UNIVERSIDAD FERMIN TORO
     VICE RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
  MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL




                                    LICDA. YAREMY BARALT
Cuenta la historia de John, un hombre que parecía tener
una vida muy exitosa, pero cada vez estaba sintiendo más
presión de todas las organizaciones de las cuales formaba
parte porque no satisfacía las      necesidades que le
demandaban.

No estaba disfrutando ningún aspecto de la vida. El
destino llevó a John a que intentara buscar una luz a sus
problemas en un pequeño monasterio cristiano, donde
conocería al hermano Simeón, quien le enseña una forma
diferente de encarar su relación con los demás, lo cual
puede cambiar para siempre su vida.

Siete son los días en el monasterio, siete son los capítulos
    del libro que describen didácticamente las enseñanzas
                impartidas por Simeón acerca del liderazgo.




                                                       LICDA. YAREMY BARALT
CAPITULO I
                       DEFINICION
Simeón, cuyo verdadero nombre era Leonard Hoffman (antes de
entrar al monasterio), había estado en la guerra y al terminar
ésta, había sido un exitoso líder empresario.
Simeón comienza con la presentación de los demás
compañeros de John, seis personas de muy distintas
profesiones, lo común entre ellos era que tenían un puesto de
liderazgo en sus respectivas organizaciones.

Todos comparten durante esa semana sus conocimientos,
experiencias, opiniones e inquietudes acerca de los principios
de liderazgo que impartía Simeón.
¿Y por qué todos ellos eran líderes? Porque una de las
lecciones que Simeón da es que, siempre que dos o más
personas se reúnan con un propósito, hay una oportunidad de
liderazgo




                                                           LICDA. YAREMY BARALT
El liderazgo

Es el arte de influir sobre la gente para que
trabaje con entusiasmo en la consecución de
objetivos en pro del bien común.




                                         LICDA. YAREMY BARALT
CAPITULO II
                   El Paradigma Antiguo

A la gente le cuesta mucho cambiar. Por lo tanto, es
importante que reconsideremos continuamente nuestras
creencias y
 paradigmas para poder adaptarnos a las condiciones
cambiantes del medio

Los antiguos paradigmas, en la punta de la pirámide, está el
presidente, y las personas de los puestos inferiores
miran desde abajo hacia la casilla de arriba, a su jefe, y no
hacia el cliente, que está todavía más abajo, más cercano
a los empleados de primera línea que nadie en la
organización. Todos se esfuerzan en satisfacer al jefe más
que al cliente.
                                           Nivel
                                         Gerencial


                                     Nivel intermedio



                                     Nivel operativo


                                                         LICDA. YAREMY BARALT
El nuevo paradigma
consistiría en invertir la pirámide, los superiores, que
 estarían paradójicamente más abajo en la pirámide,
considerarían a sus empleados como clientes, por lo
     cual también los servirían satisfaciendo sus
                      necesidades.



                                      Nivel Operativo



                                     Nivel Intermedio



                                         Nivel
                                        Gerencial


     "si quieres mandar tienes que servir".                LICDA. YAREMY BARALT
CAPÍTULO III
                    El modelo


En el tercer día Simeón explica el modelo de
liderazgo, y se describen líderes conocidos
mundialmente que lo hayan utilizado. Según el
monje, el mayor líder de todos los tiempos ha sido
Jesucristo, describe acciones Gandhi, la Madre
Teresa de Calcuta

Pensando en las razones que tienen estos líderes
para servir y sacrificarse, el fundamento común a
todos es el ‘amar’. El amar como un verbo que
describe comportamientos, los cuales se fundan en
la voluntad de la persona. El ‘amor’ se demuestra
con acciones.




                                                 LICDA. YAREMY BARALT
El liderazgo empieza con la voluntad
adecuada, con la cual podemos elegir
amar.
Amar tiene que ver con identificar y
satisfacer las necesidades legítimas de
los liderados.




