SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TUTORIA
   Figura histórica del profesor tutor
   El tutor
   La tutoría individual
   La tutoría en grupo
   Actividad
FIGURA HISTÓRICA DEL
            PROFESOR TUTOR

• De la Antigüedad Clásica al Renacimiento

• Del Renacimiento a la Revolución Francesa

• De la Revolución Francesa a la Segunda Guerra Mundial

• Después de la Segunda Guerra Mundial

• Situación actual
De la Antigüedad Clásica al
           Renacimiento


• Clases sociales


• Aristocracia


• Delegaban la formación a un tutor
Del Renacimiento a la Revolución
              Francesa

• Necesidad de hacer llegar la población al mayor número
posible de población (s. XVII – s. XVIII)


• Industrialización


• Educación como necesidad social
De la Revolución Francesa a la
      Segunda Guerra Mundial


• Abolición de privilegios


• Persona como sujeto de derecho


• Revolución Industrial  cualificación


• Educación como respuesta
Después de la Segunda Guerra
           Mundial

• Grandes Declaraciones de Derechos Humanos
   - Derecho a la educación
   - Al alcance de todos


• España:
   - Reconstrucción del país (Guerra Civil)
   - Educación como control ideológico
Situación actual
EL TUTOR

   Es la persona que guía y ayuda a sus
    alumnos, a optimizar sus capacidad y a
    formar su personalidad, con la finalidad de
    que se incorporen e integren, posteriormente,
    en la sociedad.
CUALIDADES

   Cualidades humanas           SER

   Cualidades científicas      SABER

   Cualidades técnicas      SABER HACER
DESIGNACIÓN
   Por el Director,
   a propuesta del Jefe de estudios


    FUNCIONES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
         Alumno               Equipo docente
         Grupo                Centro
         Familia              Sociedad
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Es
   Documento escrito
   Asume los principios y acciones educativas del PEC
   Establece las líneas generales de actuación tutorial.del
    profesorado.

Características
    Contextualizado      Consensuado           Global
    Viable                    Flexible
FASES:
 Fase de planificación
 Fase de programación
 Fase de realización
 Fase de Evaluación

         CONTENIDOS QUE DESARROLLA
                           Área personal-social
                               Área académica
                Área de salud corporal y mental
                            Áreas transversales
LA TUTORÍA INDIVIDUAL

                                 ALUMNO
TUTOR
                                 PADRES




                        • ORIENTACIÓN PERSONAL




                        •ORIENTACIÓN ESCOLAR




                        •ORIENTACIÓN PROFESIONAL
LA TUTORÍA INDIVIDUAL
                                           Ayudar al alumno a orientar su
ORIENTACIÓN                               capacidad para controlar la vida
                                                      afectiva
 PERSONAL
    SU PRINCIPAL   • OBJETIVOS:         Claros y determinados. Escuchar, crear un clima
   INSTRUMENTO     agradable, existencia de feed-back.
        ES…
                   • CONDICIONANTES: Elementos materiales (lugar, duración,
                   preparación) y elementos personales (entrevistador y entrevistado).

                   • DESARROLLO: Momento inicial, central y final.
    LA
ENTREVISTA         • REGISTRO Y EVALUACIÓN:                       Al término de la misma
                   (características de la relación, actitud del alumno, enfoque del problema,
                   soluciones, etc.).

                   • TIPOS: En función del objetivo (de información de intervención de
                   orientación o de planificación), en función a su estructura (cerrada o abierta),
                   en función de la intervención (dirigida o no dirigida) y en función del momento
                   del curso (inicial, periódica, ocasional o final).
LA TUTORÍA INDIVIDUAL
                               Establece los aspectos y condiciones que
ORIENTACIÓN                    intervienen en el proceso de enseñanza-
                                 aprendizaje para lograr las finalidades
 ESCOLAR                           educativas de las distintas etapas


                        • Facilitar la integración de los aprendizajes.
      LAS               •Averiguar las dificultades de aprendizaje.
   FUNCIONES
   DEL TUTOR            • Realizar el seguimiento de los alumnos con
     DEBEN              dificultades
     SER…
                        •Regular la adquisición de técnicas y recursos
                        para un aprendizaje favorable.
LA TUTORÍA INDIVIDUAL

ORIENTACIÓN                  Ayudar al alumno en su decisión profesional
                             teniendo en cuenta un diagnóstico individual
PROFESIONAL                        de las capacidades e intereses

                   • Desarrollo del conocimiento de sus posibilidades y
                   limitaciones.
      OBJETIVOS
       MÍNIMOS

                   • Asesorar a los alumnos para que adquieran estrategias
                   efectivas para la toma de decisiones.

                   • Proporcionar información objetiva de las opciones
                   profesionales.

