SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIDA Y EL VIH Tutora: Giselle  Rodrigues Por: Juelieta  Rapoport
INTRODUCIÓN A lo largo de la misma se desarrollarán los temas planteados a través de las siguientes preguntas: -¿Qué es SIDA y que es el VIH? -¿Cuál es la diferencia entre SIDA y VIH? -¿Cuál es la evolución del SIDA en el mundo?  -¿El sida afecta solo a los adultos?  -¿Qué consecuencia tiene el SIDA en los niños y los adolescentes? -¿Cómo se contagia y como se previene el VIH? -¿Cuáles son los síntomas del SIDA y del VIH? Para hacer esta monografía me plantee la siguiente pregunta: -¿Por qué es necesario estar informado para prevenir el VIH y el SIDA?
¿PORQUE ES NECESARIO ESTAR INFORMADO  PARA PREVENIR EL SIDA Y EL VIH? ¿Qué es el SIDA y el VIH? El término SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida;  Síndrome: porque es un conjunto de síntomas que caracterizan a esta enfermedad. Inmunodeficiencia: porque se relaciona con el sistema de defensas de nuestro cuerpo ya que puede hacer que el mismo funcione o no adecuadamente. Adquirida: porque no es congénita ni hereditaria. El SIDA es una enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Cuando este virus entra en la sangre de una persona, ésta se enferma porque el VIH ataca a su sistema de defensa.
Síntomas del VIH SIDA Algunas personas se enferman dentro de las 6 semanas de haberse infectado con el VIH, aunque la mayoría de las personas no tiene síntomas por años.  Los síntomas del VIH son: -Fiebre  -Dolor de cabeza  -Inflamación de los Ganglios por más de 3 meses  -Cansancio  -Músculos doloridos  -Dolor de garganta
Las personas que tienen SIDA pueden contraer cualquiera de estos síntomas: -Fiebre  muy alta por varias semanas  -Escalofríos -Dolor de cabeza Nauseas y Vómitos -Pérdida de peso que no es intencional -Mucho cansancio  -Diarrea por más de 1 mes  -Falta de claridad al pensar  -Pérdida del sentido del equilibrio  -Infecciones de hongos -Erupciones en la piel -Exceso de sudor, principalmente nocturna - ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo el cáncer cervical, que es el cáncer de la cerviz, que es la abertura que separa la vagina del útero.
La evolución del SIDA en el mundo -En 1981, se informaron los primeros casos de SIDA en personas homosexuales (EE.UU.), la gente penso que solo infectaba a los homosexuales y no se cuido. -poco tiempo después se describieron los primeros casos en personas heterosexuales. Hacia el año 1986 los casos de SIDA eran 60.000, y con el transcurso del tiempo esa cifra de personas con SIDA aumentó a  200.000. El SIDA en los chicos y en los adolescentes Se cree que el VIH/SIDA afecta principalmente a los adultos, sin embargo cada día alrededor del mundo el SIDA mata a unos 1.400 niños y niñas menores de 15 años y a  millones de adolescentes de 15 a 24 años.
Esta enfermedad  puede llegar a ser cruel para la  infancia,  especialmente cuando se combina con la pobreza, un factor que afecta a gran parte del mundo en desarrollo.  El impacto del VIH y el SIDA en los niños y los adolescentes está  agrupado en tres  categorías. Esas son: -la pérdida del apoyo social y familiar. -vergüenza y discriminación.  -un impacto físico y económico.
La pérdida del apoyo social y familiar: La pérdida de uno de los padres significa a menudo que estos los otros sistemas de apoyo, como lo son una comunidad, cultura y religión y por otro lado la educación, salud y autoestima también se pierdan. Vergüenza y discriminación: Cuando la gente sabe que los padres de los chicos son VIH-positivos, los niños pueden perder a sus compañeros de juegos y se les niega la oportunidad de asistir a la escuela o la iglesia.
Un impacto físico y económico: Algunos niños dejan la escuela para cuidar a sus padres enfermos.  Después de la muerte de un padre, los niños pueden perder su propiedad a manos de parientes y vecinos ambiciosos.
