SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIA
MARCO LEGAL DE LA TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVAEn el año 2001, el Ministerio de Educación retoma el tema pendiente de la orientación a través de la tutoría, considerándola componente fundamental de la educación que contribuye a la formación integral de los estudiantes.
Decreto Supremo N° 007-2001-EDHace la primera referencia sobre tutoría señalando, entre otras cosas, que “todos los docentes ejercen una función orientadora.Ley General de Educación (Ley Nº 28044)Hace mención directa a la orientación en el Artículo 53º. Reconoce el derecho de todos los estudiantes a recibir una adecuada orientación Reglamento de Educación Básica Regular (Decreto Supremo Nº 013-2004-ED)
Reglamento de Educación Básica Alternativa (Decreto Supremo Nº 015-2004-ED
Reglamento de Educación Básica Especial (Decreto Supremo Nº 002-2005-ED)
Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular (Resolución M. Nº 0068- 2005-ED)¿QUÉ ES LA TUTORIA?Es un servicio que complementa la acción educativa y está centrada en el alumno como persona.Tiene como eje de referencia las características de vida de los adolescentes, alumnos y alumnos de secundaria .OBJETIVO:Realizar el acompañamiento socio-afectivo y cognitivo a los estudiantes para contribuir a su formación integral, orientando su proceso de desarrollo en una dirección beneficiosa para ellos y previniendo los problemas que pueden aparecer a lo largo del mismo.
¿ SU PROPOSITO?ATENDERLas necesidades del desarrollo humano de los alumnos y alumnas sobre todo las de índole afectivo.  PROMUEVEEl desarrollo de capacidades vinculadas con:La construcción de la identidad, La mediación con el entorno sociocultural y, Los acuerdos de convivencia con los otros. 
¿CÓMO TRABAJAR LA TUTORIA?Se realiza como mínimo en una hora a la semanaLos puntos de partida son:Normas de convivenciaDiagnóstico del aula
Debemos tener en cuenta:3 momentos:1. La motivación (ver, conocer)2. Reflexión (valorar,juzgar)3. Incorporación de lo aprehendido (actuar).
MOTIVACIÓN: VER Y CONOCEREn este primer momento los tutores apelan al uso de técnicas participativas alrededor de lecturas, videos, noticias, hechos concretos que ocurren en el Colegio y que preocupan a los alumnos y alumnas.Les hace ver los hechos, causas y consecuencias que se desarrollan en las situaciones planteadas.
REFLEXIÓN: VALORAR Y JUZGAREn este segundo momento  , el tutor orienta al alumno o alumna hacia la reflexión, toma de conciencia y valoración del hecho. El Tutor no tiene que preocuparse por dar conceptos o teorías, lo fundamental es que los alumnos y alumnas expresen lo que piensan y sienten respecto al tema. El Tutor debe cuidar de no emitir juicios sobre las opiniones de los alumnos.Mientras fluye la reflexión, el tutor va aclarando
INCORPORAR LO APRENDIDO: ACTUAREn este tercer momento ser motiva a los alumnos a incorporar a su vida lo aprendido, para que el nuevo saber se haga acción. Esto orienta al joven a un cambio personal que lo capacita para solucionar sus propios problemas, convirtiéndose en agente de cambio para otras personas. Se hace énfasis en el compromiso que los alumnos y alumnas adquieren para realizar cambios en su vida personal e interpersonal de manera saludable, no importa si éstos son grandes o pequeños, lo relevante es la acción personal que ellos se comprometen a realizar. 
LA TUTORÍA PERSONALEs el momento donde se da la relación del Tutor y el alumno o alumna en forma directa.Posibilita conocer al alumno y alumna en forma individual en la medida que se le ayuda para que el mismo también se conozca. El Tutor debe situarse como mediador entre el (la) alumno(a) y su propio proceso educativo, aceptándolo incondicionalmente haciendo de él una valoración real y objetiva.

