SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentador por: Diego Morales Plazas
Cód: 20571723727
Docente: Miguel Tovar
Una computadora es una máquina electrónica usada
para procesar todo tipo de información. Podemos
hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos,
imágenes, escribir cartas, leer el periódico,
comunicarnos con familiares o amigos a través de
correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer
informes, crear programas de computadoras que llevan
a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer
presentaciones que pueden ver otros usuarios de
computadoras alrededor del mundo,
Las computadoras están
integrados por una serie de
componentes electrónicos que son
los responsables de su correcto
funcionamiento.
es el principal Periférico de salida de una
Computadora. Estos se conectan a través
de una Tarjeta gráfica conocida con el
nombre de adaptador o Tarjeta de vídeo. La
imagen que podemos observar en los
monitores está formada por una Matriz de
puntos de luz. Cada punto de luz reflejado
en la pantalla es denominado como un
Pixel.
es un dispositivo de entrada que rueda sobre una
superficie plana (por lo general en el escritorio) y controla
el puntero de una computadora. El puntero es un objeto
en la pantalla, por lo general una flecha, que se usa para
seleccionar texto, tener acceso a menús, mover archivos
o interactuar con programas, archivos o datos que
aparecen en la pantalla.
Un teclado es un dispositivo de entrada que consiste en un sistema
de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite
introducir datos la computadora o dispositivo digital.
Cuando se presiona un carácter, se envía una entrada cifrada a la
computadora, que entonces muestra el carácter en la pantalla. El
término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con
números que hay en el lado derecho de algunos teclados.
Las teclas en los teclados de la computadora se clasifican
normalmente de la siguiente manera:
Teclas alfanuméricas: letras y números.
Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, entre otras.
Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de
flecha, tecla de mayúsculas, entre otras.
UNIDAD CENTRAL DE
PROCESOS (CPU)
es el cerebro del PC. Se
encarga de procesar las
instrucciones y los datos con
los que trabaja la
computadora. El procesador
es el dispositivo más
importante y el que más
influye en su velocidad al
analizar información.
MEMORIA RAM O MEMORIA
PRINCIPAL
es la memoria de acceso aleatorio, en la
que se guardan instrucciones y datos de los
programas para que la CPU puede acceder
a ellos directamente a través del bus de
datos externo de alta velocidad. La cantidad
de memoria RAM influye bastante en la
velocidad de un PC. Entre más memoria
RAM tenga, más rápido trabaja y más
programas puede tener abiertos al mismo
tiempo.
Es la memoria solo para lectura. Es la
parte del almacenamiento principal de la
computadora que no pierde su contenido
cuando se interrumpe la energía. Contiene
programas esenciales del sistema que ni
la computadora ni el usuario pueden
borrar, como los que le permiten iniciar el
funcionamiento cada vez que se enciende
la computadora.
Es el dispositivo de almacenamiento secundario que
usa varios discos rígidos cubiertos de un material
magnéticamente sensible. Está alojado, junto con las
cabezas de lectura, en un mecanismo sellado en forma
hermética, en el que se guardan los programas y todos
los archivos creados por el usuario cuando trabaja con
esos programas. Entre más capacidad tenga un disco
duro, más información y programas puede almacenar
en el PC.
La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB).
Un GB equivale a 1.024 megabytes (MB) aproximada
mente.
Es una unidad pequeña de memoria ultrarrápida en la
que se almacena información a la que se ha accedido
recientemente o a la que se accede con frecuencia, lo
que evita que el microprocesador tenga que recuperar
esta información de circuitos de memoria más lentos.
El caché suele estar ubicado en la tarjeta madre, pero a
veces está integrado en el módulo del procesador. Su
capacidad de almacenamiento de datos se mide en
kilobytes (KB). Mientras más caché tenga la
computadora es mejor, porque tendrá más
instrucciones y datos disponibles en una memoria más
veloz.
TARJETA MADRE
Es la tarjeta de circuitos que contiene el
procesador o CPU, la memoria RAM, los
chips de apoyo al microprocesador y las
ranuras de expansión. Estas son las que
permiten insertar, por ejemplo, la tarjeta de
sonido (que permite al PC reproducir
sonido), el módem interno (que hace
posible navegar por Internet) o la tarjeta
gráfica o de video (que permite mostrar
imágenes en la pantalla).
esta unidad lee y escribe en los CD. Estos
discos sirven para guardar y leer
información, pero a diferencia del disco
duro, que está fijo dentro del PC, se
pueden introducir y sacar de la unidad, por
lo que permiten transportar datos de un
lado a otro. Los CD tienen una capacidad
de almacenamiento de datos muy alta.
