3. ¿Cómo podrías evitar que te dañara tanto?
4. ¿Qué fue lo que menos te dañó la autoestima? ¿Por qué?
5. ¿Qué fue lo que más te hizo recuperar la autoestima? ¿Por qué?
6. ¿Cómo podemos ayudar a los demás a recuperar su autoestima?
PÁGINA DE UHSMIJ4 4

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
PPTX
Educación emocional y resiliencia
PPTX
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
PPTX
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
PPTX
Dinámicas de motivación personal
PPTX
Tecnicas de modificacion de conducta (1)
PDF
DESARROLLO INFANTIL Y CONDUCTA
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Educación emocional y resiliencia
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
Dinámicas de motivación personal
Tecnicas de modificacion de conducta (1)
DESARROLLO INFANTIL Y CONDUCTA

La actualidad más candente (20)

PDF
Metodología PIKLER
PPTX
Taller "Como practicar la empatia en mi hogar?" /Lizette Sandoval
PPTX
Crianza Positiva
PPT
Desarrollo Afectivo
PPT
PRESENTACION DESREGULACION EMOCIONAL TEA final.ppt
PPTX
Test gestaltico visomotor bender
PPT
Wallon
PPT
Agresividad en los niños
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
PDF
Actividades AUTOESTIMA
PPTX
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
PPTX
El desarrollo social del niño
PDF
Taller de emociones
PPTX
Taller de familias FVG Modificación de conductas
PPTX
Teoría del Apego
PPSX
Desarrollo moral y educación
PPT
Pautas de crianza
PDF
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
PPTX
TALLER DE COMUNICACION ASERTIVA PADRES.pptx
Metodología PIKLER
Taller "Como practicar la empatia en mi hogar?" /Lizette Sandoval
Crianza Positiva
Desarrollo Afectivo
PRESENTACION DESREGULACION EMOCIONAL TEA final.ppt
Test gestaltico visomotor bender
Wallon
Agresividad en los niños
Inteligencia emocional
Actividades AUTOESTIMA
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
El desarrollo social del niño
Taller de emociones
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Teoría del Apego
Desarrollo moral y educación
Pautas de crianza
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
TALLER DE COMUNICACION ASERTIVA PADRES.pptx
Publicidad

Similar a Juego autoestima (20)

PDF
Actividad terapeutica: autoestima
DOCX
TRABAJO FINAL-MAYRA.docx
PPT
Autoestima
 
ODP
PDF
LECTURA 12.pdf
DOCX
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
DOC
EDUCACION
PPTX
conociendome a mi mismo
PPTX
1er taller auto estima (1)
PDF
PPT El fomento de la autoestima en los niños y niñas.pdf
PPT
PDF
Autoestima y autoconcepto
PPTX
DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA PERSONAL PPT
PDF
M1 actividades-reflexion-personal
PDF
Presentacion
PDF
Presentacion
PDF
MANUAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 10 A 14 AÑOS (1).pdf
PPT
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES
PPTX
PPT de Autoestima - II.pptx tutoria aprendizaje
PPTX
Autoestima en psicologia comunitaria.
Actividad terapeutica: autoestima
TRABAJO FINAL-MAYRA.docx
Autoestima
 
LECTURA 12.pdf
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
EDUCACION
conociendome a mi mismo
1er taller auto estima (1)
PPT El fomento de la autoestima en los niños y niñas.pdf
Autoestima y autoconcepto
DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA PERSONAL PPT
M1 actividades-reflexion-personal
Presentacion
Presentacion
MANUAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 10 A 14 AÑOS (1).pdf
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES
PPT de Autoestima - II.pptx tutoria aprendizaje
Autoestima en psicologia comunitaria.
Publicidad

Más de enfermeriamentalizate (20)

PPT
Factores que afectan la inteligencia para blog
PPT
Depresión postparto
PPT
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
PPT
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
PPT
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
PPT
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
PPT
Tema 20. trastorno de la excreción
PPT
Trastorno disocial dsm 5
PDF
Decalogo profesionales
PPTX
Relajación completa
PPTX
Meditación
DOCX
Entrenamiento autógeno
DOCX
Relajación (imaginación)
PPTX
Imaginación
PPT
Sindrome de morris
PPTX
Muscular progresiva
PPTX
Respiración
PPTX
PPTX
Tabla extraída del libro
Factores que afectan la inteligencia para blog
Depresión postparto
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
Tema 20. trastorno de la excreción
Trastorno disocial dsm 5
Decalogo profesionales
Relajación completa
Meditación
Entrenamiento autógeno
Relajación (imaginación)
Imaginación
Sindrome de morris
Muscular progresiva
Respiración
Tabla extraída del libro