Más contenido relacionado

DOCX
ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3 (1).docx
PPTX
Sesion 03 la desigualdad
PDF
Cuentos completos de_francisco_izquierdo
PDF
Desarrollo personal ciudadano y civica 5 de secundaria
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
PPTX
El himno nacional historia y significado blog
PDF
Personal social 2 12 de noviembre
PPTX
CCSS IV° - Manuel Prado Ugarteche - Primavera Democratica.pptx
ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS 3 (1).docx
Sesion 03 la desigualdad
Cuentos completos de_francisco_izquierdo
Desarrollo personal ciudadano y civica 5 de secundaria
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
El himno nacional historia y significado blog
Personal social 2 12 de noviembre
CCSS IV° - Manuel Prado Ugarteche - Primavera Democratica.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuento la gotita clarita
DOCX
HGE - U6 - 2do Grado - Sesion 01.docx
PDF
Gestión de Cuencas Hidográficas.pdf
PPTX
Aparato reproductor femenino y masculino
PPT
Frato con ojos de niño
PDF
Sesion segunda guerra mundial
PDF
Comunicacion 1 ero.sec.ivb.pamer 2019
DOCX
Programación Anual de DPCC 4° - 2024 .docx
PDF
2° Historia universal 2015 (1).pdf
PPTX
Cuentos andinos
PDF
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
PPTX
Napoleon bonaparte
DOCX
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
DOCX
RÚBRICA DE DEBATE
DOCX
Todas las sangres
PDF
Inst. de eval. cc.ss.
PDF
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
DOCX
Analisis literario del sexto
PDF
Comunicacion Secundaria
DOCX
sesion-de-aprendizaje-01-origenes-de-la-revolucion-industrial-siglo-xix.docx
Cuento la gotita clarita
HGE - U6 - 2do Grado - Sesion 01.docx
Gestión de Cuencas Hidográficas.pdf
Aparato reproductor femenino y masculino
Frato con ojos de niño
Sesion segunda guerra mundial
Comunicacion 1 ero.sec.ivb.pamer 2019
Programación Anual de DPCC 4° - 2024 .docx
2° Historia universal 2015 (1).pdf
Cuentos andinos
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
Napoleon bonaparte
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
RÚBRICA DE DEBATE
Todas las sangres
Inst. de eval. cc.ss.
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Analisis literario del sexto
Comunicacion Secundaria
sesion-de-aprendizaje-01-origenes-de-la-revolucion-industrial-siglo-xix.docx
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sinergia
PPS
Los40 Top Gasolineras
PPS
NiñO TreintañEro
PPT
PPT
Diploma En E Learning Unsam
PPT
Practica 22
PPTX
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Png
PPS
Mislindosamigos[1]
PPT
Presentacion- Los Paises Andinos
PPT
Catalogo 1
PDF
Real Decreto 1494/2007
PPT
Antartida
PPT
As Letras 2
PPT
Presentacion 3
PPS
Gandhi
PPT
Los Animales Salvajes
PDF
Repecos y Sociedades Cooperativas
PPS
Brujas 1
Sinergia
Los40 Top Gasolineras
NiñO TreintañEro
Diploma En E Learning Unsam
Practica 22
Leccion 12 El Fruto Del EspíRitu Es Verdad Png
Mislindosamigos[1]
Presentacion- Los Paises Andinos
Catalogo 1
Real Decreto 1494/2007
Antartida
As Letras 2
Presentacion 3
Gandhi
Los Animales Salvajes
Repecos y Sociedades Cooperativas
Brujas 1
Publicidad

Similar a Tutoria (20)

PPT
Tutoria
PDF
PDF
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
DOC
PPT
tutoria.ppt
PDF
Tutoria en la edu sec de menores
PDF
Orientaciones para el psicólogo o trabajador social
PPTX
Evaluación de la orientación educativa 01
DOTX
Tutoría secundaria
PPT
Tema 1[1]
PPT
Tema 1[1]
PPTX
PPT_Unidad_2_Sesión_1.pptpara promover el
PPT
tutoria y orientacionnnnnnnnnnnnnnnn.ppt
PDF
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
DOCX
Plan de tutoria
DOC
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 5° GRADO.doc
PPT
ORIENTACION (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
orientaciones acompañamiento socioafectivo
PPT
Trabajo Tutoria 2009
PPTX
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
Tutoria
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
tutoria.ppt
Tutoria en la edu sec de menores
Orientaciones para el psicólogo o trabajador social
Evaluación de la orientación educativa 01
Tutoría secundaria
Tema 1[1]
Tema 1[1]
PPT_Unidad_2_Sesión_1.pptpara promover el
tutoria y orientacionnnnnnnnnnnnnnnn.ppt
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan de tutoria
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 5° GRADO.doc
ORIENTACION (I Bimestre Abril Agosto 2011)
orientaciones acompañamiento socioafectivo
Trabajo Tutoria 2009
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...

Más de jaldanam (20)

DOC
La legalización de las drogas en el peru
PPT
Presentación y defensa de tesis
PPTX
Educación inclusiva
PPTX
Diseño curricular sesión 3
PPTX
Diseño curricular sesión 2
PPTX
Diseño curricular sesión 1
DOCX
Discriminación de la persona
DOCX
Alimentos transgenicos
DOCX
Tejido epitelial
PPTX
Toxicomania
PPTX
Sistema urinario
PPTX
Sistema sensorial
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Sistema cardiovascular
PPT
DOC
Tesis de administración
DOC
Triptico rocoto relleno
DOC
Como manejo mis emociones
La legalización de las drogas en el peru
Presentación y defensa de tesis
Educación inclusiva
Diseño curricular sesión 3
Diseño curricular sesión 2
Diseño curricular sesión 1
Discriminación de la persona
Alimentos transgenicos
Tejido epitelial
Toxicomania
Sistema urinario
Sistema sensorial
Sistema respiratorio
Sistema nervioso
Sistema digestivo
Sistema cardiovascular
Tesis de administración
Triptico rocoto relleno
Como manejo mis emociones

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Metodologías Activas con herramientas IAG
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Tutoria

  • 2. MARCO LEGAL DE LA TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVAEn el año 2001, el Ministerio de Educación retoma el tema pendiente de la orientación a través de la tutoría, considerándola componente fundamental de la educación que contribuye a la formación integral de los estudiantes.
  • 3. Decreto Supremo N° 007-2001-EDHace la primera referencia sobre tutoría señalando, entre otras cosas, que “todos los docentes ejercen una función orientadora.Ley General de Educación (Ley Nº 28044)Hace mención directa a la orientación en el Artículo 53º. Reconoce el derecho de todos los estudiantes a recibir una adecuada orientación Reglamento de Educación Básica Regular (Decreto Supremo Nº 013-2004-ED)
  • 4. Reglamento de Educación Básica Alternativa (Decreto Supremo Nº 015-2004-ED
  • 5. Reglamento de Educación Básica Especial (Decreto Supremo Nº 002-2005-ED)
  • 6. Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular (Resolución M. Nº 0068- 2005-ED)¿QUÉ ES LA TUTORIA?Es un servicio que complementa la acción educativa y está centrada en el alumno como persona.Tiene como eje de referencia las características de vida de los adolescentes, alumnos y alumnos de secundaria .OBJETIVO:Realizar el acompañamiento socio-afectivo y cognitivo a los estudiantes para contribuir a su formación integral, orientando su proceso de desarrollo en una dirección beneficiosa para ellos y previniendo los problemas que pueden aparecer a lo largo del mismo.
  • 7. ¿ SU PROPOSITO?ATENDERLas necesidades del desarrollo humano de los alumnos y alumnas sobre todo las de índole afectivo.  PROMUEVEEl desarrollo de capacidades vinculadas con:La construcción de la identidad, La mediación con el entorno sociocultural y, Los acuerdos de convivencia con los otros. 
  • 8. ¿CÓMO TRABAJAR LA TUTORIA?Se realiza como mínimo en una hora a la semanaLos puntos de partida son:Normas de convivenciaDiagnóstico del aula
  • 9. Debemos tener en cuenta:3 momentos:1. La motivación (ver, conocer)2. Reflexión (valorar,juzgar)3. Incorporación de lo aprehendido (actuar).
  • 10. MOTIVACIÓN: VER Y CONOCEREn este primer momento los tutores apelan al uso de técnicas participativas alrededor de lecturas, videos, noticias, hechos concretos que ocurren en el Colegio y que preocupan a los alumnos y alumnas.Les hace ver los hechos, causas y consecuencias que se desarrollan en las situaciones planteadas.
  • 11. REFLEXIÓN: VALORAR Y JUZGAREn este segundo momento , el tutor orienta al alumno o alumna hacia la reflexión, toma de conciencia y valoración del hecho. El Tutor no tiene que preocuparse por dar conceptos o teorías, lo fundamental es que los alumnos y alumnas expresen lo que piensan y sienten respecto al tema. El Tutor debe cuidar de no emitir juicios sobre las opiniones de los alumnos.Mientras fluye la reflexión, el tutor va aclarando
  • 12. INCORPORAR LO APRENDIDO: ACTUAREn este tercer momento ser motiva a los alumnos a incorporar a su vida lo aprendido, para que el nuevo saber se haga acción. Esto orienta al joven a un cambio personal que lo capacita para solucionar sus propios problemas, convirtiéndose en agente de cambio para otras personas. Se hace énfasis en el compromiso que los alumnos y alumnas adquieren para realizar cambios en su vida personal e interpersonal de manera saludable, no importa si éstos son grandes o pequeños, lo relevante es la acción personal que ellos se comprometen a realizar. 
  • 13. LA TUTORÍA PERSONALEs el momento donde se da la relación del Tutor y el alumno o alumna en forma directa.Posibilita conocer al alumno y alumna en forma individual en la medida que se le ayuda para que el mismo también se conozca. El Tutor debe situarse como mediador entre el (la) alumno(a) y su propio proceso educativo, aceptándolo incondicionalmente haciendo de él una valoración real y objetiva.
  • 14. Para hacer efectiva la atención individual se usará técnicas de entrevistas que nos ayudarán a hacer más rico y productivo ese momento. También es oportuno el uso del anecdotarioEstableEmocionalmenteCapacidaddeescuchaConfiabilidadCARACTERISTICASDELTUTORSensatoEmpatíaEntusiastaCapacidadFlexivaCongruente
  • 15. Desarrollo humano: características.Desde la perspectiva evolutiva del ciclo vital del individuo se comprende su desarrolloMultidimensionalidadFísico
  • 19. PersonalidadPatrones ComunesÉnfasis desde las áreas curricularesMultidireccionalidadDiferentesrumbos (factores internos y externos)Desarrollo por cambiosÉnfasis desde la Tutoría y Orientación Educativa