SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetos de Aprendizaje

                           Reunión de Otoño de CUDI
                                Noviembre 2001
                            Dr. Ramón Parra Loera
                                        y
                           Dr. José E. Díaz Camacho
Fecha: 12-11-2001
Evento: CUDI Otoño 2001      UNIVERSIDAD VERACRUZANA / José Enrique Díaz Camacho
Aprendizaje de Por Vida




Fecha: 12-11-2001
Evento: CUDI Otoño 2001       UNIVERSIDAD VERACRUZANA / José Enrique Díaz Camacho
Problemática de la ED por Internet
                   Existe una gran diversidad de criterios para elaborar
                    cursos en línea, tanta como herramientas para el
                    desarrollo de cursos existen
                   Los cursos o los programas no son interoperables,
                    ni propician la movilidad ni la transportabilidad
                   La administración de los programas y los cursos no
                    es interoperable y no permite esfuerzos
                    interinstitucionales
                   Los contenidos no están basados estándares, por lo
                    tanto no son intercambiables, modificables o
                    reusables
                   Los programas o cursos son unidades demasiado
                    grandes y enfrentan problemas de reconocimiento,
                    revalidación, acreditación y certificación
Fecha: 12-11-2001
                               UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                    Dr. José E. Díaz Camacho
Solución
                         Definir una unidad de intercambio más atomizada
                          basada en los estándares comunes del IMS que
                          elimine los problemas anteriores: “Objetos de
                          Aprendizaje”

                                                  Programa



                                                      Curso



                                                          Objeto



Fecha: 12-11-2001
                                  UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                       Dr. José E. Díaz Camacho
Problemas Asociados a esta Solución

                   Definir Objetos de Aprendizaje por área del
                    conocimiento con los cuales se pueden integrar
                    cursos y a su vez programas
                   Adoptar estándares para la generación y
                    administración de contenido de los mismos
                   Adoptar estándares para la administración de cursos
                    y usuarios
                   Definir una estructura de intercambio de objetos de
                    aprendizaje para formar una “Economía de Objetos”




Fecha: 12-11-2001
                                UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                     Dr. José E. Díaz Camacho
Ejemplo de Jerarquía de Objetos


            Programa 1          Programa 2             Programa 3              ……        Programa n

           Lic. Matematicas                             Ing. Sistemas




               Curso 1            Curso 2                Curso 3               ……        Curso n
          Matemáticas III     Matemáticas Discretas




              Objeto 1            Objeto 2               Objeto 3              ……        Objeto n
            Transformada Z


Fecha: 12-11-2001
                                     UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                          Dr. José E. Díaz Camacho
Banco de Objetos



              Diseñar  el sistema o adoptar uno existente
              Definir criterios de pertinencia y calidad para
               depositar objetos
              Definir criterios de retiro de objetos
              Definir equivalencias de transacciones de
               objetos




Fecha: 12-11-2001
                          UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001               Dr. José E. Díaz Camacho
¿Qué son los estándares IMS?

                   Un sistema de clasificación de Objetos de
                    Aprendizaje por área del conocimiento con los
                    cuales se pueden integrar cursos y, a su vez,
                    programas
                   Un ejemplo es el sistema de clasificación de una
                    biblioteca que organiza los libros por autor, editorial,
                    año de publicación, tema y disciplina
                   Con un sistema estandarizado de clasificación es
                    posible tener Objetos de Aprendizaje ordenados por
                    tema, materia, disciplina, etc.
                   Una “Economía de Objetos” permitirá que las
                    instituciones utilicen tales objetos para incluirlos en
                    sus materias y, a su vez, en sus planes de estudio

Fecha: 12-11-2001
                                 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                      Dr. José E. Díaz Camacho
¿Qué son los meta-datos?