Último (20)

PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
solicitudde acciones responsables en el vivir
La intervención social y psicosocial.pptx
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras

Juego autoestima

  • 1. ACTIVIDAD TERAPÉUTICA AUTOESTIMA/AUTOCONCEPTO El juego de la autoestima Objetivo 1. Reflexionar sobre lo que afecta la autoestima Materiales • Una hoja “El juego de la autoestima” para leer en voz alta el/la enfermera/o que modere la sesión • Un folio en blanco, una hoja “”Reflexionamos sobre el juego de la autoestima” y un bolígrafo en blanco para cada participante. Procedimientos 1. Se entrega a cada participante una hoja que representa su autoestima. La enfermera/o leerá en voz alta una lista de sucesos cotidianos que pueden dañar la autoestima. 2. Después de cada frase, los pacientes arrancarán un trozo más o menos grande de papel según la proporción de su autoestima que ese suceso quitaría. 3. Se hace luego lo mismo pero, al revés, juntando los trozos a medida que la enfermera lee una lista de sucesos que pueden hacer recuperar la autoestima. PÁGINA DE UHSMIJ1 4
  • 2. ACTIVIDAD TERAPÉUTICA AUTOESTIMA/AUTOCONCEPTO El juego de la autoestima Tienes entre tus manos un folio en blanco que representa tu autoestima. He aquí una lista de sucesos cotidianos que pueden dañar tu autoestima. Después de cada frase, arrancarás un trozo más o menos grande de papel según la proporción de tu autoestima que ese suceso quitaría. Piensa que en los últimos días te ha pasado lo siguiente: ๏Discutes con tu mejor amigo/a ๏Tienes una pelea con tu novio/a y todavía no has hecho las paces ๏Suspendes un examen ๏Tu profesor te critica un trabajo ๏Te dicen que vistes raro ๏Tu pandilla de amigos no cuenta contigo para salir de marcha ๏Te ponen un mote ๏Uno de tus padres te critica ๏Un/a amigo/a difunde un secreto que tú le confiaste ๏Te sientes enfermo/a ๏Se rumorea por el instituto que eres un chico o chica “fácil” ๏Rompes un objeto valioso que le gustaba a tu madre ๏Tienes muchos deberes ๏Un grupo de amigos se burla de la forma de tus orejas ๏Te insultan en el patio del colegio ๏Tu equipo de fútbol pierde ๏Has tomado una decisión equivocada ๏Tu padre te grita ๏Un chico/a te da calabazas He aquí una lista de sucesos cotidianos que pueden aumentar tu autoestima. Después de cada frase, juntarás un trozo más o menos grande de papel según la proporción de tu autoestima que ese suceso te haría recuperar. Piensa que en los últimos días te ha pasado lo siguiente: ๏Ganas un premio ๏Te felicitan por un buen trabajo ๏Un compañero de clase te pide consejo o ayuda para resolver un problema personal ๏Te compras unos zapatos nuevos ๏Un/a chico/a te pide salir con él/ella ๏Sacas un 10 en un examen PÁGINA DE UHSMIJ2 4
  • 3. ACTIVIDAD TERAPÉUTICA AUTOESTIMA/AUTOCONCEPTO ๏Recibes un mensaje o una llamada de un amigo ๏Te dicen que te quieren ๏Haces una nueva amistad ๏Te nombran delegado/a de clase ๏Haces algo divertido ๏Te conceden una beca ๏Te hablan con educación/respeto ๏Tu equipo de fútbol gana ๏Te tratan como un adulto ๏Haces deporte y te sientes fuerte y sano/a ๏Todos tus amigos dicen que les encanta tu nuevo corte de pelo ๏Tu compañero/a se disculpa por haberte gritado ๏Vas al campo a dar un paseo y te sientes bien ๏Te hacen un regalo PÁGINA DE UHSMIJ3 4
  • 4. ACTIVIDAD TERAPÉUTICA AUTOESTIMA/AUTOCONCEPTO Reflexionamos sobre el juego de la autoestima 1. ¿Has recuperado tu autoestima? ¿En que % (toda o parte)? 2. ¿Qué fue lo que más dañó tu autoestima? ¿Por qué? 3. ¿Cómo podrías evitar que te dañara tanto? 4. ¿Qué fue lo que menos te dañó la autoestima? ¿Por qué? 5. ¿Qué fue lo que más te hizo recuperar la autoestima? ¿Por qué? 6. ¿Cómo podemos ayudar a los demás a recuperar su autoestima? PÁGINA DE UHSMIJ4 4