                   • Ayudar al tratamiento de estrategias de búsqueda de
                   información sobre intereses profesionales.




                          Conocimientos y actitudes que cada
             EL
                          persona tiene acerca de sí misma y
        AUTOCONCEPTO
                               de su mundo personal.
TUTORIA EN GRUPO

 La clase como grupo:

   ¿Qué es un grupo?
Influencias del grupo-clase sobre los alumnos
      y roles que estos pueden asumir:

 El grupo y la clase influyen en el alumno:
    Socialización
    Desarrollo de la personalidad

 Diferentes roles:
    Roles centrados en la tarea.
    Roles centrados en el mantenimiento del grupo.
    Roles individuales, relacionados más directamente con
     las necesidades o conflictos que cada participante
     experimenta.
Técnicas de orientación y trabajo
                 grupal:

   Debate dirigido o discusión guiada:

   Phillips 66:

   Foro:

   (“Brainstorming”):


   Role-playing:

Más contenido relacionado

PPT
Niveles de orientación educativa
PPTX
Exposición educación-individualizada-y-educación-personalizada
PPTX
Tarea 3
DOCX
¿Qué son los estilos de pensamiento y por qué los necesitamos
PPTX
Definición de docente y la función Docente
PDF
Procesos pedagógicos
PPT
Estilos de aprendizaje
PPT
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Niveles de orientación educativa
Exposición educación-individualizada-y-educación-personalizada
Tarea 3
¿Qué son los estilos de pensamiento y por qué los necesitamos
Definición de docente y la función Docente
Procesos pedagógicos
Estilos de aprendizaje
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II

La actualidad más candente (20)

PPT
Secuencias didácticas y ludoestaciones
PPT
Presentación Inicial Colegios
PDF
Mi aprendizaje está en mis manos diapositivas
PPT
Estilos de Aprendizaje
PPT
Estilos de Aprendizaje de Kolb
PDF
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
PDF
Ppt procesos pedagógicos
DOCX
Yajaira quispe prado educaciòn inicial iii c portafolio currìculo
PPTX
Educando y educadores
PPTX
Sesiones en psicomotricidad
PPTX
Estrategias de enseñanza
PPT
Orienta yuliet
PPTX
Métodos de enseñanza en la educación física
PPTX
Socialización investigaciones e innovaciones
PDF
Tema 4 powerpoint el valor formativo de la geografía
PPTX
1. los chapulines oaxaqueños - aprender aprender
PPT
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
PPT
Practica Educativa
PPTX
Los métodos de enseñanza en la educación física
PPTX
Tutoria
Secuencias didácticas y ludoestaciones
Presentación Inicial Colegios
Mi aprendizaje está en mis manos diapositivas
Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje de Kolb
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Ppt procesos pedagógicos
Yajaira quispe prado educaciòn inicial iii c portafolio currìculo
Educando y educadores
Sesiones en psicomotricidad
Estrategias de enseñanza
Orienta yuliet
Métodos de enseñanza en la educación física
Socialización investigaciones e innovaciones
Tema 4 powerpoint el valor formativo de la geografía
1. los chapulines oaxaqueños - aprender aprender
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
Practica Educativa
Los métodos de enseñanza en la educación física
Tutoria
Publicidad

Similar a La Tutoría (20)

PPTX
Huaraz
PPTX
Fundamentos Psicologicos
PPTX
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
PPT
El tutor ideal
PPT
Trabajo 1 de orientación.
PPTX
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
PPTX
El tutor ideal, sus características y funciones.
PPT
Gestión de Aula, MEU 2019-1
PPT
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
PPT
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
PPTX
El tutor ideal
PPT
Orientacion Educativa y Vocacional
PPT
Gestión de Aula - MEU UNIBE
PPTX
Taller didácticas contemporáneas
PPTX
Concentrado
PPT
PPTX
Definiciones
PPTX
Definiciones
PPT
Didactica 2008
PPTX
DUA MTRA SUSY.pptx
Huaraz
Fundamentos Psicologicos
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
El tutor ideal
Trabajo 1 de orientación.
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
El tutor ideal, sus características y funciones.
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
El tutor ideal
Orientacion Educativa y Vocacional
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Taller didácticas contemporáneas
Concentrado
Definiciones
Definiciones
Didactica 2008
DUA MTRA SUSY.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