                   Es un código de especificaciones que facilita y
                    eficientiza el proceso de búsqueda, localización y
                    uso de un Objeto de Aprendizaje mediante una
                    estructura que describe y cataloga tales recursos de
                    aprendizaje incluyendo requisitos acerca de cómo
                    tales elementos pueden ser usados y representados
                   Su nombre viene de la expresión: datos-acerca de-
                    los datos u Objetos de Aprendizaje
                   Es una estructura conceptual que incluye los
                    nombres de los elementos u Objetos de Aprendizaje
                    sus definiciones, tipo de datos y tamaños de campos


Fecha: 12-11-2001
                                UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                     Dr. José E. Díaz Camacho
Estructura de los Meta-datos

          Un Objeto de Aprendizaje se conforma por los
           siguientes elementos:
          Datos de Biblioteca (Standard Extension Library)
                     Contenido
                     Meta-datos
                     Perfildel usuario
                     Datos de Administración
                     Información Externa

              Nucleo IMS (IMS Core)



Fecha: 12-11-2001
                                  UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                       Dr. José E. Díaz Camacho
Ventajas del uso de los meta-datos

          La     información contenida tanto en el Nucleo IMS
               (IMS Core) como en la Biblioteca IMS Estándar
               (IMS Standard Extension Library) permitirá:
                      un nivel mínimo de interoperatividad
                     la utilización óptima de los meta-datos propiciando el
                      intercambio interinstitucional de los Objetos de
                      Aprendizaje




Fecha: 12-11-2001
                                 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                      Dr. José E. Díaz Camacho
Encabezado

          El    modelo conceptual de las definiciones de
               meta-datos es una jerarquía.
                     En la parte superior se encuentra la “raíz” que
                      contiene muchos sub-elementos.
                     Un elemento que contiene a otros se denomina
                      “rama”.
                     Los sub-elementos que no contienen más sub-
                      elementos se denominan “hojas”.
                     El modelo jerárquico se llama “estructura
                      arborescente” de un documento.
              La siguiente diapositiva muestra un ejemplo

Fecha: 12-11-2001
                                 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                      Dr. José E. Díaz Camacho
Estructura Arborescente de Documentos

 Estructura arborescente de un documento

 Raíz                     Ramas                                                  Hojas




Fecha: 12-11-2001
                             UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                  Dr. José E. Díaz Camacho
Estandarización
             Instructional Management System (IMS)
                IMS Learning Resource Meta-data Specification
                 Define el modelo de información para los
                 metadatos, sus formas de interacción y da
                 pautas para la mejor implementación de estos
                IMS Content Packaging Specification Esta
                 especificación provee la funcionalidad para
                 describir y empaquetar materiales de
                 aprendizaje para hacerlos interoperables y
                 distribuibles
                IMS Learner Information Package Specification
                 Esta especificación define un set de paquetes
                 de información que pueden ser usados para
                 importar, exportar e intercambiar información del
                 estudiante entre sistemas
Fecha: 12-11-2001
                            UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                 Dr. José E. Díaz Camacho
Cont. Estandarización


                   IMS Question & Test Interoperability Specification
                    Esta especificación permite la interoperatividad de
                    contenido para diferentes sistemas de evaluación
                   IMS Reusable Competencies Definition Information
                    Model Specification Define un modelo de
                    información para describir, referenciar e
                    intercambiar definiciones de competencias en el
                    contexto de aprendizaje distribuido
                   IMS Enterprise Specification Describe estructuras
                    de datos que son usadas para proveer
                    interoperatividad de sistemas de administración
                    instruccional basados en Internet
Fecha: 12-11-2001
                                UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                     Dr. José E. Díaz Camacho
Algunas Referencias de Educación en Línea



              http://www.elearners.com/
              Distance  Learning On-line Resources
              Distance Education Clearinghouse
              Tools for On-line Learning
              Teaching & Learning on the Web
              TEAMS Distance Learning... for K12
               Educators


Fecha: 12-11-2001
                             UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y
Evento: CUDI Otoño 2001                  Dr. José E. Díaz Camacho

Más contenido relacionado

PDF
Repositorios de Objetos de Aprendizaje
PDF
Saula ana 6_s_ti_1
PDF
Presentación Ingresantes 2015
PPT
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)
DOCX
Herramientas web 2.0
DOCX
Creación acceso directo gui 6
PDF
Jornadas CUALI 2012
Repositorios de Objetos de Aprendizaje
Saula ana 6_s_ti_1
Presentación Ingresantes 2015
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)
Herramientas web 2.0
Creación acceso directo gui 6
Jornadas CUALI 2012

Destacado (20)

