Información general:
La Vía Láctea es la galaxia espiral en la que
se encuentra el Sistema Solar y, por
ende, la Tierra. Según las
observaciones, posee una masa de
1012 masas solares y es una espiral barrada;
con un diámetro medio de unos
100.000 años luz, estos son
aproximadamente 1 trillón de km. se
calcula que contiene entre 200 mil millones
y 400 mil millones de estrellas. La distancia
desde el Sol hasta el centro de la galaxia es
de alrededor de 27.700 años luz
(8.500 pc, es decir, el 55 por ciento del radio
total galáctico).
PARTES:
HALO:
El halo es una estructura esferoidal que
envuelve la galaxia. En el halo la
concentración de estrellas es muy baja y
apenas tiene nubes de gas, por lo que carece
de regiones conformación estelar. En
cambio, es en el halo donde se encuentran la
mayor parte de los cúmulos globulares.
Estas formaciones antiguas son reliquias de
la formación galáctica. Estas agrupaciones de
estrellas se debieron de formar cuando la
galaxia era aún una gran nube de gas que
colapsaba y se iba aplanando cada vez más.
DISCO:
El disco se compone principalmente
de estrellas jóvenes de población I. Es
la parte de la galaxia que más gas
contiene y es en él donde aún se dan
procesos de formación estelar. Lo más
característico del disco son los brazos
espirales, que son ocho: dos brazos
principales Escudo-Centauro y Perseo,
así como dos secundarios -
Sagitario y Escuadra- (en vez de
cuatro brazos similares entre sí, como
se pensaba antes).4

Más contenido relacionado

PPTX
El cosmo y el universo
DOCX
Vía láctea o
PPTX
Presentación1 (1) (1)
PPTX
PPTX
La estructura del parrafo.
PPTX
Elcosmo y el universo
PPTX
Geologìa
PPTX
El cosmos y el universo
El cosmo y el universo
Vía láctea o
Presentación1 (1) (1)
La estructura del parrafo.
Elcosmo y el universo
Geologìa
El cosmos y el universo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El universo
PPT
Planetas
PPT
Planetas
PPTX
Júpiter mario
PPTX
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
PPS
Marte
PPTX
PPT
PPTX
PPTX
Júpiter
PPTX
La tierra
PPTX
El sistema solar
PPTX
LA GALAXIA
PPT
pruebaCMC
PPTX
Planeta Jupiter
PPTX
La tierra
PPTX
La vía láctea uan
PPTX
La tierra
PPTX
Las galaxias y sus tipos.
El universo
Planetas
Planetas
Júpiter mario
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
Marte
Júpiter
La tierra
El sistema solar
LA GALAXIA
pruebaCMC
Planeta Jupiter
La tierra
La vía láctea uan
La tierra
Las galaxias y sus tipos.
Publicidad

Similar a La via lactea (20)

PPTX
LA VÍA LÁCTEA
PPTX
Vía láctea
PPTX
La via lactea
PPTX
La vía láctea
PPTX
PPTX
via lactea
PPTX
L a vida láctea
PDF
Infografía de Vía Láctea
PPTX
La Vía Láctea, Nuestra Galaxia
PPTX
La via láctea
DOCX
La vía láctea
DOCX
La vía láctea
PPTX
Presentacionvialacteafinal 110815123052-phpapp02
PPTX
Via Lactea
PPTX
PPTX
PPTX
La via lactea
PPTX
La via lactea
PPTX
La via lactea
PDF
Presentacion via lactea
LA VÍA LÁCTEA
Vía láctea
La via lactea
La vía láctea
via lactea
L a vida láctea
Infografía de Vía Láctea
La Vía Láctea, Nuestra Galaxia
La via láctea
La vía láctea
La vía láctea
Presentacionvialacteafinal 110815123052-phpapp02
Via Lactea
La via lactea
La via lactea
La via lactea
Presentacion via lactea
Publicidad

Más de diegosala (20)

DOCX
Html
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
El espacio
PPTX
Neil armstrong
PPTX
La nasa
PPTX
Agujeros negros
PPTX
Galaxia
PPTX
Big bang
PPTX
El universo
PPTX
Extraterrestres
PPTX
Jupiter
PPTX
La tierra
PPTX
Mercurio
PPTX
Marte
PPTX
Meteoritos
PPTX
Saturno
PPTX
Pluton
PPTX
El sistema solar
PPTX
Las estrellas
PPTX
La luna
Html
Colegio nacional nicolas esguerra
El espacio
Neil armstrong
La nasa
Agujeros negros
Galaxia
Big bang
El universo
Extraterrestres
Jupiter
La tierra
Mercurio
Marte
Meteoritos
Saturno
Pluton
El sistema solar
Las estrellas
La luna

La via lactea

  • 1. Información general: La Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y, por ende, la Tierra. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada; con un diámetro medio de unos 100.000 años luz, estos son aproximadamente 1 trillón de km. se calcula que contiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas. La distancia desde el Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años luz (8.500 pc, es decir, el 55 por ciento del radio total galáctico).
  • 2. PARTES: HALO: El halo es una estructura esferoidal que envuelve la galaxia. En el halo la concentración de estrellas es muy baja y apenas tiene nubes de gas, por lo que carece de regiones conformación estelar. En cambio, es en el halo donde se encuentran la mayor parte de los cúmulos globulares. Estas formaciones antiguas son reliquias de la formación galáctica. Estas agrupaciones de estrellas se debieron de formar cuando la galaxia era aún una gran nube de gas que colapsaba y se iba aplanando cada vez más.
  • 3. DISCO: El disco se compone principalmente de estrellas jóvenes de población I. Es la parte de la galaxia que más gas contiene y es en él donde aún se dan procesos de formación estelar. Lo más característico del disco son los brazos espirales, que son ocho: dos brazos principales Escudo-Centauro y Perseo, así como dos secundarios - Sagitario y Escuadra- (en vez de cuatro brazos similares entre sí, como se pensaba antes).4