Vías de contagio  -se transmite de una persona infectada a otra, a través de la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna. -el riesgo de infección aumenta con el número de relaciones sexuales, pero una sola puede ser suficiente. El riesgo de transmisión es mayor en el sentido hombre-mujer que en el contrario, mujer-hombre.  -al compartir jeringas o agujas para inyectarse drogas,  las personas que comparten la misma jeringa o aguja pueden transmitir el VIH en pequeñas cantidades de sangre que queden en la aguja o jeringa usada. -adquirir el VIH a través de una transfusión con sangre con VIH, por eso ahora seleccionan con precaución a los donantes. -Un hijo nacido de una madre infectada tiene riesgo de contraer el SIDA durante el embarazo y sobre todo durante el parto. Actualmente, existen tratamientos para la madre que reducen en un 98% de los casos la posibilidad de este contagio.  -Si el niño nace sin la infección, la madre deberá tomar con él las mismas precauciones que con el resto de su familia. Como el virus también se elimina por la leche materna, ella  no podrá amamantarlo y deberá ser algo más cuidadosa en el contacto íntimo madre-hijo durante los primeros años de vida.
Métodos para evitar el contagio No existe una vacuna para prevenir el contagio del VIH ni una cura para el SIDA aunque hay maneras para  evitar o reducir la transmisión del sida, ellas son: -no compartir jeringas ni agujas, no solo para inyectarse drogas sino que también para inyectar vitaminas y para hacerse tatuajes. -en el caso de que se compartan, enjuagar las agujas y jeringas con agua y cloro y aparte es riesgoso compartir los utensilios para cocinar droga o los algodones que usan para preparar las drogas antes de inyectarlas. -no compartir  cuchillas de afeitar ni cepillos de dientes, ya que cualquiera de estos genera la posibilidad de entrar en contacto con la sangre. - evitar el contacto con las sangre de otras personas cuando se lastiman, si es que es portador del VIH. -tener relaciones sexuales con personas sanas, así no hay riesgo de contagio. -continencia sexual, o sea evitar el sexo, así no se transmite el virus VIH ya que el virus puede presentarse en fluidos corporales, lo más recomendado es practicar sexo de bajo riesgo, eso significa usar preservativo o condón.
Aquí se muestran los métodos que se pueden usar para  evitar el contagio del VIH al tener relaciones sexuales: El preservativo El condón femenino recoge el semen antes, durante y después de la eyaculación y evita que el esperma ingrese. El preservativo previene el embarazo actuando como barrera y evitando que el semen masculino entre en la vagina . Condón femenino
Hay  muchas cosas que al hacerlas no hay riesgo de contagiarse de VIH SIDA: -el contacto cotidiano, casual: una persona puede convivir tranquilamente con alguien infectado. -no hay riesgo al compartir el baño, ni al utilizar los mismos cubiertos, ni al abrazarse, ni por contacto de saliva, o por tener contacto físico.  Se puede compartir  la misma pileta de alguien con VIH o SIDA,  al igual que los teléfonos, los asientos de inodoros  no existe problema con las picaduras de mosquitos, la mordida de un perro o las lágrimas
Esta historieta alude  a la prevención del contagio de madre a hijo  La sociedad frente al SIDA Este es un afiche hecho por el ministerio de la salud sobre el SIDA
Conclusión A lo largo de esta monografía aprendí que: -estar mal informado sobre una enfermedad, en este caso el VIH y SIDA, puede traer grandes consecuencias tales como infectarse gracias a no saber como es que se contagia o pensar que el VIH solo infecta a los homosexuales y por eso no protegerse del VIH. -el SIDA no solo afecta a los adultos, sino que también a los niños y a los adolescentes, y  la sociedad es muy dura con los niños que padecen de  SIDA, por ejemplo a un niño que tiene SIDA a veces se le niega asistir a la escuela con el resto de sus compañeros, porque piensan que así todos los niños tienen probabilidades de contagiarse. desde hace  tiempo que a la sociedad le empezó a importar más el promedio de personas que murieron por  el SIDA, y ese porcentaje era grande, y por esa razón hay organizaciones que luchan contra el SIDA, como por ejemplo UNICEF  hay un día que esta dedicado al SIDA.