PPTX
Carlos Miguel Benitez
DOC
Experimento
PPS
[T.A.V.] El reencuentro
DOCX
Internacional trabajo bueno
PDF
Acoso escolar baleares
PPTX
redes sociales educativas
PDF
Presentación sin título (2)
DOCX
Yasuní
PPTX
Las tic marly
PPTX
Transitorio 2012
PPT
Presentación alfombra mágica
PPT
Arquitectura para 3ºeso
PDF
Untitled presentation
PDF
Brand loop presentacion sh
PPT
Gilgamesh[1]
PPTX
Profesores 3
PDF
Compras publicas proveedores enero 2015
PDF
Estrategias Gerenciales
PPTX
Colegio del rosario floridablanca
Carlos Miguel Benitez
Experimento
[T.A.V.] El reencuentro
Internacional trabajo bueno
Acoso escolar baleares
redes sociales educativas
Presentación sin título (2)
Yasuní
Las tic marly
Transitorio 2012
Presentación alfombra mágica
Arquitectura para 3ºeso
Untitled presentation
Brand loop presentacion sh
Gilgamesh[1]
Profesores 3
Compras publicas proveedores enero 2015
Estrategias Gerenciales
Colegio del rosario floridablanca
Publicidad

Similar a L objects1 (20)

PDF
Objetos de Aprendizaje
PDF
Entrevista
DOCX
Glosario
DOCX
Glosario
PPTX
Diseño de OA en Web Semantica
PDF
Análisis y diseño orientado a objetos
DOC
Repositorios de objetos de aprendizaje
PPTX
Martita
PPTX
Analisis estructurado y Orientado a objeto
PPT
Net-learning Webinar 2011 Dra. Chan
PPSX
Analisis estructurado y Orientado al objeto
PPT
Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la inter...
PPTX
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
PPT
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
PDF
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
DOCX
Repositorios de objetos educativos
PDF
Modelado Orientado a Objetos
PPTX
Trabajo final 40_
PPTX
Trabajo final Diseño de Proyecto
DOCX
Elemento1
Objetos de Aprendizaje
Entrevista
Glosario
Glosario
Diseño de OA en Web Semantica
Análisis y diseño orientado a objetos
Repositorios de objetos de aprendizaje
Martita
Analisis estructurado y Orientado a objeto
Net-learning Webinar 2011 Dra. Chan
Analisis estructurado y Orientado al objeto
Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la inter...
Metodología para el Desarrollo de Sistemas Interactivos para Gestión y Visual...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Repositorios de objetos educativos
Modelado Orientado a Objetos
Trabajo final 40_
Trabajo final Diseño de Proyecto
Elemento1
Publicidad

