Karen santacruz
 Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a
veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de
informática. Si se entiende esta última como el conjunto de
recursos, procedimientos y técnicas usadas en el
procesamiento, almacenamiento y transmisión de información,
esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la
actualidad no basta con hablar de una computadora cuando
se hace referencia al procesamiento de la información. Internet
puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se
realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de
procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de
telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un
dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende
por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo,
con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con
capacidad de operar en red mediante Comunicación
inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y
rendimiento.1
 Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las
tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas
principalmente por la radio, la televisión y la telefonía
convencional, y por las tecnologías modernas de la información
caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de
registros de contenidos como la informática, de las
comunicaciones, telemática y de las interfases.
Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación)
son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y
transformación de la información, y muy en particular el uso de
ordenadores y programas que permiten
crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar
esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se
remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando
posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por
último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS
pueden considerarse como nuevas tecnologías de la
información y la comunicación.
Karen santacruz
·
.Son considerados temas de
debate público y político, pues su
utilización implica un futuro
prometedor.
·Se relacionan con mayor
frecuencia con el uso de la
Internet y la informática.
·Afectan a numerosos ámbitos de
la ciencias humana como la
sociología, la teoría de las
organizaciones o la gestión.
·En América Latina se destacan
con su utilización en las
universidades e instituciones países
como: Argentina y México, en
Europa: España y Francia.
·Las principales nuevas
tecnologías
Karen santacruz
adelantos en salud y
educación.
- Potenciar a las personas y
actores sociales, ONG, etc., a
través de redes de apoyo e
intercambio y lista de
discusión.
- Apoyar a las PYME de las
personas empresarias locales
para presentar y vender sus
productos a través de la
Internet.
- Impartir nuevos
conocimientos para la
empleabilidad que requieren
muchas competencias
(integración, trabajo en
equipo, motivación, disciplina,
etc.).

Más contenido relacionado

PPTX
Las (tics)
PPT
PPT
Tics
PPTX
Tecnologias para la informacion y la comunicacion
PPT
DOCX
PPTX
Mishel
PDF
Las tic
Las (tics)
Tics
Tecnologias para la informacion y la comunicacion
Mishel
Las tic

La actualidad más candente (10)

PPTX
TICS
PPTX
Tic1101 hormechea gonzalez
PPT
PPTX
Clasificaciones de las nti, ti, tic
PPTX
Trabajo #1
PPTX
PPTX
Trabajo De Computacion 2 Semestre
PPTX
Trabajo De Computacion 2° Semestre
PPTX
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Computacion Marzo
PPTX
Nuevas tecnicas de comunicación
TICS
Tic1101 hormechea gonzalez
Clasificaciones de las nti, ti, tic
Trabajo #1
Trabajo De Computacion 2 Semestre
Trabajo De Computacion 2° Semestre
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Computacion Marzo
Nuevas tecnicas de comunicación
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Aula água
PPTX
Entrevista con el vampiro
PDF
Estrategia
PPTX
Redes sociales :D
PDF
Criação de conteúdos de Responsabilidade Social
PDF
Guayas Abril2014
PPTX
PPT
Estrada maria belen
PDF
Precos ingressos paralimpicos
PDF
Responsabilidade
PPS
Regalo de amor
DOCX
PPTX
Que son y para que sirven los códigos
PDF
Estilos de aprendizaje
PPTX
RTF
Estrasburgo
PDF
Visita a museo nacional de acuarela
PPT
Comofazerumaresenha 121128140431-phpapp02
PPTX
Sequencia didática ; avestruz
PPS
Laesposaylaotra
Aula água
Entrevista con el vampiro
Estrategia
Redes sociales :D
Criação de conteúdos de Responsabilidade Social
Guayas Abril2014
Estrada maria belen
Precos ingressos paralimpicos
Responsabilidade
Regalo de amor
Que son y para que sirven los códigos
Estilos de aprendizaje
Estrasburgo
Visita a museo nacional de acuarela
Comofazerumaresenha 121128140431-phpapp02
Sequencia didática ; avestruz
Laesposaylaotra
Publicidad

Similar a Karen santacruz (20)

PPTX
Tecnologias para la informacion y la comunicacion
PPTX
Uso de las tics
PPTX
PPTX
Camilo
PPTX
Camilo
PPTX
Jofre
PPT
PPTX
PPTX
Las tic
PPTX
Las tic
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Las tic
PPTX
Tics mario
PPTX
PPTX
Nuevas tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion
PPTX
ODT
PDF
Efecto de las tic cinthia
PPTX
Las tics
PPTX
Tics jhon edwar arias
Tecnologias para la informacion y la comunicacion
Uso de las tics
Camilo
Camilo
Jofre
Las tic
Las tic
Tecnologías de la información y la comunicación
Las tic
Tics mario
Nuevas tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion
Efecto de las tic cinthia
Las tics
Tics jhon edwar arias

Karen santacruz

  • 2.  Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.1
  • 3.  Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases. Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 5. · .Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. ·Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. ·Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. ·En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones países como: Argentina y México, en Europa: España y Francia. ·Las principales nuevas tecnologías
  • 7. adelantos en salud y educación. - Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. - Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. - Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).