UNIDAD DE CD
esta unidad sirve para leer los discos compactos,
sean estos programas, música o material multimedia
(sonidos, imágenes, textos), como las enciclopedias
y los juegos electrónicos. La velocidad de esta
unidad depende de dos factores: la tasa de
transferencia de datos y el tiempo de acceso.
PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)
En esta generación había una gran desconocimiento de las
capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un
estudio en esta época que determinó que con veinte
computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en
el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la
década de los cincuenta. Y se conoce como la primera
generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:
 Usaban tubos al vacío para procesar información.
 Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los
programas.
 Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de
electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran
sumamente lentas. La computadora más exitosa de la
primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron
varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de
memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el
antecesor de los discos actuales.
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
En esta generación las computadoras se reducen de
tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas
compañías y las computadoras eran bastante
avanzadas para su época como la serie 5000 de
Burroughs y la ATLAS de la Universidad de
Manchester. Algunas computadoras se programaban
con cinta perforadas y otras por medio de cableado en
un tablero.
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una
integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más
rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-
360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en
1965. El PDP-8 de la Digital Equipamiento Corporación fue el primer miniordenador.
CUARTA GENERACIÓN (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que es
un gran adelanto de la microelectrónica,
son circuitos integrados de alta densidad y
con una velocidad impresionante. Las
microcomputadoras con base en estos
circuitos son extremadamente pequeñas y
baratas, por lo que su uso se extiende al
mercado industrial. Aquí nacen las
computadoras personales que han
adquirido proporciones enormes y que
han influido en la sociedad en general
sobre la llamada "revolución informática".
QUINTA GENERACIÓN (1983 AL PRESENTE)
En vista de la acelerada marcha de la
microelectrónica, la sociedad industrial se ha
dado a la tarea de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con que
se manejan las computadoras. Surge la
competencia internacional por el dominio del
mercado de la computación, en la que se
perfilan dos líderes que, sin embargo, no han
podido alcanzar el nivel que se desea: la
capacidad de comunicarse con la computadora
en un lenguaje más cotidiano y no a través de
códigos o lenguajes de control especializados.
En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC
(Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera
computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío, el
equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y
John Eckert. Este computador superaba ampliamente al Mark I, ya
que llego hacer 1500 veces mas potente. En el diseño de este
computador fueron incluidas nuevas técnicas de la electrónica que
permitían minimizar el uso de partes mecánicas. Esto trajo como
consecuencia un incremento significativo en la velocidad de
procesamiento. Así , podía efectuar 5000 sumas o 500
multiplicaciones en un segundo y permitía el uso de aplicaciones
científicas en astronomía , meteorología, etc.
La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), construida
en la Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU), en 1949 fue
el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo
desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambios o
reconfigurados cada vez que se usaban. Tenía aproximadamente cuatro
mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de
mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos.
EDCAV pesaba aproximadamente 7850 kg y tenía una superficie de 150
m2.
En realidad EDVAC fue la primera verdadera computadora electrónica
digital de la historia, tal como se le concibe en estos tiempos y a partir de
ella se empezaron a fabricar arquitecturas más completas.
El Toshiba T1100, considerado el primer portátil
comercial, se lanzó en abril de 1985. Repasamos
otros equipos de la época.
Fue en abril de 1985 cuando Toshiba desveló su
secreto mejor guardado, el T1100, el primer
ordenador portátil comercial. Se trataba de todo un
prodigio de ingeniería: en un momento en el que
los ordenadores personales eran muy grandes y
pesados, este portátil lograba meterlo todo en un
paquete de 4 kilos que podía ser transportado
fácilmente en una mochila. Con su batería que
otorgaba 8 horas de autonomía, era el inicio de una
revolución que nos llevaría muy lejos.