L objects1

  • 1. Objetos de Aprendizaje Reunión de Otoño de CUDI Noviembre 2001 Dr. Ramón Parra Loera y Dr. José E. Díaz Camacho Fecha: 12-11-2001 Evento: CUDI Otoño 2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / José Enrique Díaz Camacho
  • 2. Aprendizaje de Por Vida Fecha: 12-11-2001 Evento: CUDI Otoño 2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / José Enrique Díaz Camacho
  • 3. Problemática de la ED por Internet  Existe una gran diversidad de criterios para elaborar cursos en línea, tanta como herramientas para el desarrollo de cursos existen  Los cursos o los programas no son interoperables, ni propician la movilidad ni la transportabilidad  La administración de los programas y los cursos no es interoperable y no permite esfuerzos interinstitucionales  Los contenidos no están basados estándares, por lo tanto no son intercambiables, modificables o reusables  Los programas o cursos son unidades demasiado grandes y enfrentan problemas de reconocimiento, revalidación, acreditación y certificación Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 4. Solución  Definir una unidad de intercambio más atomizada basada en los estándares comunes del IMS que elimine los problemas anteriores: “Objetos de Aprendizaje” Programa Curso Objeto Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 5. Problemas Asociados a esta Solución  Definir Objetos de Aprendizaje por área del conocimiento con los cuales se pueden integrar cursos y a su vez programas  Adoptar estándares para la generación y administración de contenido de los mismos  Adoptar estándares para la administración de cursos y usuarios  Definir una estructura de intercambio de objetos de aprendizaje para formar una “Economía de Objetos” Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 6. Ejemplo de Jerarquía de Objetos Programa 1 Programa 2 Programa 3 …… Programa n Lic. Matematicas Ing. Sistemas Curso 1 Curso 2 Curso 3 …… Curso n Matemáticas III Matemáticas Discretas Objeto 1 Objeto 2 Objeto 3 …… Objeto n Transformada Z Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 7. Banco de Objetos  Diseñar el sistema o adoptar uno existente  Definir criterios de pertinencia y calidad para depositar objetos  Definir criterios de retiro de objetos  Definir equivalencias de transacciones de objetos Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 8. ¿Qué son los estándares IMS?  Un sistema de clasificación de Objetos de Aprendizaje por área del conocimiento con los cuales se pueden integrar cursos y, a su vez, programas  Un ejemplo es el sistema de clasificación de una biblioteca que organiza los libros por autor, editorial, año de publicación, tema y disciplina  Con un sistema estandarizado de clasificación es posible tener Objetos de Aprendizaje ordenados por tema, materia, disciplina, etc.  Una “Economía de Objetos” permitirá que las instituciones utilicen tales objetos para incluirlos en sus materias y, a su vez, en sus planes de estudio Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 9. ¿Qué son los meta-datos?  Es un código de especificaciones que facilita y eficientiza el proceso de búsqueda, localización y uso de un Objeto de Aprendizaje mediante una estructura que describe y cataloga tales recursos de aprendizaje incluyendo requisitos acerca de cómo tales elementos pueden ser usados y representados  Su nombre viene de la expresión: datos-acerca de- los datos u Objetos de Aprendizaje  Es una estructura conceptual que incluye los nombres de los elementos u Objetos de Aprendizaje sus definiciones, tipo de datos y tamaños de campos Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 10. Estructura de los Meta-datos  Un Objeto de Aprendizaje se conforma por los siguientes elementos:  Datos de Biblioteca (Standard Extension Library)  Contenido  Meta-datos  Perfildel usuario  Datos de Administración  Información Externa  Nucleo IMS (IMS Core) Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 11. Ventajas del uso de los meta-datos  La información contenida tanto en el Nucleo IMS (IMS Core) como en la Biblioteca IMS Estándar (IMS Standard Extension Library) permitirá:  un nivel mínimo de interoperatividad  la utilización óptima de los meta-datos propiciando el intercambio interinstitucional de los Objetos de Aprendizaje Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 12. Encabezado  El modelo conceptual de las definiciones de meta-datos es una jerarquía.  En la parte superior se encuentra la “raíz” que contiene muchos sub-elementos.  Un elemento que contiene a otros se denomina “rama”.  Los sub-elementos que no contienen más sub- elementos se denominan “hojas”.  El modelo jerárquico se llama “estructura arborescente” de un documento.  La siguiente diapositiva muestra un ejemplo Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 13. Estructura Arborescente de Documentos Estructura arborescente de un documento Raíz Ramas Hojas Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 14. Estandarización  Instructional Management System (IMS)  IMS Learning Resource Meta-data Specification Define el modelo de información para los metadatos, sus formas de interacción y da pautas para la mejor implementación de estos  IMS Content Packaging Specification Esta especificación provee la funcionalidad para describir y empaquetar materiales de aprendizaje para hacerlos interoperables y distribuibles  IMS Learner Information Package Specification Esta especificación define un set de paquetes de información que pueden ser usados para importar, exportar e intercambiar información del estudiante entre sistemas Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 15. Cont. Estandarización  IMS Question & Test Interoperability Specification Esta especificación permite la interoperatividad de contenido para diferentes sistemas de evaluación  IMS Reusable Competencies Definition Information Model Specification Define un modelo de información para describir, referenciar e intercambiar definiciones de competencias en el contexto de aprendizaje distribuido  IMS Enterprise Specification Describe estructuras de datos que son usadas para proveer interoperatividad de sistemas de administración instruccional basados en Internet Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho
  • 16. Algunas Referencias de Educación en Línea  http://www.elearners.com/  Distance Learning On-line Resources  Distance Education Clearinghouse  Tools for On-line Learning  Teaching & Learning on the Web  TEAMS Distance Learning... for K12 Educators Fecha: 12-11-2001 UNIVERSIDAD VERACRUZANA / Dr. Ramón Parra Loera y Evento: CUDI Otoño 2001 Dr. José E. Díaz Camacho