Más contenido relacionado

PDF
Folleto vih[1]
PDF
Sida 1 de diciembre
PDF
FOLLETO ¿cómo podemos prevenir el VIH y el sida?
PPTX
Jordan copia
PPTX
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
PDF
Triptico del sida
DOCX
Enfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9C
PDF
Folleto vih[1]
Sida 1 de diciembre
FOLLETO ¿cómo podemos prevenir el VIH y el sida?
Jordan copia
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Triptico del sida
Enfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9C

La actualidad más candente (18)

PPT
El SIDA
PPTX
Campaña contra el sida power point
DOCX
Enfermedades de transmisión sexual
PPT
Sexualidad Adolescentes 2009
PPT
Sexualidad
DOCX
Feria de ciencias
PPTX
Día mundial de la lucha contra el sida
PPT
Prevención de la transmision del vih
PPT
El SIDA
PDF
Guìa de Salud Sexual Para Hombres Gays
PDF
Vih sida folleto para blog
PPT
Tarea prof ramon
PDF
Vih sida folleto
PPTX
Virus de la inmunodeficiencia humana
El SIDA
Campaña contra el sida power point
Enfermedades de transmisión sexual
Sexualidad Adolescentes 2009
Sexualidad
Feria de ciencias
Día mundial de la lucha contra el sida
Prevención de la transmision del vih
El SIDA
Guìa de Salud Sexual Para Hombres Gays
Vih sida folleto para blog
Tarea prof ramon
Vih sida folleto
Virus de la inmunodeficiencia humana
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Partes de word (2)
PPT
Cómo Preparar una Monografía
PPTX
Esterelización historia
DOCX
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
PPT
Como hacer una Monografía--2007.
PDF
Agujas y jeringas
Partes de word (2)
Cómo Preparar una Monografía
Esterelización historia
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Como hacer una Monografía--2007.
Agujas y jeringas
Publicidad

Similar a Julieta (20)

DOCX
El VIH-SIDA.
PPT
DOC
El sida
PPT
Taller vih sida 2006
PPT
El sida
PPT
HISTORIA DEL S I D A V I H
PPT
PDF
0000004844443064-TRIPTICO-VIH-O-SIDA.pdf
PPTX
Sida
PDF
PPT
PPT
PPTX
El VIH-SIDA.
El sida
Taller vih sida 2006
El sida
HISTORIA DEL S I D A V I H
0000004844443064-TRIPTICO-VIH-O-SIDA.pdf
Sida

Más de dgnstudio (20)

PPT
Diapositiva Greenpeace97 2003
PPT
PresentacióN Denu Hilero
PPT
Pedro Mono
PPT
Powerpoint Mono
PPT
Monografia Para Monos Final
PPT
Cami Monografia Munich
PPT
PresentacióN Final
PPT
Presentation Os Egypt
PPT
Presentaciondepowerpoint(Fashionandanorexia)[1]
PPT
Presentacionballett
PPT
Presentacion De Yaz..!!
PPT
PresentacióN
PPT
Monoss
PPT
Monografiaa Yani Slepoy
PPT
Mono Kevin
PPT
Coca.Cola
PPT
Gre Monografia Redhotchilipeppers2
PPT
Walt Disney
PPS
Mauri
PPS
Las Drogas (Florencia Attar Cohen)
Diapositiva Greenpeace97 2003
PresentacióN Denu Hilero
Pedro Mono
Powerpoint Mono
Monografia Para Monos Final
Cami Monografia Munich
PresentacióN Final
Presentation Os Egypt
Presentaciondepowerpoint(Fashionandanorexia)[1]
Presentacionballett
Presentacion De Yaz..!!
PresentacióN
Monoss
Monografiaa Yani Slepoy
Mono Kevin
Coca.Cola
Gre Monografia Redhotchilipeppers2
Walt Disney
Mauri
Las Drogas (Florencia Attar Cohen)

Último (20)

PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt

Julieta

  • 1. EL SIDA Y EL VIH Tutora: Giselle Rodrigues Por: Juelieta Rapoport
  • 2. INTRODUCIÓN A lo largo de la misma se desarrollarán los temas planteados a través de las siguientes preguntas: -¿Qué es SIDA y que es el VIH? -¿Cuál es la diferencia entre SIDA y VIH? -¿Cuál es la evolución del SIDA en el mundo? -¿El sida afecta solo a los adultos? -¿Qué consecuencia tiene el SIDA en los niños y los adolescentes? -¿Cómo se contagia y como se previene el VIH? -¿Cuáles son los síntomas del SIDA y del VIH? Para hacer esta monografía me plantee la siguiente pregunta: -¿Por qué es necesario estar informado para prevenir el VIH y el SIDA?
  • 3. ¿PORQUE ES NECESARIO ESTAR INFORMADO PARA PREVENIR EL SIDA Y EL VIH? ¿Qué es el SIDA y el VIH? El término SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida; Síndrome: porque es un conjunto de síntomas que caracterizan a esta enfermedad. Inmunodeficiencia: porque se relaciona con el sistema de defensas de nuestro cuerpo ya que puede hacer que el mismo funcione o no adecuadamente. Adquirida: porque no es congénita ni hereditaria. El SIDA es una enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Cuando este virus entra en la sangre de una persona, ésta se enferma porque el VIH ataca a su sistema de defensa.
  • 4. Síntomas del VIH SIDA Algunas personas se enferman dentro de las 6 semanas de haberse infectado con el VIH, aunque la mayoría de las personas no tiene síntomas por años. Los síntomas del VIH son: -Fiebre -Dolor de cabeza -Inflamación de los Ganglios por más de 3 meses -Cansancio -Músculos doloridos -Dolor de garganta
  • 5. Las personas que tienen SIDA pueden contraer cualquiera de estos síntomas: -Fiebre muy alta por varias semanas -Escalofríos -Dolor de cabeza Nauseas y Vómitos -Pérdida de peso que no es intencional -Mucho cansancio -Diarrea por más de 1 mes -Falta de claridad al pensar -Pérdida del sentido del equilibrio -Infecciones de hongos -Erupciones en la piel -Exceso de sudor, principalmente nocturna - ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo el cáncer cervical, que es el cáncer de la cerviz, que es la abertura que separa la vagina del útero.
  • 6. La evolución del SIDA en el mundo -En 1981, se informaron los primeros casos de SIDA en personas homosexuales (EE.UU.), la gente penso que solo infectaba a los homosexuales y no se cuido. -poco tiempo después se describieron los primeros casos en personas heterosexuales. Hacia el año 1986 los casos de SIDA eran 60.000, y con el transcurso del tiempo esa cifra de personas con SIDA aumentó a 200.000. El SIDA en los chicos y en los adolescentes Se cree que el VIH/SIDA afecta principalmente a los adultos, sin embargo cada día alrededor del mundo el SIDA mata a unos 1.400 niños y niñas menores de 15 años y a millones de adolescentes de 15 a 24 años.
  • 7. Esta enfermedad puede llegar a ser cruel para la infancia, especialmente cuando se combina con la pobreza, un factor que afecta a gran parte del mundo en desarrollo. El impacto del VIH y el SIDA en los niños y los adolescentes está agrupado en tres categorías. Esas son: -la pérdida del apoyo social y familiar. -vergüenza y discriminación. -un impacto físico y económico.
  • 8. La pérdida del apoyo social y familiar: La pérdida de uno de los padres significa a menudo que estos los otros sistemas de apoyo, como lo son una comunidad, cultura y religión y por otro lado la educación, salud y autoestima también se pierdan. Vergüenza y discriminación: Cuando la gente sabe que los padres de los chicos son VIH-positivos, los niños pueden perder a sus compañeros de juegos y se les niega la oportunidad de asistir a la escuela o la iglesia.
  • 9. Un impacto físico y económico: Algunos niños dejan la escuela para cuidar a sus padres enfermos. Después de la muerte de un padre, los niños pueden perder su propiedad a manos de parientes y vecinos ambiciosos.