Es el nombre que recibe la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California,
Estados Unidos.4​ La región cuyo nombre proviene del Valle de Santa Clara, incluye la mitad sur de la
Península de San Francisco, abarcando aproximadamente desde Menlo Park hasta San José y cuyo
centro se situaría en Sunnyvale. Sin embargo, con el rápido aumento de la cantidad de puestos de trabajo
relacionados con la tecnología en la zona metropolitana de San Francisco, las fronteras tradicionales de
Silicon Valley se han expandido hacia el norte incluyendo el condado de San Mateo y la ciudad de San
Francisco, como también partes del condado de Marin.
Silicon Valley aloja muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de pequeñas
empresas en formación (start-ups).6​ Originalmente la denominación se relacionaba con el gran número de
innovadores y fabricantes de chips de silicio fabricados allí, pero definitivamente acabó haciendo referencia
a todos los negocios de alta tecnología establecidos en la zona; en la actualidad es utilizado como un
metónimo para el sector de alta tecnología de los Estados Unidos (a la manera de Hollywood para el cine
estadounidense).
Las Minicomputadoras son mucho más pequeños que las macro
computadoras y también son mucho menos costosos. El costo de estos
equipos puede variar desde unos pocos miles de dólares a varios cientos
de miles de dólares. Estos poseen la mayoría de las características
encontradas en las macro computadoras, pero a una escala más limitada.
Todavía puede tener muchos terminales, pero no tantos como los
mainframes. Pueden almacenar una enorme cantidad de información, pero
de nuevo no suele ser tanto como el mainframe. Empresas medianas y
pequeñas suelen utilizar estos equipos.
son usados comúnmente como servidores en entorno de red y cientos de
computadoras personales se pueden conectar a la red con una
minicomputadora en calidad de servidor, minicomputadoras se utilizan
como servidores web. Las minicomputadoras con un único usuario se
utilizan para tareas de diseño sofisticado.
Es el más poderoso y más rápido, claro que también
mucho más caro. Fue desarrollado en 1980. Se utiliza
para procesar gran cantidad de datos y para resolver
problemas científicos complejos. Es capaz de realizar
más de un trillón de cálculos por segundo.
En un solo supercomputador miles de usuarios pueden
estar conectados al mismo tiempo y la
supercomputadora maneja el trabajo de cada usuario
por separado.
LA SUPERCOMPUTADORA SE UTILIZAN
PRINCIPALMENTE PARA:
Pronóstico del tiempo.
Investigación sobre la energía nuclear.
Diseño de Aviones.
Diseño de Automóviles.
La banca en línea.
Para controlar las unidades industriales.
las supercomputadoras se utilizan en las grandes
organizaciones, laboratorios de investigación, centros
aeroespaciales, las grandes industrias, etc Científicos
nucleares utilizan supercomputadoras para crear y
analizar los modelos de la fisión y fusión, prediciendo las
acciones y reacciones de millones de átomos a medida
que interactúan.
Un salto importante en la evolución de los ordenadores
lo introdujo el microprocesador: se trata de una unidad
central de proceso contenida totalmente en un circuito
integrado. Comenzaba así la gran carrera en busca de lo
más rápido, más pequeño; rápidamente el mundo del
ordenador empezó a ser accesible a pequeñas
empresas e incluso a nivel doméstico: es el boom de los
microordenadores personales.
El microprocesador es uno de los logros más
sobresalientes del siglo XX. Esas son palabras
atrevidas, y hace un cuarto de siglo tal afirmación habría
parecido absurda. Pero cada año, el microprocesador se
acerca más al centro de nuestras vidas, forjándose un
sitio en el núcleo de una máquina tras otra. Su presencia
ha comenzado a cambiar la forma en que percibimos el
mundo e incluso a nosotros mismos. Cada vez se hace
más difícil pasar por alto el microprocesador como otro
simple producto en una larga línea de innovaciones
tecnológicas.
Durante 1995 el mercado de los microcomputadores
en Colombia alcanzará con facilidad la nada
despreciable suma de los US$300 millones. Cuánto de
este mercado corresponde a hogares y cuánto a
empresas es una pregunta que queda abierta. En
Estados Unidos, donde sí existen estadísticas al
respecto, se supone que a mediados de 1996 el
mercado de computadores para el hogar alcanzará y
superara el destinado a negocios. El crecimiento de las
ventas de computadoras personales para empresas
crecerá durante el resto de este siglo en un 10% cada
ano, mientras que las ventas de computadores para el
hogar lo harán a un ritmo del 20%. Hoy en día mas del
40% de todos los PC vendidos en Estados Unidos van
a los hogares. A nivel mundial se estima que el 65% de
todos los PC son vendidos para uso en los hogares.
Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales
de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que
contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo
de información que se desee comunicar a cierta distancia.
Las telecomunicaciones son una infraestructura básica del contexto
actual. La capacidad de poder comunicar cualquier orden militar o
política de forma casi instantánea ha sido radical en muchos
acontecimientos históricos de la Edad Contemporánea. el primer
sistema de telecomunicaciones moderno aparece durante la
Revolución Francesa.
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de
los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la
Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y
así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares
norteamericanas.
Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras
agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en
los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En
1989 se desarrolló el Word Wide Web (www) para el Consejo Europeo de
Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de
Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las
universidades españolas.
En pocas palabras, un teléfono inteligente es un dispositivo que le permite
hacer llamadas telefónicas, pero también añade otras características que,
en el pasado, se han encontrado sólo en un asistente personal digital o una
computadora - como la capacidad de enviar y recibir correo electrónico y
editar documentos de Oficina, por ejemplo.
Pero para entender realmente lo que es un teléfono inteligente, debemos
comenzar con una lección de historia. En un principio, había teléfonos
celulares y asistentes digitales personales o un ordenador de bolsillo. Se
utilizaban teléfonos celulares para hacer llamadas, solo eso , o como el
Palm Pilot, fueron utilizados como organizadores personales, portátiles. Un
ordenador de bolsillo puede almacenar su información de contacto y una
lista de cosas por hacer, y puede sincronizarse con la computadora.
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas
conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera
virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre
intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas,
relaciones comerciales, etc.
El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el
estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta
red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto
con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.
En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban
redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades
virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron
perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet.
Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma
acelerada.
LA COMPUTADORA

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
PDF
Electrónica digital: Problemario de la U5 de circuitos secuenciales
PDF
Números binarios
DOCX
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
PDF
Ejercicios 06 subrutinas con LCD
DOCX
Electrónica digital: Diseño de contador con flip-flop tipo JK y D haciendo de...
PPTX
unidad 5 escenario modificado.pptx
PPTX
Mapa mental señales analógicas y digitales
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Electrónica digital: Problemario de la U5 de circuitos secuenciales
Números binarios
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Ejercicios 06 subrutinas con LCD
Electrónica digital: Diseño de contador con flip-flop tipo JK y D haciendo de...
unidad 5 escenario modificado.pptx
Mapa mental señales analógicas y digitales

La actualidad más candente (20)

PDF
Circuitos Logicos Combinacionales
PPTX
Simbologia de la ingeniería.pptx
PDF
Programación de PLCs
PDF
Electrónica digital: capitulo 5 Circuitos combinacionales MSI
PPTX
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
PPTX
Algebra Boole.ppt
PDF
Prob resueltost3 mapas k
PPTX
Complemento a la base disminuida
PDF
Problemas resueltos Electrónica digital
PDF
Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
PPTX
Presentacion alu
PPTX
Métodos de programación de robots
PPTX
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
DOCX
Trabajos unidad 1
DOCX
Mapas de Karnaugh
PPTX
Estructura general de un sistema
PDF
Registros de desplazamiento
PPTX
El sistema de los números enteros z
PPTX
Metodos de integracion
PPTX
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Circuitos Logicos Combinacionales
Simbologia de la ingeniería.pptx
Programación de PLCs
Electrónica digital: capitulo 5 Circuitos combinacionales MSI
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Algebra Boole.ppt
Prob resueltost3 mapas k
Complemento a la base disminuida
Problemas resueltos Electrónica digital
Sistemas digitales y electrónica digital, practicas de laboraorio
Presentacion alu
Métodos de programación de robots
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
Trabajos unidad 1
Mapas de Karnaugh
Estructura general de un sistema
Registros de desplazamiento
El sistema de los números enteros z
Metodos de integracion
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Publicidad

Similar a LA COMPUTADORA (20)

DOCX
Analisis sobre la familia y la biolen ci a
DOCX
Que es una computadora
PPT
Introducción a los ordenadores
PDF
Primer trabajo de informatica laura villa
PPSX
Trabajo de computaciom
DOCX
Laura villa informatica
DOCX
taller 1 informatica
PPT
Computacion 03
PPT
Clases
PPTX
Elementos y funciones de una computadora de angel
PPT
Copia De Prsentacion
PPTX
Adrian Gonzalez 30.535.062 IUPTJAA IF07.pptx
PPT
Arquitectura general del computador
DOCX
Docto para el blog!
