SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPUTADORA, PARTES Y ELEMELNTOS PRINCIPALES
¿Que es una computadora?
Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos
hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico,
comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer
informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos
permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo.
LA COMPUTADORA: PARTES Y ACCESORIOS PRINCIPALES
1. El Teclado es el dispositivo de entrada (input) que permite comunicarnos con la computadora.
También se considera a la unidad de disco, al mouse, al lápiz óptico, entre otros, como dispositivos de
entrada.
2. El Microprocesador o Unidad Central de Procesamiento (C.P.U.) Es el cerebro de la Computadora,
en el que se encuentra la electrónica inteligente del sistema. La CPU consta de tres partes:
- La Memoria Principal.
- La Unidad de Control, y
- La Unidad Aritmético-Lógico (ALU)
Realiza las siguientes tareas: ejecuta programas, realiza cálculos, transfiere datos y controla las
operaciones básicas de la computadora.
El CPU tiene las dos funciones básicas de la computación:
Unidad de Control.- Es el verdadero director de orquesta en la fisiología de la computadora. Controla
la entrada y salida de datos. Pero antes que salgan los datos, los envía a la memoria y a la Unidad
Aritmética y Lógica, para su procesamiento o tratamiento. Se orienta por las instrucciones del
programa.
Unidad Aritmética y Lógica.- En esta unidad se ejecutan los cálculos y procesos, guiándose por
cálculos matemáticos y lógicos. Una vez realizados los cálculos son devueltos a la Unidad de Control,
guardándolos en la memoria, para su egreso posterior.
CP: Coprocesador Matemático. Realiza las operaciones matemáticas, permitiendo que el CPU se
dedique a otras tareas.
La presencia del CP mejora la velocidad del sistema, siempre y cuando el programa requiera de
cálculos matemáticos, como por ejemplo el software de diseño de arquitectura AUTOCAD.
3. El Monitor o pantalla es el dispositivo de salida (output) que la computadora utiliza para
comunicarse con nosotros, visualizando información en élla.
4. Los periféricos son dispositivos como la unidad de disco, la impresora, el mouse o ratón, los
parlantes, el micrófono, etc.
ELEMENTOS DE LA COMPUTADORA
La computadora tiene 2 elementos importantes que son:
EL SOFTWARE:
Es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componentes lógicos para poder hacer
posible una tarea. Se dice que es intangible, se puede ver pero no tocar, esta compuesto de
programas operativos y de aplicación, se divide en tres categorías:
1. • Software Básico.
2. • Lenguajes de Programación.
3. • Software de Aplicación y otros programas.
1.SOFTWARE BÁSICO. Sistemas Operativos, utilitarios y Antivirus.
A)SISTEMAS OPERATIVOS
Un sistema Operativo, es el conjunto de programas que inicia y supervisa el trabajo del computador.
Los más conocidos son:
- MS-DOS - WINDOWS 98, 2000, 2002 (o XP) , OS/2 - SYSTEM (Mac) - UNIX
WINDOWS se ha convertido como el Sistema Operativo de mayor demanda que el DOS, puesto que es
más fácil de usar, es cada vez más amigable y potente y agradable a la vista, su entorno es gráfico.
B)LOS UTILITARIOS son diseñados para mejorar las funciones de los Sistemas Operativos como copiar,
formatear, ordenar, recuperar archivos, reparación, optimización de la capacidad del disco, etc.
C)Los ANTIVIRUS son programas diseñados para detectar y eliminar los famosos virus informáticos. A
la medida que aparecen nuevos virus también se actualizan los antivirus con nuevas versiones.
2. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Son las sentencias que se utilizan para escribir un Programa y son
de bajo y alto nivel:
A) DE BAJO NIVEL. Lenguajes escritos en “Lenguaje Máquina”, están más cerca del computador y más
lejos del usuario pues su nomenclatura es jeroglífica como el Assembler.
B) DE ALTO NIVEL. Lenguajes escritos en “Lengua casi hablada”, están más cerca del usuario.
3. SOFTWARE DE APLICACIÓN. Programas desarrollados para ejecutar determinadas labores.
A) PROCESADORES DE TEXTO. Crean y modifican documentos de toda naturaleza.
B) HOJAS DE CÁLCULO. Elaboran y modifican cuadros, como planillas, listas de precios, balances,
análisis de sensibilidad, gráficos, etc.
C) MANEJADOR DE BASE DE DATOS. Manipular información de una Base de Datos, crea planillas,
Inventarios, Facturación, etc. (Access, FoxProLan, Reflex, FoxBase Plus, Visual FoxPro, etc).
D)DISEÑO GRÁFICO. Programas especializados que se utilizan para elaborar gráficos que se pueden
emplear en artes, publicidad, planos de construcción, diseños de ingeniería, presentaciones,
decoración, publicaciones, etc. Son: CorelDraw, Illustrator, Instant Artist, AutoCad, Art&Letters, etc.
EL HARDWARE:
Es la parte física del computador,tangibles, es decir, se pueden ver y tocar, está compuesto por
(Periféricos de entrada, almacenamiento, salida, mixtos y la unidad central del sistema computo).
Los periféricos:
1. Periféricos de entrada (E):
Son los que permiten al usuario ingresar información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar:
teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web, lectores óptico de código de barras,etc.
2. Periféricos de salida (S): Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas
por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.
3. Periféricos mixtos (E/S): Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información
exterior al PC y al usuario. Así encontramos como periféricos de E/, las tarjetas de red, los módems,
las unidades de almacenamiento (discos duros, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.)
4. Perifericos de almacenamiento (A): Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso
la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria
principal. Los más comunes son: Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de
DVDMemoria FlashCintas magnéticasTarjetas perforadasMemoria portátilDisquete.
5. Periféricos de comunicación:
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una
computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:
Fax-Módem, Tarjetade red, Tarjeta Bluetooth, Puerto USB.