  • 10. Vías de contagio -se transmite de una persona infectada a otra, a través de la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna. -el riesgo de infección aumenta con el número de relaciones sexuales, pero una sola puede ser suficiente. El riesgo de transmisión es mayor en el sentido hombre-mujer que en el contrario, mujer-hombre. -al compartir jeringas o agujas para inyectarse drogas, las personas que comparten la misma jeringa o aguja pueden transmitir el VIH en pequeñas cantidades de sangre que queden en la aguja o jeringa usada. -adquirir el VIH a través de una transfusión con sangre con VIH, por eso ahora seleccionan con precaución a los donantes. -Un hijo nacido de una madre infectada tiene riesgo de contraer el SIDA durante el embarazo y sobre todo durante el parto. Actualmente, existen tratamientos para la madre que reducen en un 98% de los casos la posibilidad de este contagio. -Si el niño nace sin la infección, la madre deberá tomar con él las mismas precauciones que con el resto de su familia. Como el virus también se elimina por la leche materna, ella no podrá amamantarlo y deberá ser algo más cuidadosa en el contacto íntimo madre-hijo durante los primeros años de vida.
  • 11. Métodos para evitar el contagio No existe una vacuna para prevenir el contagio del VIH ni una cura para el SIDA aunque hay maneras para evitar o reducir la transmisión del sida, ellas son: -no compartir jeringas ni agujas, no solo para inyectarse drogas sino que también para inyectar vitaminas y para hacerse tatuajes. -en el caso de que se compartan, enjuagar las agujas y jeringas con agua y cloro y aparte es riesgoso compartir los utensilios para cocinar droga o los algodones que usan para preparar las drogas antes de inyectarlas. -no compartir cuchillas de afeitar ni cepillos de dientes, ya que cualquiera de estos genera la posibilidad de entrar en contacto con la sangre. - evitar el contacto con las sangre de otras personas cuando se lastiman, si es que es portador del VIH. -tener relaciones sexuales con personas sanas, así no hay riesgo de contagio. -continencia sexual, o sea evitar el sexo, así no se transmite el virus VIH ya que el virus puede presentarse en fluidos corporales, lo más recomendado es practicar sexo de bajo riesgo, eso significa usar preservativo o condón.
  • 12. Aquí se muestran los métodos que se pueden usar para evitar el contagio del VIH al tener relaciones sexuales: El preservativo El condón femenino recoge el semen antes, durante y después de la eyaculación y evita que el esperma ingrese. El preservativo previene el embarazo actuando como barrera y evitando que el semen masculino entre en la vagina . Condón femenino
  • 13. Hay muchas cosas que al hacerlas no hay riesgo de contagiarse de VIH SIDA: -el contacto cotidiano, casual: una persona puede convivir tranquilamente con alguien infectado. -no hay riesgo al compartir el baño, ni al utilizar los mismos cubiertos, ni al abrazarse, ni por contacto de saliva, o por tener contacto físico. Se puede compartir la misma pileta de alguien con VIH o SIDA, al igual que los teléfonos, los asientos de inodoros no existe problema con las picaduras de mosquitos, la mordida de un perro o las lágrimas
  • 14. Esta historieta alude a la prevención del contagio de madre a hijo La sociedad frente al SIDA Este es un afiche hecho por el ministerio de la salud sobre el SIDA
  • 15. Conclusión A lo largo de esta monografía aprendí que: -estar mal informado sobre una enfermedad, en este caso el VIH y SIDA, puede traer grandes consecuencias tales como infectarse gracias a no saber como es que se contagia o pensar que el VIH solo infecta a los homosexuales y por eso no protegerse del VIH. -el SIDA no solo afecta a los adultos, sino que también a los niños y a los adolescentes, y la sociedad es muy dura con los niños que padecen de SIDA, por ejemplo a un niño que tiene SIDA a veces se le niega asistir a la escuela con el resto de sus compañeros, porque piensan que así todos los niños tienen probabilidades de contagiarse. desde hace tiempo que a la sociedad le empezó a importar más el promedio de personas que murieron por el SIDA, y ese porcentaje era grande, y por esa razón hay organizaciones que luchan contra el SIDA, como por ejemplo UNICEF hay un día que esta dedicado al SIDA.