DOCX
LA COMPUTADORA
DOTX
Trabajo practico 3
DOTX
Trabajo practico 3
PDF
Computadores
PPTX
Informatica educativa 1 clases Unidad I
PPTX
El Computador.pptx
Analisis sobre la familia y la biolen ci a
Que es una computadora
Introducción a los ordenadores
Primer trabajo de informatica laura villa
Trabajo de computaciom
Laura villa informatica
taller 1 informatica
Computacion 03
Clases
Elementos y funciones de una computadora de angel
Copia De Prsentacion
Adrian Gonzalez 30.535.062 IUPTJAA IF07.pptx
Arquitectura general del computador
Docto para el blog!
LA COMPUTADORA
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3
Computadores
Informatica educativa 1 clases Unidad I
El Computador.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

LA COMPUTADORA

  • 1. Presentador por: Diego Morales Plazas Cód: 20571723727 Docente: Miguel Tovar
  • 2. Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo,
  • 3. Las computadoras están integrados por una serie de componentes electrónicos que son los responsables de su correcto funcionamiento.
  • 4. es el principal Periférico de salida de una Computadora. Estos se conectan a través de una Tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o Tarjeta de vídeo. La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una Matriz de puntos de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un Pixel. es un dispositivo de entrada que rueda sobre una superficie plana (por lo general en el escritorio) y controla el puntero de una computadora. El puntero es un objeto en la pantalla, por lo general una flecha, que se usa para seleccionar texto, tener acceso a menús, mover archivos o interactuar con programas, archivos o datos que aparecen en la pantalla.
  • 5. Un teclado es un dispositivo de entrada que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos la computadora o dispositivo digital. Cuando se presiona un carácter, se envía una entrada cifrada a la computadora, que entonces muestra el carácter en la pantalla. El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados. Las teclas en los teclados de la computadora se clasifican normalmente de la siguiente manera: Teclas alfanuméricas: letras y números. Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, entre otras. Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla de mayúsculas, entre otras.
  • 6. UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU) es el cerebro del PC. Se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja la computadora. El procesador es el dispositivo más importante y el que más influye en su velocidad al analizar información. MEMORIA RAM O MEMORIA PRINCIPAL es la memoria de acceso aleatorio, en la que se guardan instrucciones y datos de los programas para que la CPU puede acceder a ellos directamente a través del bus de datos externo de alta velocidad. La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad de un PC. Entre más memoria RAM tenga, más rápido trabaja y más programas puede tener abiertos al mismo tiempo.
  • 7. Es la memoria solo para lectura. Es la parte del almacenamiento principal de la computadora que no pierde su contenido cuando se interrumpe la energía. Contiene programas esenciales del sistema que ni la computadora ni el usuario pueden borrar, como los que le permiten iniciar el funcionamiento cada vez que se enciende la computadora.
  • 8. Es el dispositivo de almacenamiento secundario que usa varios discos rígidos cubiertos de un material magnéticamente sensible. Está alojado, junto con las cabezas de lectura, en un mecanismo sellado en forma hermética, en el que se guardan los programas y todos los archivos creados por el usuario cuando trabaja con esos programas. Entre más capacidad tenga un disco duro, más información y programas puede almacenar en el PC. La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 megabytes (MB) aproximada mente.
  • 9. Es una unidad pequeña de memoria ultrarrápida en la que se almacena información a la que se ha accedido recientemente o a la que se accede con frecuencia, lo que evita que el microprocesador tenga que recuperar esta información de circuitos de memoria más lentos. El caché suele estar ubicado en la tarjeta madre, pero a veces está integrado en el módulo del procesador. Su capacidad de almacenamiento de datos se mide en kilobytes (KB). Mientras más caché tenga la computadora es mejor, porque tendrá más instrucciones y datos disponibles en una memoria más veloz.