La Tutoría

  • 2. Figura histórica del profesor tutor  El tutor  La tutoría individual  La tutoría en grupo  Actividad
  • 3. FIGURA HISTÓRICA DEL PROFESOR TUTOR • De la Antigüedad Clásica al Renacimiento • Del Renacimiento a la Revolución Francesa • De la Revolución Francesa a la Segunda Guerra Mundial • Después de la Segunda Guerra Mundial • Situación actual
  • 4. De la Antigüedad Clásica al Renacimiento • Clases sociales • Aristocracia • Delegaban la formación a un tutor
  • 5. Del Renacimiento a la Revolución Francesa • Necesidad de hacer llegar la población al mayor número posible de población (s. XVII – s. XVIII) • Industrialización • Educación como necesidad social
  • 6. De la Revolución Francesa a la Segunda Guerra Mundial • Abolición de privilegios • Persona como sujeto de derecho • Revolución Industrial  cualificación • Educación como respuesta
  • 7. Después de la Segunda Guerra Mundial • Grandes Declaraciones de Derechos Humanos - Derecho a la educación - Al alcance de todos • España: - Reconstrucción del país (Guerra Civil) - Educación como control ideológico
  • 9. EL TUTOR  Es la persona que guía y ayuda a sus alumnos, a optimizar sus capacidad y a formar su personalidad, con la finalidad de que se incorporen e integren, posteriormente, en la sociedad.
  • 10. CUALIDADES  Cualidades humanas SER  Cualidades científicas SABER  Cualidades técnicas SABER HACER
  • 11. DESIGNACIÓN  Por el Director,  a propuesta del Jefe de estudios FUNCIONES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Alumno Equipo docente Grupo Centro Familia Sociedad
  • 12. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Es  Documento escrito  Asume los principios y acciones educativas del PEC  Establece las líneas generales de actuación tutorial.del profesorado. Características Contextualizado Consensuado Global Viable Flexible
  • 13. FASES:  Fase de planificación  Fase de programación  Fase de realización  Fase de Evaluación CONTENIDOS QUE DESARROLLA Área personal-social Área académica Área de salud corporal y mental Áreas transversales
  • 14. LA TUTORÍA INDIVIDUAL ALUMNO TUTOR PADRES • ORIENTACIÓN PERSONAL •ORIENTACIÓN ESCOLAR •ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • 15. LA TUTORÍA INDIVIDUAL Ayudar al alumno a orientar su ORIENTACIÓN capacidad para controlar la vida afectiva PERSONAL SU PRINCIPAL • OBJETIVOS: Claros y determinados. Escuchar, crear un clima INSTRUMENTO agradable, existencia de feed-back. ES… • CONDICIONANTES: Elementos materiales (lugar, duración, preparación) y elementos personales (entrevistador y entrevistado). • DESARROLLO: Momento inicial, central y final. LA ENTREVISTA • REGISTRO Y EVALUACIÓN: Al término de la misma (características de la relación, actitud del alumno, enfoque del problema, soluciones, etc.). • TIPOS: En función del objetivo (de información de intervención de orientación o de planificación), en función a su estructura (cerrada o abierta), en función de la intervención (dirigida o no dirigida) y en función del momento del curso (inicial, periódica, ocasional o final).
  • 16. LA TUTORÍA INDIVIDUAL Establece los aspectos y condiciones que ORIENTACIÓN intervienen en el proceso de enseñanza- aprendizaje para lograr las finalidades ESCOLAR educativas de las distintas etapas • Facilitar la integración de los aprendizajes. LAS •Averiguar las dificultades de aprendizaje. FUNCIONES DEL TUTOR • Realizar el seguimiento de los alumnos con DEBEN dificultades SER… •Regular la adquisición de técnicas y recursos para un aprendizaje favorable.
  • 17. LA TUTORÍA INDIVIDUAL ORIENTACIÓN Ayudar al alumno en su decisión profesional teniendo en cuenta un diagnóstico individual PROFESIONAL de las capacidades e intereses • Desarrollo del conocimiento de sus posibilidades y limitaciones. OBJETIVOS MÍNIMOS • Asesorar a los alumnos para que adquieran estrategias efectivas para la toma de decisiones. • Proporcionar información objetiva de las opciones profesionales. • Ayudar al tratamiento de estrategias de búsqueda de información sobre intereses profesionales. Conocimientos y actitudes que cada EL persona tiene acerca de sí misma y AUTOCONCEPTO de su mundo personal.
  • 18. TUTORIA EN GRUPO La clase como grupo: ¿Qué es un grupo?
  • 19. Influencias del grupo-clase sobre los alumnos y roles que estos pueden asumir: El grupo y la clase influyen en el alumno:  Socialización  Desarrollo de la personalidad Diferentes roles:  Roles centrados en la tarea.  Roles centrados en el mantenimiento del grupo.  Roles individuales, relacionados más directamente con las necesidades o conflictos que cada participante experimenta.
  • 20. Técnicas de orientación y trabajo grupal:  Debate dirigido o discusión guiada:  Phillips 66:  Foro:  (“Brainstorming”):  Role-playing: