SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1.Justificación del Problema
  La educación en nuestro país, desde el año 2003, fue declarada en emergencia por el
  Ministerio de Educación, declaratoria que busca mejorar la calidad de la misma, ya
  que como sabemos nuestro país ocupa el penúltimo lugar a nivel de Sudamérica, y
  Chile que es nuestro vecino nos ha sacado una ventaja de 20 años de adelanto en lo
  que respecta a educación. Esto obviamente se debe a varios factores como políticas
  y propuestas educativas cambiantes, profesores mal formados y con escasa o nula
  capacitación, una regular infraestructura educativa (ambientes, mobiliario y nuevas
  tecnologías), alumnos que aprenden cada vez menos y padres de familia que poco o
  nada se interesan por la educación de sus menores hijos.
  Como hemos descrito en el párrafo anterior, tanto en lo personal, académico y
  social notamos que nuestro sistema educativo en general, cuenta con buena o regular
  infraestructura tecnológica, esto es porque tanto directores como padres de familia,
  han sabido agenciarse de los recursos necesarios para conseguir las mismas, pero,
  probablemente los encargados de utilizarla en bien de los alumnos, es decir, los
  profesores, no se encuentran debidamente capacitados para usarla en forma
  adecuada, que permita lograr en los estudiantes aprendizajes duraderos y prácticos
  para la vida en la sociedad, es por eso que planteamos el presente trabajo de
  Investigación, con el fin de poder determinar:
    ¿Cómo influyen el uso de las nuevas tecnologías (TIC´s) en el trabajo
       educativo?, si se diseñan e implementan planes de capacitación de parte de las
       mismas Instituciones Educativas, UGEL, Gerencia Regional de Educación,
       Universidades, Institutos para los profesores en cuanto al uso adecuado de las
       Nuevas Tecnologías; así mismo,
    Se determinará si los profesores que cuentan con estas nuevas tecnologías las
       usan y si dicho uso se realiza en forma adecuada logrando que los alumnos
       aprendan los nuevos conocimientos.
  El trabajo de investigación es original, innovativo y de relevancia       personal,
  educativa y social en vista que busca aportar a la comunidad en general nociones
  básicas de los problemas y potencialidades que presentan el uso de las Tecnologías
  en las aulas; siendo además factible de ser realizado ya que se cuenta con el apoyo
  de las Instituciones Educativas Nuestra Señora de la Asunción y Everardo Zapata
Santillana, quienes proporcionarán todas las facilidades para la realización del
presente trabajo.

Más contenido relacionado

DOCX
Estrategias para el mejoramiento academico del area de matematica
DOCX
Contextualizacion
PPTX
Tit@ cali vive digital
DOC
21214 Refugio Social Municipal
PPTX
Foda 1 parte_escuela
PPT
Desarrollo del modelo 1 a 1
PPTX
Unidad i b.
Estrategias para el mejoramiento academico del area de matematica
Contextualizacion
Tit@ cali vive digital
21214 Refugio Social Municipal
Foda 1 parte_escuela
Desarrollo del modelo 1 a 1
Unidad i b.

Destacado (20)

DOCX
Objetivo, justificación y problema
PPTX
Redaccion y reflexion sobre situacion problema
DOCX
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
PPTX
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
DOCX
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PPTX
Planteamiento del problema e hipótesis
DOCX
Justificación practica social
PPT
Delimitacion Problema
PPT
Problemas educativos
PPT
PPTX
U1 planteamiento del problema - justificación del proyecto
PPTX
Metodologia de la investigacion
PDF
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
PPSX
Título del informe, antecedentes y problemática
PPTX
Justificación de la investigación carlos méndez
PDF
Como hacer la justificacion
PDF
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
PPTX
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
PPSX
Redacción de justificación, objetivos y alcance
PPT
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Objetivo, justificación y problema
Redaccion y reflexion sobre situacion problema
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
Planteamiento del problema e hipótesis
Justificación practica social
Delimitacion Problema
Problemas educativos
U1 planteamiento del problema - justificación del proyecto
Metodologia de la investigacion
Proyecto de creación de una escuela primaria '' colegio carlos monsiváis''
Título del informe, antecedentes y problemática
Justificación de la investigación carlos méndez
Como hacer la justificacion
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Publicidad

Similar a Justificación del problema (20)

DOC
Descripcion del problema
PDF
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
PDF
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
PDF
PPTX
Educación comunicación y nuevas tecnologías
PPTX
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PDF
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
DOCX
Ensayo sobre las experiencias en comunicación de ciencia y tecnología en la i...
PPTX
Tesis magistral ucv.
DOCX
Proyecto final
PDF
¿La tecnología mejora la educación?
PDF
PDF
Tecnología educativa factor de desarrollo de los países realidad o utopía
PDF
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
PPTX
Reflexión2
PPTX
Activid ad 5
PPTX
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
DOCX
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
DOCX
Esquema de proyectos de tesis uap
DOCX
Esquema de proyectos de tesis uap
Descripcion del problema
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Educación comunicación y nuevas tecnologías
PORTAFOLIO DE TRABAJO
Más allá del salón de clases, los nuevos ambientes de aprendizaje
Ensayo sobre las experiencias en comunicación de ciencia y tecnología en la i...
Tesis magistral ucv.
Proyecto final
¿La tecnología mejora la educación?
Tecnología educativa factor de desarrollo de los países realidad o utopía
Nancy maria serpa paternina ensayo_ actividad2_2
Reflexión2
Activid ad 5
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Esquema de proyectos de tesis uap
Esquema de proyectos de tesis uap
Publicidad

Más de victor pilco (20)

PPTX
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
PDF
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
PPT
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
PDF
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
DOC
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
PDF
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
PDF
histologia-170429223406.pdf
PPTX
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
PPTX
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
PDF
REINO FUNGI.pdf
PDF
CARGAS ELECTRICAS.pdf
PDF
LOS SERES VIVOS.pdf
PDF
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
PDF
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
PDF
act 20_redes de proteccion.pdf
PDF
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
PDF
1F_REINO PROTISTA.pdf
PDF
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
DOCX
1. LOS SERES VIVOS.docx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
histologia-170429223406.pdf
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
REINO FUNGI.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdf
LOS SERES VIVOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
act 20_redes de proteccion.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
1. LOS SERES VIVOS.docx

Último (20)

PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
equipo_de_proteccion_personal de alida met
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Desechos solidos especializados de hodnuras.

Justificación del problema

  • 1. 1.1.Justificación del Problema La educación en nuestro país, desde el año 2003, fue declarada en emergencia por el Ministerio de Educación, declaratoria que busca mejorar la calidad de la misma, ya que como sabemos nuestro país ocupa el penúltimo lugar a nivel de Sudamérica, y Chile que es nuestro vecino nos ha sacado una ventaja de 20 años de adelanto en lo que respecta a educación. Esto obviamente se debe a varios factores como políticas y propuestas educativas cambiantes, profesores mal formados y con escasa o nula capacitación, una regular infraestructura educativa (ambientes, mobiliario y nuevas tecnologías), alumnos que aprenden cada vez menos y padres de familia que poco o nada se interesan por la educación de sus menores hijos. Como hemos descrito en el párrafo anterior, tanto en lo personal, académico y social notamos que nuestro sistema educativo en general, cuenta con buena o regular infraestructura tecnológica, esto es porque tanto directores como padres de familia, han sabido agenciarse de los recursos necesarios para conseguir las mismas, pero, probablemente los encargados de utilizarla en bien de los alumnos, es decir, los profesores, no se encuentran debidamente capacitados para usarla en forma adecuada, que permita lograr en los estudiantes aprendizajes duraderos y prácticos para la vida en la sociedad, es por eso que planteamos el presente trabajo de Investigación, con el fin de poder determinar:  ¿Cómo influyen el uso de las nuevas tecnologías (TIC´s) en el trabajo educativo?, si se diseñan e implementan planes de capacitación de parte de las mismas Instituciones Educativas, UGEL, Gerencia Regional de Educación, Universidades, Institutos para los profesores en cuanto al uso adecuado de las Nuevas Tecnologías; así mismo,  Se determinará si los profesores que cuentan con estas nuevas tecnologías las usan y si dicho uso se realiza en forma adecuada logrando que los alumnos aprendan los nuevos conocimientos. El trabajo de investigación es original, innovativo y de relevancia personal, educativa y social en vista que busca aportar a la comunidad en general nociones básicas de los problemas y potencialidades que presentan el uso de las Tecnologías en las aulas; siendo además factible de ser realizado ya que se cuenta con el apoyo de las Instituciones Educativas Nuestra Señora de la Asunción y Everardo Zapata
  • 2. Santillana, quienes proporcionarán todas las facilidades para la realización del presente trabajo.