  • 10. TARJETA MADRE Es la tarjeta de circuitos que contiene el procesador o CPU, la memoria RAM, los chips de apoyo al microprocesador y las ranuras de expansión. Estas son las que permiten insertar, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir sonido), el módem interno (que hace posible navegar por Internet) o la tarjeta gráfica o de video (que permite mostrar imágenes en la pantalla). esta unidad lee y escribe en los CD. Estos discos sirven para guardar y leer información, pero a diferencia del disco duro, que está fijo dentro del PC, se pueden introducir y sacar de la unidad, por lo que permiten transportar datos de un lado a otro. Los CD tienen una capacidad de almacenamiento de datos muy alta. UNIDAD DE CD
  • 11. esta unidad sirve para leer los discos compactos, sean estos programas, música o material multimedia (sonidos, imágenes, textos), como las enciclopedias y los juegos electrónicos. La velocidad de esta unidad depende de dos factores: la tasa de transferencia de datos y el tiempo de acceso.
  • 12. PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:  Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
  • 13. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
  • 14. SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 15. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM- 360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipamiento Corporación fue el primer miniordenador.
  • 16. CUARTA GENERACIÓN (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". QUINTA GENERACIÓN (1983 AL PRESENTE) En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
  • 17. En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Este computador superaba ampliamente al Mark I, ya que llego hacer 1500 veces mas potente. En el diseño de este computador fueron incluidas nuevas técnicas de la electrónica que permitían minimizar el uso de partes mecánicas. Esto trajo como consecuencia un incremento significativo en la velocidad de procesamiento. Así , podía efectuar 5000 sumas o 500 multiplicaciones en un segundo y permitía el uso de aplicaciones científicas en astronomía , meteorología, etc.
  • 18. La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), construida en la Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU), en 1949 fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambios o reconfigurados cada vez que se usaban. Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos. EDCAV pesaba aproximadamente 7850 kg y tenía una superficie de 150 m2. En realidad EDVAC fue la primera verdadera computadora electrónica digital de la historia, tal como se le concibe en estos tiempos y a partir de ella se empezaron a fabricar arquitecturas más completas.
  • 19. El Toshiba T1100, considerado el primer portátil comercial, se lanzó en abril de 1985. Repasamos otros equipos de la época. Fue en abril de 1985 cuando Toshiba desveló su secreto mejor guardado, el T1100, el primer ordenador portátil comercial. Se trataba de todo un prodigio de ingeniería: en un momento en el que los ordenadores personales eran muy grandes y pesados, este portátil lograba meterlo todo en un paquete de 4 kilos que podía ser transportado fácilmente en una mochila. Con su batería que otorgaba 8 horas de autonomía, era el inicio de una revolución que nos llevaría muy lejos.
  • 20. Es el nombre que recibe la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos.4​ La región cuyo nombre proviene del Valle de Santa Clara, incluye la mitad sur de la Península de San Francisco, abarcando aproximadamente desde Menlo Park hasta San José y cuyo centro se situaría en Sunnyvale. Sin embargo, con el rápido aumento de la cantidad de puestos de trabajo relacionados con la tecnología en la zona metropolitana de San Francisco, las fronteras tradicionales de Silicon Valley se han expandido hacia el norte incluyendo el condado de San Mateo y la ciudad de San Francisco, como también partes del condado de Marin. Silicon Valley aloja muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de pequeñas empresas en formación (start-ups).6​ Originalmente la denominación se relacionaba con el gran número de innovadores y fabricantes de chips de silicio fabricados allí, pero definitivamente acabó haciendo referencia a todos los negocios de alta tecnología establecidos en la zona; en la actualidad es utilizado como un metónimo para el sector de alta tecnología de los Estados Unidos (a la manera de Hollywood para el cine estadounidense).
  • 21. Las Minicomputadoras son mucho más pequeños que las macro computadoras y también son mucho menos costosos. El costo de estos equipos puede variar desde unos pocos miles de dólares a varios cientos de miles de dólares. Estos poseen la mayoría de las características encontradas en las macro computadoras, pero a una escala más limitada. Todavía puede tener muchos terminales, pero no tantos como los mainframes. Pueden almacenar una enorme cantidad de información, pero de nuevo no suele ser tanto como el mainframe. Empresas medianas y pequeñas suelen utilizar estos equipos. son usados comúnmente como servidores en entorno de red y cientos de computadoras personales se pueden conectar a la red con una minicomputadora en calidad de servidor, minicomputadoras se utilizan como servidores web. Las minicomputadoras con un único usuario se utilizan para tareas de diseño sofisticado.