                                          LICDA. YAREMY BARALT
CAPÍTULO IV
                     El verbo

En el cuarto día se desarrolla en la clase de
liderazgo el verbo amar.

En principio, se refiere al mismo significado de
amor que utiliza Jesús en el Nuevo Testamento. La
palabra que aparece en este documento es ágape, el
amor del comportamiento y la elección, no el amor
de la emoción. Esto significa que no nos referimos a
amor como a un sustantivo que describe
sentimientos o emociones positivas, sino a un
verbo que describe un comportamiento.




                                                       LICDA. YAREMY BARALT
El amor no sólo se basa en sentimientos, sino
también en la voluntad de demostrar estos
últimos con acciones.




                                                LICDA. YAREMY BARALT
A eso se refiere Jesús con la frase "ama a tu prójimo
como a ti mismo" o que implica es comportarnos
bien     hacia   ellos,        con   respeto,   paciencia   y
afabilidad, más allá de cómo se comporten ellos
hacia nosotros.


Uno no siempre puede controlar sus sentimientos, no
podemos evitar que alguien nos guste o que no nos
guste,    pero    sí      se    puede    controlar   nuestro
comportamiento hacia esa persona.




                                                                LICDA. YAREMY BARALT
El amor es: paciencia, afabilidad, humildad, respeto,
generosidad, indulgencia, honradez y compromiso. Todas
estas características hacen también a la definición del
liderazgo, por lo que se puede decir que amor como ágape
es sinónimo de liderazgo




                                                           LICDA. YAREMY BARALT
CAPÍTULO V:
                            El entorno

El tema principal es la importancia de crear un ambiente sano
en el que la gente pueda crecer y prosperar. El maestro utiliza la
metáfora del jardín para describir como funciona el entorno. Al
cuidar la tierra, regarla, fertilizar, plantar las semillas no somos
realmente la causa del crecimiento del jardín, pero sí ayudamos
a que crezca y se desarrolle probablemente mejor de lo que lo
haría si no estuviéramos

Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno
mismo. Que la gente cambie depende de una elección que no
está en nuestras manos. Pero es deber del líder crear el
ambiente necesario para propiciar la proactividad de la gente
para producir el cambio y crecer, como individuos y como
partes de una organización.




                                                                   LICDA. YAREMY BARALT
CAPITULO VI
                         La Elección

Los sociólogos llaman ‘praxis’ al hecho de que los
comportamientos positivos acaben generando sentimientos
positivos. Y también ocurre en sentido contrario, es decir, si
tratamos mal a alguien con frecuencia, esa persona va a
gustarnos cada vez menos. Por lo tanto, es posible que si
queremos tener sentimientos positivos hacia una persona o
cosa, aunque no nos guste, podemos lograrlo.

Destaca la diferencia entre pensar y actuar en consecuencia.

  "Lo que creamos o lo que pensemos, al final, no tiene mayor
        importancia: lo único que realmente importa es lo que
                                                    hacemos".
                                                 John Ruskin




                                                                 LICDA. YAREMY BARALT
CAPÍTULO VII
                     Los resultados

Simeón recuerda el principio de la percepción
selectiva, por el cual cada persona ve y encuentra lo
que está buscando. También está ello relacionado con
los paradigmas que tengan, en este caso, con respecto
a la felicidad, el esfuerzo, el amor, el liderazgo

Según Simeón, el papel del líder es que su vida
signifique realmente algo en la vida de los otros.
Cuanto más sepa influenciar, más seguidores
tendrá, aumentará su autoridad, sus ideas serán cada
vez aún más apoyadas y así significará algo para más
cantidad de personas.
  Si eso es lo que buscamos al querer ser líderes, al dar
    lo mejor de nosotros y crecer, obtendremos también
                                      más recompensas.