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura lógica de un equipo de computo
PPT
El Computador Y Sus Partes
PPT
Tema 1 el computador y sus partes
DOCX
Tarjeta madre
PPT
componentes fisicos de un computador
PPT
Elementos de hardware y software
PPT
partes físicas y lógicas del computador
PPT
componentes del software
Estructura lógica de un equipo de computo
El Computador Y Sus Partes
Tema 1 el computador y sus partes
Tarjeta madre
componentes fisicos de un computador
Elementos de hardware y software
partes físicas y lógicas del computador
componentes del software

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
3. partes de una computadora
PPT
La computadora y sus partes
PDF
Mapa conceptual estructura y funcionamiento del computador
PPT
Componentes Computadora Final
PPT
Componentes de un computador
DOCX
Actividad de la unidad I
PPTX
Componentes básicos de un ordenador
PPT
Componentes Basicos De La Computadora
PPS
Componentes De Una Computadora
PPTX
Componentes basicos de un computador
PPTX
Hardware y Sofware de un computador
PPTX
Principios basicos de computacion
PPTX
Ttp2 gesualdi
PPT
El ordenador y sus componentes
PPTX
PDF
Componentes Básicos de un Ordenador
PPT
Partes de la computadora 1 (3)
PPT
Componentes básicos de una computadora
PPT
La Computadora
3. partes de una computadora
La computadora y sus partes
Mapa conceptual estructura y funcionamiento del computador
Componentes Computadora Final
Componentes de un computador
Actividad de la unidad I
Componentes básicos de un ordenador
Componentes Basicos De La Computadora
Componentes De Una Computadora
Componentes basicos de un computador
Hardware y Sofware de un computador
Principios basicos de computacion
Ttp2 gesualdi
El ordenador y sus componentes
Componentes Básicos de un Ordenador
Partes de la computadora 1 (3)
Componentes básicos de una computadora
La Computadora
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Reflexion modulo 1
DOCX
Reflexion modulo 2
PPTX
Comercio electronico
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Tipologias del comercio electronico b2 c
DOCX
Autoevaluacion mod ii
DOCX
Tarea 3ra semana organizadores
DOCX
Organizador digital
DOCX
Reflexion modulo 1
DOCX
Reflexion modulo 2
PPT
Tipos de comercio electronico
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO PPT
PDF
Tipos de desastres
PPT
Comercio Electronico
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 2
Comercio electronico
COMERCIO ELECTRONICO
Tipologias del comercio electronico b2 c
Autoevaluacion mod ii
Tarea 3ra semana organizadores
Organizador digital
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 2
Tipos de comercio electronico
COMERCIO ELECTRONICO PPT
Tipos de desastres
Comercio Electronico
Publicidad