  • 22. Es el más poderoso y más rápido, claro que también mucho más caro. Fue desarrollado en 1980. Se utiliza para procesar gran cantidad de datos y para resolver problemas científicos complejos. Es capaz de realizar más de un trillón de cálculos por segundo. En un solo supercomputador miles de usuarios pueden estar conectados al mismo tiempo y la supercomputadora maneja el trabajo de cada usuario por separado.
  • 23. LA SUPERCOMPUTADORA SE UTILIZAN PRINCIPALMENTE PARA: Pronóstico del tiempo. Investigación sobre la energía nuclear. Diseño de Aviones. Diseño de Automóviles. La banca en línea. Para controlar las unidades industriales. las supercomputadoras se utilizan en las grandes organizaciones, laboratorios de investigación, centros aeroespaciales, las grandes industrias, etc Científicos nucleares utilizan supercomputadoras para crear y analizar los modelos de la fisión y fusión, prediciendo las acciones y reacciones de millones de átomos a medida que interactúan.
  • 24. Un salto importante en la evolución de los ordenadores lo introdujo el microprocesador: se trata de una unidad central de proceso contenida totalmente en un circuito integrado. Comenzaba así la gran carrera en busca de lo más rápido, más pequeño; rápidamente el mundo del ordenador empezó a ser accesible a pequeñas empresas e incluso a nivel doméstico: es el boom de los microordenadores personales. El microprocesador es uno de los logros más sobresalientes del siglo XX. Esas son palabras atrevidas, y hace un cuarto de siglo tal afirmación habría parecido absurda. Pero cada año, el microprocesador se acerca más al centro de nuestras vidas, forjándose un sitio en el núcleo de una máquina tras otra. Su presencia ha comenzado a cambiar la forma en que percibimos el mundo e incluso a nosotros mismos. Cada vez se hace más difícil pasar por alto el microprocesador como otro simple producto en una larga línea de innovaciones tecnológicas.
  • 25. Durante 1995 el mercado de los microcomputadores en Colombia alcanzará con facilidad la nada despreciable suma de los US$300 millones. Cuánto de este mercado corresponde a hogares y cuánto a empresas es una pregunta que queda abierta. En Estados Unidos, donde sí existen estadísticas al respecto, se supone que a mediados de 1996 el mercado de computadores para el hogar alcanzará y superara el destinado a negocios. El crecimiento de las ventas de computadoras personales para empresas crecerá durante el resto de este siglo en un 10% cada ano, mientras que las ventas de computadores para el hogar lo harán a un ritmo del 20%. Hoy en día mas del 40% de todos los PC vendidos en Estados Unidos van a los hogares. A nivel mundial se estima que el 65% de todos los PC son vendidos para uso en los hogares.
  • 26. Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia. Las telecomunicaciones son una infraestructura básica del contexto actual. La capacidad de poder comunicar cualquier orden militar o política de forma casi instantánea ha sido radical en muchos acontecimientos históricos de la Edad Contemporánea. el primer sistema de telecomunicaciones moderno aparece durante la Revolución Francesa.
  • 27. Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el Word Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas.
  • 28. En pocas palabras, un teléfono inteligente es un dispositivo que le permite hacer llamadas telefónicas, pero también añade otras características que, en el pasado, se han encontrado sólo en un asistente personal digital o una computadora - como la capacidad de enviar y recibir correo electrónico y editar documentos de Oficina, por ejemplo. Pero para entender realmente lo que es un teléfono inteligente, debemos comenzar con una lección de historia. En un principio, había teléfonos celulares y asistentes digitales personales o un ordenador de bolsillo. Se utilizaban teléfonos celulares para hacer llamadas, solo eso , o como el Palm Pilot, fueron utilizados como organizadores personales, portátiles. Un ordenador de bolsillo puede almacenar su información de contacto y una lista de cosas por hacer, y puede sincronizarse con la computadora.
  • 29. Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad. En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet. Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.