                                                            LICDA. YAREMY BARALT
Las mejores recompensas requieren, para ser
logradas, dedicación, disciplina y esfuerzo. De
cada uno depende cómo asumir el compromiso
de las elecciones.




                                                  LICDA. YAREMY BARALT
Jack Welch




             LICDA. YAREMY BARALT

Más contenido relacionado

PPTX
La paradoja de james hunter
PPS
Resumen La Paradoja
PPTX
La paradoja de james hunter
PPTX
Reflexiones de la paradoja
PPT
La paradoja (diapositivas)
PPTX
La paradoja
PPSX
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
PPTX
Paradoja james hunter ruette maxs
La paradoja de james hunter
Resumen La Paradoja
La paradoja de james hunter
Reflexiones de la paradoja
La paradoja (diapositivas)
La paradoja
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Paradoja james hunter ruette maxs

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion la paradoja
PPTX
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
PPT
La paradoja. Ing Cruz Palacios
PPTX
La Paradoja (resumen)
PPTX
trabajo de la paradoja
PPTX
Análisis del libro-la paradoja
PPTX
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
PPTX
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
PPTX
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
PPTX
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
PPTX
Paradoja
PPT
Presentación la paradoja
PPTX
LA PARADOJA
PPT
La paradoja Maria tarquino UFT
PPT
La paradoja maria tarquino uft
PPTX
La paradoja power point (1)
PPT
La paradoja UFT
PPTX
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
PPT
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
PPT
Paradoja
Presentacion la paradoja
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La Paradoja (resumen)
trabajo de la paradoja
Análisis del libro-la paradoja
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Paradoja
Presentación la paradoja
LA PARADOJA
La paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja maria tarquino uft
La paradoja power point (1)
La paradoja UFT
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
Paradoja
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La rentabilidad emi
PPTX
Emprendimiento
PDF
Curso icr acústica avanzada es
PPTX
Eval extra presentacion_egg
PPTX
Teaching with Archives
PDF
Periodico interactivo
DOC
2.la oferta culinaria de hungría
PPTX
Redes de valores y calidad
PPTX
Dn12 u3 a6_egg.
PPTX
Laboratoriooo[1]
PDF
PPTX
Blogger
PPS
Presentación extremadura 1
PPTX
Sheyla gtz
PPSX
Futbolinker presentación
PPTX
Equipos de trabajo
PPTX
Como actua el líder
PPTX
Como actua el líder
PPTX
Los metabuscadores
PPTX
Dn12 u3 _a1_egg
La rentabilidad emi
Emprendimiento
Curso icr acústica avanzada es
Eval extra presentacion_egg
Teaching with Archives
Periodico interactivo
2.la oferta culinaria de hungría
Redes de valores y calidad
Dn12 u3 a6_egg.
Laboratoriooo[1]
Blogger
Presentación extremadura 1
Sheyla gtz
Futbolinker presentación
Equipos de trabajo
Como actua el líder
Como actua el líder
Los metabuscadores
Dn12 u3 _a1_egg
Publicidad

Similar a La paradoja yaremy (20)

PPTX
Presentacion La Paradoja Gloria Rizzotto
PPTX
La paradoja
PPTX
La paradojaanalisisamaliasivira
PPT
La paradoja
PPT
La paradoja
PPT
La paradoja
PPT
La paradoja
PPT
La paradoja
PPTX
Presentacion la paradoja
PPTX
PPT
La Paradoja
PPTX
La paradoja
PPTX
Paradoja
PPTX
paradoja
PPTX
Presentacion la paradoja maestria.
PPTX
Paradoja
PPTX
La paradoja
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo
Presentacion La Paradoja Gloria Rizzotto
La paradoja
La paradojaanalisisamaliasivira
La paradoja
La paradoja
La paradoja
La paradoja
La paradoja
Presentacion la paradoja
La Paradoja
La paradoja
Paradoja
paradoja
Presentacion la paradoja maestria.
Paradoja
La paradoja
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo

Último (20)

PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
BIOLOG_A_DE_ojnffowjnrfojwnrfojnwrvojnwrvojnwrvojnLOS_ANIMALES_Y_LA_ETOLOG_A.pdf
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PDF
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
PPT
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PDF
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPTX
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PPT
escultura del renacimiento en el cinquecento
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
BIOLOG_A_DE_ojnffowjnrfojwnrfojnwrvojnwrvojnwrvojnLOS_ANIMALES_Y_LA_ETOLOG_A.pdf
Dirección educación superior de la universidad
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
escultura del renacimiento en el cinquecento

La paradoja yaremy

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL LICDA. YAREMY BARALT
  • 2. Cuenta la historia de John, un hombre que parecía tener una vida muy exitosa, pero cada vez estaba sintiendo más presión de todas las organizaciones de las cuales formaba parte porque no satisfacía las necesidades que le demandaban. No estaba disfrutando ningún aspecto de la vida. El destino llevó a John a que intentara buscar una luz a sus problemas en un pequeño monasterio cristiano, donde conocería al hermano Simeón, quien le enseña una forma diferente de encarar su relación con los demás, lo cual puede cambiar para siempre su vida. Siete son los días en el monasterio, siete son los capítulos del libro que describen didácticamente las enseñanzas impartidas por Simeón acerca del liderazgo. LICDA. YAREMY BARALT
  • 3. CAPITULO I DEFINICION Simeón, cuyo verdadero nombre era Leonard Hoffman (antes de entrar al monasterio), había estado en la guerra y al terminar ésta, había sido un exitoso líder empresario. Simeón comienza con la presentación de los demás compañeros de John, seis personas de muy distintas profesiones, lo común entre ellos era que tenían un puesto de liderazgo en sus respectivas organizaciones. Todos comparten durante esa semana sus conocimientos, experiencias, opiniones e inquietudes acerca de los principios de liderazgo que impartía Simeón. ¿Y por qué todos ellos eran líderes? Porque una de las lecciones que Simeón da es que, siempre que dos o más personas se reúnan con un propósito, hay una oportunidad de liderazgo LICDA. YAREMY BARALT
  • 4. El liderazgo Es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. LICDA. YAREMY BARALT
  • 5. CAPITULO II El Paradigma Antiguo A la gente le cuesta mucho cambiar. Por lo tanto, es importante que reconsideremos continuamente nuestras creencias y paradigmas para poder adaptarnos a las condiciones cambiantes del medio Los antiguos paradigmas, en la punta de la pirámide, está el presidente, y las personas de los puestos inferiores miran desde abajo hacia la casilla de arriba, a su jefe, y no hacia el cliente, que está todavía más abajo, más cercano a los empleados de primera línea que nadie en la organización. Todos se esfuerzan en satisfacer al jefe más que al cliente. Nivel Gerencial Nivel intermedio Nivel operativo LICDA. YAREMY BARALT
  • 6. El nuevo paradigma consistiría en invertir la pirámide, los superiores, que estarían paradójicamente más abajo en la pirámide, considerarían a sus empleados como clientes, por lo cual también los servirían satisfaciendo sus necesidades. Nivel Operativo Nivel Intermedio Nivel Gerencial "si quieres mandar tienes que servir". LICDA. YAREMY BARALT
  • 7. CAPÍTULO III El modelo En el tercer día Simeón explica el modelo de liderazgo, y se describen líderes conocidos mundialmente que lo hayan utilizado. Según el monje, el mayor líder de todos los tiempos ha sido Jesucristo, describe acciones Gandhi, la Madre Teresa de Calcuta Pensando en las razones que tienen estos líderes para servir y sacrificarse, el fundamento común a todos es el ‘amar’. El amar como un verbo que describe comportamientos, los cuales se fundan en la voluntad de la persona. El ‘amor’ se demuestra con acciones. LICDA. YAREMY BARALT
  • 8. El liderazgo empieza con la voluntad adecuada, con la cual podemos elegir amar. Amar tiene que ver con identificar y satisfacer las necesidades legítimas de los liderados. LICDA. YAREMY BARALT
  • 9. CAPÍTULO IV El verbo En el cuarto día se desarrolla en la clase de liderazgo el verbo amar. En principio, se refiere al mismo significado de amor que utiliza Jesús en el Nuevo Testamento. La palabra que aparece en este documento es ágape, el amor del comportamiento y la elección, no el amor de la emoción. Esto significa que no nos referimos a amor como a un sustantivo que describe sentimientos o emociones positivas, sino a un verbo que describe un comportamiento. LICDA. YAREMY BARALT
  • 10. El amor no sólo se basa en sentimientos, sino también en la voluntad de demostrar estos últimos con acciones. LICDA. YAREMY BARALT
  • 11. A eso se refiere Jesús con la frase "ama a tu prójimo como a ti mismo" o que implica es comportarnos bien hacia ellos, con respeto, paciencia y afabilidad, más allá de cómo se comporten ellos hacia nosotros. Uno no siempre puede controlar sus sentimientos, no podemos evitar que alguien nos guste o que no nos guste, pero sí se puede controlar nuestro comportamiento hacia esa persona. LICDA. YAREMY BARALT
  • 12. El amor es: paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso. Todas estas características hacen también a la definición del liderazgo, por lo que se puede decir que amor como ágape es sinónimo de liderazgo LICDA. YAREMY BARALT
  • 13. CAPÍTULO V: El entorno El tema principal es la importancia de crear un ambiente sano en el que la gente pueda crecer y prosperar. El maestro utiliza la metáfora del jardín para describir como funciona el entorno. Al cuidar la tierra, regarla, fertilizar, plantar las semillas no somos realmente la causa del crecimiento del jardín, pero sí ayudamos a que crezca y se desarrolle probablemente mejor de lo que lo haría si no estuviéramos Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno mismo. Que la gente cambie depende de una elección que no está en nuestras manos. Pero es deber del líder crear el ambiente necesario para propiciar la proactividad de la gente para producir el cambio y crecer, como individuos y como partes de una organización. LICDA. YAREMY BARALT
  • 14. CAPITULO VI La Elección Los sociólogos llaman ‘praxis’ al hecho de que los comportamientos positivos acaben generando sentimientos positivos. Y también ocurre en sentido contrario, es decir, si tratamos mal a alguien con frecuencia, esa persona va a gustarnos cada vez menos. Por lo tanto, es posible que si queremos tener sentimientos positivos hacia una persona o cosa, aunque no nos guste, podemos lograrlo. Destaca la diferencia entre pensar y actuar en consecuencia. "Lo que creamos o lo que pensemos, al final, no tiene mayor importancia: lo único que realmente importa es lo que hacemos". John Ruskin LICDA. YAREMY BARALT
  • 15. CAPÍTULO VII Los resultados Simeón recuerda el principio de la percepción selectiva, por el cual cada persona ve y encuentra lo que está buscando. También está ello relacionado con los paradigmas que tengan, en este caso, con respecto a la felicidad, el esfuerzo, el amor, el liderazgo Según Simeón, el papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la vida de los otros. Cuanto más sepa influenciar, más seguidores tendrá, aumentará su autoridad, sus ideas serán cada vez aún más apoyadas y así significará algo para más cantidad de personas. Si eso es lo que buscamos al querer ser líderes, al dar lo mejor de nosotros y crecer, obtendremos también más recompensas. LICDA. YAREMY BARALT
  • 16. Las mejores recompensas requieren, para ser logradas, dedicación, disciplina y esfuerzo. De cada uno depende cómo asumir el compromiso de las elecciones. LICDA. YAREMY BARALT
  • 17. Jack Welch LICDA. YAREMY BARALT