Similar a La computadora1 (20)

DOCX
Republica bolivariana de venezuela
DOCX
Unidad 1
DOCX
Trabajo de la computadora
DOCX
La computadora
DOCX
Republica bolivariana de venezuela
DOCX
La computadora. partes y componentes
PPT
Que Es Hardware
DOCX
Elementos del computador
DOC
Hardware y software
PPT
Conociendo a las Computadoras
PDF
HARDWARE Y SOFTWARE
PDF
Software Hardware y Redes sociales
PPTX
Arquitectura de Ordenadores
PPTX
Arquitectura De Ordenadores
PDF
el Computador y sus componentes.pdf
PDF
Mantenimiento de equipos de cómputo.pdf
PDF
Conceptos basicos de computacion
PPTX
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
PPTX
WENDY CRUZ F.pptx EXPOSICION SOBRE LAS PARTE DE UNA PC
PPTX
Computacion
Republica bolivariana de venezuela
Unidad 1
Trabajo de la computadora
La computadora
Republica bolivariana de venezuela
La computadora. partes y componentes
Que Es Hardware
Elementos del computador
Hardware y software
Conociendo a las Computadoras
HARDWARE Y SOFTWARE
Software Hardware y Redes sociales
Arquitectura de Ordenadores
Arquitectura De Ordenadores
el Computador y sus componentes.pdf
Mantenimiento de equipos de cómputo.pdf
Conceptos basicos de computacion
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
WENDY CRUZ F.pptx EXPOSICION SOBRE LAS PARTE DE UNA PC
Computacion

Más de julio mendoza (8)

DOC
Ficha autoevaluacion trabajo final
DOC
Ficha autoevaluacion trabajo final
DOC
Autoevaluación mod iv
DOCX
Reflexion modulo 4
DOCX
Las tics en la educación
DOCX
Centros turisticos de Cajamarca
DOCX
Autoevaluacion III
DOCX
Reflexion modulo 3
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Autoevaluación mod iv
Reflexion modulo 4
Las tics en la educación
Centros turisticos de Cajamarca
Autoevaluacion III
Reflexion modulo 3

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

La computadora1

  • 1. LA COMPUTADORA, PARTES Y ELEMELNTOS PRINCIPALES ¿Que es una computadora? Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo. LA COMPUTADORA: PARTES Y ACCESORIOS PRINCIPALES 1. El Teclado es el dispositivo de entrada (input) que permite comunicarnos con la computadora. También se considera a la unidad de disco, al mouse, al lápiz óptico, entre otros, como dispositivos de entrada. 2. El Microprocesador o Unidad Central de Procesamiento (C.P.U.) Es el cerebro de la Computadora, en el que se encuentra la electrónica inteligente del sistema. La CPU consta de tres partes: - La Memoria Principal. - La Unidad de Control, y - La Unidad Aritmético-Lógico (ALU) Realiza las siguientes tareas: ejecuta programas, realiza cálculos, transfiere datos y controla las operaciones básicas de la computadora. El CPU tiene las dos funciones básicas de la computación: Unidad de Control.- Es el verdadero director de orquesta en la fisiología de la computadora. Controla la entrada y salida de datos. Pero antes que salgan los datos, los envía a la memoria y a la Unidad Aritmética y Lógica, para su procesamiento o tratamiento. Se orienta por las instrucciones del programa. Unidad Aritmética y Lógica.- En esta unidad se ejecutan los cálculos y procesos, guiándose por cálculos matemáticos y lógicos. Una vez realizados los cálculos son devueltos a la Unidad de Control, guardándolos en la memoria, para su egreso posterior. CP: Coprocesador Matemático. Realiza las operaciones matemáticas, permitiendo que el CPU se dedique a otras tareas. La presencia del CP mejora la velocidad del sistema, siempre y cuando el programa requiera de cálculos matemáticos, como por ejemplo el software de diseño de arquitectura AUTOCAD. 3. El Monitor o pantalla es el dispositivo de salida (output) que la computadora utiliza para comunicarse con nosotros, visualizando información en élla. 4. Los periféricos son dispositivos como la unidad de disco, la impresora, el mouse o ratón, los parlantes, el micrófono, etc. ELEMENTOS DE LA COMPUTADORA La computadora tiene 2 elementos importantes que son: EL SOFTWARE: Es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componentes lógicos para poder hacer posible una tarea. Se dice que es intangible, se puede ver pero no tocar, esta compuesto de programas operativos y de aplicación, se divide en tres categorías: 1. • Software Básico. 2. • Lenguajes de Programación. 3. • Software de Aplicación y otros programas. 1.SOFTWARE BÁSICO. Sistemas Operativos, utilitarios y Antivirus.
  • 2. A)SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema Operativo, es el conjunto de programas que inicia y supervisa el trabajo del computador. Los más conocidos son: - MS-DOS - WINDOWS 98, 2000, 2002 (o XP) , OS/2 - SYSTEM (Mac) - UNIX WINDOWS se ha convertido como el Sistema Operativo de mayor demanda que el DOS, puesto que es más fácil de usar, es cada vez más amigable y potente y agradable a la vista, su entorno es gráfico. B)LOS UTILITARIOS son diseñados para mejorar las funciones de los Sistemas Operativos como copiar, formatear, ordenar, recuperar archivos, reparación, optimización de la capacidad del disco, etc. C)Los ANTIVIRUS son programas diseñados para detectar y eliminar los famosos virus informáticos. A la medida que aparecen nuevos virus también se actualizan los antivirus con nuevas versiones. 2. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Son las sentencias que se utilizan para escribir un Programa y son de bajo y alto nivel: A) DE BAJO NIVEL. Lenguajes escritos en “Lenguaje Máquina”, están más cerca del computador y más lejos del usuario pues su nomenclatura es jeroglífica como el Assembler. B) DE ALTO NIVEL. Lenguajes escritos en “Lengua casi hablada”, están más cerca del usuario. 3. SOFTWARE DE APLICACIÓN. Programas desarrollados para ejecutar determinadas labores. A) PROCESADORES DE TEXTO. Crean y modifican documentos de toda naturaleza. B) HOJAS DE CÁLCULO. Elaboran y modifican cuadros, como planillas, listas de precios, balances, análisis de sensibilidad, gráficos, etc. C) MANEJADOR DE BASE DE DATOS. Manipular información de una Base de Datos, crea planillas, Inventarios, Facturación, etc. (Access, FoxProLan, Reflex, FoxBase Plus, Visual FoxPro, etc). D)DISEÑO GRÁFICO. Programas especializados que se utilizan para elaborar gráficos que se pueden emplear en artes, publicidad, planos de construcción, diseños de ingeniería, presentaciones, decoración, publicaciones, etc. Son: CorelDraw, Illustrator, Instant Artist, AutoCad, Art&Letters, etc. EL HARDWARE: Es la parte física del computador,tangibles, es decir, se pueden ver y tocar, está compuesto por (Periféricos de entrada, almacenamiento, salida, mixtos y la unidad central del sistema computo). Los periféricos: 1. Periféricos de entrada (E): Son los que permiten al usuario ingresar información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web, lectores óptico de código de barras,etc. 2. Periféricos de salida (S): Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc. 3. Periféricos mixtos (E/S): Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así encontramos como periféricos de E/, las tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.) 4. Perifericos de almacenamiento (A): Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal. Los más comunes son: Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVDMemoria FlashCintas magnéticasTarjetas perforadasMemoria portátilDisquete. 5. Periféricos de comunicación: Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes: Fax-Módem, Tarjetade red, Tarjeta Bluetooth, Puerto USB.