SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0La Web 2.0, presenta la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones enfocadas al usuario final, que al fin y al cabo, es el principal protagonista.
La Web 1.0 corresponde hasta finales de los años 1990 con la instalación de las redes y a la adopción de los estándares de la comunicación.La Web 1.5 marca la llegada de un Internet comercial, era principios del año 2000 - estallido de la “burbuja”.
SignificadoLa Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
HerramientasIntroducción a la Web 2.0 . Somero análisis de las herramientas que permiten que cualquier internauta sea productor y consumidor de información Google. GMail, YouTube, Page Creator, Groups, Reader ... Crear y compartir documentos, hojas de cálculo y presentaciones On-Line. GoogleDocs Blogs. Blogger Crearemos blogs personales de los asistentes al curso y un blog común donde podrán postear todos ellos. Wikis. pbwiki Crearemos una Wiki donde los asistentes al curso irán colaborando para hacer un resumen del mismo. Lectores de Feeds. BlogLines y Google Reader Usaremos Bloglines (o bien Google Reader) para que nos avise automáticamente de las actualizaciones en Blogs, Webs... Del.ici.ous Almacenar, clasificar y compartir Favoritos. Gestión y Almacenamiento de Imágenes. Flickr y Google Picasa
Blogs Es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.
Wikis Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.
Podcast Un podcast es un archivo de audio digital (generalmente en formato mp3) al que puedes acceder en forma automática. El contenido puede ser de lo más diverso: programas de conversación, música, sonidos ambientales, discursos, comentarios especializados de los más diversos temas, novelas habladas, clases de idiomas y una infinidad de posibilidades.Generalmente los podcasts son gratuitos (los de Podcaster lo son) y de libre acceso. Cualquier persona, desde cualquier lugar el mundo, puede suscribirse o bajar contenido en audio a través de un podcast.
Redes socialesLas redes sociales son sistemas o estructuras sociales en los que se realiza un intercambio entre sus miembros, y de los miembros de una red con los de otra, que puede ser otro grupo u otra organización. Esta comunicación dinámica permite sacar un mejor provecho de los recursos que poseen los miembros de estas redes.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Web 2 0
PPTX
DOCX
Recursos web 2
DOCX
ODP
Web 2.0
PDF
Web 2.0

La actualidad más candente (19)

PPT
Web 2.0 antoniodt
PPTX
Wikis, rss, podcast
PPT
Informatica bryan
ODP
M Y Presentation
PPTX
Presentación1
ODP
Trabajo web 2.0
ODP
Presentaccion De Web 2.0
PPT
Wikis
ODP
Web2.0
DOC
Ensayo de la web 2.0
PPT
Web 2.0 mdp rb
PPS
Curso Web20 S2 Wikis
PPTX
Web 2.0 karen.
PPT
Web 2.0
PPTX
PPTX
conceptos
PPTX
Taller supletorios 1bachillerato
PPTX
Practica 5
PDF
Herramientasweb2.0
Web 2.0 antoniodt
Wikis, rss, podcast
Informatica bryan
M Y Presentation
Presentación1
Trabajo web 2.0
Presentaccion De Web 2.0
Wikis
Web2.0
Ensayo de la web 2.0
Web 2.0 mdp rb
Curso Web20 S2 Wikis
Web 2.0 karen.
Web 2.0
conceptos
Taller supletorios 1bachillerato
Practica 5
Herramientasweb2.0
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Webquest[1][1]
PDF
Convocat
PPT
Calidad Docencia Universitaria
DOCX
Proyecto tai.docx
PDF
CASPREVAED
PPS
RESISTIRE
PPT
PPT
Ampliaciones
PPT
janine
Webquest[1][1]
Convocat
Calidad Docencia Universitaria
Proyecto tai.docx
CASPREVAED
RESISTIRE
Ampliaciones
janine
Publicidad

Similar a J:\Web 2 0 (2) (20)

PDF
Trabajo practico n 7
PPTX
Wed 2.0 y sus Herramientas.
PPT
Web 2
PPTX
DOCX
DOCX
Trabajoprcticon7gabrielluna
DOCX
Web 2.0 alejandro
DOCX
Trabajo Practico Numero 5.
PPT
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Web 20 y sus aplicaciones
DOCX
Trabajo Practico Nº5
DOCX
Clasificación de herramientas
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
Herramientas web 2.0.
PDF
Servicios de la web 2.0
PPT
Clase 6 Uba Web 2.0
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
Trabajo practico n 7
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Web 2
Trabajoprcticon7gabrielluna
Web 2.0 alejandro
Trabajo Practico Numero 5.
La web 2.0
Web 2.0
Web 20 y sus aplicaciones
Trabajo Practico Nº5
Clasificación de herramientas
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0.
Servicios de la web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Herramientas web 2.0

J:\Web 2 0 (2)

  • 1. Web 2.0La Web 2.0, presenta la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones enfocadas al usuario final, que al fin y al cabo, es el principal protagonista.
  • 2. La Web 1.0 corresponde hasta finales de los años 1990 con la instalación de las redes y a la adopción de los estándares de la comunicación.La Web 1.5 marca la llegada de un Internet comercial, era principios del año 2000 - estallido de la “burbuja”.
  • 3. SignificadoLa Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 4. HerramientasIntroducción a la Web 2.0 . Somero análisis de las herramientas que permiten que cualquier internauta sea productor y consumidor de información Google. GMail, YouTube, Page Creator, Groups, Reader ... Crear y compartir documentos, hojas de cálculo y presentaciones On-Line. GoogleDocs Blogs. Blogger Crearemos blogs personales de los asistentes al curso y un blog común donde podrán postear todos ellos. Wikis. pbwiki Crearemos una Wiki donde los asistentes al curso irán colaborando para hacer un resumen del mismo. Lectores de Feeds. BlogLines y Google Reader Usaremos Bloglines (o bien Google Reader) para que nos avise automáticamente de las actualizaciones en Blogs, Webs... Del.ici.ous Almacenar, clasificar y compartir Favoritos. Gestión y Almacenamiento de Imágenes. Flickr y Google Picasa
  • 5. Blogs Es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.
  • 6. Wikis Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.
  • 7. Podcast Un podcast es un archivo de audio digital (generalmente en formato mp3) al que puedes acceder en forma automática. El contenido puede ser de lo más diverso: programas de conversación, música, sonidos ambientales, discursos, comentarios especializados de los más diversos temas, novelas habladas, clases de idiomas y una infinidad de posibilidades.Generalmente los podcasts son gratuitos (los de Podcaster lo son) y de libre acceso. Cualquier persona, desde cualquier lugar el mundo, puede suscribirse o bajar contenido en audio a través de un podcast.
  • 8. Redes socialesLas redes sociales son sistemas o estructuras sociales en los que se realiza un intercambio entre sus miembros, y de los miembros de una red con los de otra, que puede ser otro grupo u otra organización. Esta comunicación dinámica permite sacar un mejor provecho de los recursos que poseen los miembros de estas redes.